Musulmanes residentes en Cataluña crean un partido político:
-
- Acceso VIP
- Mensajes: 1305
- Registrado: Lun Oct 11, 2010 3:43 pm
Musulmanes residentes en Cataluña crean un partido político:
http://www.alertadigital.com/2011/10/20 ... ya-omnium/
Cataluña contará con un partido de orientación islámica ”para defender nuestra fe y la libertad de culto”, según acordaron los representantes de algunas comunidades musulmanas de Cataluña reunidos este fin de semana en la localidad barcelonesa de Hospitalet y que contó con la presencia de Gasmi Slaheddine, presidente de la Liga Musulmana del cantón suizo de Ticcino.
Rachid El Attabi, uno de los asistentes, informó de la presencia de un número aproximado de medio centenar de “hermanos” originarios en su mayoría de Marruecos y Pakistán, quienes suscribieron el acta fundacional de la nueva formación de cara a su inscripción en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior antes de que acabe octubre.
Los promotores han recurrido a un vocablo latino como denominación del partido que pretende aglutinar a todos los musulmanes que residen en Cataluña (más de 500.000, según cifras oficiosas): Catalunya Omnium (Cataluña para todos). ”Ha llegado la hora de defender nuestros derechos en el marco de las leyes vigentes en España”, agregó El Attabi, propietario de una carnicería halal en Barcelona.
La misma fuente declinó cualquier opinión sobre los objetivos de Catalunya Omnium en asuntos tan sensibles para un amplio sector de la población catalana como el uso del velo, la construcción de mezquitas o algunas costumbres islámicas que colisionan frontalmente con las leyes españolas, tales como la ablación y la poligamia. “Se nombrará un portavoz autorizado para hablar de estas cosas”, dijo.
Los impulsores de Catalunya Omnium parten de la premisa de que los intereses de los musulmanes ‘catalanes’ “no están ni estarán representados nunca” por los partidos tradicionales, por lo que creen necesario defender desde las instituciones los intereses de una población que crece exponencialmente en Cataluña tres veces más que la autóctona. Precisamente, los datos demográficos animan a pensar que poblaciones como Salt, Premiá de Mar, Terrasa, Rubí, Tortosa, Reus, Santa Coloma, Badalona y Vendrell, entre otras, podrían ver transformado el mapa político tras las elecciones locales de 2015. Hablamos ya del 8% de la población de aquella comunidad, a los que habrá que ir sumando el índice de natalidad de 3 hijos por pareja en contraposición del 1,5 hijos por cada familia catalana.
Incluso si los musulmanes logran tener presencia institucional, no es descabellado pensar que una parte de los casi cien mil ilegales extranjeros que existen actualmente podrían ser regularizados.
Derecho al voto de los marroquíes
La ministra española de Exteriores, Trinidad Jiménez, se ha mostrado abierta a que “tanto los marroquíes puedan votar en España como los españoles en Marruecos”, y señala que la posibilidad de que los extranjeros voten en las municipales está subordinada en España a relaciones “basadas en la reciprocidad”.
“Vamos a firmar los convenios y a realizar las cuestiones oportunas para ello”, señaló recientemente la ministra. Antes, el Parlamento español debería dar el visto bueno al convenio de reciprocidad necesario.
Cataluña contará con un partido de orientación islámica ”para defender nuestra fe y la libertad de culto”, según acordaron los representantes de algunas comunidades musulmanas de Cataluña reunidos este fin de semana en la localidad barcelonesa de Hospitalet y que contó con la presencia de Gasmi Slaheddine, presidente de la Liga Musulmana del cantón suizo de Ticcino.
Rachid El Attabi, uno de los asistentes, informó de la presencia de un número aproximado de medio centenar de “hermanos” originarios en su mayoría de Marruecos y Pakistán, quienes suscribieron el acta fundacional de la nueva formación de cara a su inscripción en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior antes de que acabe octubre.
