La provincia de Las Palmas record nacional de paro

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

La provincia de Las Palmas record nacional de paro

Mensaje por AnSiTe »

La provincia de Las Palmas alcanza el 32% de paro (34% según otras fuentes) con un aumento de 16.400 personas desempleadas en el último trimestre. Por su parte en la provincia de S/c de Tfe. el paro disminuía ligeramente. No se entiende que dos provincias con iguales recursos sufran tan dispares cifras de desempleados... (Por cierto esta información sólo la dan en la publicación impresa no pudiendo leerse en la edición online).

Imagen
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

20 puntos de diferencia entre el País Vasco y Canarias
http://www.libertaddigital.com/economia ... 276398554/

La provincia de Guipúzcoa es un oasis dentro del panorama laboral español. La más oriental de las Vascongadas registra una tasa de 7% y 13.000 parados. 27 puntos menos que Las Palmas (provincia formada por las islas de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa) que pulveriza todos los récords de desempleo con una tasa del 34,1% de paro.

Aparte de Andalucía, las otras tres grandes regiones (demográficamente hablando) de España ofrecen datos dispares. La Comunidad Valenciana, con algo más de cinco millones de habitantes, registra un desempleo del 23,9%. En Cataluña, la segunda región más poblada de España con siete millones y medio de habitantes, el paro asciende 381.100 personas, un 18,25%. La Comunidad de Madrid, por su parte, con un millón de habitantes menos que Cataluña, tiene un paro del 16,35%, lo que se traduce en 300.000 parados. Madrid tiene, eso sí, con un 65,2%, la tasa de actividad más alta de España.
Última edición por AnSiTe el Sab Jul 31, 2010 1:30 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
krispy11
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 565
Registrado: Jue May 27, 2010 9:31 pm
Ubicación: Grada Sur

Mensaje por krispy11 »

y el gobierno de canarias(digo de tenerife...) a seguir mamando paulino rivero pss inpresentable....
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

32% y subiendo :arrow:
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12335
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

La tasa de paro llega al 29,5% en las Islas, su nivel más alto de la historia
Canarias registró 16.100 desempleados más en el segundo trimestre, hasta sumar 317.300, como resultado de una fuerte destrucción de puestos de trabajo que diluyó la bajada de la población activa. Según el INE, el repunte del paro se concentró en Las Palmas, ya que en Santa Cruz de Tenerife se restaron 200 desocupados.
31/jul/10 07:37


Páginas de la edición impresa Estadísticas Imprimir la noticia
Edición impresa

EL DÍA, S/C de Tenerife

El número de desempleados creció en 16.100 en Canarias durante el segundo trimestre del año, un 5,3%, el mayor incremento del país, que deja el total en 317.300 y eleva la tasa de paro isleña al 29,5%, su nivel más alto de la historia. Eso sí, el avance se dio sólo en la provincia de Las Palmas, dado que en Santa Cruz de Tenerife se produjo un recorte de 200.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE), el país sumó 32.800 parados en el periodo de referencia, lo que eleva el cómputo estatal hasta los 4.645.500. La tasa de desempleo subió medio punto, hasta el 20,1% de la población activa.

En las Islas, la tasa de paro, que en el anterior trimestre era del 27,7%, sigue siendo la más alta del país, seguida por la andaluza (27,8%) y la valenciana (23,8%).

La EPA reveló que el mercado laboral español volvió a crear empleo entre abril y junio por primera vez en diez trimestres, con un aumento de la ocupación de 82.700 trabajadores, que en conjunto suman 18.476.900.

Este alza, sin embargo, no absorbió el crecimiento de la población activa, de 115.500 personas, hasta las 23.122.300, un 0,5% más que en el primer trimestre del año.

Por contra, en el Archipiélago se produjo un bajón tanto del número de ocupados (-27.900) como de la población activa (-11.800), lo que da como resultado el citado incremento de parados, que, en términos absolutos (16.100), fue el tercero mayor del país, superado por los de Andalucía (23.200) y la Comunidad Valenciana (18.600).

La merma de ocupación isleña sí fue la mayor del país (en términos relativos, del 3,5%), igual que la del cómputo de activos, que, en porcentaje, cayó un 1,1%, sólo menos que en Aragón (-1,6%).

La fuerza de trabajo queda en Canarias en 759.000 ocupados, mientras que la población activa baja hasta 1.076.300 personas.

Por provincias, en Santa Cruz de Tenerife el INE contabilizó 200 desempleados menos que en el trimestre anterior, con lo que el total disminuye hasta los 136.500; en Las Palmas, donde residen 180.800 de los parados canarios, se añadieron 16.400 de abril a junio.

