Cuando algo te da asco
Cuando algo te da asco
Vivo un panorama político aterrador donde no me creo a ningun partido político. ¿estos señores quieren poder o lo mejor como sociedad para nosotros?
Resulta que el PP rompe un pacto de gobierno que ha reeditado en 3 ocasiones y que la misma noche que anuncia que rompe reconoce que si la aritmética se repite pues se vuelve a pactar con CC. De hecho ayer en la ser el nº 2 del PP en Canarias le dice a Evaristo no hay mas remedio que hacer pactos 2 de los 3 partidos "tu lo sabes perfectamente Evaristo". Vamos, que es una pantomima que da miedo supeditado al interés electoral y de partido en Madrid.
¿estos señores no son responsables de la diferencia de la tasa de paro de Canarias con respecto a otras CCAA? ¿y de el estado de la sanidad canaria? ¿ y de la mala planificación de infraestructuras turísticas? que ahora queremos poner al día con planes rápidos cuando no han hecho nada en 12 años, llevan pactando desde el 99.
CC logra lo mas importante, saca la ley electoral del estatuto, es decir ya no se aprueba la ley electoral en Madrid sino que se hace en el parlamento canario con lo que el que quiera gobernar en Canarias se comerá dentro del pacto la ley electoral ya que a CC le interesa que no irrumpa nadie mas en el panorama político ya que los topes electorales son brutales. Esto posibilita que por ejemplo en unas elecciones en las que el resultado es Psoe 29 PP17 y CC 14 , pues para llegar a 31 gobiernan los de 14, que siempre tienen la sartén por el mango. En las próximos aunque el PP llegara a 27 y el Psoe se quedara en 23, siempre sería CC la que llevaría el mango, da igual que saque 10 o 6.
A esto hay que sumarle que para entrar en el parlamento tienes que sacar un 30% de los votos en tu isla, de modo que por ejemplo si el Pil en Lanzarote se presentara y sacase un 28% , el Psoe un 26%, el PP 27%, CC 18, el resultado de los 8 diputados que tiene Lanzarote sería PIL 3 PP 2 PSOE 2 CC 1, pero al no pasar el 30% insular y no presentarse en otras islas así que no pasará el mínimo autonómico, pierde representación y el resultado sería PP 3 PSOE 2 y CC 2. Esto le pasó a NC en las últimos elecciones y me da igual si caen bien o mal que mas de 50.000 votos vean como sus escaños se los reparten otros tienen tela, pero es que ademas, CC consigue que aunque exista malestar con ATI es muy difícil sino imposible entrar en el Parlamento fuera de la coalición, lo cual evita que Asamblea Majorera API o los herreños se puedan ir por desavenencias claras.
Mientras al PP le viene genial ya que aunque no lo dice abiertamente es evidente que todas las agrupaciones que pueden entrar son de centro izquierda o izquierda y no de derechas con lo que la entrada de nuevos partidos les complica el pacto fácil con los conservadores de ATI.
El Psoe por su parte de forma sorprendente admite que la ley electoral se saque del estatuto de autonomía cuando ha sido el caballo de batalla de los últimos 3 años en las islas hasta el punto que ha bloqueado el estatuto. Pues a último hora llegan los intereses de Madrid y pasan por encima de los de Canarias como una apisonadora.
Resulta que se acercan las elecciones, y yo tengo que creer que quieren que prime mi interés como ciudadano por encima de las ganas de poder de todos ellos? En el foro desde hace tiempo hay gente conservadora que pone o abre links sacando cosas que son o pueden ser reprochables al gobierno español y gente mas progresista que se defiende pero ¿en Canarias? nadie habla de Canarias ? ¿ que hacemos con nuestra tierra?
Me gustaría que opinasen de como ven la política aquí ya que a mí en particular me tienen muy asqueado los 3 partidos mayoritarios.
Resulta que el PP rompe un pacto de gobierno que ha reeditado en 3 ocasiones y que la misma noche que anuncia que rompe reconoce que si la aritmética se repite pues se vuelve a pactar con CC. De hecho ayer en la ser el nº 2 del PP en Canarias le dice a Evaristo no hay mas remedio que hacer pactos 2 de los 3 partidos "tu lo sabes perfectamente Evaristo". Vamos, que es una pantomima que da miedo supeditado al interés electoral y de partido en Madrid.
