Página 1 de 3

¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Publicado: Mar Sep 06, 2011 9:55 pm
por riki raka
Como muchos ya sabrán, tras la huelga de futbolistas que provocó el retraso de la liga y que finalmente se ha solucionado aunque no en su totalidad.
Ahora se nos viene encima otro asunto que promete ser aún más importante y polémico que el primero.

Para los que no estén muy al día de la problemática, la cuestión es clara pero compleja. Las actuales diferencias que podemos comprobar entre Madrid y Barcelona, y el resto de equipos de primera lejos de acortarse, no dejan de agrandarse, y por tanto como consecuencia de ello, la liga cada vez se vuelve más predecible, menos competitiva, menos interesante, y por tanto a largo plazo, puede provocar consecuencias negativas para todos.

Es por ello que ya algunos equipos empiezan a mover ficha para tratar de solucionar un problema, que aunque no solucione el problema de fondo, si que daría los primeros pasos hacia una nueva Liga en España, que estuviera más cercana a Ligas como la inglesa o la alemana.

La cuestión es saber, que debería hacer Las Palmas ante esta situación. La cuestión es compleja según como queramos mirarlo. Hay quienes piensan que un cambio perjudica a los equipos de segunda, y otros que no tiene porqué perjudicarlos.

La actual Liga Adelante, recibe un porcentaje muy pequeño de todo el pastel que se reparte de las televisiones. Es por ello, que Las Palmas debe valorar la cuestión no solo a día de hoy sino con perspectiva. Ya que el objetivo de nuestro equipo es volver a la primera división tarde o temprano. Así que un cambio en el reparto la beneficia de cara a ese hipotético ascenso cuando se produzca.

Pero si miramos el presente, aunque yo personalmente, pienso que se podría ganar más en segunda con el cambio, existen opiniones que dicen lo contrario.

¿Qué reclaman los clubes rebeldes en líneas generales?

En primer lugar, que el reparto de los derechos de televisión se realice de modo global. Es decir que se vendan como Liga BBVA y no por separado a cada equipo. El argumento es claro y ligas como la Premier vende sus derechos de televisión en conjunto como otras importantes en Europa.

Los ejemplos son demoledores al respecto. La Fórmula 1 no paga a Red Bull o Ferrari o al resto de equipos por separado, se vende el colectivo, y se reparte en función de una base global y unas pequeñas diferencias para los que tengan mejores datos.

La Liga española es la liga europea que con mayor desigualdad reparte los derechos de televisión. Los clubes rebeldes quieren que el reparto se haga del siguiente modo: 50% para todos los equipos que formen la primera división, 25% por clasificación al final de cada temporada. Y 25% por la media de espectadores que ven a cada equipo en TV en dicha temporada.

En esta foto se puede ver las diferencias entre Barca y Madrid y el resto, y como se reparte el dinero de la televisión actualmente.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


En segundo lugar, que se elimine el partido en abierto de los sábados, y que todos los partidos sean de pago para que los ingresos aumenten.

En tercer lugar, mejoras en todos los sentidos de la marca “Liga BBVA”, principalmente en el exterior con todo tipo de mejoras o cambios tales como: Promoción de la liga en su totalidad, en vez de promociones exclusivas de algunos equipos como Barca y Madrid, venta y explotación de la imagen de la liga, y principalmente, que la supercopa de España se juegue cada temporada a partido único en el extranjero como ya pasa en Italia, solo que con la diferencia de que se cambie de pais cada temporada para extender mejor la marca Liga o realizar ofertas a paises que estén interesados en tener ese partido oficial.

En cuarto lugar, separación de los derechos televisivos de la primera con la segunda. En Inglaterra la Premier vende sus derechos por separado de la segunda inglesa, que también los vende por separado. La idea es aplicar la misma medida en España, que la Liga Adelante venda sus derechos de TV por separado de la primera.

Aquí viene uno de los puntos que afectan a Las Palmas, ya que hay quienes opinan que si la segunda vende su derechos por separado se logrará menos dinero del que ya dan actualmente. Otros por el contrario, argumentan que con la eliminación del partido en abierto de primera, la segunda tiene un enorme potencial para mejorar sus ingresos de televisión por separado, ya que al ser una liga competitiva e igualada, las cadena de Tv pueden comprar sus derechos por cantidades más económicas que la primera y pueden mejorar las audiencias.

Actualmente la segunda se lleva una miseria del reparto de televisión conjunto con la primera. Para Las Palmas la venta de sus derechos con la segunda unicamente, podría beneficiarla si se deja de emitir un partido de primera en abierto, y pienso que es preferible que la segunda venda por separado.