Los promotores han recurrido a un vocablo latino como denominación del partido que pretende aglutinar a todos los musulmanes que residen en Cataluña (más de 500.000, según cifras oficiosas): Catalunya Omnium (Cataluña para todos). ”Ha llegado la hora de defender nuestros derechos en el marco de las leyes vigentes en España”, agregó El Attabi, propietario de una carnicería halal en Barcelona.
La misma fuente declinó cualquier opinión sobre los objetivos de Catalunya Omnium en asuntos tan sensibles para un amplio sector de la población catalana como el uso del velo, la construcción de mezquitas o algunas costumbres islámicas que colisionan frontalmente con las leyes españolas, tales como la ablación y la poligamia. “Se nombrará un portavoz autorizado para hablar de estas cosas”, dijo.
Los impulsores de Catalunya Omnium parten de la premisa de que los intereses de los musulmanes ‘catalanes’ “no están ni estarán representados nunca” por los partidos tradicionales, por lo que creen necesario defender desde las instituciones los intereses de una población que crece exponencialmente en Cataluña tres veces más que la autóctona. Precisamente, los datos demográficos animan a pensar que poblaciones como Salt, Premiá de Mar, Terrasa, Rubí, Tortosa, Reus, Santa Coloma, Badalona y Vendrell, entre otras, podrían ver transformado el mapa político tras las elecciones locales de 2015. Hablamos ya del 8% de la población de aquella comunidad, a los que habrá que ir sumando el índice de natalidad de 3 hijos por pareja en contraposición del 1,5 hijos por cada familia catalana.
Incluso si los musulmanes logran tener presencia institucional, no es descabellado pensar que una parte de los casi cien mil ilegales extranjeros que existen actualmente podrían ser regularizados.
Derecho al voto de los marroquíes
La ministra española de Exteriores, Trinidad Jiménez, se ha mostrado abierta a que “tanto los marroquíes puedan votar en España como los españoles en Marruecos”, y señala que la posibilidad de que los extranjeros voten en las municipales está subordinada en España a relaciones “basadas en la reciprocidad”.
“Vamos a firmar los convenios y a realizar las cuestiones oportunas para ello”, señaló recientemente la ministra. Antes, el Parlamento español debería dar el visto bueno al convenio de reciprocidad necesario.
-
- Acceso VIP
- Mensajes: 1305
- Registrado: Lun Oct 11, 2010 3:43 pm
Re: Musulmanes residentes en Cataluña crean un partido polít
Parece que nadie se quiere mojar y dar su opinión.
España y Europa está en total decadencia. La creación de este partido político es otro paso atrás para nuestra civilización. En diez o veinte años tendremos que acatar leyes que no son las nuestras.
Una "mínoria" unida es más fuerte que una masa sin inquietudes como es la población tanto de España como de Europa con lo que tienen bastante terreno ganado.
A ver si algún día despierta la sociedad occidental.
España y Europa está en total decadencia. La creación de este partido político es otro paso atrás para nuestra civilización. En diez o veinte años tendremos que acatar leyes que no son las nuestras.
Una "mínoria" unida es más fuerte que una masa sin inquietudes como es la población tanto de España como de Europa con lo que tienen bastante terreno ganado.
A ver si algún día despierta la sociedad occidental.
- Mr Yo
- Presidente del Club
- Mensajes: 14898
- Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
- Ubicación: GRAN Canaria
Re: Musulmanes residentes en Cataluña crean un partido polít
En España hay partidos católicos, otra cosa es que tenga representación.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: Musulmanes residentes en Cataluña crean un partido polít
Es que es un tema complejo y complicado. Además tras ver varios comentarios que se han podido leer en el Off Topic, entiendo ahora que en un principio no se permitiera hablar de cuestiones políticas en el foro. Pienso también que muchos se han desanimado a opinar sobre ciertos temas porque no todos tienen el mismo baremo de tolerancia y se suele leer algunas descalificaciones que te quitan las ganas de seguir opinando. Al fin y al cabo, este es el foro más amarillo de la red y no es cuestión de perderse en cuestiones políticas.Tropical1991 escribió:Parece que nadie se quiere mojar y dar su opinión.
