Gran Canaria sustituye a Las Palmas en las pantallas de los Aeropuertos del mundo
La Asociación de Transporte Aéreo ordena un histórico cambio en la identificación del destino de los vuelos hacia la Isla
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha entendido por fin que el nombre de la isla de Gran Canaria no es Las Palmas, según el director del aeropuerto, Alberto Martín Rodríguez. Hasta ahora el código para identificar todos los vuelos con destino a Gran Canaria era LPA (Las Palmas), es decir, el nombre de la provincia. Tras las gestiones de Alberto Martínez, director del aeropuerto grancanario, a partir de ahora en las pantallas informativas de los aeropuertos de todo el mundo empezará a figurar Gran Canaria. No obstante, se va a mantener la identificación LPA en las tarjetas de embarque o en las etiquetas de los equipajes, ya que resulta muy complicado cambiar dicho distintivo en todos los aeropuertos y compañías porque incluso poner uno nuevo puede generar confusión.
Melchor Camón, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, aseguró ayer que el director del Aeropuerto de Gran Canaria, Alberto Martín Rodríguez, le había comunicado que la IATA en su último boletín ha reconocido ya el nombre de la Isla para identificar a Gando en lugar del nombre de la provincia. El código de aeropuertos de IATA es un código de tres letras que designa a cada aeropuerto en el mundo y en el caso de Gran Canaria era LPA, mientras que Fuerteventura tiene FUE y Lanzarote opera con el código ACE por Arrecife, cuando también debería tener asignado que relacione al nombre de la Isla.
Carta a Canadá
Camón explicó tras la reunión de la junta rectora del Patronato de Turismo, a la que asistió el director del Aeropuerto de Gran Canaria, que esta lucha con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para que se dejara de poner Las Palmas en las operaciones con Gran Canaria se inició hace meses ya que los aeropuertos y las compañías aéreas tienen que mantener el distintivo fijado por este organismo internacional, cuya sede está en Canadá.
Incluso, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, remitió una carta a la directora de códigos de interlíneas de IATA, Ann Farrell. Esta ejecutiva respondió que entendía la propuesta pero que debía certificarle el director del Aeropuerto de Gran Canaria que el nombre de la Isla era Gran Canaria y no Las Palmas, según comentó ayer el consejero de Turismo del Cabildo.
Camón apuntó que hay aeropuertos como Barajas que han entendido el error y en las pantallas ya han comenzado a poner Gran Canaria y no Las Palmas, pero en la mayoría de los aeropuertos de Europa, como es el caso de los alemanes e ingleses, que es de donde procede un mayor número de turistas, sigue apareciendo Las Palmas para relacionar como lugar de destino los vuelos hacia Gran Canaria, con lo que se confunde al visitante sobre el nombre del lugar al que acude de vacaciones.
Casualmente, en el último pleno de la corporación insular, el consejero de CC en la oposición, Fernando Bañolas, presentó una moción en la que planteaba que se reclamara a IATA, que representa a 260 aerolíneas y que identifica a los aeródromos en sus operaciones, que dejara de ubicar el Aeropuerto de Gran Canaria en Las Palmas.
Reivindicación histórica
Al mismo tiempo, en la moción CC aprovechó para cuestionar que la confusión con el nombre de Gran Canaria se propicia desde la propia Isla porque San Bartolomé de Tirajana se promociona con el lema 'Maspalomas Costa Canaria', mientras que Mogán también hace promoción en ferias por su cuenta con el nombre del municipio.
Esta ha sido una discusión en Gran Canaria histórica y que nunca se ha resuelto. Mientras que los empresarios de Tenerife han coincidido en utilizar el nombre de la Isla para hacer la promoción turística, en Gran Canaria ha ocurrido lo contrario. De hecho, el municipio de San Bartolomé de Tirajana acude la próxima semana a la Feria de Turismo (Fitur) a captar visitantes bajo el nom-bre de 'Maspalomas Costa Canaria' y Mogán hace lo propio en este tipo de certámenes y en todos a los que acude como son Londres y Berlín.
http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ ... 30081.html
Los vuelos serán identificados como Gran Canaria y no LPA
- pio pio UDLP
- Presidente del Club
- Mensajes: 13459
- Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
- Ubicación: Gáldar
Los vuelos serán identificados como Gran Canaria y no LPA
- tobakala
- Acceso VIP
- Mensajes: 1074
- Registrado: Mar Jul 22, 2008 7:25 pm
- Ubicación: En el Balcon del Atlantico animando a la UD
- Contactar:
Re: Los vuelos serán identificados como Gran Canaria y no LP
Que tambien en los aviones digan que van a aterrizar en el aeropuerto de Gran Canaria, no en el de Las Palmas.
