El ciclotrón de Tenerife cuesta lo mismo que dos pequeños
El ciclotrón de Tenerife cuesta lo mismo que dos pequeños
El aparato de menores dimensiones vale cerca de 1,3 millones de euros y no necesita un búnker
Con lo que costará la instalación del ciclotrón en el Hospital Universitario de Canarias (HUC) de Tenerife se podrían adquirir dos de menor tamaño que producirían el suministro de radiofármacos necesario para ambas provincias. Este aparato de menores dimensiones cuesta cerca de 1,3 millones de euros, no necesita un búnker porque está autoblindado y ocupa mucho menos espacio.
Según los expertos, este microciclotrón, que se podría instalar en las dos islas capitalinas, produce los radiofármacos de una manera más rápida que el tradicional. A los 30 minutos de ponerlo en funcionamiento se obtendría la primera dosis de Flúor- 18 y las restantes, cada 20 minutos. De esta manera en sólo ocho horas se tendrían 24 dosis, por lo que se evitaría tener personal trabajando en turno de noche como sucede con el otro modelo.
El microciclotrón de 7,5 mev (energía que alcanzan los electrones al ser acelerados) tiene un proceso de obtención de las dosis automático, por lo que los costes son muy bajos. La principal diferencia con otros de mayor energía es que el microciclotrón de momento no podría producir elementos de número atómicos altos, pero sí los más utilizados actualmente por la medicina nuclear, como el Flúor- 18 y el Carbono 11.
El ciclotrón produce los radiofármacos necesarios para poder diagnosticar enfermedades oncológicas, cardiovasculares y neurológicas que se analizan a través de una cámara PET - TAC. Pese a que el PET - TAC fue instalado hace dos años en el Hospital Doctor Negrín y en el de La Candelaria, la Consejería de Sanidad confirmó la semana pasada que finalmente se instalaría sólo un ciclotrón en el HUC de Tenerife debido a los recortes provocados por la crisis económica.
Fuentes de la consejería argumentaron que el ciclotrón que se instalará próximamente en el HUC abastecerá a toda la comunidad autónoma, pero hay una serie de radiofármacos que no pueden ser trasladados debido a su corta vida. Por ello los expertos proponen la instalación de dos microciclotrones que producirían los isótopos necesarios para los hospitales de ambas islas capitalinas en donde se podrían utilizar también los de menor tiempo de vida.
http://www.laprovincia.es/las-palmas/20 ... 15068.html
Con lo que costará la instalación del ciclotrón en el Hospital Universitario de Canarias (HUC) de Tenerife se podrían adquirir dos de menor tamaño que producirían el suministro de radiofármacos necesario para ambas provincias. Este aparato de menores dimensiones cuesta cerca de 1,3 millones de euros, no necesita un búnker porque está autoblindado y ocupa mucho menos espacio.
Según los expertos, este microciclotrón, que se podría instalar en las dos islas capitalinas, produce los radiofármacos de una manera más rápida que el tradicional. A los 30 minutos de ponerlo en funcionamiento se obtendría la primera dosis de Flúor- 18 y las restantes, cada 20 minutos. De esta manera en sólo ocho horas se tendrían 24 dosis, por lo que se evitaría tener personal trabajando en turno de noche como sucede con el otro modelo.
El microciclotrón de 7,5 mev (energía que alcanzan los electrones al ser acelerados) tiene un proceso de obtención de las dosis automático, por lo que los costes son muy bajos. La principal diferencia con otros de mayor energía es que el microciclotrón de momento no podría producir elementos de número atómicos altos, pero sí los más utilizados actualmente por la medicina nuclear, como el Flúor- 18 y el Carbono 11.
El ciclotrón produce los radiofármacos necesarios para poder diagnosticar enfermedades oncológicas, cardiovasculares y neurológicas que se analizan a través de una cámara PET - TAC. Pese a que el PET - TAC fue instalado hace dos años en el Hospital Doctor Negrín y en el de La Candelaria, la Consejería de Sanidad confirmó la semana pasada que finalmente se instalaría sólo un ciclotrón en el HUC de Tenerife debido a los recortes provocados por la crisis económica.
Fuentes de la consejería argumentaron que el ciclotrón que se instalará próximamente en el HUC abastecerá a toda la comunidad autónoma, pero hay una serie de radiofármacos que no pueden ser trasladados debido a su corta vida. Por ello los expertos proponen la instalación de dos microciclotrones que producirían los isótopos necesarios para los hospitales de ambas islas capitalinas en donde se podrían utilizar también los de menor tiempo de vida.
http://www.laprovincia.es/las-palmas/20 ... 15068.html
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
..., que quieres que te diga??? siempre que hay algo nuevo y/o bueno, da la casualidad que siempre Tenerife es la primera opción... no se casualidades... como siempre...
Última edición por soycarlo15 el Dom Ago 01, 2010 4:11 pm, editado 1 vez en total.
La página de inicio de takiroud es una búsqueda de Google con la palabra "Tenerife" en su diario insularista favorito (La Provincia, como se puede comprobar).
Supongo que aquí todos (incluido el periodista de La Provincia) somos físicos con amplios conocimientos en ciclotrones u oncólogos experimentados. Si no, no veo por qué tendríamos que opinar si es mejor tener dos ciclotrones chicos, uno para cada isla, en lugar de uno mejor, que dará lo mismo en qué isla esté (y esto lo digo desde el desconocimiento también, no soy físico ni médico).
Yo creo que ni doble autonomía ni nada, aquí la única solución es que venga un tsunami y nos mande a todos a la mierda, así estaríamos en igualdad de condiciones (muertos), y todos contentos.
Supongo que aquí todos (incluido el periodista de La Provincia) somos físicos con amplios conocimientos en ciclotrones u oncólogos experimentados. Si no, no veo por qué tendríamos que opinar si es mejor tener dos ciclotrones chicos, uno para cada isla, en lugar de uno mejor, que dará lo mismo en qué isla esté (y esto lo digo desde el desconocimiento también, no soy físico ni médico).
Yo creo que ni doble autonomía ni nada, aquí la única solución es que venga un tsunami y nos mande a todos a la mierda, así estaríamos en igualdad de condiciones (muertos), y todos contentos.
- NOMASPISTAS
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3369
- Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:17 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Que pase la siguiente noticia...a aquellos que dicen que vemos fantasmas áticos por todos lados les rogaría por favor que nos pongan aquí las injusticias que estan sufriendo los ciudadanos tinerfeños por culpa del gobierno de canarias por favorecer éste a Gran Canaria. Me encantaría pensar que estoy equivocado pero los hechos me hacen pensar que aquí siempre se favorece al mismo lado.
Saludos.
Saludos.
"Fuentes de la consejería argumentaron que el ciclotrón que se instalará próximamente en el HUC abastecerá a toda la comunidad autónoma, pero hay una serie de radiofármacos que no pueden ser trasladados debido a su corta vida. Por ello los expertos proponen la instalación de dos microciclotrones que producirían los isótopos necesarios para los hospitales de ambas islas capitalinas en donde se podrían utilizar también los de menos tiempo de vida"Agatio escribió:Supongo que aquí todos (incluido el periodista de La Provincia) somos físicos con amplios conocimientos en ciclotrones u oncólogos experimentados. Si no, no veo por qué tendríamos que opinar si es mejor tener dos ciclotrones chicos, uno para cada isla, en lugar de uno mejor, que dará lo mismo en qué isla esté (y esto lo digo desde el desconocimiento también, no soy físico ni médico).
Y no, no soy físico... ni falta que me hace.
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12335
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
La escusa que pusieron es que no había dinero para traer doskrispy11 escribió:pues se suponia que venia aqui 1 porque el negrin era la 1 opcion eso dijo la de sanidad,pero todos conocemos a paulino rivero
alias mamoneo para tenerife o canarias = tenerife y agatio si te quejas de la provincia(periodico que leo) ¿insularista? hablamos del dia ¿no?
Ambos juegan bastante con este asunto del pleito. Vende.krispy11 escribió:pues se suponia que venia aqui 1 porque el negrin era la 1 opcion eso dijo la de sanidad,pero todos conocemos a paulino rivero
alias mamoneo para tenerife o canarias = tenerife y agatio si te quejas de la provincia(periodico que leo) ¿insularista? hablamos del dia ¿no?
La provincia con noticias de favoritismos y demas y El Dia idem, pero a través de sus editoriales fascisoides.
Ya te digo, yo he leido titulares en La Provincia de ataques impresionantes a Tenerife, porque creo que las noticias hay que tratar de contrastarlas primero que creerse todo lo que se dice.
Sobre esta maquina no tengo ni idea, pero dudo que por humanidad alguien elija poner algo en un sitio antes que en otro porque si.
- krispy11
- ¡Amarillo hasta la médula!
- Mensajes: 565
- Registrado: Jue May 27, 2010 9:31 pm
- Ubicación: Grada Sur
yo te aseguro que mas contrastadas las noticias de la provincia que las del dia estan eso no lo dudes,y y si te quieres creer que no lo estan las de la provincia pues haya tuChasnero escribió:Ambos juegan bastante con este asunto del pleito. Vende.krispy11 escribió:pues se suponia que venia aqui 1 porque el negrin era la 1 opcion eso dijo la de sanidad,pero todos conocemos a paulino rivero
alias mamoneo para tenerife o canarias = tenerife y agatio si te quejas de la provincia(periodico que leo) ¿insularista? hablamos del dia ¿no?
La provincia con noticias de favoritismos y demas y El Dia idem, pero a través de sus editoriales fascisoides.
Ya te digo, yo he leido titulares en La Provincia de ataques impresionantes a Tenerife, porque creo que las noticias hay que tratar de contrastarlas primero que creerse todo lo que se dice.
Sobre esta maquina no tengo ni idea, pero dudo que por humanidad alguien elija poner algo en un sitio antes que en otro porque si.