Centro Insular de deportes, el territorio más prohibido
Publicado: Mié Dic 01, 2010 5:05 pm
Por lo espectacular de este artículo me he permitido la licencia de ponerlo en un post aparte. Sin palabras.
http://www.acb.com/redaccion.php?id=72026
Centro Insular de Deportes, el territorio más prohibido
El Centro Insular de Deportes, machada tras machada. Y ya son 16 triunfos consecutivos en Liga Regular. Gran Canaria 2014 fragua en el CID sus anhelos. Unos guarismos que asustan, al descubierto
Redacción, 30 de Noviembre de 2010.- José Ramírez Bethencourt fue el alcalde que más tiempo gobernó la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. 17 años ininterrumpidos en el cargo entre 1953 y 1970. Anteriormente había regido una de las últimas corporaciones republicanas, entre 1935 y 1936, antes de la Guerra Civil española. Nombre a una avenida daría. Brisa marina, humedad canaria. Allí nos llevan las coordenadas. “28° 6′ 47.5″ N, 15° 25′ 2.81″ W”. Avenida José Alcalde Ramírez Bethencourt s/n. Levantó el Cabildo, en 1988, el Centro Insular de Deportes. El armazón más dulce de los ‘pío pío’. Pabellón, territorio prohibido, donde Gran Canaria 2014 forja, campaña a campaña, sus anhelos. A 100 metros del Océano Atlántico toman forma los sueños amarillos. Un espigón, testigo de la gesta del CID.
“Toda la ACB sabe que el CID es un lugar difícil donde jugar. Es una cancha pequeña en la que la gente anima mucho y nos apoyan hasta el final. Salimos con un plus de energía empujados por los nuestros. Y cada año te lo vas creyendo más. Te da una confianza extra y te hace pensar que venga quien venga tienes opciones de ganar”. Palabra de Taph. El Pequeño Almirante Savané, poco menos que oriundo de esas cuatro paredes que cada quince días sustentan el afán de una isla.
Ahora sí, va. Tras dos párrafos, debe aparecer. El fortín. Recalcitrante típico tópico del mundo del periodismo deportivo. Copioso en previas, crónicas, contra crónicas. Rebosante en páginas y páginas. Mote intrínseco en la jerga. Mas difícil de esquivar en tales trances. 20 de diciembre de 2009. El rival, Xacobeo Blu:sens. Bajo la batuta de un imperturbable Pedro Martínez, Gran Canaria 2014, emprendía la más prolífica senda vigente hasta el día de hoy. Y ya son 16 consecutivos en Liga Regular. Envites de colores varios. Agónicos, placenteros. Triunfos. Cuando un impacto y desglose de datos vale más que mil palabras.
# En el CID, el Gran Canaria 2014 ha ganado los 16 últimos partidos en Liga Regular. Consiguiendo, en ellos, una media de 79,62 puntos a favor y 68,31 encajados
# La temporada pasada ganó a todos sus rivales excepto DKV Joventut, Real Madrid y Fuenlabrada. Fuenlabreños y blancos ya han caído esta temporada
# Así, se puede decir que ha vencido (exceptuando badaloneses), desde la pasada temporada, a todos sus rivales ACB. Incluyendo a los descendidos XacobeoBlu:sens y Murcia y los ascendidos CAI y Menorca
# De estas 16 victorias seguidas, pocas son victorias de 10-12 puntos (curiosamente, las dos últimas ante Menorca y Madrid, sí; +11). O vence holgadamente, pasando por encima del rival (horquilla de 14 hasta 37 puntos de ventaja) o logra el triunfo en el último segundo, con un tiro fallado del rival (ver el tiro de Davor Kus -Baloncesto Fuenlabrada- que la física escupió del aro) o canastas sobre la bocina. En este sentido, siete victorias han logrado por debajo de 14 puntos: +2, +3, +1, +1, +4, +5, +1
# Las derrotas ante DKV Joventut, Real Madrid y Fuenlabrada, de la pasada temporada, fueron ajustadas (-2, -6 y -7)
# Media de puntos de ventaja en las 19 victorias acumuladas en la temporada 09-10 y lo que llevamos de 10-11: + 12,7 puntos
Balance en el CID en las tres últimas temporadas en Liga Regular
# Temporada 07-08: 12-5
Diferencia de puntos en victorias: + 11,9
Diferencia de puntos en derrotas: - 9,8
# Temporada 08-09: 13-3
Diferencia de puntos en victorias: +11,5
Diferencia de puntos en derrotas: - 9,6
# Temporada 09-10: 14-3
Diferencia de puntos en victorias: + 12,5
Diferencia de puntos en derrotas: -5
¿De qué pie calzan los campeones?
# Temporada 07-08
Campeón Liga: TAU Cerámica. Ganó en el CID
Campeón Copa del Rey: DKV Joventut. Perdió en el CID
# Temporada 08-09
Campeón Liga: Regal Barça. Perdió en el CID
Campeón Copa del Rey: TAU Cerámica. Ganó en el CID
# Temporada 09-10
Campeón Liga: Caja Laboral. Perdió en el CID
Campeón Copa del Rey: Regal Barça. Perdió en el CID
Bonus Tracks
# En Liga Regular, balance 31-6 en los últimos 36 partidos. Esto es, en el CID, Gran Canaria gana 5 de cada 6 partidos en los 3 últimos años
# Una de curiosidades apunta al debut de temporada en el CID. Durante las dos últimas campañas (08-09 y 09-10), Gran Canaria ha perdido. 8 de octubre de 2008 ante CAI (-8) y 11 de octubre 2009 ante DKV (-2). No obstante, esta temporada (10 octubre 2010) volvieron al triunfo en el primer partido en el CID ante el mismo CAI (+22)
# FC Barcelona, vigente campeón de Europa, la última victoria que consiguió en el CID en Liga Regular fue la temporada 2004-2005
5 de 5. Forjando la ‘obligación’
En un impecable ejercicio de mimetismo al de temporadas anteriores, el Granca sigue haciéndose inquebrantable en su dominio. Bien saben en la entidad, que para conseguir los objetivos, dependen de ello. Más tratar de arañar triunfos a domicilio, la auténtica asignatura pendiente del equipo.
Y es que lo que empezó siendo una sorpresa, acaba convertido en obligación. Copa del Rey y Playoff, finalizando entre los ocho primeros, las metas un año más. Un 'obligado milagro canario' que sigue forjándose en ese recinto mágico.
5 jornadas, 5 victorias. El último en sucumbir, el Real Madrid. Primer conjunto Euroliga que visitaba el CID esta temporada. Con galones. Fortalecidos tras vencer al transatlántico griego Olympiacos, los de Messina ejercieron de Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Mas algo tiene que ver el Centro Insular. 15-0 de parcial amarillo para maquinar la remontada. Enloquecía el CID. Impelía. Forjaba la quinta. Las 25 velas de Taurean Green, la bravura de CJ Wallace, el coraje de Bramos y el sempiterno acierto de Carroll, hicieron el resto. ¿Dónde está el límite?
La felicidad es que nuestra afición haga salir a los jugadores tras la lucha y entrega de hoy. Es lo más, sentenciaba en su Twitter. Poco dado al homenaje gratuito, hasta Pedro Martínez, minutos después de la última machada, hacía patente la comunión existente.
Llego a casa y hay una botella cava en la puerta. Pone felicidades x victoria de los vecinos del 4C. Hay gente que es la hostia..., publicaba horas más tarde. Ese inexorable binomio afición-equipo. Hasta en el vecindario. La ilusión canaria se fragua en el CID. Y el lema es claro.
Guille Pérez
ACB.COM