EEUU, ALIADOS Y SU PROPAGANDA NOS MIENTEN SOBRE LIBIA.

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
SupporterUDLP
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 894
Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am

EEUU, ALIADOS Y SU PROPAGANDA NOS MIENTEN SOBRE LIBIA.

Mensaje por SupporterUDLP »

Ejército ruso afirma que ataques aéreos contra manifestantes en Libia nunca ocurrieron

Imágenes satelitales tomadas desde el espacio sugieren que los supuestos ataques aéreos que se llevaron a cabo el 22 de febrero sobre Benghazi y Tripoli, fueron un artificio usado como pretexto para una intervención militar “humanitaria”


El ejército ruso afirma que los supuestos ataques aéreos lanzados por el líder libio Muammar Gaddafi en contra de manifestantes la semana pasada no ocurrieron. El evento, aprovechado por los medios internacionales como una justificación para una intervención militar “humanitaria”, fue un engaño artificioso.
Según un reporte de la corresponsal de Russia Today, Irina Galushko, altos oficiales del Estado Mayor Conjunto de Rusia que monitorean imágenes de satélites espaciales concluyeron que, “algunos de los informes hechos por los medios occidentales no corresponden en su totalidad a las fotos que ellos han obtenido”.
Los supuestos ataques aéreos que se llevaron a cabo el 22 de febrero sobre Benghazi y Tripoli, los cuales fueron ampliamente informados para los gustos de medios como la BBC, no fueron registrados por los jefes militares rusos que estudian las imágenes que vienen de los satélites.
Las fotos muestran que, “nada de eso ha estado ocurriendo sobre el terreno”, afirma Galushko, añadiendo que no hay evidencia filmada por cámaras de televisión que sugiera que cualquier ataque aéreo se llevó a cabo.
Dstacó que aunque no cabe duda de que el ŕegimen de Gaddafi actualmente está aplicando medidas para contrarrestar las acciones de los rebeldes, quienes han tomado la zona oriental del país, la afirmación inicial de que ataques aéreos eran realizados en contra de los manifestantes fue incondicionalmente repetida por los medios de comunicación la semana pasada, pese a que existe poca evidencia de los mismos.
De esta manera, se concluye que la hipótesis del horror de la muerte lloviendo desde arriba y la matanza de personas inocentes, sin mencionar los supuestos ataques de aviones predadores no tripulados , fue infinitamente exagerada por los medios occidentales y líderes políticos, como una clara justificación para una campaña militar conducida por EEUU y la OTAN para derrocar a Gaddafi, bajo supuestos argumentos “humanitarios”.
Libia posee las reservas de petróleo más grandes en toda África
http://www.correodelorinoco.gob.ve/impa ... currieron/

Libia: Montaje para una invasión.

Existen dos cosas detestables: la mentira y la guerra. Y otra repugnate en extremo: mentir para organizar una guerra. Ambas clases de mentiras están tan extendidas en nuestro contaminado ambiente mundial que al menor descuido podemos estar dando el visto bueno a cualquier falacia o a cualquier invasión que justifica la campaña orquestada por todos los mentirosos. ¿Cuántos no llegaron a creer que Irak tenía armas de destrucción masiva, o que lo de las Torres Gemelas era obra de Bin Laden y sus muchachos y no un autoatentado de los que los Estados Unidos tienen su propia historia desde su intervención en Cuba contra España? ¿Cúantos pusieron en duda durante un tiempo que precisamente el tal Bin Laden era el enemigo público número 1 en vez del agente de la CIA que colaboró con los EEUU contra los rusos en la anterior guerra de Afganistán? Tampoco se descubrió rastro alguno de las armas de destrucción masiva que fue la excusa que esa vez inició la guerra por el petróleo de Irak. Ahora se trata de buscar otras excusas para justificar la guerra por el petróleo de Libia y es que allí hay un tirano. Y mientras vociferan en los falsimedia acusando de genocida al jefe de gobierno libio venden armas a todos los tiranos norteafricanos,incluído el mismo al que hoy quieren derrocar, o le compran su petróleo sin hacer preguntas al tirano que les interese sin decir ni mus, como hace hoy mismo el presidente de gobierno español en Qtar. A lo mejor mañana le invade EEUU con el resto de sus amigos si no se ponen de acuerdo en el precio y entonces nos enteramos que el sujeto era uin dictador insoportable que había que eliminar para poner una democracia petrolífera, que es la versión africana de las repúblicas bananeras.

No es mi intención salir en defensa de ningún jefe de estado ni de gobierno, porque creo que ninguno lo merece, pero sí de alertar a los lectores, ponerles en guardia sobre la intoxicación informativa que está habiendo sobre Libia.Repito que no pretendo defender al gobierno de Libia, pero resulta bien sospechosa la coincidencia de todas las agencias informativas occidentales y el estudiado "crescendo" sicológico en el tipo de noticias que se seleccionan tendentes a formar un estado de opinión mundial contra el jefe de gobierno libio, lo que propiciaría una interfvención militar aplaudida por los ciudadanos del mundo entero. Esta manipulación mundial en busca de cómplices psicológicos recuerda demasiado el proceso que se siguió en Irak y en Afganistán. Si en vez de petróleo todos estos países tuviesen rábanos, que los gobernantes fueran tiranos o monjes levitantes no tendría la menor importancia para los imperios informativos y los que matan, que es lo que ahora se pretende.