¿estos señores no son responsables de la diferencia de la tasa de paro de Canarias con respecto a otras CCAA? ¿y de el estado de la sanidad canaria? ¿ y de la mala planificación de infraestructuras turísticas? que ahora queremos poner al día con planes rápidos cuando no han hecho nada en 12 años, llevan pactando desde el 99.
CC logra lo mas importante, saca la ley electoral del estatuto, es decir ya no se aprueba la ley electoral en Madrid sino que se hace en el parlamento canario con lo que el que quiera gobernar en Canarias se comerá dentro del pacto la ley electoral ya que a CC le interesa que no irrumpa nadie mas en el panorama político ya que los topes electorales son brutales. Esto posibilita que por ejemplo en unas elecciones en las que el resultado es Psoe 29 PP17 y CC 14 , pues para llegar a 31 gobiernan los de 14, que siempre tienen la sartén por el mango. En las próximos aunque el PP llegara a 27 y el Psoe se quedara en 23, siempre sería CC la que llevaría el mango, da igual que saque 10 o 6.
A esto hay que sumarle que para entrar en el parlamento tienes que sacar un 30% de los votos en tu isla, de modo que por ejemplo si el Pil en Lanzarote se presentara y sacase un 28% , el Psoe un 26%, el PP 27%, CC 18, el resultado de los 8 diputados que tiene Lanzarote sería PIL 3 PP 2 PSOE 2 CC 1, pero al no pasar el 30% insular y no presentarse en otras islas así que no pasará el mínimo autonómico, pierde representación y el resultado sería PP 3 PSOE 2 y CC 2. Esto le pasó a NC en las últimos elecciones y me da igual si caen bien o mal que mas de 50.000 votos vean como sus escaños se los reparten otros tienen tela, pero es que ademas, CC consigue que aunque exista malestar con ATI es muy difícil sino imposible entrar en el Parlamento fuera de la coalición, lo cual evita que Asamblea Majorera API o los herreños se puedan ir por desavenencias claras.
Mientras al PP le viene genial ya que aunque no lo dice abiertamente es evidente que todas las agrupaciones que pueden entrar son de centro izquierda o izquierda y no de derechas con lo que la entrada de nuevos partidos les complica el pacto fácil con los conservadores de ATI.
El Psoe por su parte de forma sorprendente admite que la ley electoral se saque del estatuto de autonomía cuando ha sido el caballo de batalla de los últimos 3 años en las islas hasta el punto que ha bloqueado el estatuto. Pues a último hora llegan los intereses de Madrid y pasan por encima de los de Canarias como una apisonadora.
Resulta que se acercan las elecciones, y yo tengo que creer que quieren que prime mi interés como ciudadano por encima de las ganas de poder de todos ellos? En el foro desde hace tiempo hay gente conservadora que pone o abre links sacando cosas que son o pueden ser reprochables al gobierno español y gente mas progresista que se defiende pero ¿en Canarias? nadie habla de Canarias ? ¿ que hacemos con nuestra tierra?
Me gustaría que opinasen de como ven la política aquí ya que a mí en particular me tienen muy asqueado los 3 partidos mayoritarios.
amarelo,
El panorama es feo, pues después de tantos años de autonomía se ha demostrado que la estructura administrativa local en Canarias no sirve. Creo que no es cuestión de reformar la ley electoral, que sería sólo un parche, es que habría que eliminar el Parlamento de Canarias tal y como lo conocemos, así como el mismo Gobierno de Canarias.
Al final, el sistema actual remeda la estructura de "Provincia única" de Canarias que ya se demostró absolutamente nefasta para Gran Canaria y para las islas menores. Hoy en día, sólo Tenerife y El Hierro salen ganando con el actual sistema.
Creo en un sistema confederal de islas, con los Cabildos como Gobiernos plenipotenciarios en su ámbito, con total capacidad recaudatoria y normativa, y con total capacidad ejecutiva en todos los ámbitos. La cuantía de transferencias de cohesión regional las decidirían los propios Cabildos, con un mínimo común en términos de porcentaje del Presupuesto.
El Gobierno de Canarias lo podrían conformar los siete presidentes de Cabildo, cada uno con un área de trabajo y la presidencia rotatitiva cada seis meses. El Presidente representaría a la Comunidad Autónoma y el resto de miembros trabajaría en la homogeinización de políticas cabildicias, redactando propuestas normativas que habrían de ser aprobadas por los Cabildos inividualmente. Utilizaría el referendum a mansalva.
El Parlamento de Canarias podria desaparecer completamente.
