La ciudad se ralentiza a 30 por hora

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Joaki
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2186
Registrado: Mar May 31, 2005 6:51 pm
Ubicación: GRANCA

La ciudad se ralentiza a 30 por hora

Mensaje por Joaki »

http://www.laprovincia.es/las-palmas/20 ... 54356.html

La ciudad se ralentiza a 30 por hora
El nuevo reglamento que pretende aprobar la DGT afecta a decenas de calles principales de la ciudad
00:32 VOTE ESTA NOTICIA

R. G. La modificación del Reglamento de Circulación que pretende aprobar en los próximos meses la Dirección General de Tráfico (DGT) para que la velocidad en las calles de doble sentido se limite a sólo 30 kilómetros por hora, afectará a decenas de calles de alta densidad de la capital, sobre todo en los accesos a los barrios que están fuera del centro urbano. Según anunció el jueves la DGT, se limitará la velocidad a un máximo de 30 kilómetros por hora a todos los vehículos que circulen por calles de calzada única y un carril en cada sentido de la circulación. Quedan fuera las calles con más de dos carriles sea cuales fueran los sentidos de los mismos.

El concejal de Movilidad Ciudadana de Las Palmas de Gran Canaria, Jesús González Dumpiérrez, aseguró ayer que el Ayuntamiento no tendrá ningún problema en aplicar este nuevo Reglamento una vez lo apruebe el Parlamento y aseguró que ya hay calles en la ciudad, sobre todo en las cercanías a los colegios, donde ya se limita la velocidad a 30 por hora. En este sentido, el Ayuntamiento estudia limitar a esta velocidad varias calles de la ciudad que se considerarán vías preferentes para ciclistas. Sin embargo, cinco meses después de anunciar este estudio aún no se ha tomado ninguna medida al respecto.

Precisamente el tema de los ciclistas fue abordado también ayer por la DGT cuyo subdirector, Ramón Ledesma, anunció que se propone permitir a los ciclistas transitar libremente por aceras de más de tres metros de ancho y por el centro de las calzadas en aquellas vías en las que se imponga la limitación a 30. Además, de aprobarse, los ciclistas no tendrán que circular por ciudad con casco y protecciones como hasta ahora.

Todas estas modificaciones del Reglamento, según la DGT, buscan reducir el número de fallecidos por atropellos en las grandes ciudades donde la limitación genérica es de 50 kilómetros por hora. Según la DGT, la mortalidad en caso de un atropello a 50 por hora es del 50%, mientras que a 30 por hora es de sólo el 15%.

Sin embargo, los profesionales del transporte no apoyan esta medida al considerarla perjudicial para su trabajo. "Esta medida significa que la velocidad comercial del transporte de mercancías y de pasajeros se va a ver seriamente reducida y ya son demasiado bajas en esta ciudad por la falta de carriles especiales y por los atascos", aseguró el secretario general de la Federación de Empresas de Transporte, José Ángel Hernández. "Entiendo que se baje la velocidad por seguridad en algunas calles pero a 30 por hora me parece una velocidad bastante poco creíble conociendo las costumbres de los conductores".

"Es totalmente inviable aplicar esa norma porque si los 1.600 taxis de Las Palmas circulamos a 30 por hora colapsamos la ciudad", dijo José Luzardo. El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi (ATAT). "Circulando a 30 por hora la gente va a preferir ir andando porque iremos tan lentos que incluso los clientes se nos van a poder bajar en marcha del coche, esta es una normativa extremista".

Los únicos apoyos al nuevo Reglamento proceden de Guaguas Municipales. "Para nosotros 30 por hora es una buena velocidad porque las guaguas no pueden ir muy rápido, incluso los conductores ganamos en seguridad al circular el resto de coches más lentos que lo normal", señaló Manuel Alvarado, presidente del comité de empresa de Guaguas y chófer.
Joaki
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2186
Registrado: Mar May 31, 2005 6:51 pm
Ubicación: GRANCA

Mensaje por Joaki »

Vamos pa' atrás como los cangrejos. Treinta por hora dice, ¿qué pretenden? ¿Ir en segunda y frenando? O será que hace falta dinero en los arcas públicas pa' los mamones éstos.

Y de risa, lo que dicen el Jefe de las Guaguas cuando hay que ver como van las guaguas por aquí.
Avatar de Usuario
GuerreroCanario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7488
Registrado: Sab Abr 05, 2008 3:28 am

Mensaje por GuerreroCanario »

Joaki, que las municipales no corren... :mentir: :mentir:
Avatar de Usuario
piopioalways
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8389
Registrado: Lun Oct 06, 2008 1:04 pm
Ubicación: Las Palmas de GRAN CANARIA

Mensaje por piopioalways »

Vamos a ver, a 30km/h por calles de doble sentido, donde aunque no haya señal ya de por si se circula sobre esa velocidad, entre 30 y 40, dime calles en la capital de doble sentido donde circules a mas de 30
Avatar de Usuario
Mr Yo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14911
Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
Ubicación: GRAN Canaria

Mensaje por Mr Yo »

Me parece bien. La ciudad no es un circuito.
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Y los moteros a toa mecha :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

