COMETA C/2010 X1 (Elenin)

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5662
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

COMETA C/2010 X1 (Elenin)

Mensaje por Morete-Markov. »

El astrónomo ruso Leonid Elenin, del Instituto de Matemáticas Aplicadas "Keldish", descubrió cerca de Júpiter un nuevo cometa, el C/2010 X1 (Elenin), según el comunicado oficial de la Unión Astronómica Internacional.
Según las estimaciones preliminares, el perihelio del cometa – el punto más cercano de su órbita alrededor del Sol – se encuentra a una distancia de cuatro unidades astronómicas, cerca de la órbita de Júpiter.
Elenin dio con ese cometa el pasado 10 de diciembre, cuando examinaba las imágenes transmitidas por el observatorio automatizado ISON-NM desde Nuevo México, en EEUU.
Al día siguiente, astrónomos rusos y ucranianos confirmaron su hallazgo desde el observatorio de Maidanak, en Uzbekistán. Luego lo corroboraron también sus colegas japoneses y estadounidenses.
El cometa promete mantenernos con altas expectativas a largo del año 2011, llegando incluso a ser observable a simple vista.
Características:
Es difícil establecer características para un objeto recién descubierto. En particular, para cometas, es difícil estimar su brillo en el futuro.
Conforme dicha bola de polvo y hielo se acerca al Sol (perihelio = aproximación máxima a la estrella), se derretirá más y generará una cauda más larga al mismo tiempo que reflejará más luz de nuestro astro rey. Adicionalmente, su órbita exacta y su periodo alrededor del Sol todavía no han sido determinados. En agosto 2011 ??tendrá su aproximación máxima a la Tierra (a unos cómodos 60 millones de kilómetros). Para dichas fechas se espera que su magnitud sea de 6 a 8.
Seis es precisamente el límite del brillo de un objeto celeste que pueden ver nuestros ojos en cielos completamente oscuros (mientras menor sea el valor de la magnitud, más brillante es el objeto), pero se podrá observar con binoculares o pequeños telescopios.

En septiembre 2011 tendrá su aproximación máxima al Sol y se espera alcance una magnitud de 3 a 4, pero debido a esta cercanía al Sol (y por lo tanto será visible desde la Tierra a la hora del día o la tarde), no lo podremos ver.
El mejor pronóstico empieza a correr a partir de octubre 2011, el cometa se observará en cielos oscuros con magnitud 4 a 5, haciéndolo reconocible a simple vista incluso en zonas con algo de contaminación lumínica.
De nuevo, estas magnitudes pueden variar considerablemente a lo largo de los meses. Posiblemente encontremos un cometa más brillante (o más débil) en el 2011. Todo puede suceder.
Según lo que reporta Sky&Telescope, el cometa Elenin podría darnos un espectáculo inolvidable para finales del 2011.

Imagen

Según un artículo del 11 de enero en SpaceObs , Elenin se acercará a la Tierra a mediados de septiembre de este año y alcanzará el máximo brillo a mediados de octubre, cuando se ponga tras nuestro Sol.

“La excentricidad es mayor que uno, lo que significa que el cometa tiene una órbita hiperbólica. La fecha del perihelio es 09 de septiembre 2011, con una precisión de + / – 1.7 días. La distancia de perihelio es 0.4762 (+ / -0.008 au). Los cambios en la órbita no afectarán favorablemente en las estimaciones del máximo brillo del cometa, y ahora se estima una magnitud. 6-8. 6-8. Así que el cometa podrá ser accesible a las observaciones de prismáticos y telescopios, pero es posible que también será observable a simple vista por personas que se encuentran lejos de las luces de la ciudad en lugares donde la atmósfera sea estable y transparente. El máximo brillo del cometa será de diez días después del perihelio, pero en ese momento, el cometa no será observable desde la Tierra, ya que estará en conjunción con el sol. Después de que el cometa emerja de la conjunción, a principios de octubre, el brillo del cometa comenzará a desvanecerse poco a poco . El llegada más próxima a la Tierra será a una distancia de 0,27 UA (40,5 millones de km.), a mediados de octubre. Para finales del año, el brillo del C/2010 X1 puede caer a mag. 14-16, en otras palabras, prácticamente solo será posible su visualización en grandes telescopios de aficionados. En telescopios de tamaño moderado equipados con cámaras CCD, el cometa se podrá observar por un año entero después de su máxima aproximación a la Tierra.”Adicionalmente, la órbita de Elenin se asemeja a la de las supuestas teorías del Planeta X o Nibiru, un objeto del tamaño de un planeta que cíclicamente entra en nuestro sistema solar en una órbita elíptica, causando un escenario apocalíptico en la Tierra y las partes interiores del Sistema Solar., Yo, personalmente, no suscribo esta teoría, pero hace que te preguntes acerca del evidente silencio de la NASA sobre el tema y la historia lanzada recientemente acerca de la estrella Betelgeuse convirtiéndose en supernova este año y la creación de un segundo sol en nuestros cielos.