Además, la destrucción de puestos de trabajo se concentró en las islas orientales, donde se perdieron 22.500, mientras que en las occidentales se restaron 5.400. Las primeras computan ahora 377.800 y las segundas 381.200.

Sí hubo un comportamiento más parejo entre las dos provincias isleñas en el recorte de la población activa. En la tinerfeña bajó en 5.600 potenciales trabajadores y en la oriental en 6.200, según el INE.

En cuanto a la tasa de paro, subió tanto en Santa Cruz de Tenerife, donde se sitúa en el 26,4% (tres décimas más), como en Las Palmas, donde llega al 32,4% tras un repunte de más de tres puntos.

Hogares sin empleo

En el conjunto del Archipiélago, la tasa de paro masculina es del 30%, en tanto que la femenina está en el 28,8%. La tasa de actividad, que en el registro autonómico es del 61,8% -la cuarta más elevada del país-, asciende al 69,8% entre los hombres y baja al 53,9% entre las mujeres que viven en Canarias.

Por sectores de actividad, el que más parados acumula, el de servicios (103.200), registró un descenso trimestral del 6,7%. También hubo un recorte en la industria (6.600), del 1,5%, mientras que en la construcción (32.800) se produjo un alza del 2,2% y en la agricultura (5.900) del 78,8%.

También aumenta el colectivo de parados que buscan su primer empleo o que han dejado el último hace más de un año, que creció un 13,6%, hasta los 168.800 parados.

Eso sí, la destrucción de puestos de trabajo abarcó todos los sectores menos el agrícola.

La EPA publicada ayer deja otra cifra preocupante, la de los 1.308.300 hogares que tienen a todos sus miembros parados, lo que supone un aumento de 9.800 respecto al trimestre anterior.

Aunque este dato no tiene precisión autonómica, cabe señalar que Canarias tiene la tasa más alta de hogares en los que al menos hay un activo con todos sus activos en paro, un 17,5% del total (en el anterior trimestre era el 16,2%); la media del país es del 10,1%.

El Gobierno interpretó en positivo los datos de la encuesta y vio en el aumento de la ocupación una desaceleración del ajuste laboral, si bien reconoció que una tasa de paro del 20% es "inasumible".

Así lo dijo el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, quien anunció que el Consejo de Ministros del 20 de agosto aprobará la prórroga de la ayuda de 426 euros para los parados que han agotado el subsidio de desempleo. Subrayó que, gracias a ello, la tasa de cobertura por paro en España está en el 80%, "la más alta de la historia".
http://www.eldia.es/2010-07-31/ECONOMIA ... storia.htm


La lacra del paro es similar en las dos provincias canarias, por cierto no se puede comparar una provincia industrializada, como es Guipuzcua, a una colonia subdesarrollada como lo es Canarias.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

perreta#, en tu misma información nombran un 29,5% de paro en Canarias. Si en Las Palmas esta cifra se eleva al 32% (34% según otras fuentes) viene a indicar que en S/c de Tfe. el paro no supera el 27%. Las dos son cifras altas pero a la provincia oriental le queda todavía bastante margen para superar la barrera psicológica del 30%. Además lo llamativo son las cifras de paro en el último trimestre, que aquí aumente ni más ni menos que en más de 16.000 personas y allá incluso disminuya me parece algo chocante.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12335
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

AnSiTe escribió:perreta#, en tu misma información nombran un 29,5% de paro en Canarias. Si en Las Palmas esta cifra se eleva al 32% (34% según otras fuentes) viene a indicar que en S/c de Tfe. el paro no supera el 27%. Las dos son cifras altas pero a la provincia oriental le queda todavía bastante margen para superar la barrera psicológica del 30%. Además lo llamativo son las cifras de paro en el último trimestre, que aquí aumente ni más ni menos que en más de 16.000 personas y allá incluso disminuya me parece algo chocante.
La pregunta no es, porque en la provincia de Sc Tenerife no subió tanto el paro, la pregunta es porque aquí subió tanto. Las islas de Fuerteventura y Lanzarote tenían un tasa de paro de casi el 34%.
Avatar de Usuario
pelotero
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14279
Registrado: Mié Jun 21, 2006 1:25 pm

Mensaje por pelotero »

El problema del paro no es semejante en las dos provincias. De la tasa de SC de Tenerife del 26,4% a la del 32,4% de Las Palmas hay un buen trecho. No es lo mismo un cuarto que un tercio.


