La inversión por habitante de la Comunidad Autónoma en las dos islas capitalinas vuelve a equilibrarse. La caída del gasto regional que sufrió Gran Canaria en el presupuesto de este año se revierte en 2012 con un ligero incremento que la sitúa con 174,3 millones de euros, mientras que la inversión en Tenerife desciende en una proporción mayor y pasa de 205,5 a 186,7 millones. El Hierro sigue siendo la isla en la que el Gobierno regional invierte más por cada uno de sus habitantes (893,93 euros); al contrario, en Tenerife esa inversión es de sólo 205,88 euros por residente.
Fuerteventura pierde algo de presencia presupuestaria en cuanto al gasto por cápita (pasa de 685,69 euros este año a 601,97 en 2012), pero ese volumen de gasto casi triplica al de Gran Canaria. Lanzarote, a su vez, ve mejorada algo la inversión por habitante (pasa de 438,86 a 455,01) tras varios ejercicios en que llegó a figurar como farolillo rojo. Las islas menores como El Hierro, La Gomera y La Palma vuelven a salir beneficiadas. La inversión per cápita de la primera será de 893,93 euros, la más fuerte de todas, por 574,15 La Gomera o 698,75 La Palma.
De esta forma, la inversión per cápita es muy similar en Gran Canaria y Tenerife, aunque las dos se encuentran por debajo de la inversión media regional por habitante. El presupuesto global de Canarias para 2012 será de 6.736,2 millones, un 1,4 % más (94,6 millones). La inversión media per cápita regional pasa de 277,61 a 269,79 euros.
Las cuentas autonómicas presentadas ayer en el Parlamento por el consejero de Economía y Hacienda, Javier González Ortiz, recogen una inversión global de 854,8 millones de euros frente a los 915 millones de los presupuestos de este año.
La bolsa de fondos no insularizados también decrece arrastrada por la caída general del gasto público autonómico. En los presupuestos de 2011 esta partida es de 324,7 millones de euros, mientras que en 2012 será de 282,36 millones, lo que supone el 33 % del gasto terri-torializado de la Comunidad Autónoma correspondiente a los capítulos VI -inversiones reales- y VII -transferencias de capital-.
En este bolsa innominada figuran partidas que se reparten entre las islas en materias como promoción turística, el Plan Integral de Empleo de Canarias o la rehabilitación y reposición de viviendas libres y protegidas. También se recogen consignaciones para la modernización de explotaciones agrícolas acogidas al Feder, la asistencia técnica de obras, subvenciones o estrategias de eficiencia energética.
Gran Canaria se ve beneficiada por la inyección inversora que supone el Pabellón de Deportes para el Mundobasket que se celebrará en 2014. También ve incrementada notablemente la partida para las expropiaciones correspondientes al convenio de carreteras del Ministerio de Fomento, capítulo que pasa de 7 millones a 23,3 millones, o el Palacio de Justicia.
http://www.laprovincia.es/canarias/2011 ... 12342.html
La inversión se reequilibra entre Gran Canaria y Tenerife
- pio pio UDLP
- Presidente del Club
- Mensajes: 13459
- Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
- Ubicación: Gáldar
- NOMASPISTAS
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3368
- Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:17 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Re: La inversión se reequilibra entre Gran Canaria y Tenerif
A mi me da igual que se equilibre, lo que tiene que haber es un reparto justo para todas las islas. BUena noticia para Canarias si se realiza correctamente el reparto.
Por cierto titular pefecto para la nueva "coalición" NC-CC .
Saludos.
Por cierto titular pefecto para la nueva "coalición" NC-CC .
Saludos.
-
- Administrador concursal
- Mensajes: 7406
- Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
Re: La inversión se reequilibra entre Gran Canaria y Tenerif
No se trata de que se gaste lo mismo porque si.
Eso es de estúpidos.
Se trata de que se intente dar los mismos servicios a todos en la medida que sea posible.
Por ejemplo, Tenerife o Gran Canaria son mas escarpadas que Fuerteventura, por lo que hacer una circunvalción tendrá mas coste en las primeras que en la segunda. Pero si las 3 islas necesitan una, sería de genero tonto que un majorero se queje de que la suya costó 4 veces menos que la de Tenerife, cuando en está habría que construir puentes, tuneles, etc, y en la otra no.
Supongo que con ese ejemplo me he explicado bien.
Eso es de estúpidos.
Se trata de que se intente dar los mismos servicios a todos en la medida que sea posible.
Por ejemplo, Tenerife o Gran Canaria son mas escarpadas que Fuerteventura, por lo que hacer una circunvalción tendrá mas coste en las primeras que en la segunda. Pero si las 3 islas necesitan una, sería de genero tonto que un majorero se queje de que la suya costó 4 veces menos que la de Tenerife, cuando en está habría que construir puentes, tuneles, etc, y en la otra no.
Supongo que con ese ejemplo me he explicado bien.
- NOMASPISTAS
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3368
- Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:17 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Re: La inversión se reequilibra entre Gran Canaria y Tenerif
Estoy contigo Angel, realmente quería explicarlo de esa manera. Con justo me refiero acorde a cada isla.La cosa es comprobar que ese dinero se destina bien y si es necesaria la inversión.
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
Re: La inversión se reequilibra entre Gran Canaria y Tenerif
A mi no me preocupan esas cifras, que también, me preocupa mucho más estas... y lo digo yo que trabajo en una empresa pública del gobierno de canarias...
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=236371

- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: La inversión se reequilibra entre Gran Canaria y Tenerif
Queda bien ahora resaltar que la inversión es la misma por habitante en las dos islas. Ahora que Tenerife es la isla más poblada, tras el crecimiento poblacional vertiginoso de los últimos años.
No hace mucho cuando Gran Canaria era la más poblada nunca se dió esa paridad por habitante.
No hace mucho cuando Gran Canaria era la más poblada nunca se dió esa paridad por habitante.

Re: La inversión se reequilibra entre Gran Canaria y Tenerif
¿Por algún casual hay alguna tabla con el presupuesto de cada Cabildo Insular?
-
- Manolo de Tacoronte
- Mensajes: 908
- Registrado: Mar Jul 21, 2009 10:45 pm
- Ubicación: Isla de la izquierda.
Re: La inversión se reequilibra entre Gran Canaria y Tenerif
Los que estaban todo el día ladrando y buscando noticias en internet (que hasta de ciclotrones llegaron a opinar, glorioso post aquel
) para demostrar todos esos agravios deberían pasarse por aquí para conocer su opinión, más que nada.