Pero bueno voy a mojarme un poco.

Así ya de principio 500.000 musulmanes en Cataluña me parece una cifra a considerar. Si se convierten en una única voluntad, pueden convertirse en la mayor voluntad política de la Comunidad. Y podrían alcanzar un gran poder. La cuestión es que sabemos que la comunidad islámica no suele integrarse en la vida y costumbres del país en que residen, a veces hasta pretenden lo contrario.
Vivo en Santa Lucía y sé a lo que me refiero, son minoría los que se integran en la sociedad. Aunque afortunadamente en Santa Lucía, aún formando una comunidad numerosa, dentro de lo que cabe, no tengo conocimiento de graves problemas de convivencia.
Si Gandhi instauró la "marcha pacífica", los musulmanes son partidarios de la "marcha verde". Y con esto me quiero referir a la problemática que en un futuro no muy lejano, en unas cuantas generaciones tal vez, podría derivarse de las proyecciones demográficas que a día de hoy se hacen. Ahí si veo yo que se está labrando una problemática futura de difícil solución hoy por hoy.
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26844
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Re: Musulmanes residentes en Cataluña crean un partido polít
Para mi gusto, esta simple afirmación cierra el debate.Mr Yo escribió:En España hay partidos católicos, otra cosa es que tenga representación.
A mí me parece perfecto que creen el partido que les dé la gana. Si Democracia Nacional, España 2000 o Plataforma por Catalunya (partidos fascistas) no sufren ningún tipo de impedimento para presentarse a las elecciones, ¿por qué tendría que hacerlo un partido islámico?
Otra cosa es que, en mi opinión, la religión deba estar fuera de la vida política, cosa que no parece compartir el fascista Rouco Varela, por ejemplo.
Pero vamos, hay que distinguir entre apoyar a un partido y apoyar su derecho a existir.
Saludos.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
Re: Musulmanes residentes en Cataluña crean un partido polít
Tambien esta Bildu. Extrema-Izquierda-radical que a matado españoles y tienen representacion.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
Re: Musulmanes residentes en Cataluña crean un partido polít
Es que es un tema complejo y complicado. Además tras ver varios comentarios que se han podido leer en el Off Topic, entiendo ahora que en un principio no se permitiera hablar de cuestiones políticas en el foro. Pienso también que muchos se han desanimado a opinar sobre ciertos temas porque no todos tienen el mismo baremo de tolerancia y se suele leer algunas descalificaciones que te quitan las ganas de seguir opinando. Al fin y al cabo, este es el foro más amarillo de la red y no es cuestión de perderse en cuestiones políticas.AnSiTe escribió:Tropical1991 escribió:Parece que nadie se quiere mojar y dar su opinión.
Totalmente deacuerdo, sobre todo en este recuadro. Entro muy poco en debates politicos, pero si he notado que algunos se apacionan demaciado en sus debates, o yo quiero pensar eso, llevandolo al extremo. Sobre todo gente de izquierda donde ser del PP es peor que ser Nacionalsocialista Aleman, el mal mundial que hay que erradicar, y eso es bastante triste viendo que es ahora mismo el 2º partido mas votado de España. Tambien he leido descalificaciones a votantes del PP y la verdad que quita las ganas de opinar, sobre todo de los que consienten que la extrema izquierda goze de libertad absoluta y la extrema derecha de ni mencion en el foro.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
Re: Musulmanes residentes en Cataluña crean un partido polít
Existen partidos musulmanes desde hace ya tiempo, sobre todo en Melilla, el partido CPM ``Coalicion Por Melilla´´ Su ideologia politica segun loq ue e encontrado por internet es; Izquierda, comunismo, socialismo democrático, republicanismo, laicismo.