El funcionariado actual del Gobierno habría que transferirlo a los Cabildos, quedando una pequeña parte al servicio del "Gobierno".
Mientras no tengamos esto, no habrá verdadera democracia en estas islas.
¿Se pueden ir dando pasos en esta dirección? Pues sí se podría, reformando la ley electoral, transfiriendo recaudación de impuestos a los Cabildos y transfiriendo competencias con su ficha económica. Pero ya lo has apuntado tú, ni a ATICC ni al PPzoria les interesa. Estamos en un callejón sin salida, mientras las ideas Insularistas-Cabildicias no prosperen en la población, se empiece a hablar de ello y surjan movimientos políticos en este sentido.
Aclaración: Hablo de Insularismo pero del bien entendido, del que te hace prosperar con el desarrollo de tus propios recursos y potencialidades, no del que se aprovecha del latrocinio generalizado de otras islas para hacer prosperar la tuya.
El panorama es feo, pues después de tantos años de autonomía se ha demostrado que la estructura administrativa local en Canarias no sirve. Creo que no es cuestión de reformar la ley electoral, que sería sólo un parche, es que habría que eliminar el Parlamento de Canarias tal y como lo conocemos, así como el mismo Gobierno de Canarias.
Al final, el sistema actual remeda la estructura de "Provincia única" de Canarias que ya se demostró absolutamente nefasta para Gran Canaria y para las islas menores. Hoy en día, sólo Tenerife y El Hierro salen ganando con el actual sistema.
Creo en un sistema confederal de islas, con los Cabildos como Gobiernos plenipotenciarios en su ámbito, con total capacidad recaudatoria y normativa, y con total capacidad ejecutiva en todos los ámbitos. La cuantía de transferencias de cohesión regional las decidirían los propios Cabildos, con un mínimo común en términos de porcentaje del Presupuesto.
El Gobierno de Canarias lo podrían conformar los siete presidentes de Cabildo, cada uno con un área de trabajo y la presidencia rotatitiva cada seis meses. El Presidente representaría a la Comunidad Autónoma y el resto de miembros trabajaría en la homogeinización de políticas cabildicias, redactando propuestas normativas que habrían de ser aprobadas por los Cabildos inividualmente. Utilizaría el referendum a mansalva.
El Parlamento de Canarias podria desaparecer completamente.
El funcionariado actual del Gobierno habría que transferirlo a los Cabildos, quedando una pequeña parte al servicio del "Gobierno".
Mientras no tengamos esto, no habrá verdadera democracia en estas islas.
¿Se pueden ir dando pasos en esta dirección? Pues sí se podría, reformando la ley electoral, transfiriendo recaudación de impuestos a los Cabildos y transfiriendo competencias con su ficha económica. Pero ya lo has apuntado tú, ni a ATICC ni al PPzoria les interesa. Estamos en un callejón sin salida, mientras las ideas Insularistas-Cabildicias no prosperen en la población, se empiece a hablar de ello y surjan movimientos políticos en este sentido.
Aclaración: Hablo de Insularismo pero del bien entendido, del que te hace prosperar con el desarrollo de tus propios recursos y potencialidades, no del que se aprovecha del latrocinio generalizado de otras islas para hacer prosperar la tuya.
- Tamarán
- Moderador
- Mensajes: 8981
- Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
- Ubicación: En un rincón de la Naciente
- Contactar:
Las islas deben tener su propio autogobierno liderado por los Cabildos Insulares. Que cada isla gestiones sus recursos y avance en función de sus propias necesidades.
Sólo entendería una adminitración autonómica para algunas pocas competencias, como sanidad o educación.
Nunca he entendido el empeño en unir lo que ya el mar separa. La naturaleza es sabia.
Sólo entendería una adminitración autonómica para algunas pocas competencias, como sanidad o educación.
Nunca he entendido el empeño en unir lo que ya el mar separa. La naturaleza es sabia.
- Mr Yo
- Presidente del Club
- Mensajes: 14917
- Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
- Ubicación: GRAN Canaria
El mejor panorama actual es que Nueva Canarias pudiera entrar en el gobierno y ya no sería cosa de 3 sino de 4 y posiblemente si entra NC PPy CC no sumen mas +30.
Si se mantuviese el gobierno de canarias como tal, creo que los 60 escaños deberían repartirse así. 1 representante por isla y 53 elegidos en una lista comun. Basta ya de que el voto de El Hierro valga 20 veces mas que uno de GC o TF.