Denuncio esta manipulación y esta hipocresía de los países serviles a los EEUU, entre ellos España, que no dudan en arrasar con una guerra o en colaborar en ella con tal de servir al imperio del Tio Sam y recibir del pastel del que cada vez le caen menos migajas a los pueblos.

El texto de Libre Red que ahora sigue da alguna pista acerca de cómo están actuando ahora mismo los medios informativos de la falsimedia:

"En las primeras veinticuatro horas de su llegada a Tripoli el periodista de Il Manifesto, Maurizio Matteuzzi, comprobaba que muchos de los acontecimientos difundidos por los medios occidentales -y también por árabes como Al Jazeera y Al Arabiya-, no se correspondían con la verdad.
En una nota difundida por las agencias de notícias occidentales se dijo al mundo que Muammar Al Gaddafi había bombardeado a civiles en Tripoli, dejando un saldo de 250 muertos.
“Anoche la situación en esa ciudad era de máxima tensión con cadáveres tirados en las calles y continuos disparos que se oyen en varios barrios de la ciudad, entre ellos de proyectiles de artillería pesada, según constató EFE”.
Según relata el periodista del diario italiano, Bargawi Badri, un ginecólogo libio residente en Tripoli con familia en Italia, recibió ese día una llamada de sus parientes alarmados que estaban escuchando en las noticias que se había producido un bombardeo en el barrio de Fascilum, de Tripoli. Badri, extrañado, les negó esos hechos y les dijo que se encontraba tranquilamente tomando una copa en un café de la zona.
Otra “primicia” de las agencias y los medios occidentales fueron las fosas comunes, cuyas fotos han dado la vuelta al mundo en la portada de (casi) todos los periódicos.
Mateuzzi se acercó a Tadjoura, suburbio de Trípoli donde supuestamente se encontraba dicha fosa común. La sorpresa fue que no encontró nada. En realidad había un cementerio tradicional donde se realizaba el trabajo habitual y disponía de lápidas normales.
La tercera gran primicia apareció también en las páginas de muchos periódicos: ”Los rebeldes han conquistado el aeropuerto militar de mitigar”.
El periodista italiano viajó hasta la zona. El aeropuerto estaba tranquilo y vigilado por guardias. No había rastro de los rebeldes.
Otras mentiras sobre la situación en Libia
Hace una semana, el Ministro de Exteriores británico, William Hague, declaró ante la prensa en Bruselas que Gaddafi se encontraba exiliado en Venezuela. Estas declaraciones fueron publicadas, sin contrastar y confirmar su veracidad, en multitud de medios de comunicación de todo el mundo.
Tanto el canciller venezolano Nicolás Maduro como el propio Gaddafi, a través de tv desde la capital, Tripoli, desmintieron ese rumor.
Hague dijo haber recibido esta información de “contactos que están en el terreno”. El Gobierno venezolano tachó de irresponsables los comentarios del Ministro, que todavía no ha pedido disculpa alguna por los hechos.
Por su parte, la agencia española de notícias EFE, vertió una información que decía que ”en Trípoli aumentan los rumores de que Gaddafi y todos sus hijos han huido del país, e incluso otros sobre la muerte de uno de los principales consejeros y mano derecha del líder libio”. Esta información resultó ser falsa también.
Los medios de comunicación Al Arabiya y MBC fueron más allá y dieron por muerto a Gaddafi. Pasadas unas horas el propio líder libio apareció en televisión, en la Plaza Verde de Trípoli, en la capital, hablándole a sus seguidores, hecho que desmintió dicha hipótesis.
Maurizio Matteuzzi pudo comprobar sobre el terreno que no existían las fosas comunes en Tadjoura, que no era cierto que el distrito de Fascilum y otros distritos de la capital hubieran sido bombardeados. Tampoco era cierto que el aeropuerto de Mitiga hubiera sido tomado por los rebeldes. Ni que Gaddafi se había exiliado en Venezuela o que había muerto.
Legitimar una intervención extranjera
Ante tantas mentiras el periodista denunció la existencia de una campaña de desinformación que tiene como objetivo impactar en la opinión pública internacional para legitimar una posible intervención militar de la OTAN.
Este mismo lunes, Estados Unidos posicionó sus barcos y portaaviones en el Mar Mediterráneo en torno a Libia. El portavoz del Pentágono, David Lapan, reconoció que “actuarían si es necesario”.
Mientras, la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, advirtió que “todas las opciones están sobre la mesa para derrocar a Gaddafi”.
LibreRed.net
SupporterUDLP
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 894
Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am

Mensaje por SupporterUDLP »

La delegación de la Unión Europea desmiente bombardeos en Tripoli
Los enviados describieron un panorama muy alejado de los crímenes contra la humanidad por los que el Tribunal Penal Internacional investiga a Muammar Gaddafi.


La misión técnica enviada por la Unión Europea (UE) a Trípoli (capital libia) para tener información propia sobre la crisis en el país, no pudo corroborar la existencia de combates ni signos de bombardeo en la capital. En este sentido, el grupo pidió el despliegue de un equipo independiente para analizar la situación y determinar responsabilidades, informó uno de los funcionarios de alto nivel.

Los enviados describieron un panorama muy alejado de los crímenes contra la humanidad por los que el Tribunal Penal Internacional investiga a Muammar Gaddafi.

La misión -encargada por la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton- regresó a Bruselas y el martes informó que la visita, que se limitó a una parte de la ciudad, transcurrió sin incidentes y sin registrar "ninguna amenaza".

Uno de los funcionarios destacó que el ambiente era "bastante tranquilo", con tráfico y "niños jugando" en las calles, y que no observó signos de bombardeos ni escuchó disparos en ningún momento, a pesar de que su impresión de la situación fue de "calma antes de la tempestad".

El Tribunal Penal Internacional investiga a Muammar Gaddafi por crímenes contra la humanidad, tras constantes denuncias de Estados Unidos y sus países aliados.

La primera reunión de la misión europea tuvo lugar en el Ministerio de Exteriores libio, donde los funcionarios explicaron el objetivo de su visita al titular de esa cartera, Ahmed Jarrod, con quien mantuvieron una conversación.

El representante libio insistió en el regreso de los embajadores europeos, que han salido del país desde que inició la crisis, y con el pedido se comprometió a protegerlos. También, a facilitar la salida de aquellos ciudadanos europeos y otras nacionalidades que quieren dejar el país.

Uno de los puntos de la misión era censar a los ciudadanos europeos que permanecen en Libia, identificar quiénes desean partir y cuál es la situación de los trabajadores extranjeros.

De acuerdo con los diplomáticos, entre 100 y 300 ciudadanos europeos quedan todavía en el país y unos 200 están solicitando su salida, algo que calculan que podrán hacer en los próximos días.

Fuentes de la misión europea afirmaron que los funcionarios mostraron su preocupación por la situación de los derechos humanos en Libia, pero alegaron que no pueden tomar posición sobre los responsables por las supuestas violaciones cometidas pues no cuentan con información de primera mano. Lo que se conoce, se ha recogido a través de testimonios o de los medios de comunicación.

A pesar de las declaraciones de la misión, enviada por Ashton y encabezada por Agostino Miozzo, el portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Michael Mann, aseguró que "nada cambia" la posición de la UE sobre que "el régimen de Gaddafi debe irse".

El líder de la Revolución libia ha instado a la comunidad internacional a ir a su país y verificar los hechos. En este sentido, Muammar Al-Gaddafi rechazó la resolución emitida por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) que sanciona al país por la violencia, tomando como base reportes de prensa.

El presidente condenó que el organismo se haya basado en informes de prensa para lanzar una decisión sin haber ido a Libia y abrir una investigación.

Criticó que "amigos de Libia" hayan apoyado esta decisión de la o­nU, sin investigar primero la situación que vive la nación y alertó que ese tipo de resoluciones podría amenazar la soberanía de muchos países
http://www.kaosenlared.net/noticia/dele ... os-tripoli
SupporterUDLP
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 894
Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am

Mensaje por SupporterUDLP »

Pregunto yo donde estaban los "salvadores de la tierra" en Ruanda y su genocidio de millones de personas, así como en miles de conflictos mundiales, con dictadores, genocidas, con millones de muertos....

EEUU ha empezado a movilizar su fuerza militar entorno a Libia. Fuerzas especiales militares ya se encuentran dentro del país. Esperan el apoyo de la OTAN y el apoyo internacional con el pretexto y la gran mentira del bombardeo de Gadafi sobre la población. Gadafi no es un santo, tampoco lo era Sadam Hussein. EEUU es un estado terrorista.

Petróleo.
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

No se por que... :roll: Pero ya me lo olía.

Libia es un objetivo muy importante y siempre lo ha sido. Desde que su rey calló a manos de Gadafi, este país no ha dejado de ser una importante molestia para muchos intereses internacionales.

Por cierto, esos supuestos pilotos que desertaron en Malta. ¿Donde están? ¿Por que no se hablan de ellos? ¿No se supone que son testigos potenciales?.
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

Vaya, esto me hace pensar aún más en que las revoluciones de Tunez, Egipto, Libia etc, fueron causados por la CIA.
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Mensaje por Alma amarilla »

Cold War 2 (y no...no es un videojuego.. para los adictos a la play :D :D )
Responder