Accidente Nuclear Nebraska

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5665
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Accidente Nuclear Nebraska

Mensaje por Morete-Markov. »

Con apagón informativo mediante. Una planta de energía nuclear al norte de Omaha, Nebraska, perdió el martes brevemente la capacidad de enfriar una reserva de combustible nuclear usado después de un incendio en el lugar, reportó la Comisión de Regulación Nuclear de EE.UU. El incidente es de fecha 6 de junio. El espacio aéreo sobre la planta está cerrado. ( Fort Calhoun, Nebraska, Nuclear Power Plant)

http://www.propublica.org/article/elect ... nuke-plant

http://www.ketv.com/missouri-river-floo ... z1PTRJ2JKI



El incendio ocurrió el 7 de junio, y dejó sin refrigeración durante aproximadamente 90 minutos. Después de 88 horas, la piscina de refrigeración que hierva seca y materiales altamente radiactivos expuestos.

El 6 de junio, la Administración Federal de Aviación (FAA) emitió una directiva prohibiendo los aviones entren en el espacio aéreo en un radio de dos millas de la planta.


Las aguas de inundación de la crecida del río Missouri están rodeando el Fort Calhoun planta de energía nuclear en Nebraska y el estado ha sido clasificado como "notificación de un evento inusual", una situación de emergencia de bajo nivel.

Aunque los funcionarios insisten en que no ha habido liberación de material radiactivo, la situación es muy alarmante ... Los ciudadanos están preocupados con justa razón que la planta de Fort Calhoun puede ser violado por las aguas, causando la radiactividad que se libera.

El Omaha Public Power District (OPPD) ha negado los rumores acerca de la situación, incluyendo el rumor de que la planta de Fort Calhoun es en realidad a un nivel 4 de emergencia. Una zona de exclusión aérea ha sido establecido por la FAA en torno a la planta, causando la preocupación de que se debe a que la radiactividad ha sido liberado en el aire. De acuerdo con OPPD, las restricciones de vuelo están en su lugar debido a las inundaciones. Pero esto plantea la pregunta, ¿por qué causa las inundaciones, restringir los aviones volar sobre un área determinada?


Las noticias sobre la inundación del río Missouri, no es alentadora, ya Reuters informa:

Derretimiento de la nieve del invierno pesados ​​de alimentación las cabeceras del río en las Montañas Rocosas y las fuertes lluvias de primavera han obligado a los EE.UU. de Ingenieros del Ejército para liberar el agua de seis represas de Montana a través de Dakota del Sur para aliviar los depósitos inflamados.

Imagen

http://conservativenc.com/index.php/national/4067

Dos Centrales nucleares de Nebraska parcialmente inundadaas por el desbordamiento del río Missouri.

http://deathby1000papercuts.com/2011/06 ... oodwaters/

Obama bloquea noticias sobre desastre nuclear en Nebraska

http://www.taringa.net/posts/noticias/1 ... raska.html
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5665
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

Las inundaciones del río Missouri amenazan a dos centrales nucleares


Las inundaciones del río Misuri amenazan a dos centrales nucleares en el estado de Nebraska, rodeadas por completo por el agua. Pese a la alarma que han provocado las imágenes -en las que los reactores parecen emerger en mitad de un lago- la Comisión Regulatoria Nuclear (CRN) asegura que la situación está bajo control y no existen riesgos para la población.

La central de Fort Calhoun, a 30 escasos kilómetros de la ciudad de Omaha, fue apercibida hace un año por su insuficiente protección ante las inundaciones. Su único reactor permanece apagado desde hace dos meses para la recarga de combustible. La puesta en funcionamiento fue retrasada precisamente por un incendio en su propio sistema eléctrico el pasado mes de junio.


La central nuclear de Cooper, al sureste de Nebraska y en la línea divisoria con Iowa, está sin embargo activa al 100%, pese a que el agua está a menos de 40 centímetros del nivel considerado máximo para decretar el cierre temporal por inundación. La máxima autoridad nuclear lo considera como un "evento inusual", pero no hasta el punto de disparar la alarma.

Aunque las lluvias en la cuenca del Misuri podrían agravar la situación en las dos centrales, el portavoz de la CRN, Viktor Dricks, ha asegurado que "se han tomado todas las precauciones necesarias para afrontar las condiciones de inundación". El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Tierra está intentando controlar la crecida con los sistemas de canalización y presas del Misuri -el río más largo de EEUU- pero todos los intentos han sido hasta infructuosos.

En el caso de Fort Calhoun, a 20 minutos de la ciudad más poblada del estado, el nivel del agua, en este caso, ha superado ya en 30 centímetros el máximo de seguridad. Aunque la central está 'apagada', la preocupación se ha extendido a las 165 toneladas de combustible usado, encapsulado y almacenado en seco en la propia central nuclear.

Inundación catastrófica

Los inspectores de la Comisión Regulatoria Nuclear detectaron el año pasado serias carencias en la protección contra inundaciones y 'castigaron' a la central con dos advertencias amarillas (el segundo color por el orden de gravedad, detrás del rojo). En marzo pasado, la planta aseguró haber reforzado y ensayado las nuevas medidas de seguridad "ante el suceso improbable de una inundación catastrófica".

En junio, un pequeño incendio dejó sin electricidad la planta nuclear. Durante más de 90 minutos, los sistemas de refrigeración del combustible no funcionaron, aunque los responsables de la central aseguran que contaban con un margen de hasta 88 horas para reparar la avería sin riesgos.

Tras el accidente de la central de Fukushima, la CRN está realizando una nueva evaluación de los 104 reactores nucleares de Estados Unidos, ante la eventualidad de terremotos, huracanes, inundaciones, sequías extremas y tornados. Al menos una veintena de los reactores se encuentran en zonas de alto riesgo de desastres naturales, como Luisiana y Florida, donde los reactores han sido apagados en varias ocasiones en prevención de huracanes.

La central de Waterford, en las inmediaciones de Nueva Orleans, fue construida una zona de alto riesgo de inundación en el delta del Misisipí y fue cerrada temporalmente como consecuencia del paso del huracán Katrina, aunque ha vuelto a funcionar con normalidad.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/2 ... 48056.html
Responder