Viaje al universo conocido

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
Pato WRC
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5804
Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
Ubicación: Paddock EGC

Viaje al universo conocido

Mensaje por Pato WRC »

Hace apenas unas semanas, el Museo Americano de Historia Natural colgó en la red este espectacular vídeo, una reconstrucción informática que muestra un "viaje" desde la superficie de la Tierra hasta los límites del universo conocido.

Lo que hace que este vídeo sea único y diferente a la mayoría de los que se han hecho hasta ahora es que todo lo que en él aparece está basado en datos reales. Es decir, que no se trata de un vídeo "artístico" realizado según simples criterios estéticos, sino de una auténtica reconstrucción, pieza a pieza, de todo lo que sabemos sobre el universo en que vivimos.

Todo, desde las trayectorias de los satélites que orbitan la Tierra, hasta la posición de todas las estrellas, galaxias o lejanísimos quasares, está basado exactamente en los datos que tenemos sobre cada uno de esos objetos. O para ser más precisos, en los datos del Sloan Digital Sky Survey, que componen la que quizá sea la visión más completa del universo de que disponemos hasta el momento.

A pesar de todo, y debido a la posición geográfica en la que se encuentra el telescopio de dos metros y medio del Apache Point Observatory, en Nuevo México, que es el que utiliza el Sloan Digital Sky Survey, existen zonas "oscuras", es decir, áreas del universo que el telescopio, físicamente, no puede observar. Por eso, en el vídeo, la distribución de las galaxias observadas tiene la forma de dos conos unidos por la punta (el punto de unión es la Tierra), y el resto aparece en negro.

En total, el trabajo comprende casi un millón de galaxias y más de 120.000 quasares. El viaje, que comienza en el Himalaya, termina en el límite mismo de lo que podemos observar con los instrumentos más potentes de ue disponemos, los ecos del Big Bang, a 13.700 millones de años luz de distancia, y sirve para que todos nos demos cuenta, de una forma directa y visual, de lo insignificantemente pequeño que es nuestro mundo, incluso nuestra galaxia, si se compara con todo lo que hay "ahí fuera"...
http://www.youtube.com/watch?v=17jymDn0 ... r_embedded
Avatar de Usuario
Tanausú
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1185
Registrado: Mié Sep 16, 2009 10:13 pm
Ubicación: Arucas

Mensaje por Tanausú »

increible y ademas un sueño para cualquier persona poder llegar a realizar ese viaje
Avatar de Usuario
siete_estrellas_verdes
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13878
Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
Ubicación: Mi Playa de Las Canteras

Mensaje por siete_estrellas_verdes »

Pato WRC, sólo por ver este video ha valido la pena conectarse hoy.

Muchas gracias y buenas noches.


p.s. Chacho, y uno preocupado con la Unión Deportiva... :lol:
Responder