Coalición por Melilla es un partido político español cuyo ámbito de actuación es la ciudad autónoma de Melilla. Fue inscrito en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior el 2 de octubre de 1995 y se federó con Izquierda Unida en junio de 2008. Sus militantes y votantes pertenecen fundamentalmente a la comunidad musulmana de la ciudad. Su presidente es Mustafa Aberchán.
Coalición por Melilla surgió en 1995 como una escisión del PSOE melillense. En ese año, los dirigentes musulmanes del PSOE local, el cual concentraba la mayor parte del voto musulmán de la ciudad decidieron dejar el partido y crear una nueva formación. Con Mustafá Aberchan como líder y cabeza de lista, se presentó a las elecciones autonómicas de 1995 (las primeras tras la conversión de Ceuta y Melilla en ciudades autónomas) quedando en tercer lugar, con cinco diputados (tras el Partido Popular, con catorce, y el PSOE, con cinco, el cual, sin embargo, sufrió una caída espectacular en votos respecto a las anteriores elecciones municipales, en las que obtuvo once concejales). La inscripción formal de Coalición por Melilla como partido político tuvo lugar varios meses después de las elecciones, en octubre de 1995.
Aunque el Partido Popular obtuvo la mayoría absoluta, sufrió posteriormente una escisión, encabezada por Enrique Palacios, el Partido Independiente de Melilla. Dicha formación, en compañía del PSOE, la Unión del Pueblo Melillense y Coalición por Melilla, planteó una moción de censura, la cual, aunque impedida ilegalmente por el alcalde-presidente, Ignacio Velázquez, fue finalmente tramitada en agosto de 1998, llevando a Palacios al poder. Coalición por Melilla entró en el equipo de gobierno, con Mustafa Aberchán como consejero de Medio Ambiente.
En las elecciones generales de 2008 se presentó en coalición con el PSOE en Melilla, partido para el que pidió el voto también en las de 2004.[1]
En junio de 2008 se federó con Izquierda Unida (IU) a nivel nacional después de haber concurrido en diferentes comicios como coalición. Así, CpM mantenía su soberanía en Melilla y participaba en el Consejo Político Federal de IU.[2]
http://es.wikipedia.org/wiki/Coalici%C3%B3n_por_Melilla
http://www.20minutos.es/noticia/1061845/0/
Coalición por Melilla es un partido político español cuyo ámbito de actuación es la ciudad autónoma de Melilla. Fue inscrito en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior el 2 de octubre de 1995 y se federó con Izquierda Unida en junio de 2008. Sus militantes y votantes pertenecen fundamentalmente a la comunidad musulmana de la ciudad. Su presidente es Mustafa Aberchán.
Coalición por Melilla surgió en 1995 como una escisión del PSOE melillense. En ese año, los dirigentes musulmanes del PSOE local, el cual concentraba la mayor parte del voto musulmán de la ciudad decidieron dejar el partido y crear una nueva formación. Con Mustafá Aberchan como líder y cabeza de lista, se presentó a las elecciones autonómicas de 1995 (las primeras tras la conversión de Ceuta y Melilla en ciudades autónomas) quedando en tercer lugar, con cinco diputados (tras el Partido Popular, con catorce, y el PSOE, con cinco, el cual, sin embargo, sufrió una caída espectacular en votos respecto a las anteriores elecciones municipales, en las que obtuvo once concejales). La inscripción formal de Coalición por Melilla como partido político tuvo lugar varios meses después de las elecciones, en octubre de 1995.
Aunque el Partido Popular obtuvo la mayoría absoluta, sufrió posteriormente una escisión, encabezada por Enrique Palacios, el Partido Independiente de Melilla. Dicha formación, en compañía del PSOE, la Unión del Pueblo Melillense y Coalición por Melilla, planteó una moción de censura, la cual, aunque impedida ilegalmente por el alcalde-presidente, Ignacio Velázquez, fue finalmente tramitada en agosto de 1998, llevando a Palacios al poder. Coalición por Melilla entró en el equipo de gobierno, con Mustafa Aberchán como consejero de Medio Ambiente.