Mas colas, mas humo y mas ruido. Uff!!! malo, malo. La pena no ser una ciudad llana para ir en bice a todos lados.
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

piopioalways escribió:Vamos a ver, a 30km/h por calles de doble sentido, donde aunque no haya señal ya de por si se circula sobre esa velocidad, entre 30 y 40, dime calles en la capital de doble sentido donde circules a mas de 30
Paseo de Chil, por ejemplo.
Avatar de Usuario
ACabreraGO
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8819
Registrado: Lun Feb 06, 2006 9:58 pm
Ubicación: Escaleritas

Mensaje por ACabreraGO »

Que se preocupen en arreglar y asfaltar las carreteras!
Avatar de Usuario
piopioalways
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8389
Registrado: Lun Oct 06, 2008 1:04 pm
Ubicación: Las Palmas de GRAN CANARIA

Mensaje por piopioalways »

Mozart escribió:
piopioalways escribió:Vamos a ver, a 30km/h por calles de doble sentido, donde aunque no haya señal ya de por si se circula sobre esa velocidad, entre 30 y 40, dime calles en la capital de doble sentido donde circules a mas de 30
Paseo de Chil, por ejemplo.
Cierto, minipunto para Mozart, ahi si que ir a 30 km/h en sentido contrario es ir a paso de tortuga, cuando lo normal, por lo menos yo, si no hay trafico se suele ir a 50
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

piopioalways escribió:
Mozart escribió:
piopioalways escribió:Vamos a ver, a 30km/h por calles de doble sentido, donde aunque no haya señal ya de por si se circula sobre esa velocidad, entre 30 y 40, dime calles en la capital de doble sentido donde circules a mas de 30
Paseo de Chil, por ejemplo.
Cierto, minipunto para Mozart, ahi si que ir a 30 km/h en sentido contrario es ir a paso de tortuga, cuando lo normal, por lo menos yo, si no hay trafico se suele ir a 50
En Paseo de Chil cruzar por un paso de peatones es medio jugarte la vida porque hay algunos que se creen que están en Montmeló.

Seguramente la nueva norma también esté pensada para recaudar más a base de multas pero lo que está claro es que ganaremos en seguridad. Hay mucho inconsciente al volante.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Herreño escribió:Mas colas, mas humo y mas ruido. Uff!!! malo, malo. La pena no ser una ciudad llana para ir en bice a todos lados.

No es una ciudad totalmente llana, pero una gran parte si lo es como toda la franja costera que bordea la Avenida Marítima.
La cuestión es que aquí no existe una cultura masiva por el uso de la bicicleta, aunque al precio que van los combustibles...
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

AnSiTe escribió:
Herreño escribió:Mas colas, mas humo y mas ruido. Uff!!! malo, malo. La pena no ser una ciudad llana para ir en bice a todos lados.

No es una ciudad totalmente llana, pero una gran parte si lo es como toda la franja costera que bordea la Avenida Marítima.
La cuestión es que aquí no existe una cultura masiva por el uso de la bicicleta, aunque al precio que van los combustibles...
Yo vivo en Lomo Los frailes o Tamaraceite, y un día me dije... Sería agradable ir en bici a la playa (Alcaravanera). Pos vale, fui un día y claro... no lo pensé mejor, me entusiasmé demasiado, me lancé...

Al final tuve que llamar para que me recogieran en coche, a mí y a la bici. :roll: Los cojones subo pedaleando!
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Herreño escribió:
AnSiTe escribió:
Herreño escribió:Mas colas, mas humo y mas ruido. Uff!!! malo, malo. La pena no ser una ciudad llana para ir en bice a todos lados.

No es una ciudad totalmente llana, pero una gran parte si lo es como toda la franja costera que bordea la Avenida Marítima.
La cuestión es que aquí no existe una cultura masiva por el uso de la bicicleta, aunque al precio que van los combustibles...
Yo vivo en Lomo Los frailes o Tamaraceite, y un día me dije... Sería agradable ir en bici a la playa (Alcaravanera). Pos vale, fui un día y claro... no lo pensé mejor, me entusiasmé demasiado, me lancé...

Al final tuve que llamar para que me recogieran en coche, a mí y a la bici. :roll: Los cojones subo pedaleando!
Yo antes si que en bici hiba a todas partes, pero ahora voy en moto. :lol: :lol:
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

takiroud escribió:
piopioalways escribió:
Mozart escribió: Paseo de Chil, por ejemplo.
Cierto, minipunto para Mozart, ahi si que ir a 30 km/h en sentido contrario es ir a paso de tortuga, cuando lo normal, por lo menos yo, si no hay trafico se suele ir a 50
En Paseo de Chil cruzar por un paso de peatones es medio jugarte la vida porque hay algunos que se creen que están en Montmeló.

Seguramente la nueva norma también esté pensada para recaudar más a base de multas pero lo que está claro es que ganaremos en seguridad. Hay mucho inconsciente al volante.
Con que pases por el paso de peatones, que no es Montmeló, pero tampoco Triana. Esa calle es como se dice "esto es hollywood".
Responder