Como me revienta que no llamen a mi isla por su nombre.
Como me revienta que no llamen a mi isla por su nombre.
-
- Acceso VIP
- Mensajes: 1305
- Registrado: Lun Oct 11, 2010 3:43 pm
Re: Los vuelos serán identificados como Gran Canaria y no LP
Menos mal. Odio que llamen Las Palmas a la isla.
- pio pio UDLP
- Presidente del Club
- Mensajes: 13459
- Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
- Ubicación: Gáldar
Re: Los vuelos serán identificados como Gran Canaria y no LP
El hombre de las mil cartas
Juan González Peñate ha pasado los últimos siete años mandando escritos de su puño y letra a Aena, IATA, Bruselas y alcaldes. Su objetivo era reclamar el nombre de Gran Canaria en los aeropuertos.
Feliz se sentía ayer Juan González Peñate al conocer por este periódico que su lucha por defender el nombre de Gran Canaria en los aeropuertos ha merecido la pena. Más de mil cartas, escritas todas con su puño y letra, ha enviado a lo largo de los últimos siete años para intentar que dejara de aparecer la toponimia de la provincia en los vuelos con destino o procedencia de Gran Canaria. "Es algo justo, pero cuando lo dije en la Orden del Cachorro Canario me dijeron que era algo imposible, pero yo no me desanimé", apuntaba en su domicilio de la capital grancanaria donde guarda todas las misivas.
La batalla de este funcionario comenzó justo tras su jubilación. El 5 de agosto de 2005 remite la primera carta a la dirección de Aena en Gran Canaria. Pero, en realidad esta lucha venía cuajando en su fuero interno desde muchos años antes, puesto que en su etapa de empleado del Estado le llegaron a remitir la nómina a La Palma o a Palma de Mallorca en lugar de a la capital grancanaria, y por esta confusión cobró el sueldo con cierto retraso.
El periplo de sus escritos lo fueron marcando las respuestas que obtenía de los organismos a los que se dirigía. Así, Aena en Gran Canaria le dicen que "no pueden hacer nada y que lo debe plantear a Aena en Madrid". Pero, en Madrid le proponen que se dirija a IATA España. Y afronta incluso un peregrinaje por las sedes de IATA de Estocolmo, Suiza, y Canadá. "Se tiraban la pelota de unos a otros hasta que en Suiza me dicen que la culpa era del director de Aena en Madrid" revelaba mientras mostraba la carta que en 2009 le dirigió el director Aena, Fernando Martínez Marco. Este directivo le deja claro que los documentos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) se reconocía que la Isla es Gran Canaria y que el Aeropuerto de Gando estaba en Gran Canaria. Esta aclaración llegó a reenviarla al director del Aeropuerto de Gotenburgo tras comprobar en unos de sus viajes que en la pantalla del aeródromo y en la tarjeta de embarque figuraba Las Palmas o LPA.
También en este caso le explicaron que se tenían que remitir a lo establecido por IATA en Suiza que reconoce que el nombre es Aeropuerto de Gran Canaria pero que se ubica en Las Palmas.
Mientras tanto también se dirige al Diputado del Común, al Defensor del Pueblo, a los alcaldes de la Isla, a los líderes de los partidos políticos. Llegó incluso a buscar los mapas de rutas para poder disponer de documentación para exponerla a las compañías aéreas.
En febrero 2010 desde IATA incluso le piden que las cartas las redacte en inglés. Llega incluso a contactar con la ejecutiva de códigos de IATA en Canadá, Ann Farrell, que es la persona quien finalmente ha entendido el error, si bien para enmendarlo pidió que desde el Aeropuerto de Gando le certificaran que la Isla era Gran Canaria y no Las Palmas.