En las elecciones generales de 2008 se presentó en coalición con el PSOE en Melilla, partido para el que pidió el voto también en las de 2004.[1]
En junio de 2008 se federó con Izquierda Unida (IU) a nivel nacional después de haber concurrido en diferentes comicios como coalición. Así, CpM mantenía su soberanía en Melilla y participaba en el Consejo Político Federal de IU.[2]
http://es.wikipedia.org/wiki/Coalici%C3%B3n_por_Melilla
http://www.20minutos.es/noticia/1061845/0/
Re: Musulmanes residentes en Cataluña crean un partido polít
Mientras no metan la religión de por medio ningún problema.
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26844
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Re: Musulmanes residentes en Cataluña crean un partido polít
Afortunadamente tienen representación, y eso es porque la ciudadanía vasca lo ha decidido democráticamente. Te guste o no te guste.Guanarteme-Guayre escribió:Tambien esta Bildu.
Dejando a un lado que eso es falso hasta que se demuestre lo contrario (cosa que nunca ocurrirá), el partido único PP$O€ se ha cargado, de forma fácilmente demostrable, a muchísima más gente inocente de la que ETA podría cargarse en doscientos años de actividad armada, así que menos hipocresía. Eso no quita para que yo defienda el derecho del PP$O€ a presentarse a las elecciones (estoy en contra de la criminalización de las ideas, solamente me gustaría que se encarcelara a los asesinos).Guanarteme-Guayre escribió:Extrema-Izquierda-radical que a matado españoles y tienen representacion.
Y por favor, no te desvíes del tema del post. Si nombré a otros partidos fue para hacer una comparación con el partido que se cita en la noticia, por lo que tu respuesta no tiene sentido.
PD: A ver si abrimos más hilos relacionados con el islam y de ese modo te vemos participar más por aquí... parece que un musulmán te quitó una piba o algo, chiquita obsesión.

- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26844
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Re: Musulmanes residentes en Cataluña crean un partido polít
Como comenté antes, yo también creo que la religión debería estar fuera de la política, pero eso no me habilita para exigir la ilegalización de un partido que haga justo lo contrario.Sergio-R escribió:Mientras no metan la religión de por medio ningún problema.
De hecho, al Partido Popular le pasa con la religión lo mismo que con ETA: se la quitas y son un partido que no aporta prácticamente nada. Afortunadamente ETA ha declarado que va a dejar la lucha armada de una puñetera vez -lo cual ha escocido bastante en Génova (por cierto, hay que ser sinvergüenza)-, así que solo les queda la religión.
Re: Musulmanes residentes en Cataluña crean un partido polít
No he dicho que los ilegalizaría, si no que me parecería mal que metieran la religión de por medio. Y esto se puede aplicar a cualquier partido político, si meten el cristianismo, hinduísmo, el islamismo o cualquier tipo de religión en sus ideas políticas no me parecería bien.Kokealca escribió:Como comenté antes, yo también creo que la religión debería estar fuera de la política, pero eso no me habilita para exigir la ilegalización de un partido que haga justo lo contrario.Sergio-R escribió:Mientras no metan la religión de por medio ningún problema.
De hecho, al Partido Popular le pasa con la religión lo mismo que con ETA: se la quitas y son un partido que no aporta prácticamente nada. Afortunadamente ETA ha declarado que va a dejar la lucha armada de una puñetera vez -lo cual ha escocido bastante en Génova (por cierto, hay que ser sinvergüenza)-, así que solo les queda la religión.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
Re: Musulmanes residentes en Cataluña crean un partido polít
Alguien te a sitado a ti. Aqui nadie desvia nada, los debates transcurren con los contertulios y lo que opinan. Yo lo unico que tengo en contra de 2 musulmanes es que intentaron matarme con 5 puñaladas de unos 3 dedos de profundidad en la espalda mientras estube en melilla. Con los demas nada de nada. Y gracias por ser mi fan. Un fuerte abrazo.Kokealca escribió:Afortunadamente tienen representación, y eso es porque la ciudadanía vasca lo ha decidido democráticamente. Te guste o no te guste.Guanarteme-Guayre escribió:Tambien esta Bildu.