Imagen

Con respecto a los últimos análisis acerca de los campos magnéticos de la Tierra y los efectos del Sol, donde la vibración del planeta u oscilación ha sido alterada significativamente por la manipulación de frecuencias y transmisión del High Frequency Active Auroral Research Program (HAARP) y otros sistemas armamentísticos escalares/climáticos de proyectos negros, con daños a largo plazo para la Ionosfera y efectos negativos en los polos. ¿Es posible que estos sistemas de armas climáticas se utilicen para alterar deliberadamente el campo magnético de la Tierra? ¿Podría ésto tener algo que ver con Elenin? Además, ¿es posible que los orquestados cambios de la Tierra sean una acumulación gradual climática hacia un encuentro con Elenin? “En los Estados Unidos, la modificación del clima probablemente se convertirá en una parte de la política de seguridad nacional con aplicaciones tanto domésticas como internacionales. Nuestro gobierno llevará a cabo esta política, en función de sus intereses, a varios niveles. En este trabajo mostramos que la aplicación adecuada de la modificación del clima puede proporcionar el dominio de batalla hasta un grado nunca antes imaginado. En el futuro, este tipo de operaciones aumentará la superioridad aérea y espacial, proveyendo de nuevas opciones para la formación en la batalla y la conciencia de la batalla. “La tecnología está ahí, esperando a que tiremos de ella todos juntos”, dijo el general Gordon R. Sullivan … Una global, precisa, a tiempo real, robusta, sistemática capacidad de modificación del clima que proporcionaría “war-fighting Commander-in-Chiefs” (CINC), con una poderosa fuerza multiplicadora, para lograr objetivos militares. Dado que el clima será común en todos los futuros posibles, una capacidad de modificación del clima sería aplicable universalmente y tendrá utilidad en el completo espectro de los conflictos. La capacidad de influir en el clima, incluso en pequeña escala podría cambiar de un degradador de fuerzas a un multiplicador de fuerzas.”

Jerarquía de EAS

"La Comisión de Comunicaciones Federal aprobó hoy una orden para llevar a cabo la primera prueba nacional del Sistema de Alerta de Emergencia (EAS). La comisión votó por unanimidad para adoptar un Tercer Informe y Orden que establece las normas para la prueba, para ser iniciadas por una alerta presidencial desde Washington a toda Televisión, Radio, Televisión por cable y Satélite en todo el país. Ningún presidente ha desencadenado alguna vez una alerta de emergencia y el sistema nunca ha sido probado intencionalmente. La fecha y hora de la prueba está todavía por determinar, pero no se retrasará hasta después de la fecha límite de cumplimiento para la aplicación del Protocolo Común de Alerta (CAP). Todos los participantes del EAS tienen hasta el 30 de Septiembre 2011 para la aplicación del CAP, un formato de datos avanzados destinados a estandarizar los avisos de varias agencias federales. “No creemos que sea necesario retrasar la prueba hasta el fin del plazo – señala la orden de la FCC. La Federal Emergency Management Agency (FEMA)- anticipa el uso continuo del EAS dentro del futuro previsible.” Todos los proveedores de televisión y radio en la cadena EAS estarán obligados a participar. Ellos deben tener el equipo necesario para recibir y transmitir en directo un código que transmita un mensaje presidencial de Notificación de Emergencia (Emergency Action Notification) a los espectadores y oyentes. – Television Broadcast .”

