En libertad al acusado de quemar la Cumbre de Gran Canaria

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

En libertad al acusado de quemar la Cumbre de Gran Canaria

Mensaje por La_Cantera »

El juez pone en libertad al acusado de quemar la Cumbre


Imagen

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Arucas puso ayer en libertad a José Antonio Navarro, el guarda forestal que prendió fuego a la cumbre de Gran Canaria en julio de 2007.

El juez acordó su excarcelación a petición de la Fiscalía de medio Ambiente porque el acusado cumplirá cuatro años en prisión provisional el próximo 29 de julio y es prácticamente imposible que antes de esa fecha se celebre el juicio. La Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que los presos sólo pueden estar un máximo de cuatro años en régimen de preventivos. El procesado deberá comparecer una vez a la semana ante el Juzgado. También se le ha retirado el pasaporte y pesa sobre él la prohibición de salir del territorio nacional.

http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ ... 46616.html




:shock: :shock: :shock: INDIGNANTE :shock: :shock:
Avatar de Usuario
Kenneth
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7349
Registrado: Jue May 18, 2006 5:17 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria.

Mensaje por Kenneth »

La Provincia escribió:Tejeda arropa al pirómano en su primer día de libertad

Los vecinos aplauden la salida de Salto del Negro del guardia forestal acusado de calcinar el 12,3% de Gran Canaria.



"Al dejarlo en la calle se ha hecho justicia por fin", "Es un chico noble que no tiene culpa", o "Los políticos y los bomberos son los únicos responsables de lo sucedido hace tres años". En el pueblo de Tejeda y en sus lomos aledaños todo el mundo cerraba filas a media mañana de ayer en torno a la figura de Juan Antonio Navarro, el guardia forestal de 41 años acusado de provocar en 2007 el mayor incendio forestal que ha sufrido en su historia reciente Gran Canaria, con 19.291 hectáreas calcinadas y 4.550 personas evacuadas tras una titánica batalla contra el fuego que se dirimió durante varias jornadas en plena cumbre de la isla.

Muchos de los vecinos consultados por este diario conocieron este sábado la puesta en libertad de este antiguo empleado de la empresa Gesplan tras ver la foto de su salida de Salto del Negro en la portada de LA PROVINCIA. "Ya era hora", confesaba Graciliano Suárez, un agricultor de 49 años tras apuntar directamente con el dedo, desde la gasolinera del casco, a los profesionales de los servicios de extinción y a las autoridades públicas como "los que causaron esa tragedia. Si nos hubiesen hecho caso a los del pueblo, esas llamas se hubiesen apagado en media hora", sentenció.

Opinión similar compartía José Medina, que a sus 75 años se daba un garbeo por la calle Doctor Domingo Hernández sorteando coches mal estacionados, una excursión de moteros y un puñado de turistas. "Me parece una injusticia de las grandes que lo hayan tenido preso hasta ahora. Su familia, su madre y su hermana, son bellísimas personas y tienen el cariño del pueblo, al igual que él".

En una de las viviendas de La Palmita, el diseminado de seis casas donde se encuentra el último domicilio conocido de Juan Antonio Navarro, los comentarios eran similares. Hay quien reconoce que el guarda cometió una "locura" al prender fuego al monte con una caja de cerillas que calcinó el 12,3% de la superficie de Gran Canaria, pero también creen, caso de Luz Marina Calderín, que a quienes hay que hacer verdaderamente responsables de lo ocurrido "es a las instituciones. Él me da pena porque lo que hizo se le fue de las manos".





:roll:
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

"Ya era hora", confesaba Graciliano Suárez, un agricultor de 49 años tras apuntar directamente con el dedo, desde la gasolinera del casco, a los profesionales de los servicios de extinción y a las autoridades públicas como "los que causaron esa tragedia. Si nos hubiesen hecho caso a los del pueblo, esas llamas se hubiesen apagado en media hora", sentenció.
Estas declaraciones son muy propias de señores que creen que por vivir tropecientos años en un lugar se las saben todas.

Un bombero es un profesional que se dedica a extinguir incendios (entre otras cosas). Hay que ser menos enteraos.
Avatar de Usuario
GuerreroCanario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7488
Registrado: Sab Abr 05, 2008 3:28 am

Mensaje por GuerreroCanario »

takiroud escribió:
"Ya era hora", confesaba Graciliano Suárez, un agricultor de 49 años tras apuntar directamente con el dedo, desde la gasolinera del casco, a los profesionales de los servicios de extinción y a las autoridades públicas como "los que causaron esa tragedia. Si nos hubiesen hecho caso a los del pueblo, esas llamas se hubiesen apagado en media hora", sentenció.
Estas declaraciones son muy propias de señores que creen que por vivir tropecientos años en un lugar se las saben todas.

Un bombero es un profesional que se dedica a extinguir incendios (entre otras cosas). Hay que ser menos enteraos.
+1.000.000

Le pega fuego a media isla y todavia los vecinos lo defienden... Y como no, la culpa, otra vez, es del político... Igual pasa con los asesinos, que no son culpables, lo son los políticos.... Que vergüenza me da esta gente ....

Y respecto a lo otro, así es este país, el que no está preparado cree que sabe más que el que estudia.... :?
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Lo que si es cierto es que los lumbreras que tenemos en el Gobierno de Canarias, en medio ambiente, prohíben recoger la pinocha y multan a los agricultores que lo hacen. Cuando la pinocha es un combustible muy peligroso y su limpieza y retirada evita mayores consecuencias.

Por otro lado, a este señor que le caiga encima todo el peso de la Ley. El tío pensó, "Cómo no me renuevan el contrato, prendo fuego al monte"
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Mozart escribió:Lo que si es cierto es que los lumbreras que tenemos en el Gobierno de Canarias, en medio ambiente, prohíben recoger la pinocha y multan a los agricultores que lo hacen. Cuando la pinocha es un combustible muy peligroso y su limpieza y retirada evita mayores consecuencias.

Por otro lado, a este señor que le caiga encima todo el peso de la Ley. El tío pensó, "Cómo no me renuevan el contrato, prendo fuego al monte"
+100000
enTerritorioComanche
Towers Inspector
Towers Inspector
Mensajes: 91
Registrado: Mar Feb 24, 2009 6:13 pm

Mensaje por enTerritorioComanche »

Mozart escribió:Lo que si es cierto es que los lumbreras que tenemos en el Gobierno de Canarias, en medio ambiente, prohíben recoger la pinocha y multan a los agricultores que lo hacen. Cuando la pinocha es un combustible muy peligroso y su limpieza y retirada evita mayores consecuencias.
Qué me estás contando... :shock: aquí en Tnf de hecho, el cabildo organiza batidas para limpiar los bosques en primavera.
Responder