Dejando a un lado que eso es falso hasta que se demuestre lo contrario (cosa que nunca ocurrirá), el partido único PP$O€ se ha cargado, de forma fácilmente demostrable, a muchísima más gente inocente de la que ETA podría cargarse en doscientos años de actividad armada, así que menos hipocresía. Eso no quita para que yo defienda el derecho del PP$O€ a presentarse a las elecciones (estoy en contra de la criminalización de las ideas, solamente me gustaría que se encarcelara a los asesinos).Guanarteme-Guayre escribió:Extrema-Izquierda-radical que a matado españoles y tienen representacion.
Y por favor, no te desvíes del tema del post. Si nombré a otros partidos fue para hacer una comparación con el partido que se cita en la noticia, por lo que tu respuesta no tiene sentido.
PD: A ver si abrimos más hilos relacionados con el islam y de ese modo te vemos participar más por aquí... parece que un musulmán te quitó una piba o algo, chiquita obsesión.
PD: Queria decirte que estamos deacuerdo en muchas cosas, como en otras no lo estaremos, pero no expuse ese comentario sobre bildu dirigiendome a ti. Totalmente deacuerdo en eso que resalto en negro.
Saludos.
Última edición por Guanarteme-Guayre el Sab Oct 22, 2011 4:05 pm, editado 1 vez en total.
- perreta
- Presidente del Club
- Mensajes: 12320
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
- Ubicación: La Feria City
- Contactar:
Re: Musulmanes residentes en Cataluña crean un partido polít
Esto cuando menos es querellable, así que pido a los moderadores que borren ese mensaje.Guanarteme-Guayre escribió:Tambien esta Bildu. Extrema-Izquierda-radical que a matado españoles y tienen representacion.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
Re: Musulmanes residentes en Cataluña crean un partido polít
perreta# escribió:Esto cuando menos es querellable, así que pido a los moderadores que borren ese mensaje.Guanarteme-Guayre escribió:Tambien esta Bildu. Extrema-Izquierda-radical que a matado españoles y tienen representacion.
No soy el unico que piensa eso. Querellemos:
Acusaciones e impugnación de candidaturasDesde antes de su creación,[23] se especuló desde algunos partidos políticos, parte de la prensa española, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la Abogacía General del Estado y la Fiscalía General, con que Bildu sería la forma en que la izquierda abertzale ilegalizada intentaría introducir a sus militantes en las elecciones. Se basaban en que la izquierda abertzale anteriormente representada por Batasuna se encontraría huérfana de organización política legal tras la ilegalización de dicha formación por su relación con la banda terrorista ETA y la negativa por parte del Tribunal Supremo de permitir la inscripción de Sortu como partido legal bajo la acusación de ser una continuación de ésta; y asimismo en el Acuerdo estratégico entre Eusko Alkartasuna y la Izquierda Abertzale. Según esto, la inclusión de dicho sector se haría a través de candidatos independientes que no hubieran colaborado con marcas electorales ilegalizadas, dentro de la coalición de partidos (EA y Alternatiba),[24] acusando a Bildu de ser un "Plan B" de Batasuna.[25]
Dicha acusación fue negada por parte de los miembros de Bildu, pues la coalición ya estaba prevista antes incluso que la presentación de los estatutos de Sortu, y en caso de que este hubiera sido legalizado se hubiera integrado en la coalición.[26] Por otra parte, Bildu exigió a todos los candidatos de sus listas a firmar personalmente un decálogo de conducta elaborado por la coalición que «lleva aparejado la oposición, por todos los medios que legítimamente tenga a su alcance, a cualquier acto o actividad que suponga agresión o violación de cualquier derecho humano y al uso de la violencia para lograr objetivos políticos», y que fue remitido a las juntas electorales acompañando a la documentación requerida en cada caso.[27]
http://es.wikipedia.org/wiki/Bildu