GRAN NOTICIA: CONCEDIO 1 MILLON DE EUROS, RESPIRAMOS
GRAN NOTICIA: CONCEDIO 1 MILLON DE EUROS, RESPIRAMOS
Ultima hora: tras la reunión de esta noche, se llego al acuerdo, de dar un prestamo de un millon de euros a la Ud...
EN EXCLUSIVA: Por Davidrsii, no por radio macuto (jejej) doy EL primeRa noticia a las 00:40 .... LA UD ESTA SALVADA PARA LOS PROXIMOS 2 MESES....y se llegará a la JUNTA de ACREEDORES. GRAN NOTICIA, ...
La UD Las Palmas tendrá el préstamo de un millón de euros antes de este viernes
La fecha límite marcada para obtener el préstamo de un millón de euros es el viernes a las dos de la tarde. La advertencia de los administradores concursales y del juez del concurso de que sin ingresos para poder responder a los gastos corrientes se pondría en marcha el proceso de disolución de la entidad ha surtido efecto.
Este martes por la noche, en el restaurante El Señorío de Agüimes, tenía lugar la reunión convocada por los vicepresidentes del Vecindario (Santiago Ledesma, Roberto Rodríguez, José Luis Alemán y Marcial Sánchez Franco), junto con Manuel Suárez, presidente del club, con parte del Consejo de Administración amarillo presidido por García Navarro y otros empresarios que se unen a la operación del préstamo.
Miguel Ángel Ramírez, administrador de Seguridad Integral Canaria, confirmaba a este diario y en varias emisoras de radio locales que también el ex presidente Germán Suárez se une "al último esfuerzo por salvar a la Unión Deportiva", y aportará la parte que le corresponda del millón de euros. Quien no estaba aún por la labor era Ángel Luis Tadeo, ya que considera que su aportación es perdonar la deuda que tiene el club con el empresario, de 2,5 millones de euros.
El propio Ramírez también confirmó que no sólo será Seguridad Integral Canaria quien condone la deuda de la UD -superior a 600.000 euros-, sino que dos de los principales acreedores de la entidad, Germán Suárez y García Navarro ya tienen decidido y así se lo han comunicado que se olvidan del dinero invertido en Las Palmas, superior entre ambos a los 12 millones de euros, y pasan página.
En este sentido, Ramírez mandó un mensaje alto y claro a uno de los tres administradores concursales, el representante de jugadores Ignacio Urquijo, a quien pidió que "si los empresarios canarios condonamos la deuda del club, el primero que debe dar ejemplo es el señor Urquijo, o si no, que se vaya como administrador concursal y deje paso a otro".
De esta manera, Las Palmas toma aire hasta poder convocar la junta de acreedores en marzo, para la cual se pretende llegar con una eliminación de la deuda de buena parte del empresariado canario y que sólo quede pactar con Hacienda, Seguridad Social y La Caja de Canarias un calendario de pago del resto del dinero, cercano a los 30 millones de euros.
Además, el impulso de la afición seguirá siendo vital para la continuidad del club, pero desde el punto de vista de Miguel Ángel Ramírez, "a los aficionados no les podemos decir que pongan más dinero, porque este problema de la Unión Deportiva lo debemos arreglar entre los empresarios". Según Ramírez, "a la afición sólo hay que pedirle que acuda al estadio y apoye en masa al equipo, que se dedique a animar a los jugadores y a disfrutar o sufrir con el fútbol".
Ramírez apuntó además que "hay que olvidarse ya de Gerencia Deportiva, debemos olvidarnos de Germán Suárez, de Eustasio López, de Ángel Luis Tadeo y de los hermanos Domínguez, que sean otros empresarios grancanarios quienes den el paso".
Al respecto señaló que "hace poco salía publicado un ranking de las cien empresas canarias que más facturan, y por tanto hay 96 empresarios canarios que pueden aportar a la Unión Deportiva lo que ya han dado estos cuatro durante años".
EN EXCLUSIVA: Por Davidrsii, no por radio macuto (jejej) doy EL primeRa noticia a las 00:40 .... LA UD ESTA SALVADA PARA LOS PROXIMOS 2 MESES....y se llegará a la JUNTA de ACREEDORES. GRAN NOTICIA, ...
La UD Las Palmas tendrá el préstamo de un millón de euros antes de este viernes
La fecha límite marcada para obtener el préstamo de un millón de euros es el viernes a las dos de la tarde. La advertencia de los administradores concursales y del juez del concurso de que sin ingresos para poder responder a los gastos corrientes se pondría en marcha el proceso de disolución de la entidad ha surtido efecto.