Como medida expecional a solventar, estaría la definitiva reforma de la ley concursal y del método de actuación para evitar el endeudamiento actual de los clubs, al igual que tratar de impedir que con la ley concursal existan equipos que se amparen en ella para competir de modo fraudulento o con jugadores o medios que no pueden permitirse. Esta medida es muy importante para Las Palmas, ya que en mi opinión, somos uno de los equipos cumplidores que están siendo perjudicados por esta medida.

En quinto lugar, los clubes rebeldes ven necesario una reforma profunda del fútbol español en todas sus categorías. Las reformas que serían positivas supondrían la reducción de la actual primera división en 18 equipos para facilitar un mejor calendario, y tener un mejor reparto al ser menos equipos. Por otro lado, la actual segunda división se vería reducida a 20 equipos por motivos similares a la primera, ya que una liga de 22 es demasiado larga si añadimos luego la nueva lucha por subir del tercero al sexto, y también para tener más dinero a repartir como ocurre en primera, y por tanto eso beneficiaría a Las Palmas.
Para compensar a los equipos que se vean afectados por el cambio en las categorías, se les dará una compensación económica tanto a los que bajen por la medida como a los que no puedan subir.
La actual 2ºB sería dividida en dos categorías formadas por dos grupos de 20 equipos cada una. La nueva categoría sería semi-profesional y estará dividida en grupo norte y grupo sur.
Para poder entenderlo quedaría así basándonos en los puestos actuales que tienen los equipos actualmente:

LIGA BBVA
18 equipos la componen. Puestos europeos igual que ahora, descienden tres equipos.

Madrid
Bardelona
Valencia
R. Sociedad

Sevilla
Betis
Mallorca

Bilbao
Getafe
Levante
Rayo
Atlético de Madrid
Osasuna
Santander
Málaga
Gijón
Espanyol
Villarreal


LIGA ADELANTE
20 equipos la componen. Ascienden de modo directo los dos primeros, los cuatro siguientes jugarán eliminatorias. Descienden tres equipos.

Granada
Zaragoza

Valladolid
Elche
Celta
Hércules

Sabadell
Guadalajara
Las Palmas
Alcorcón
Coruña
Xerez
Almería
Numancia
Alcoyano
Córdoba
Girona
Tarragona
Huelva
Murcia


NUEVA CATEGORÍA
Estaría formada por dos grupos de 20 equipos cada una. Un grupo norte y otro zona sur preferiblemente. Ascienden de modo directo los dos campeones de cada grupo, jugarán eliminatorias por el último puesto de ascenso los segundo y tercer clasificados de los dos grupos. Descienden los tres últimos de cada grupo. Venta de los derechos de TV como colectivo a complementar horarios libres con los partidos más destacados.

Grupo I

Huesca
Tenerife
La roda

Lugo
Toledo
Leganés
Marino Luanco
Oviedo
Alcalá
Conquense
Mirandés
Sestao
Ponferradina
Alavés
Segoviana
Logroñés
Eibar
Burgos
Salamanca
Zamora


Grupo II

Cartagena
Orihuela
Reus

Gandía
Badalona
Lleida
Sant Andreu
Teruel
Denia
Hospitalet
Melilla
Badajoz
Lorca
Cádiz
Écija
Ceuta
Poli Ejido
Cacereño
Jaen
Linense


2ºB
La formarían el resto de equipos de la actual 2ºB, divididos en otros dos grupo de similar formación a la nueva categoría. Suben los primeros y segundos de modo directo, y juegan eliminatorias los terceros y cuartos de los dos grupos. Descienden los 5 últimos a tercera.

Tercera
Se modifican las fórmulas de ascenso reduciendo el número de equipos que jueguen las eliminatorias por subir.

En sexto lugar, modificación absoluta de la copa del Rey, retornando al sistema de sorteo puro y a partido único desde el principio de equipos clasificados, y que a partir de las últimas rondas se jugara en fin de semana para fomentar su mejora televisiva y de ingresos.

En séptimo lugar, creación de una nueva liga para los equipos filiales, en donde habrían dos grupos formados por 18 equipos cada uno. El resto de equipos filiales jugarían en tercera y los mejores de la misma aspirarán a ocupar las plazas de los dos últimos clasificados de la segunda categoría. Los partidos de esta nueva liga se jugarán todos el viernes para fomentar el atractivo de la televisión y obtener mejores ingresos y suprimir partidos los viernes de la liga.

Basicamente estas son las principales cuestiones que se tienen sobre la mesa, es evidente que debido a la importancia de todos los asuntos a tratar, y lo mucho que afectarían a Las Palmas se expone aquí.