"Pese a esta intensa lucha ningún político de Gran Canaria ha reconocido mi trabajo", señalaba Juan González ayer, al tiempo que quería aclarar que no sólo él ha luchado porque el nombre de la Isla no se siga confundiendo con el de la provincia en los aviones y aeropuertos, y citó en tre otros al expresidente del Cabildo de Gran Canaria José Macías. No obstante, reconoció que el consejero de Turismo, Melchor Camón, si que le ha agradecido su labor, al tiempo que recordaba que los alcaldes Silverio Matos y Marco Aurelio Pérez le enviaron textos también hechos "con bolígrafo" en los que le animaban.
Ahora, Juan González se marca otro reto: transmitir a los niños de la Isla que "no digan que son de Las Palmas sino de Gran Canaria que es el nombre de su Isla".Esta vez no será a través de su pluma sino con visita a los colegios que espera que se organicen a través de la Orden del Cachorro. Y promete que se seguirá tomando en serio la filosofía de esta Orden que es "rescatar, vivir, transmitir y defender nuestro patrimonio."



-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
Re: Los vuelos serán identificados como Gran Canaria y no LP
Hombre, creo yo que LPA será más confuso que cambiarlo por GCA, pero al menos han conseguido que llamen a Gran Canaria como siempre ha sido llamada tras ser llamada Tamarán por la población prehispánica.
- michaelscott
- Administrador concursal
- Mensajes: 7214
- Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm
Re: Los vuelos serán identificados como Gran Canaria y no LP
Yo siempre digo soy de Gran Canaria y eso que soy de la capital. Cada vez se usa más este termino y menos el incorrecto.pio pio UDLP escribió:El hombre de las mil cartas
Juan González Peñate ha pasado los últimos siete años mandando escritos de su puño y letra a Aena, IATA, Bruselas y alcaldes. Su objetivo era reclamar el nombre de Gran Canaria en los aeropuertos.
Feliz se sentía ayer Juan González Peñate al conocer por este periódico que su lucha por defender el nombre de Gran Canaria en los aeropuertos ha merecido la pena. Más de mil cartas, escritas todas con su puño y letra, ha enviado a lo largo de los últimos siete años para intentar que dejara de aparecer la toponimia de la provincia en los vuelos con destino o procedencia de Gran Canaria. "Es algo justo, pero cuando lo dije en la Orden del Cachorro Canario me dijeron que era algo imposible, pero yo no me desanimé", apuntaba en su domicilio de la capital grancanaria donde guarda todas las misivas.
La batalla de este funcionario comenzó justo tras su jubilación. El 5 de agosto de 2005 remite la primera carta a la dirección de Aena en Gran Canaria. Pero, en realidad esta lucha venía cuajando en su fuero interno desde muchos años antes, puesto que en su etapa de empleado del Estado le llegaron a remitir la nómina a La Palma o a Palma de Mallorca en lugar de a la capital grancanaria, y por esta confusión cobró el sueldo con cierto retraso.
El periplo de sus escritos lo fueron marcando las respuestas que obtenía de los organismos a los que se dirigía. Así, Aena en Gran Canaria le dicen que "no pueden hacer nada y que lo debe plantear a Aena en Madrid". Pero, en Madrid le proponen que se dirija a IATA España. Y afronta incluso un peregrinaje por las sedes de IATA de Estocolmo, Suiza, y Canadá. "Se tiraban la pelota de unos a otros hasta que en Suiza me dicen que la culpa era del director de Aena en Madrid" revelaba mientras mostraba la carta que en 2009 le dirigió el director Aena, Fernando Martínez Marco. Este directivo le deja claro que los documentos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) se reconocía que la Isla es Gran Canaria y que el Aeropuerto de Gando estaba en Gran Canaria. Esta aclaración llegó a reenviarla al director del Aeropuerto de Gotenburgo tras comprobar en unos de sus viajes que en la pantalla del aeródromo y en la tarjeta de embarque figuraba Las Palmas o LPA.
También en este caso le explicaron que se tenían que remitir a lo establecido por IATA en Suiza que reconoce que el nombre es Aeropuerto de Gran Canaria pero que se ubica en Las Palmas.
Mientras tanto también se dirige al Diputado del Común, al Defensor del Pueblo, a los alcaldes de la Isla, a los líderes de los partidos políticos. Llegó incluso a buscar los mapas de rutas para poder disponer de documentación para exponerla a las compañías aéreas.
En febrero 2010 desde IATA incluso le piden que las cartas las redacte en inglés. Llega incluso a contactar con la ejecutiva de códigos de IATA en Canadá, Ann Farrell, que es la persona quien finalmente ha entendido el error, si bien para enmendarlo pidió que desde el Aeropuerto de Gando le certificaran que la Isla era Gran Canaria y no Las Palmas.
"Pese a esta intensa lucha ningún político de Gran Canaria ha reconocido mi trabajo", señalaba Juan González ayer, al tiempo que quería aclarar que no sólo él ha luchado porque el nombre de la Isla no se siga confundiendo con el de la provincia en los aviones y aeropuertos, y citó en tre otros al expresidente del Cabildo de Gran Canaria José Macías. No obstante, reconoció que el consejero de Turismo, Melchor Camón, si que le ha agradecido su labor, al tiempo que recordaba que los alcaldes Silverio Matos y Marco Aurelio Pérez le enviaron textos también hechos "con bolígrafo" en los que le animaban.
Ahora, Juan González se marca otro reto: transmitir a los niños de la Isla que "no digan que son de Las Palmas sino de Gran Canaria que es el nombre de su Isla".Esta vez no será a través de su pluma sino con visita a los colegios que espera que se organicen a través de la Orden del Cachorro. Y promete que se seguirá tomando en serio la filosofía de esta Orden que es "rescatar, vivir, transmitir y defender nuestro patrimonio."![]()
![]()
Muchas gracias Don Juan González Peñate por la enorme colaboración que tienes y que tendrás con defender lo nuestro. Nosotros, los grancanarios, somos los primeros en quejarnos de que a nuestra isla la llamen Las Palmas pero es que los primeros que hemos dicho Las Palmas a la isla somos nosotros mismo, con el famoso "Soy de Las Palmas, voy a Las Palmas, vengo de Las Palmas..." espero que en un futuro no muy lejano todo esto se traduzca a "Soy de Gran Canaria, voy a Gran Canaria, vengo de Gran Canaria..."
- pio pio UDLP
- Presidente del Club
- Mensajes: 13459
- Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
- Ubicación: Gáldar
Re: Los vuelos serán identificados como Gran Canaria y no LP
´Hay que lograr que las etiquetas aéreas también pongan Gran Canaria´
Siendo presidente de Nuevas Generaciones en 1983, Pedro del Castillo se pronunció a favor del cambio del código 'Las Palmas' del aeropuerto por el de 'Gran Canaria'
- ¿Cómo ha acogido usted la decisión de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) de cambiar el nombre del vuelo de procedencia o destino de Las Palmas por el de Gran Canaria en todos los aeropuertos del mundo?
- Con mucha satisfacción, porque, que yo recuerde, nadie había defendido antes que yo tal cambio, que hice el jueves dos de junio de 1983, siendo yo presidente regional de Nuevas Generaciones de Alianza Popular. Pedíamos el cambio del nombre del aeropuerto y el de las etiquetas. Por eso, me parece una noticia estupenda, ya que llevamos muchos años intentando que sea una realidad que Gran Canaria esté en todos los aeropuertos del mundo. De alguna forma se ha conseguido, pero queda mucho por qué luchar.
- ¿A qué se refiere?
- Es muy triste escuchar a los comandantes o a los pilotos decir que vamos a aterrizar en Las Palmas de Gran Canaria, como si fuéramos a aterrizar en la calle León y Castillo. Además, si se refiere a la provincia, Las Palmas tiene tres aeropuertos, porque además del de Gando también están el aeropuerto del Matorral [de Fuerteventura] y el de Guacimeta [de Lanzarote].
- ¿Por qué cree que es importante que tenga el nombre de la Isla?
- El nombre de Gran Canaria es esencial. Ha habido un desconocimiento tremendo que se demuestra hasta en la propia administración. Cuando estudiaba medicina en La Laguna, me acuerdo que vi un letrero que ponía Excelentísimo Cabildo Insular de Santa Cruz de Tenerife. O eso era la provincia o era la capital, pero desde luego en absoluto el nombre de la Isla, que es el ámbito del Cabildo. Y eso se da mucho. Y el hecho de que se diga 'voy a Las Palmas', es asombroso.