Este martes por la noche, en el restaurante El Señorío de Agüimes, tenía lugar la reunión convocada por los vicepresidentes del Vecindario (Santiago Ledesma, Roberto Rodríguez, José Luis Alemán y Marcial Sánchez Franco), junto con Manuel Suárez, presidente del club, con parte del Consejo de Administración amarillo presidido por García Navarro y otros empresarios que se unen a la operación del préstamo.
Miguel Ángel Ramírez, administrador de Seguridad Integral Canaria, confirmaba a este diario y en varias emisoras de radio locales que también el ex presidente Germán Suárez se une "al último esfuerzo por salvar a la Unión Deportiva", y aportará la parte que le corresponda del millón de euros. Quien no estaba aún por la labor era Ángel Luis Tadeo, ya que considera que su aportación es perdonar la deuda que tiene el club con el empresario, de 2,5 millones de euros.
El propio Ramírez también confirmó que no sólo será Seguridad Integral Canaria quien condone la deuda de la UD -superior a 600.000 euros-, sino que dos de los principales acreedores de la entidad, Germán Suárez y García Navarro ya tienen decidido y así se lo han comunicado que se olvidan del dinero invertido en Las Palmas, superior entre ambos a los 12 millones de euros, y pasan página.
En este sentido, Ramírez mandó un mensaje alto y claro a uno de los tres administradores concursales, el representante de jugadores Ignacio Urquijo, a quien pidió que "si los empresarios canarios condonamos la deuda del club, el primero que debe dar ejemplo es el señor Urquijo, o si no, que se vaya como administrador concursal y deje paso a otro".
De esta manera, Las Palmas toma aire hasta poder convocar la junta de acreedores en marzo, para la cual se pretende llegar con una eliminación de la deuda de buena parte del empresariado canario y que sólo quede pactar con Hacienda, Seguridad Social y La Caja de Canarias un calendario de pago del resto del dinero, cercano a los 30 millones de euros.
Además, el impulso de la afición seguirá siendo vital para la continuidad del club, pero desde el punto de vista de Miguel Ángel Ramírez, "a los aficionados no les podemos decir que pongan más dinero, porque este problema de la Unión Deportiva lo debemos arreglar entre los empresarios". Según Ramírez, "a la afición sólo hay que pedirle que acuda al estadio y apoye en masa al equipo, que se dedique a animar a los jugadores y a disfrutar o sufrir con el fútbol".
Ramírez apuntó además que "hay que olvidarse ya de Gerencia Deportiva, debemos olvidarnos de Germán Suárez, de Eustasio López, de Ángel Luis Tadeo y de los hermanos Domínguez, que sean otros empresarios grancanarios quienes den el paso".
Al respecto señaló que "hace poco salía publicado un ranking de las cien empresas canarias que más facturan, y por tanto hay 96 empresarios canarios que pueden aportar a la Unión Deportiva lo que ya han dado estos cuatro durante años".
- Radio-Macuto
- Acceso VIP
- Mensajes: 1112
- Registrado: Mar Dic 07, 2004 7:55 pm
- Ubicación: En el Foro y en el E.G.C.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Copiado de canarias7
Las noticias positivas comienzan a llegar pero la UD sigue inmersa en una situación límite. Los dirigentes continúan el diálogo con distintos empresarios para afrontar los gastos corrientes y poder llegar a la junta de acreedores.
n El aceptable arranque de la nueva fase de la campaña de abonados, el gesto de la UD Vecindario y la victoria en el terreno deportivo ante el Alcorcón parecen haber traído cierto grado de optimismo para cambiar la dinámica derrotista en el entorno de la UD Las Palmas.
Además, la empresa Seguridad Integral Canaria ha hecho público, en la voz de su propietario, Miguel Ángel Ramírez, su firme determinación de condonar la deuda que mantiene el club amarillo con la firma, que ronda los 600.000 euros (100 millones de pesetas).
Según explicó el propio Ramírez, «es momento de pasar de las palabras a los hechos», al tiempo que desveló la intención de terceros en seguir su iniciativa. Así, desveló que Ángel Luis Tadeo, Germán Suárez y el actual presidente, Manuel García Navarro ya habían mostrado su conformidad en perdonar lo que la sociedad anónima les debe, cerca de 200 millones de pesetas en el primer caso, 1.000 en el segundo y algo más de 1.000 en el tercero.
Estas sumas alcanzarían, conjuntamente con los 100 millones de la empresa de seguridad, casi los 14 millones de euros (2.300 millones de pesetas). Ramírez apuntó como condición sine qua non que en la operación entren todos los grandes accionistas y empresarios que han aportado cantidades económicas a la UD o que hayan avalado los diferentes préstamos, y que condonen la totalidad de las deudas que la UD Las Palmas SAD mantiene con ellos.