¿Creen que todos estos cambios benefician a Las Palmas? Será cuestión de analizarlo ampliamente en este post y ver si todos los cambios no solo sale ganando nuestra liga, sino también nuestro club que es también de lo que se trata.

Yo personalmente apruebo la mayoría de reformas y reivindicaciones, ya que el fútbol español necesita un cambio profundo y fuerte.

Creo que Las Palmas saldría mucho más beneficiada que perjudicada de todos estos cambios. Es por ello que espero que MAR se pronuncie claramente a favor de todos los cambios que están por llegar.

Voten y opinen porfavor, gracias y disculpen la amplitud del post.

P.D: les dejo dos enlaces de sumo interés sobre esto, uno es un vídeo que lo explica perfectamente.

http://estonoesfutbol2011.blogspot.com/ ... chive.html

http://espndeportes.espn.go.com/videohu ... 70&cc=7586

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Publicado: Mar Sep 06, 2011 10:22 pm
por knaria
Mucho tienen que cambiar las cosas para ver una liga entretenida y no una liga sin emoción de principio a fin. Evidentemente, que cambie. El paso lo ha dado Del Nido y aunque creo que primero deben arreglarse las cosas en primera división Las Palmas debe apoyar cualquier iniciativa que haga que Liga, equipos y televisiones se sienten a hablar.

Por cierto el gráfico creo que no es actual porque figuran Depor y Tenerife en primera pero las cantidades andan más o menos por ahí me imagino, lo dicho es una burrada.

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Publicado: Mar Sep 06, 2011 10:25 pm
por Tropical1991
Respondo punto por punto.
Punto 1: Sí.
Punto 2: Sí.
Punto 3: Sí. A excepción de jugar la Supercopa en el extranjero. Que sea final a un partido y en campo neutral. Se "quieren" olvidar de que este deporte tiene como motor del mismo a sus aficionados. Si la Supercopa es Valencia - Athletic Club, dudo que vayan muchos nipones, chinos o yankees al estadio.
Punto 4: Sí. De este modo la Segunda tendría sus propios derechos e ingresos. La Ley Concursal que sea "eliminada" para los clubes de fútbol, pero que no exista penalización para los que actualmente cumplen.
Punto 5: Sí. Me parece buena idea restructurar las distintas categorías, aunque veo casi imposible que un Tercera pise la Primera División de esa forma.
Punto 6: Perfecto este punto.
Punto 7: Necesario y de este modo se consigue mayor competencia entre equipos con aspiraciones parecidas (2A División, 2ªB...) y no la de formar futbolistas como en otros (Barça Atlètic, Villareal B, Real Madrid Castilla, Sevilla Atlético, Las Palmas Atlético, etc)

Las Palmas debe apoyar esa "revolución", pero que los cambios no sean en prejuicio de la entidad como en el caso de la Ley Concursal.

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Publicado: Mar Sep 06, 2011 10:40 pm
por AnSiTe
En cuanto al tema del post pienso que si, la UD debe unirse a los rebeldes, la UD y los 40 equipos de Primera y Segunda (sin contar RM y Barca).

Añadir que según he podido ver en una web, los ingresos de los clubs en Italia es donde más se asemeja a la liga española. Según indicaban en Italia sería la Juventus el club que con 90 millones ingresara más dinero por 15 millones del Cesena (estas cifras son del año pasado). No sé en que se basan en Italia porque la Juve hace ya unos cuantos años que no gana ningún Scudetto.

Por lógica, esas diferencias abismales entre los dos grandes y el resto deben aminorarse en gran manera.

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Publicado: Mar Sep 06, 2011 11:04 pm
por carloslp
Lo unico que no me gusta es que se elimine el partido en abierto.

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Publicado: Mar Sep 06, 2011 11:26 pm
por Mr Yo
Está claro que esto tiene que cambiar, drásticamente además. Los que jugamos al Fifa Manager podemos comprobar como son, mas o menos, los repartos de TV en Inglaterra, donde no hay diferencias como en España. Son 40 contra 2, no creo que haya ningun otro equipo del lado de Barca y Madrid.