Imagen


03 de enero 2011 3:40 AM el objeto estaba a 545 000 000 kilómetros de la Tierra y su tamaño fue de 1-2 SEGUNDOS de diámetro angular

d = diámetro del objeto
L = la distancia Tierra-objeto
ç = diámetro angular en grados

d = 2L (tan (C / 2))

C = 2 segundos de arco = 0,00055555 grado
L (el 3 de enero 03.40 am 2011) 545 000 000 km
d = (545 000 000) (tan 0,00055555)

d = 5.284 kilómetros :shock: (La Luna tiene un diámetro de 3.476 Km)

Por otra parte NASA advierte que para octubre del 2011 las Dracónidas, una lluvia de meteoritos que ocurre cada otoño, serán catastróficas para la flota de satélites, sondas y construcciones humanas que orbitan alrededor de la Tierra. Se tiene previsto que serán bombardeadas con tal intensidad que podría afectar seriamente a la mayoría de dispositivos que circulan por el espacio. Será un bonito espectáculo desde nuestras casas pero un peligroso avatar para los satélites, según público Neoteo, en su página web.
El calendario de lluvias de meteoritos nos sitúa en el 8 de octubre del 2011, que será el día que las Dracónidas caigan sobre el planeta como una lluvia de balas incendiarias. El cometa Halley pasó por última vez en 1986,, el perihelio (su distancia más corta al Sol), fue de 0,6 UA, entre las órbitas de Mercurio y Venus, en cuanto al tamaño del Halley hablamos de un cometa insignificante en comparación con el Elenin, el Halley tiene 15 kilómetros de largo, 8 de ancho y 8 de alto, con una forma de cacahuete.
Así que si un cometa de 15x8 kms pasó mucho más lejos de los que lo va a hacer el Elenin y la nave espacial Vega observó un aumento en el nivel de turbulencia del campo magnético.
¿Qué tipo de turbulencia podría causar el Elenin con un diámetro de 5284 kms a poco más de 0,2UA de la Tierra si su campo magnético es lo suficientemente fuerte?



Imagen

(Esta fotografía muestra dos vistas del núcleo del cometa Wild 2, fue tomada por la nave espacial Stardust durante su viaje de reconocimiento en enero del 2004. La imagen a la izquierda fue tomada cuando Stardust se encontraba a sólo 500 kilómetros (311 millas) de distancia del núcleo. El núcleo del cometa Wild 2 tiene aproximadamente cinco kilómetros (3.1 millas) de ancho.)
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5662
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

NASA comunica Estado de Preparación para Familia y Personal de toda la Agencia

http://www.nasa.gov/centers/hq/emergenc ... index.html


Desde 1983, NASA sabe que nuestro sistema solar es binario.Evidencias científicas.

El presente artículo de investigación, está basado y contrastado con todos los datos disponibles procedentes de fuentes oficiales, y demuestra que desde 1983, ya se tiene conocimiento de la existencia de una enana marrón que orbita nuestro sistema solar.
Claramente podemos distinguir tres etapas: (La etapa 1981-1989), corresponde a la etapa del descubrimiento. (1990-2002), la etapa del estudio científico y publicación Oficial y finalmente (2003-2009), la etapa de la censura y ocultación de resultados.

Tras completar, el modelo orbital del sistema solar, y encajar los datos a la luz de las sondas de exploración espacial, aparece en la prensa un interesante artículo en 1981, “The Detroit News”. En él se reflexiona sobre la evidencia histórica del conocimiento que los sumerios, tenían de nuestro sistema solar, especialmente debido a que los recientes hallazgos científicos, configuraban parte del mapa de nuestro sistema solar, y por aquella época (1981), los conocimientos de la nube de Kuiper-oort,eran aún muy limitados. En aquél momento,se configuraba la idea por los astrónomos, de que había que localizar más objetos, aún más alejados de Plutón, pues la órbita de Éste, así como la de los planetas Urano y Neptuno, presentaban alteraciones que únicamente parecían explicarse por la existencia de otros planetas más allá de la órbita de Plutón.
Y sí fue. En 1983, el telescopio IRAS, un potente telescopio de Infrarrojos, en 1984, descubrió la perturbación de Oort, y la presencia de un grupo de objetos, relativamente próximos, que formaban parte de nuestro sistema solar.