Si se mantuviese el gobierno de canarias como tal, creo que los 60 escaños deberían repartirse así. 1 representante por isla y 53 elegidos en una lista comun. Basta ya de que el voto de El Hierro valga 20 veces mas que uno de GC o TF.
- NOMASPISTAS
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3369
- Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:17 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Tu reflexión es buenisma Amarelo. El principal problema que veo es el tema de la sociedad en Canarias. Nuestros "políticos" son unos trapicheosos, y da igual si son PP,Psoe, CC o NC, todos se conocen entre ellos. Cuando vino alguién a romper esto que fue el Lopez Aguiar , el Soria y Paulino hicieron rapidamente frente común para desprestigiarlo y lo consiguieron y este terminó huyendo o siendo desterrado...gran decepción.
El PSOE ha vuelto a decepcionarme con este acuerdo. Por eso digo que la única manera de sacar a estos tíos sería que la sociedad espabilase y se dejara de conformarse con los basurillas que tenemos. De poco vale la división de la Comunidad, la independencia de Gran Canaria y demás cosas (yo defiendo actualmentela separación de la Autonomía)si quienes tienen el poder no buscan el bien para el ciudadano. Si Canarias estuviese bien gobernanda, con un reparto equitativo entre islas, con inversión fuerte en Educación(lo de esos presupuestos de Soria es de risa) ¿nos importaría si nos gobierna un tinerfeño, un palmero o uno de lanzarote? Pues por mi parte no, y si esto fuese así esta Comunidad tendría mucha más importancia que por separado.Por eso antes que pedir separaciones lo que hay que hacer es una limpieza de los personajes que nos gobiernan.Si esta limpieza necesaria no se produce es imposible que mejoremos porque estaremos en un bucle constante.
Con los políticos actuales es imposible un cambio porque no les interesa.
Saludos.
El PSOE ha vuelto a decepcionarme con este acuerdo. Por eso digo que la única manera de sacar a estos tíos sería que la sociedad espabilase y se dejara de conformarse con los basurillas que tenemos. De poco vale la división de la Comunidad, la independencia de Gran Canaria y demás cosas (yo defiendo actualmentela separación de la Autonomía)si quienes tienen el poder no buscan el bien para el ciudadano. Si Canarias estuviese bien gobernanda, con un reparto equitativo entre islas, con inversión fuerte en Educación(lo de esos presupuestos de Soria es de risa) ¿nos importaría si nos gobierna un tinerfeño, un palmero o uno de lanzarote? Pues por mi parte no, y si esto fuese así esta Comunidad tendría mucha más importancia que por separado.Por eso antes que pedir separaciones lo que hay que hacer es una limpieza de los personajes que nos gobiernan.Si esta limpieza necesaria no se produce es imposible que mejoremos porque estaremos en un bucle constante.
Con los políticos actuales es imposible un cambio porque no les interesa.
Saludos.
Vivimos un panorama político tanto en Canarias como en España en general aterrador, como pone en el título, da auténtico asco.
Con el apoyo de CC al gobierno estatal no ganamos nada los canarios, los únicos que ganan son ellos al no salir de la poltrona injusta en la que están sentados. Sinceramente da asco, asco de llamar democracia a algo que no es y que solo sirve para empobrecer aún más las islas.
Y al final de todo, creo que lo que más pena me da es como los canarios en general nos dejamos manipular por esta gente, esta casta social que se hacen llamar políticos que lo único que hacen es luchar por el interés propio y no el colectivo. Como CC después de las próximas elecciones siga gobernando, terminaré pensando que en Canarias tenemos lo que nos merecemos.
Reforma electoral YA!!!
Con el apoyo de CC al gobierno estatal no ganamos nada los canarios, los únicos que ganan son ellos al no salir de la poltrona injusta en la que están sentados. Sinceramente da asco, asco de llamar democracia a algo que no es y que solo sirve para empobrecer aún más las islas.
Y al final de todo, creo que lo que más pena me da es como los canarios en general nos dejamos manipular por esta gente, esta casta social que se hacen llamar políticos que lo único que hacen es luchar por el interés propio y no el colectivo. Como CC después de las próximas elecciones siga gobernando, terminaré pensando que en Canarias tenemos lo que nos merecemos.
Reforma electoral YA!!!
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
"Todos los políticos son iguales". Frase donde pagan justos por pecadores y se da via libre a que todos lo sean. Si yo fuese justo y me acuaran de pecador, a la mierda la honestidad, todo pa'la saca. Este podría ser el planteamiento de un justo, así que no generalicen. Ni todos los partidos son "PP, CC, PSOE" no todos los políticos son corruptos. De hecho, hay políticos muy válido a los que nadie les agradece una mierda su bien hacer.
Votar a alternativas. Cuando dices esto te dicen, "no veo ningún partido que pueda hacer alternativa". Cuando realmente deberían decir, "no veo ningún partido con millones de euros capaces de engañarnos como idiotas con curradas campañas de marketing". La gente e asín.
Sobre los Cabildos Autonómicos Canarios. Es una idea muy extendida y que no responde al pleito insular, simplemente a lógica económica-administrativa. Pero para eso hay que modificar la constitución española. Vamos, como encontrar el santo grial.
Votar a alternativas. Cuando dices esto te dicen, "no veo ningún partido que pueda hacer alternativa". Cuando realmente deberían decir, "no veo ningún partido con millones de euros capaces de engañarnos como idiotas con curradas campañas de marketing". La gente e asín.
Sobre los Cabildos Autonómicos Canarios. Es una idea muy extendida y que no responde al pleito insular, simplemente a lógica económica-administrativa. Pero para eso hay que modificar la constitución española. Vamos, como encontrar el santo grial.
- NOMASPISTAS
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3369
- Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:17 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
NB Tiempo. Actualemente en Canarias hay 3 partidos con opciones a Gobernar Canarias PP,CC, PSOE y todos estos se conocen entre ellos..si lo digo no es porque me lo invente ni fanatismo. También podemos incluir a Nueva Canarias. Aquí son todos intereses para ellos. Todos no son corruptos no, pero ninguno quiere dejar el trono ni el coche oficial, vendiendo sus ideales por ello. Muchos de los que hay detrás de los primeros filas no son corruptos eso no lo dudo pero el que manda es el que decide.N.B.Tiempos escribió:"Todos los políticos son iguales". Frase donde pagan justos por pecadores y se da via libre a que todos lo sean. Si yo fuese justo y me acuaran de pecador, a la mierda la honestidad, todo pa'la saca. Este podría ser el planteamiento de un justo, así que no generalicen. Ni todos los partidos son "PP, CC, PSOE" no todos los políticos son corruptos. De hecho, hay políticos muy válido a los que nadie les agradece una mierda su bien hacer.
Votar a alternativas. Cuando dices esto te dicen, "no veo ningún partido que pueda hacer alternativa". Cuando realmente deberían decir, "no veo ningún partido con millones de euros capaces de engañarnos como idiotas con curradas campañas de marketing". La gente e asín.
Sobre los Cabildos Autonómicos Canarios. Es una idea muy extendida y que no responde al pleito insular, simplemente a lógica económica-administrativa. Pero para eso hay que modificar la constitución española. Vamos, como encontrar el santo grial.
¿Alternativas? Yo por mi parte tengo claro que ninguno de los citados anteriormente van a llevarse un voto mío. Y me dará igual si es guapo o guapa el primer fila o la campaña que hagan. El problema está en que esta sociedad hay una mayoría que votan la imagen o lo bien o mal que la caiga el candidato en cuestión.
Los partidos quieren la parte del pastel y lo han demostrado más de una vez.
Saludos.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
3 partidos con opciones a gobernar... . Con dinerales para pagar campañas y salir en la tele. Un partido alternativo puede ir creciendo poco a poco, pero la gente no vota para no ganar, siempre quiere ganar las elecciones. Por cierto, que aunque vaya a votar a NC, no los considero una alternativa, simplemente un mecanismo para expulsar a CC del gobierno.
Sobre el coche oficial, ¿todos los políticos tienen coche oficial?. Me imagino que un concejal de Artenara no.
pelotero, hay que modificar la administración territorial en la Constitución. Igual que los catalanes ahora tienen que modificarla si quieren las veguerías.
Aunque igual solo hay que modificar el estatuto de Canarias (otro problema), simplemente se cambian competencias. No es tan fácil.
Sobre el coche oficial, ¿todos los políticos tienen coche oficial?. Me imagino que un concejal de Artenara no.
pelotero, hay que modificar la administración territorial en la Constitución. Igual que los catalanes ahora tienen que modificarla si quieren las veguerías.
Aunque igual solo hay que modificar el estatuto de Canarias (otro problema), simplemente se cambian competencias. No es tan fácil.