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Publicado: Mar Sep 06, 2011 11:59 pm
por pabloUDLP
Mr Yo escribió:Está claro que esto tiene que cambiar, drásticamente además. Los que jugamos al Fifa Manager podemos comprobar como son, mas o menos, los repartos de TV en Inglaterra, donde no hay diferencias como en España. Son 40 contra 2, no creo que haya ningun otro equipo del lado de Barca y Madrid.
lo mismo digo :lol: :lol: :lol:

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Publicado: Mié Sep 07, 2011 12:08 am
por pabloUDLP
Bueno, resumiendo por puntos:
Punto 1: totalmente de acuerdo, la igualdad es necesaria
Punto 2: de acuerdo, a no ser que jueguen valencia, atletico, sevilla o villarreal, son unos bodrios de partidos
Punto 3: se debe promocionar la liga en el extranjero, pero que sentido tiene jugar la supercopa en china??? campo neutral, partido unico
Punto 4: de acuerdo, mayores beneficios para la UD
Punto 5: totalmente de acuerdo, la 2ªB requiere una remodelacion completa para que vuelva a ser viable
Punto 6: totalmente de acuerdo
Punto 7: de acuerdo, mas competitividad entre filiales

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Publicado: Mié Sep 07, 2011 12:30 am
por budgie
Nos quitan el partido en abierto y encima quieren que haya 18 equipos en primera, 34 partidos (4 menos que ahora), y 20 en segunda, 38 partidos (4 menos que ahora). No rotundo, lo único que quieren es exprimir más al aficionado. Si a los equipos que juegan en 3 competiciones les parece mucho que se fastidien, para eso tienen unas plantillas de 26 jugadores con suplentes de alto nivel. Y en segunda la liga es lo único que tiene, no sobra ningún partido. La reforma en segunda 'b' sí que deben hacerla por el agujero económico que genera, pero la primera y segunda que siga como está.

Y si los equipos que están descontentos con el reparto que se hubieran negado a firmar el actual acuerdo.

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Publicado: Mié Sep 07, 2011 1:01 am
por mxmeater
En primer lugar, felicitar al compañero riki-raka por la apertura de este tema, que es probablemente lo más interesante que hay para seguir en el fútbol español (más que la copa del rey de pasado mañana, fijo).

En general, comparto la idea detonante de toda esta rebelión con Del Nido y cía (el hecho de que ahora mismo en España hay 2 equipos y 18 comparsas que juegan a verlas venir), pero me preocupa mucho el efecto que pueda producir. A la tele no le va a salir igual a cuentas televisar un Racing vs Osasuna (con todo el respeto para ambos) que un clásico entre los innombrables, y tener que pagar todo el paquete de partidejos para que le caiga de vez en cuando uno que genere audiencia (los innombrables) hará que la mitad de las teles del mundo renuncien. Y ya no te digo nada la Segunda División, donde puede haber un partido al año que vea todo dios (como el Las Palmas vs Betis del año pasado) pero el resto de jornadas toquen partidos sin atractivo tipo, yo que sé, Alcoyano contra Alcorcón, (de nuevo con todo el respeto para ambos), y juntarlo todo acabará provocando que la tele renuncie o bien de sólo 2 céntimos y medio a cada club.

Entonces, a cada punto:

- Sí al hecho de que hay que igualar más los ingresos para que la liga no sea, como Del Nido dice, "la mayor porquería del mundo", pero no lo aprobaré si implica que nuestro equipo acaba recibiendo menos dinero por ello.
- Estoy de acuerdo si a cambio nos permiten oir los partidos por la radio sin quejidos ni movidas, de lo contrario no habría forma de seguir el fútbol a menos que tengas dinero.
- Sí. Incluso haría que la marca Liga se patrocinara aprovechando las giras de pretemporada de los equipos, generando encuentros en China o EEUU entre nuestros equipos.
- No creo que sea conveniente, por lo que expuse antes. Salvo uno o dos encuentros nadie se traga un partido de Segunda a menos que sea del equipo al que sigues, y el paquete completo no lo compra ninguna televisión. La excusa perfecta para que la Atinómica pueda dejar de televisarnos.
4ºb - Sí, reforma YA de la Ley Concursal. No puede ser que equipos arruinadísimos tipo Betis fichen quinientos tíos todos los años y luego se quejen de que no tienen dinero para nada.
- Ese punto queda muy bonito y lleno de buenas intenciones, pero en la práctica supone que habría que descender a 5 de Primera y a 8 de Segunda el año anterior al que quieras establecer el nuevo modelo. O eso o que no suba ni Dios ese año. Llegado el momento todo el mundo se negará, incluidos los que lo proponen.
- Claramente sí, en eso todos estamos de acuerdo. El modelo actual apesta.
- En teoría sí, pero en la práctica conviene más a los clubes que sus filiales compitan en Segunda o Segunda B. Una liga de filiales nunca será tan competitiva como una liga real y la cantera no progresaría como debe. Aparte, en una liga así tenemos el mismo problema: las canteras de los dos innombrables machacarían al resto a base de dinero comprando a los chiquillos de los demás antes de que despunten.