El propósito, teniendo la esperanza de que el juez Cobo Plana desbloquee el ingreso de casi 2 millones y medio de euros (400 millones de pesetas) provenientes de subvenciones de las instituciones públicas, es que, con la condonación de los diferentes débitos, la deuda pueda verse reducida sensiblemente, quedando la cantidad lo más próxima a los 4.000 millones de pesetas.
situación límite. Pese a la posibilidad de ver algo menos pesada la aplastante deuda, la situación actual no deja de ser absolutamente comprometida.
La UD Las Palmas debe hacer frente a los pagos correspondientes a los meses de octubre y noviembre (de octubre ya se abonó la paga extraordinaria). En total, 300.000 euros, (50 millones de pesetas) que la entidad intenta lograr mediante el apoyo económico de diferentes empresarios, con los que se podría acordar un préstamo que rondara el millón de euros (150 millones de pesetas) que salvara la temporada en cuanto a los gastos corrientes, al menos hasta la llegada de la junta de acreedores allá por el mes de febrero.
Al parecer, empresarios como Germán Suárez han significado su predisposición para hacer frente a dicho préstamo, siempre que se impliquen los otros grandes accionistas de la sociedad, casos de los hermanos Domínguez, Ángel Luis Tadeo y Eustasio López.
En este sentido, ayer se celebraba una cena en el restaurante Señorío de Agüimes con distintos empresarios, sobre todo del municipio de Santa Lucía, con la presencia de García Navarro, sin que al cierre de esta información hubiera trascendido nada sobre la misma.
Las noticias positivas comienzan a llegar pero la UD sigue inmersa en una situación límite. Los dirigentes continúan el diálogo con distintos empresarios para afrontar los gastos corrientes y poder llegar a la junta de acreedores.
n El aceptable arranque de la nueva fase de la campaña de abonados, el gesto de la UD Vecindario y la victoria en el terreno deportivo ante el Alcorcón parecen haber traído cierto grado de optimismo para cambiar la dinámica derrotista en el entorno de la UD Las Palmas.
Además, la empresa Seguridad Integral Canaria ha hecho público, en la voz de su propietario, Miguel Ángel Ramírez, su firme determinación de condonar la deuda que mantiene el club amarillo con la firma, que ronda los 600.000 euros (100 millones de pesetas).
Según explicó el propio Ramírez, «es momento de pasar de las palabras a los hechos», al tiempo que desveló la intención de terceros en seguir su iniciativa. Así, desveló que Ángel Luis Tadeo, Germán Suárez y el actual presidente, Manuel García Navarro ya habían mostrado su conformidad en perdonar lo que la sociedad anónima les debe, cerca de 200 millones de pesetas en el primer caso, 1.000 en el segundo y algo más de 1.000 en el tercero.
Estas sumas alcanzarían, conjuntamente con los 100 millones de la empresa de seguridad, casi los 14 millones de euros (2.300 millones de pesetas). Ramírez apuntó como condición sine qua non que en la operación entren todos los grandes accionistas y empresarios que han aportado cantidades económicas a la UD o que hayan avalado los diferentes préstamos, y que condonen la totalidad de las deudas que la UD Las Palmas SAD mantiene con ellos.
El propósito, teniendo la esperanza de que el juez Cobo Plana desbloquee el ingreso de casi 2 millones y medio de euros (400 millones de pesetas) provenientes de subvenciones de las instituciones públicas, es que, con la condonación de los diferentes débitos, la deuda pueda verse reducida sensiblemente, quedando la cantidad lo más próxima a los 4.000 millones de pesetas.
situación límite. Pese a la posibilidad de ver algo menos pesada la aplastante deuda, la situación actual no deja de ser absolutamente comprometida.
La UD Las Palmas debe hacer frente a los pagos correspondientes a los meses de octubre y noviembre (de octubre ya se abonó la paga extraordinaria). En total, 300.000 euros, (50 millones de pesetas) que la entidad intenta lograr mediante el apoyo económico de diferentes empresarios, con los que se podría acordar un préstamo que rondara el millón de euros (150 millones de pesetas) que salvara la temporada en cuanto a los gastos corrientes, al menos hasta la llegada de la junta de acreedores allá por el mes de febrero.
Al parecer, empresarios como Germán Suárez han significado su predisposición para hacer frente a dicho préstamo, siempre que se impliquen los otros grandes accionistas de la sociedad, casos de los hermanos Domínguez, Ángel Luis Tadeo y Eustasio López.
En este sentido, ayer se celebraba una cena en el restaurante Señorío de Agüimes con distintos empresarios, sobre todo del municipio de Santa Lucía, con la presencia de García Navarro, sin que al cierre de esta información hubiera trascendido nada sobre la misma.
- Miguel Hernández
- Webmaster y Administrador
- Mensajes: 11502
- Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
- Contactar: