"Banco malo" (politica PP)
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
"Banco malo" (politica PP)
¿Y si en vez del banco malo la banca vendiera los pisos a precios que se pueden pagar?
Estoy en contra del “banco malo”. Me refiero, claramente, al banco malo colectivo para todo el sistema financiero, financiado con dinero público. Que cada palo aguante su vela y quien no puede aguantar, que saque bandera blanca y se deje “salvar” por alguien más fuerte dispuesto a comprarlo. Será a precios de saldo, claro está. Pero ¿qué quieren? Si han hecho las cosas mal, tendrán que pagarlo.
La victoria del Partido Popular en las elecciones ha vuelto a reforzar las expectativas de que el próximo Gobierno acabe haciendo el famoso banco malo. Un contenedor dónde las entidades metan sus activos tóxicos (vamos, el ladrillo) para liberar sus balances y retomar la fuerza para cumplir con su misión: financiar la economía real. El Estado se quedaría con el “banco malo”, a la espera de que la situación mejore para poder ir vendiéndolos con el tiempo.
Primera pregunta: ¿a qué precio se valorarán los activos que cedan las entidades? Para algunos de estos activos, como el suelo, prácticamente ahora no hay mercado y si nadie está dispuesto a comprar algo, en una economía de libre mercado este algo vale cero…
Segunda pregunta: ¿de dónde tiene que sacar la pasta el Estado para financiar este banco malo? ¿Del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera? ¿Del FMI? ¿O directamente recortamos sanidad e instrucción pública, así con el ahorro podemos ayudar a los pobres bancos?
Entendedme bien: no quiero ser populista y soy la primera que defiende que para que la economía salga de la situación en la que está necesita de un sistema financiero saneado y que dé crédito. Pero hay diferentes maneras de hacerlo.
Mi modesta opinión que los bancos deberían empezar a vender los inmuebles que se han quedado a precios competitivos o, directamente, a los precios que la gente está dispuesta a pagar por ellos. Esta es la ley de la demanda y de la oferta, ¿o la defensa del libre mercado la dejamos sólo para cuando nos venga bien? Hay muchas entidades que han defendido públicamente que no piensan malvender sus pisos, que tienen músculo financiero para aguantarlos en balance y los sacarán cuando el mercado se recupere. Opción legítima, cierto, pero algo contradictoria con la petición de un banco malo.
Me gustaría recordar que si los precios de venta de ahora les suponen a los bancos fuertes minusvalías, esto ocurre porque en su momento tasaron los pisos a precios desorbitados y concedieron hipotecas demasiado elevadas, siendo los primeros impulsores de la burbuja que les ha explotado entre las manos.
Pero, como la banca es necesaria, hay que encontrar soluciones. Pues ¡qué vendan! y las entidades cuyas cuentas y balances no sean suficientemente fuertes para aguantar las minusvalías que afloren del saneamiento, ¡que desaparezcan! Que se sitúen en el mercado para ser absorbidas por las que sí tienen músculo, al precio que sea.
No todas las entidades, de hecho, están a favor del banco malo. Sobre todo los grandes, Santander y BBVA, se han mostrado muy recelosos. La patronal bancaria, que en teoría representa a todos los bancos, tampoco parece muy propensa. Su posición no ha variado desde comienzos de la crisis: las ayudas públicas sólo hay que darlas a entidades que sean viables o que se reestructuren de verdad: es decir, no que cierren algunas oficinas y despidan a trabajadores, sino que acaben absorbidas por otras.
De hecho, en el sector hay quien dice directamente que quién de verdad necesita el banco malo es Bankia. Ops… ¿no fue Rato el primer banquero con quien se ha reunido Rajoy?
La paradoja
Me contaban recientemente que hace justo un año, al caer la Navidad de 2010, hubo una entidad (no me quisieron decir si banco o caja) que se acercó a CAM dispuesto a comprarla. Ni hace falta decir que pedía un fuerte descuento sobre el valor en libros.
Pues los entonces gestores de CAM (¿os suena, por ejemplo, una cierta María Dolores Amorós?) ni siquiera quisieron escuchar los detalles de la propuesta. Por no hablar de los tutores políticos de la caja alicantina, es decir la Generalitat Valenciana. Obviamente, todavía no se había roto el pacto con CajAstur para crear Banco Base y CAM tenía ambiciosos planes para su futuro. ¿Cómo se iba a malvender a un tercero? ¿Cómo iba la Generalitat a dejar de proteger la valencianidad de la caja?
Los resultados están bajo los ojos de todo el mundo. CajAstur, Caja Cantabria y Caja Extremadura se enteraron a tiempo del engaño y rompieron con Banco Base. CAM acabó intervenida, ya se le han inyectado 5.800 millones de dinero público y ahora el Banco de España no encuentra igualmente quién se la compre, ni siquiera garantizando pérdidas futuras por otros 16.000 millones. A la puja, parece irá sólo Sabadell, así que no se descarta que finalmente el regulador tendrá que trocearla y venderlas en partes.
¿Y si se hubiese hecho desde el principio? ¿Y si se hiciera con todas aquellas que, tras vender activos y aflorar pérdidas no sean sostenibles? Quizás… a lo mejor funcionaría.
http://www.expansion.com/blogs/la-banca ... banca.html
Estoy en contra del “banco malo”. Me refiero, claramente, al banco malo colectivo para todo el sistema financiero, financiado con dinero público. Que cada palo aguante su vela y quien no puede aguantar, que saque bandera blanca y se deje “salvar” por alguien más fuerte dispuesto a comprarlo. Será a precios de saldo, claro está. Pero ¿qué quieren? Si han hecho las cosas mal, tendrán que pagarlo.
La victoria del Partido Popular en las elecciones ha vuelto a reforzar las expectativas de que el próximo Gobierno acabe haciendo el famoso banco malo. Un contenedor dónde las entidades metan sus activos tóxicos (vamos, el ladrillo) para liberar sus balances y retomar la fuerza para cumplir con su misión: financiar la economía real. El Estado se quedaría con el “banco malo”, a la espera de que la situación mejore para poder ir vendiéndolos con el tiempo.
Primera pregunta: ¿a qué precio se valorarán los activos que cedan las entidades? Para algunos de estos activos, como el suelo, prácticamente ahora no hay mercado y si nadie está dispuesto a comprar algo, en una economía de libre mercado este algo vale cero…
Segunda pregunta: ¿de dónde tiene que sacar la pasta el Estado para financiar este banco malo? ¿Del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera? ¿Del FMI? ¿O directamente recortamos sanidad e instrucción pública, así con el ahorro podemos ayudar a los pobres bancos?
Entendedme bien: no quiero ser populista y soy la primera que defiende que para que la economía salga de la situación en la que está necesita de un sistema financiero saneado y que dé crédito. Pero hay diferentes maneras de hacerlo.
Mi modesta opinión que los bancos deberían empezar a vender los inmuebles que se han quedado a precios competitivos o, directamente, a los precios que la gente está dispuesta a pagar por ellos. Esta es la ley de la demanda y de la oferta, ¿o la defensa del libre mercado la dejamos sólo para cuando nos venga bien? Hay muchas entidades que han defendido públicamente que no piensan malvender sus pisos, que tienen músculo financiero para aguantarlos en balance y los sacarán cuando el mercado se recupere. Opción legítima, cierto, pero algo contradictoria con la petición de un banco malo.
Me gustaría recordar que si los precios de venta de ahora les suponen a los bancos fuertes minusvalías, esto ocurre porque en su momento tasaron los pisos a precios desorbitados y concedieron hipotecas demasiado elevadas, siendo los primeros impulsores de la burbuja que les ha explotado entre las manos.
Pero, como la banca es necesaria, hay que encontrar soluciones. Pues ¡qué vendan! y las entidades cuyas cuentas y balances no sean suficientemente fuertes para aguantar las minusvalías que afloren del saneamiento, ¡que desaparezcan! Que se sitúen en el mercado para ser absorbidas por las que sí tienen músculo, al precio que sea.
No todas las entidades, de hecho, están a favor del banco malo. Sobre todo los grandes, Santander y BBVA, se han mostrado muy recelosos. La patronal bancaria, que en teoría representa a todos los bancos, tampoco parece muy propensa. Su posición no ha variado desde comienzos de la crisis: las ayudas públicas sólo hay que darlas a entidades que sean viables o que se reestructuren de verdad: es decir, no que cierren algunas oficinas y despidan a trabajadores, sino que acaben absorbidas por otras.