Y así lo veo yo. Disculpen el tochopost :D

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Publicado: Mié Sep 07, 2011 1:13 am
por Guanarteme-Guayre
Yo estoy deacuerdo en que se reparta el dinero mas equitativamente. La liga Española es muy predesible hoy dia, y una de las pocas, si no la unica liga que se considera dentro de las competitivas que solo tiene 2 clubes con champions, los dos unicos que pueden competir a un alto nivel en EU hoy dia y casualmente los que mas se reparten el pastel.

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Publicado: Mié Sep 07, 2011 1:17 am
por Jasikevicius
Solo me paso a decir que la diferencia entre Madrid/Barcelona y el resto no es precisamente por el reparto de TV y me marcho.

Otro de los puntos a tratar es que muchos equipos se llevan a la boca más de lo que deben y ahora intentan arreglarlo echándole la culpa a cosas ajenas a ellos.

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Publicado: Mié Sep 07, 2011 8:27 am
por Devl1n
Buenas respecto al tema de la reestructuración , desde mi punto de vista se me antoja factible ,debido a aque con los 20 filiales de 3º los 15 de 2ºb y los 2 de 2º que hacen un total de 37 , creando una liga de filiales la liga se ahorraria alrededor de 40 plazas con lo que supondria la posibilidad de adelgadar sobre todo los grupos , ya que , x ejemplo en 2ºb entre descendido a 3º ( para hacer posible la reestructuracion no permitiria el ascenso de 3º a 2º el primero año) , y restando filiales nos quedaríamos con un total de 50 equipo que se podrian distribuir en 3 grupos de 16 y para 3º los puesto vacantes por los filiales se podrian solucionar con ascensos de regional o bien dejando los grupos con menos equipos es decir 18
Con todo ello según mi punto de vista la liga se quedaría así :
1ºDivision " Liga BBVA" = 20 Equipos ( no soy partidario de reducir )
2ºDivisión " Liga Adelante" = 20 Equipos ( debido a las salidas de los filiales existentes)
2ºB = 3 grupos de 16 o dos de 25 ( ascendiendo 4 equipos realizando una liguilla entre los 16 primero equipos para el ascenso y descendiendo 8 equipo y ascendiendo 6 de 3º para que poco a poco se vaya reduciendo el numero de plazas y conseguir realizar grupos de 20 equipos )
= Es inviable una liga sur y otra norte como se comenta debido a la economia , es decir , es casi imposible que un equipo canario tenga dinero para realizar tantos desplazamiento a tierras ibéricas , baleares o rifeñas , por ello lo considero inviable, por ello apuesto por seguir con el numero actual de grupos pero reducirlos a su vez si fuera posible uniendo grupos andaluces( hay 2),murcianos con valencianos etc... y dejando en cada grupo entre 18 y 20 equipos y no permitir la participacion de filales c como los actuales villareal c y... que nada pintan en 3º ,ya que si el bº pinta poco el cº ni les digo.
Conclusion : Gana el fútbol , ganan los equipos ( mas dinero por derecho , mismo nivel o similar y sobre todo deja de esta adulterada , porque para mí el grupo 1 de 2ºb es de risa con 6 filiales y 2º divison con 2 filiales ni les digo...)
Gracias , y perdonen por dejarlos volver locos leyendo esto :D :error: JEJE

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Publicado: Mié Sep 07, 2011 10:40 am
por Mr Yo
A mi me gusta el sistema inglés que es 18/24/24/24. Los filiales está claro que deben ir aparte.

Re: ¿Debe Las Palmas unirse a los clubs rebeldes?

Publicado: Mié Sep 07, 2011 11:38 am
por Aythami Postcore
yo lo haria como Italia:

Primera division: Serie A
Segunda: Serie B
Segunda B dividirla en dos divisiones:
Lega pro prima divisiones(serie c1) con dos grupos: girone a girone b donde los campeones de cada grupo ascienden y del 2 al quinto puesto playoffs a doble partidor. ascenderian a Serie B
Lega Pro seconda divisione(Serie c2) on dos grupos: girone a girone b donde los campeones de cada grupo ascienden y del 2 al quinto puesto playoffs a doble partidor. Ascenderian a Prima divisione(serie c1)
la tercera division: serie D

o tambien se podria hacer como en alemania

1.bundesliga-primera
2.bundesliga- segunda
3.bundelisga-segunda b o nueva categoria
Regional sud und regional nord nueva categoria o segunda b
oberliga- tercera