Ésta detección y la investigación preliminar, concluyó en 1989, con la publicación en 1991 de un informe científico de la Universidad de Harvard, en el que , se calculaba, que la perturbación venía de la zona de Sagitario, y con toda seguridad, se trataba de una enana marrón, un nuevo tipo de cuerpo estelar, hasta entonces desconocido. En aquél momento, se crea un comité de investigación denominado ICARUS, cuyo objetivo consiste en el detallado conocimiento de la órbita de la Enana Marrón y las consiguientes perturbaciones en sagitario. Este comité dirigido por J.Matese, al que posteriormente se incorporan otros importantes astrofísicos como el Dr. Lissauer. Dicha investigación concluye en 2002, y consiguen definir el denominado Impulso estelar, y publican el informe LMM, estimando dicho impulso en un 41% como causa de lla perturbación Oort.

Pero, este hallazgo no se limita únicamente a este medio, sino que igualmente, con idéntica fecha, la evidencia se publica por Harvard, por lo que la nota de prensa está apoyada en el estudio realizado y publicado por dicha Universidad, constituyendo ciencia y es Público y elevado a un evento Oficial. Como verán el mes de octubre de 1999, la cuestión quedó definitivamente oficializada: Nuestro sistema solar es binario.


Ocultación de datos y censura informativa.

El primer paso consiste en cambiar al comité de investigadores, y mantenerlo en el campo de los proyectos reservados. De esta forma, se prescinde Oficialmente de Matese y de Murray, y se nombra un nuevo comité, cuyos estudios versan en el cálculo exacto de la perturbación, y la desinformación al público: (Motivo, el cambio climático, geomagnético y las perturbaciones, comienzan a evidenciarse, y es a escala planetaria global, afecta a todo el sistema solar). Posteriormente, Astrofísicos como el Dr. Paul Laviolette y Dr. Alexei Dimitriev, estudian detenidamente esas alteraciones climáticas cósmicas, y sus estudios son literalmente borrados de las revistas científicas Nature, Science, etc. Estos científicos demuestran que el cambio climático es a escala planetaria, y no se limita al clima, sino a los efectos geomagnéticos que evidencian una perturbación en Oort.
Con fecha de 2003, se enccargan varios estudios “clandetinos”, a determinados laboratorios astrofísicos, y en concreto uno de ellos ubicado en la INDIA, que emite un informe fechado en 2005, sobre la estimación de NEMESIS y su masa. http://www.ncra.tifr.res.in/~basi/05March/273305.pdf


http://starviewer.wordpress.com/2009/08 ... -resuelto/

CUALQUIER COSA PROVENIENTE DE NASA, POR FAVOR, SIEMPRE EN CUARENTENA


Traslado de la CIA y de la NSA a Denver (1.600 m. altitud)


http://current.com/news/92644418_2012-c ... denver.htm

http://www.outsidethebeltway.com/cia_mo ... to_denver/


Imagen

:wink:
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5662
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

Bonito aeropuerto. Lo siento, no encuentro video con traducción, pero las imágenes creo que son suficientes. :wink:

http://www.youtube.com/watch?v=B9EpqBf0 ... r_embedded



Parece que hay cosas que van encajando, sólo parece.
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Y todo esto en que terminara compañero, porque me he metido a leer casi todo y ningun foro esclarece nada, que quieren decir con todo esto que pronto veremos mas cometas y asteroides y alguno chocara con la tierra??
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5662
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

konnito escribió:Y todo esto en que terminara compañero, porque me he metido a leer casi todo y ningun foro esclarece nada, que quieren decir con todo esto que pronto veremos mas cometas y asteroides y alguno chocara con la tierra??

No, nada de eso. Simplemente que en diciembre un astrónomo ruso descubrió el cometa ya mencionado. Ni es masivo ni su rumbo es de colisión. Sin embargo, aunque la ciencia oficial lo descarta, otros científicos independientes apuntan la posibilidad de que ciertas alineaciones como las ocurridas en febrero y marzo, pudieran tener alguna relación con los terremotos de gran magnitud ocurridos en Chile y Japón. Además de eso, parece que la órbita que describe tiene ciertos parámetros inusuales. Por todo lo anterior, sólo hay que estar vigilantes ante las próximas alineaciones, para descartar la casualidad o confirmar un nuevo hecho científico.

Luego hay teorías conspiranoicas en las que no entro. Exclusivamente la advertencia de NASA a sus empleados y familias me resulta, aparentemente, extraña, aun sabiendo que suele ser un hecho anual de seguridad preventiva y rutinaria. Sólo que hasta ahora no se había hecho público en la dimensión en la que esta vez se ha producido. Con respecto a cometas y asteroides, la frecuencia de paso cerca de la Tierra es más frecuente de lo que pensamos. Uno de los últimos es el GP59, sin ningún problema y sin que nadie se enterara. El próximo, YU55, pasará a tan solo 201,700 millas de nuestro planeta en el mes de Noviembre. Estará más cerca de nosotros que la Luna, que está a 238,855 millas, y su paso será visible incluso con el uso de un pequeño telescopio. Aunque la agencia espacial lo ha clasificado como un objeto potencialmente peligroso, no representa ninguna amenaza para nuestro planeta durante al menos los próximos 100 años. Durante su aproximación más cercana, el efecto de la gravedad de la Tierra será tan pequeño que apenas se puede medir. No tendrá ningún efecto ni tampoco alterará las mareas.

NASA presta mucha atención al WN5, un asteroide que pasará cerca de la Tierra en el 2028 y al `99942 Apophis’, otro cuerpo celestial de 1,200 pies que pasará cerca de nosotros el 13 de Abril del 2036. Más allá de estos, hay una probabilidad de 1 entre mil de que un asteroide de gran tamaño impacte con la tierra en el 2182.

:wink:
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Morete-Markov. escribió:
konnito escribió:Y todo esto en que terminara compañero, porque me he metido a leer casi todo y ningun foro esclarece nada, que quieren decir con todo esto que pronto veremos mas cometas y asteroides y alguno chocara con la tierra??

No, nada de eso. Simplemente que en diciembre un astrónomo ruso descubrió el cometa ya mencionado. Ni es masivo ni su rumbo es de colisión. Sin embargo, aunque la ciencia oficial lo descarta, otros científicos independientes apuntan la posibilidad de que ciertas alineaciones como las ocurridas en febrero y marzo, pudieran tener alguna relación con los terremotos de gran magnitud ocurridos en Chile y Japón. Además de eso, parece que la órbita que describe tiene ciertos parámetros inusuales. Por todo lo anterior, sólo hay que estar vigilantes ante las próximas alineaciones, para descartar la casualidad o confirmar un nuevo hecho científico.

Luego hay teorías conspiranoicas en las que no entro. Exclusivamente la advertencia de NASA a sus empleados y familias me resulta, aparentemente, extraña, aun sabiendo que suele ser un hecho anual de seguridad preventiva y rutinaria. Sólo que hasta ahora no se había hecho público en la dimensión en la que esta vez se ha producido. Con respecto a cometas y asteroides, la frecuencia de paso cerca de la Tierra es más frecuente de lo que pensamos. Uno de los últimos es el GP59, sin ningún problema y sin que nadie se enterara. El próximo, YU55, pasará a tan solo 201,700 millas de nuestro planeta en el mes de Noviembre. Estará más cerca de nosotros que la Luna, que está a 238,855 millas, y su paso será visible incluso con el uso de un pequeño telescopio. Aunque la agencia espacial lo ha clasificado como un objeto potencialmente peligroso, no representa ninguna amenaza para nuestro planeta durante al menos los próximos 100 años. Durante su aproximación más cercana, el efecto de la gravedad de la Tierra será tan pequeño que apenas se puede medir. No tendrá ningún efecto ni tampoco alterará las mareas.

NASA presta mucha atención al WN5, un asteroide que pasará cerca de la Tierra en el 2028 y al `99942 Apophis’, otro cuerpo celestial de 1,200 pies que pasará cerca de nosotros el 13 de Abril del 2036. Más allá de estos, hay una probabilidad de 1 entre mil de que un asteroide de gran tamaño impacte con la tierra en el 2182.

:wink:
Ya hablaremos mas de este tema, pero sabras que el 21 de Dicciembre del 2012 habra un alineacion planetaria que sucede cada miles de años y el sol se quedara en el centro de esa alineacion y cada vesz que el sol estornuda, nos llega sus babillas, pero tambien hay otra alineacion planetaria que la ultima vez que ocurio esa alineacion fue el 6 de Junio del 2004 año muy caluroso donde los alla, igual que el del 2005, pues esa misma alineacion se producira tambien el 6 de Junio del 2012.
Avatar de Usuario
yure_udlaspalmas
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1048
Registrado: Mar Jun 16, 2009 3:33 pm
Ubicación: El cuerpo en Tinoca City y el corazón en algún lugar del Estadio de Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por yure_udlaspalmas »

Por cierto, ya que estamos hablando de astronomía, aprovecho para comentar que la plataforma Voyager 1 y 2 que pueden viajar a una distancia considerable en el espacio estelar, descubrió dos burbujas en los confines del universo que da lugar a pensar que hay otro universo a las puertas. Aquí más info:

Detectan lo que podría ser la huella de otro universo
Una asimetría anómala en el cosmos abre una nueva línea de investigación


Cosmólogos norteamericanos han detectado lo que podrían ser las huellas de otro universo que colisionó con el nuestro poco después del Big Bang. Estos investigadores señalan que la existencia de otros universos podría demostrarse gracias a la medición de la radiación de fondo de microondas, ya que, si en el inicio de nuestro universo, éste hubiera colisionado con otros universos, hipotéticamente tal choque quedaría registrado en la distribución de dicha radiación. Hasta ahora nadie ha intentado buscar dicha irregularidad, pero los autores de este estudio han encontrado al menos una llamativa asimetría anómala en el cosmos que, aunque no se atreven a afirmar que se trata de la huella de otro universo, consideran que esta hipótesis puede ser el comienzo de un largo proyecto de investigación. Por Vanessa Marsh.


Si existen otros universos aparte del nuestro, éstos podrían ser detectables, predicen científicos en un nuevo estudio cuyos resultados han sido publicados en la revista Physical Review D. En este estudio, Matthew C. Johnson y sus colaboradores, Anthony Aguirre y Assaf Shomer, de la universidad de California en Santa Cruz, explican que han evaluado la posibilidad de que existan algunos efectos observables o “marcas” distinguibles que otros universos hubieran dejado en el nuestro, debido a colisiones entre ellos acaecidas en la época en que nuestro universo era aún muy reciente.

La idea de que existen otros universos es controvertida en la cosmología actual. Si realmente existieran, lo más probable es que no sean perceptibles y sería muy difícil probar su existencia. Lo que aporta el nuevo estudio es la hipótesis de que, si realmente existieron otros universos que colisionaron con el nuestro, hipotéticamente podríamos hoy detectar su presencia, lo que en opinión de los autores de este estudio constituye un trascendental descubrimiento.

Al mismo tiempo, estos investigadores reconocen que las consecuencias de esa eventual colisión entre universos continúan siendo una cuestión abierta, ya que, aunque se considera que si hubo colisión entre universos ambos habrían sido destruidos, lo que proponen estos científicos es una nueva aproximación.

Johnson ha declarado al respecto a la revista World Science que aún queda por definir qué tipo de secuelas habría que buscar para confirmar el choque entre los universos. Algunas teorías físicas señalan que realmente existen otros universos, llamados universos burbuja y que cada uno de ellos tiene sus propias características e incluso valores diferentes de las constantes físicas.

Demostrar la transmultiversalidad

Tras la idea de los universos burbuja subyace la hipótesis de que, aparentemente, el espacio entero contiene energía, la llamada energía del vacío, que es una energía de fondo de origen puramente cuántico y responsable de efectos físicos mensurables, como el efecto Casimir (fuerza física ejercida entre objetos separados debido a la resonancia de los campos energéticos en el espacio entre los objetos).

Algunos cosmólogos han propuesto que, si se dan ciertas circunstancias, esta energía puede crecer de manera explosiva dando lugar a un nuevo universo –como ocurrió con el nuestro-. Esto podría estar sucediendo continuamente, generando muchos universos que coexistirían con el que conocemos de la misma forma que coexisten las burbujas en un baño espumoso.

Analizar la radiación del fondo cósmico

¿Pero cómo saberlo? Johnson y sus colegas creen que cualquier encuentro o colisión entre los universos habría producido efectos que se propagarían en ambas direcciones. Dichos efectos quizá dejaran huellas en la forma de material expelido, que podrían afectar a la distribución de la materia en cada universo afectado.

Si un tipo de colisión así hubiera acontecido recientemente, desde la perspectiva temporal de nuestro universo, resultaría indetectable dado que el universo es demasiado extenso como para que se vea notablemente afectado. Sin embargo, si los hechos ocurrieron hace mucho tiempo, es decir, cuando el universo era aún muy pequeño, la marca podría ser aún visible al haberse expandido.

Cuando el universo medía aproximadamente menos de una milésima parte de lo que mide actualmente, se cree que sufrió una transformación. Según se fue expandiendo, se enfrió lo suficiente como para que se formaran los átomos. Entonces se volvió transparente.

Antes de esto, el universo había consistido en una espesa niebla con pequeñas variaciones de densidad en diversos puntos. Las partes más densas siguieron aumentando y al unirse dieron lugar a las galaxias.

Investigaciones pendientes

Pero esta niebla es aún visible porque muchas de las ondas lumínicas que se produjeron en ese momento en ella nos llegan ahora y son observables en la forma de un débil resplandor que llena universo por completo.

Estas ondas han sido denominadas radiación de fondo de microondas, que es una forma de radiación electromagnética considerada por muchos cosmólogos como la prueba principal del modelo cosmológico del Big Bang que diera lugar al universo. Esta radiación es asimismo considerada el borde de nuestro universo conocido.

Los astrónomos plantean que una colisión entre universos podría haber generado un patrón que habría reordenado las fluctuaciones de densidad en estas circunstancias y que, si pudiera registrarse dicha reordenación, aparecería como un área de irregularidad simétrica.

Hasta ahora nadie ha intentado buscar dicha irregularidad, pero los autores de este estudio han encontrado al menos una llamativa asimetría anómala en el cosmos que , aunque no se atreven a afirmar que se trata de la huella de otro universo, consideran que esta hipótesis puede ser el comienzo de un largo proyecto de investigación.

El caso es que las variaciones de temperatura en el fondo cósmico de microondas se cree que reflejan las variaciones de densidad en el universo primitivo, pero aún quedarían por hacer numerosas investigaciones para poder llegar a una respuesta.
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5662
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

Un estallido “único y extremadamente intenso”


El evento ha sido registrado en una galaxia lejana
El pasado 28 de marzo, el satélite Swift (NASA) alertaba de la detección de una inusual emisión de rayos gamma. En un principio se creyó que se trataba de uno de los ya conocidos estallidos de rayos gamma (GRBs de sus siglas en inglés) que suelen asociarse con la muerte de estrellas muy masivas y pierden intensidad en cuestión de minutos. Pero Sw 1644+57 mantuvo su luminosidad, se reactivó otras tres veces en 48 horas y mostró una intensidad “nunca vista” en todas las longitudes de onda, desde rayos gamma hasta radio.

Un grupo internacional de astrónomos, en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publica esta semana en la revista Science Express los resultados de un estudio de un evento relacionado con el agujero negro supermasivo en el núcleo galáctico.

“El escenario más plausible indica que el estallido podría deberse a la ruptura y caída hacia el agujero negro de una estrella próxima, aunque de momento se trata de una hipótesis”, comenta Juan Carlos Tello, astrónomo del Instituto de Astrofísica de Andalucía del CSIC, que participa en la investigación.

Pocas horas después del estallido, los investigadores emplearon instrumentos en tierra para localizar la contrapartida en óptico de la emisión en rayos gamma. Los datos obtenidos con los telescopios Gemini-North (Hawai), Gran Telescopio Canarias (La Palma) y Keck (Hawai) desmintieron la hipótesis inicial que ubicaba el evento dentro de nuestra galaxia y lo localizaron en una galaxia a unos 3,8 miles de millones de años luz de distancia.

Se inició entonces una campaña internacional de seguimiento para conocer la naturaleza de Sw 1644+57 utilizando el satélite de rayos X Chandra, el Telescopio Espacial Hubble y el Very Large Baseline Array. Los investigadores hallaron que el objeto emitía con fuerza en todo el espectro electromagnético, desde los rayos gamma hasta las ondas de radio, y lo ubicaron en las densas regiones centrales de la galaxia.

“La intensidad, duración y carácter variable Sw 1644+57 lo convertían en un objeto astronómico sin precedentes que, dada su posición, parecía estar relacionado con el agujero negro supermasivo en el núcleo de la galaxia. El pico máximo de brillo correspondería a un agujero negro de unas diez mil millones de masas solares lo que, sin embargo, supera la masa total de la propia galaxia e indica que en los alrededores del agujero negro ha debido producirse una intensa fulguración, quizá debido a la ruptura de una estrella en las proximidades”, destaca Tello.


Imagen


Imagen


http://www.csic.es/web/guest/home?p_p_i ... eded211ce1
Responder