Creo que es imposible que el Gobierno de Canarias esté priorizando toda clase de ayudas y políticas contra el paro, regulaciones de empleo y cierre de empresas en la provincia occidental. No sería justo y, si lo hiciesen, serían unos auténticos hijos de la gran puta y no entendería cómo van en contra de sus propios votantes.

.... esperen....

Claro, aquí no tienen votantes...


.... esperen....

Sí, sí los tienen, la gente que votó al PP y a Zodia, a mayor gloria de sus millonarias cuentas corrientes. Deben estar contentos con lo que pasa.
Avatar de Usuario
ACabreraGO
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8819
Registrado: Lun Feb 06, 2006 9:58 pm
Ubicación: Escaleritas

Mensaje por ACabreraGO »

Seguro que los chichas se ponen celosos, se pican, y nos superan.
Angel
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7406
Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Angel »

Esta noticia me pone los pelos de punta, es para llorar de tristeza.

Tenemos la desgracia de vivir en un pais donde Zapatero y Rajoy son las principales opciones a votar...

...y para mas inri, vivimos en una comunidad donde sus habitantes son diferentes a la hora de votar, y por culpa de dos islas (Tenerife y El Hierro) tenemos que soportar siempre al mismo partido político, -el tercero en votos- y posiblemente el peor, mas partidista, veleta, repugnante, y sobre todo parcial de España.

...y para terminar, en nuestra isla políticos vendidos, sumisos, con peleas partidistas internas, incapaces, planos, y en algunos casos, corruptos.
Avatar de Usuario
Miguel Hernández
Webmaster y Administrador
Webmaster y Administrador
Mensajes: 11502
Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
Contactar:

Mensaje por Miguel Hernández »

Lo hemos conseguido. ¡Enhorabuena!
SupporterUDLP
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 894
Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am

Mensaje por SupporterUDLP »

Unos aún siguen queriendo mirar para otro lado, pero que Canarias en conjunto (8 islas habitadas), tenga el mayor tasa de paro, tengamos los sueldos más bajos del estado siendo los que más horas trabajamos, mayor fracaso escolar, de los índices más altos de pobreza y marginalidad, cesta de la compra más cara, mayor índice de corrupción política, etc etc creo que quiere decir algo de que algo pasa en Canarias, lo curioso es que esto no es nada nuevo, desde la colonización y dominio español sobre nuestro territorio, las crisis, las situaciones de pobreza, emigraciones, etc son una costante en Canarias.

La dependencia nos arruina, ya son siglos de evidencia siendo la cola de España para todo.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12335
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

xercos escribió:Lo hemos conseguido. ¡Enhorabuena!
No, lo llevan consiguiendo desde hace 600 años :lol:
Avatar de Usuario
SAKI
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5249
Registrado: Lun Dic 06, 2004 8:00 pm
Ubicación: en algun sitio de Las Canteras

Mensaje por SAKI »

Pues nada, creo que estare una temporada larga en la peninsula...
Chasnero
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1258
Registrado: Mié Nov 26, 2008 8:35 pm

Mensaje por Chasnero »

Es desesperanzador. No es custión de islas, sino de Provincias. Si miramos las tasas de paro de las dos islas capitalinas (Gran Canaria y Tenerife), creo que hasta en Gran Canaria hay menos paro que en tenerife. Pero claro, estan Fuerteventura y Lanzarote en la provincia de Las Palmas, mientras que en la de Santa Cruz estan las otras menos pobladas, salvo La Palma.

En Fuerteventura y Lanzarote la economia gira mas que en ningun otro sitio en el sector de la construccion y en el hotelero. Esta claro que el sector de la construccion es el mas afectado, y he ahi las cifras de paro.

ya te digo, que no tengo las cifras de paro de las dos islas capitalinas, pero seguramente incluso en Tenerife estemos peor, y sino, muy a la par.
Avatar de Usuario
Mr Yo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14927
Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
Ubicación: GRAN Canaria

Mensaje por Mr Yo »

Yo la verdad que no me sorprendo lo más minimo. Canarias, aparte de la lacra de gobierno que tiene, tiene mucha economía sumergida. Cualquier lugar del mundo con una tasa del 32% de paro estaria envuelto en revueltas, asaltos a comercios... pero aqui yo veo las tiendas, bares, restaurantes siempre con gente.

En Tenerife, la suerte que tienen es que estan birlando todas las sedes de empresas públicas que pueden y por eso el paro afecta un poco menos, pero no creo que la situación este mucho mejor allí.
Responder