De hecho, en el sector hay quien dice directamente que quién de verdad necesita el banco malo es Bankia. Ops… ¿no fue Rato el primer banquero con quien se ha reunido Rajoy?
La paradoja
Me contaban recientemente que hace justo un año, al caer la Navidad de 2010, hubo una entidad (no me quisieron decir si banco o caja) que se acercó a CAM dispuesto a comprarla. Ni hace falta decir que pedía un fuerte descuento sobre el valor en libros.
Pues los entonces gestores de CAM (¿os suena, por ejemplo, una cierta María Dolores Amorós?) ni siquiera quisieron escuchar los detalles de la propuesta. Por no hablar de los tutores políticos de la caja alicantina, es decir la Generalitat Valenciana. Obviamente, todavía no se había roto el pacto con CajAstur para crear Banco Base y CAM tenía ambiciosos planes para su futuro. ¿Cómo se iba a malvender a un tercero? ¿Cómo iba la Generalitat a dejar de proteger la valencianidad de la caja?
Los resultados están bajo los ojos de todo el mundo. CajAstur, Caja Cantabria y Caja Extremadura se enteraron a tiempo del engaño y rompieron con Banco Base. CAM acabó intervenida, ya se le han inyectado 5.800 millones de dinero público y ahora el Banco de España no encuentra igualmente quién se la compre, ni siquiera garantizando pérdidas futuras por otros 16.000 millones. A la puja, parece irá sólo Sabadell, así que no se descarta que finalmente el regulador tendrá que trocearla y venderlas en partes.
¿Y si se hubiese hecho desde el principio? ¿Y si se hiciera con todas aquellas que, tras vender activos y aflorar pérdidas no sean sostenibles? Quizás… a lo mejor funcionaría.
http://www.expansion.com/blogs/la-banca ... banca.html
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29057
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: "Banco malo" (politica PP)
El grán culpable de todo el follón de las cajas,es el Gobernador del Banco de España,socialista de carnet y que ha estado mas preocupado de calendarios electorales e intereses de su partido que de realizar su trabajo,en cualquier pais medianamente serio,lo pasaria muy mal.
Re: "Banco malo" (politica PP)
Soycarlo, por casualidad te dejaron fuera de una lista electoral en el pp o te hicieron buling cuando trabajabas en el ministerio? o simplemente tienes un socialista frustrado en ti?
No ha pasado una semana y ya pones estas cosas... en fin!
No ha pasado una semana y ya pones estas cosas... en fin!
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: "Banco malo" (politica PP)
1 no soy de ningun partido, soy un trabajador como casi todos y español con esto te respondo, ahora pregunto yo, el PP te a regalado algo o le debes algo y que por eso le defiendes para lo bueno y para lo malo??Tony_lp escribió:Soycarlo, por casualidad te dejaron fuera de una lista electoral en el pp o te hicieron buling cuando trabajabas en el ministerio? o simplemente tienes un socialista frustrado en ti?
No ha pasado una semana y ya pones estas cosas... en fin!
Lo segundo, y eso que aun no he puesto la noticia del nuevo rescate de un banco valenciano (que raro que sea valenciano no??) Justo el dia despues de las elecciones con 3 mil millones de euros, vamos con dinero de los españoles... que raro no??
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: "Banco malo" (politica PP)
soto y fernandez escribió:El grán culpable de todo el follón de las cajas,es el Gobernador del Banco de España,socialista de carnet y que ha estado mas preocupado de calendarios electorales e intereses de su partido que de realizar su trabajo,en cualquier pais medianamente serio,lo pasaria muy mal.
Dudo que sea socialista, si lo es, lo de dar el dinero al banco de valencia lo hubiera hecho antes del 20N y no un dia despues...,
Ademas, un banquero socialista??? Donde???
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29057
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: "Banco malo" (politica PP)
Socialista y con carnet del partido y con lo que gana supongo que al corriente de las cuotas.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: "Banco malo" (politica PP)
Si fuera asi... porque rescata al banco el dia despues del 20N y no antes?? A quien perjudicaba esa decision?? Al PP o al PSOE?? Con esto me contestas...soto y fernandez escribió:Socialista y con carnet del partido y con lo que gana supongo que al corriente de las cuotas.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29057
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: "Banco malo" (politica PP)
La intervención del Banco de Valencia estaba cantada desde 1 mes antes,y la victoria del PP desde bastante antes,si se trataba de joder al PP lo interviene al dia siguiente,para darle mas alegrias a los Mercados.
PD:Yo como dices tú,tampoco soy de ningún partido,solo observo y opino,
PD:Yo como dices tú,tampoco soy de ningún partido,solo observo y opino,
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: "Banco malo" (politica PP)
Imaginate en la jornada de reflexion o el mismo dia del 20N dice que un banco valenciano a sido rescatado, no crees que a algunos le hubieran cambiado el voto??soto y fernandez escribió:La intervención del Banco de Valencia estaba cantada desde 1 mes antes,y la victoria del PP desde bastante antes,si se trataba de joder al PP lo interviene al dia siguiente,para darle mas alegrias a los Mercados.
PD:Yo como dices tú,tampoco soy de ningún partido,solo observo y opino,
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29057
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: "Banco malo" (politica PP)
Creo que no,este señor,es un autentico irresponsable,un comisario politico,pero si cuando las elecciones del 2008,negó la existencia de la crisis y al poco tiempo tuvo la desfachatez de declarar que lo habia dicho para no influir en las elecciones,vamos una joya.
Re: "Banco malo" (politica PP)
Solo especulas con lo que hace el PP, quiero datos de verdad, y te respondo a mi el PP aun no me ha quitado nada y no me extraña que lo haga pero lo que no aguanto es que el PSOE intente ser mas de derechas que el PP porque en estos 8 años con los bancos, FMI, Banco mundial etc etc el que ha estado en el gobierno es el PSOE y su famoso estamos en la champions league de la economia...
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: "Banco malo" (politica PP)
Estás un poco desfasado soycarlo15.soycarlo15 escribió:soto y fernandez escribió:El grán culpable de todo el follón de las cajas,es el Gobernador del Banco de España,socialista de carnet y que ha estado mas preocupado de calendarios electorales e intereses de su partido que de realizar su trabajo,en cualquier pais medianamente serio,lo pasaria muy mal.
Dudo que sea socialista, si lo es, lo de dar el dinero al banco de valencia lo hubiera hecho antes del 20N y no un dia despues...,
Ademas, un banquero socialista??? Donde???
Por ponerte sólo un ejemplo. Tengo un conocido que vive en la Playa del Hombre, zona residencial en la costa de Telde. En el 2008 le tocó ser vocal en una de las mesas. ¿A qué no sabes que partido obtuvo más votos en esa zona residencial?. Pues me comentó que el Psoe y por un amplio margen ante su propia extrañeza.
Hay ciertos clichés que son difíciles de erradicar. Creo que uno de ellos va siendo el pensar que el Psoe es un partido de izquierdas. Aunque creo que en este último 20N se pudo ver que las tornas están cambiando.
Re: "Banco malo" (politica PP)
Tenemos que dejar de etiquetar a las personas y a las partidos, eso de que el PP es de derechas y el PSOE de izquierdas, era antiguamente ahora no se sabe quien es quien, pero lo que no podemos es generalizar y especular que si el PP hará no hará,
Sabes porque Rajoy aún no ha comentado quienes serán los Ministros? porque no quiere que la prensa y la gente los quemen antes de que tomen posesión porque en este país ni trabajamos ni dejamos trabajar, nos encanta destruir en vez de construir.
Sabes porque Rajoy aún no ha comentado quienes serán los Ministros? porque no quiere que la prensa y la gente los quemen antes de que tomen posesión porque en este país ni trabajamos ni dejamos trabajar, nos encanta destruir en vez de construir.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: "Banco malo" (politica PP)
Y es que crear es mucho más difícil que destruir. Por lo que se ve, a la gente no le gusta complicarse demasiado.Tony_lp escribió:Tenemos que dejar de etiquetar a las personas y a las partidos, eso de que el PP es de derechas y el PSOE de izquierdas, era antiguamente ahora no se sabe quien es quien, pero lo que no podemos es generalizar y especular que si el PP hará no hará,
Sabes porque Rajoy aún no ha comentado quienes serán los Ministros? porque no quiere que la prensa y la gente los quemen antes de que tomen posesión porque en este país ni trabajamos ni dejamos trabajar, nos encanta destruir en vez de construir.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29057
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: "Banco malo" (politica PP)
Tambien habrá que averiguar finalmente la deuda real que se van a encontrar,que estoy convencido que será bastante mayor de lo que se ha dicho,un autentico pufo.