- ¿Cree que todo está hecho o quedan cosas por hacer?
- Bueno, todavía seguiremos viendo en las etiquetas el código de Las Palmas (LPA), que también pedía en 1983 que se cambiara. Independientemente del coste, habría que ver el procedimiento para que se produzca el cambio total poco a poco, o los problemas que habría para hacerlo. El cambio debería ser completo. Tenemos que hacer que Gran Canaria, el nombre de nuestra Isla, sea el destino presente para propios y para foráneos. Esto no puede estar mediatizado con otras denominaciones.
- ¿Ha visto algún cambio desde que lo pidiera hace ya casi 30 años?
- Sí. Desde entonces ha ido apareciendo el nombre de Gran Canaria en los aeropuertos, por lo menos en los aeropuertos nacionales. Yo no renuncio al nombre de Las Palmas, que es el de la provincia. Pero si es el aeropuerto de Las Palmas serían tres y habría que decir Las Palmas/Gando, lo mismo que existen Las Palmas/Matorral y Las Palmas/Guacimeta. Y supongo que en Lanzarote y Fuerteventura, por el hecho insular, eso que le digan Las Palmas/Matorral o Guacimeta no les hará mucha gracia, pero es real. Además, no estaría de más que en vez del aeropuerto de Arrecife, como se denomina ahora, se llame aeropuerto de Lanzarote. Creo que el ámbito insular en un sitio como Canarias y con un destino turístico tan importante debe ser muy claro a la hora de manifestar el aeropuerto.
- ¿Tal cambio produce algún beneficio para la Isla?
- Estoy convencido. Si ha habido una insistencia tan grande es porque se piensa que es lo mejor para nuestro territorio. Desde luego, mi pasión es la Isla. Además, debe haber otra pasión que es darle el nombre que llevan las cosas. Y el aeropuerto creo que debe llevar el nombre de la Isla.
- ¿Deben las instituciones y los mismos ciudadanos hacer algo más para lograr el cambio total en el código del aeropuerto?
- Muchas veces confundimos los nombres y la mejor manera de conservar es denominar a nuestro territorio, a nuestra tierra, a nuestras instalaciones con el nombre debido. Se debe insistir, sin volcar la lucha de tantas cosas que hay que hacer. Muchas veces pasa que la misma administración divide las cosas más de lo debido. Lo último que me ha asombrado fue que una empresa canaria como Binter, al encargar un pasaje por teléfono y yo le he dicho de Gran Canaria a Fuerteventura o viceversa, y ellos me hablan de Las Palmas por teléfono. Y a veces uno no sabe si es que estoy cambiando de provincia, como si de Las Palmas voy a Fuerteventura, cuando es la misma provincia.
- ¿Qué piensa de la ampliación del aeropuerto de Gran Canaria con una tercera pista?
- Por la pasión que tengo por la Isla, lo primero que le pide el corazón a uno es que exista una ampliación. Pero, viendo lo que dicen los que se oponen a esto y a fuerza de ser honrado, creo que están basados en una situación técnica y que no podemos ser megalomaniacos. Me parece que una buena terminal y unos buenos servicios son estupendos. Pero, también tengo que decir que no se puede hipotecar el futuro sin tener en cuenta que la posible ampliación vaya donde tiene que ir, porque después no vamos a hacer el aeropuerto en Agaete. Los territorios que pudieran quedar afectados debieran quedar reservados con ese objetivo.
- ¿Entonces, la ampliación la dejaría en función de las necesidades?
- Sí. Creo que esa es la dimensión exacta que debiera tener. Debemos alejarnos de ser megalomaniacos, de hacer locuras como los aeropuertos sin aviones que se han hecho por toda España. Aquí, que tenemos un aeropuerto excelente, debemos cuidarnos muy mucho reservando aquella parte que pudiera ser necesaria.
http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ ... 30601.html
- pio pio UDLP
- Presidente del Club
- Mensajes: 13459
- Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
- Ubicación: Gáldar
Re: Los vuelos serán identificados como Gran Canaria y no LP
Hasta que no cambien el código del Aeropuerto de LPA a GCA me da a mi que esto seguirá igual.Gran Canaria sigue sin ser reconocida en los aeropuertos
A mediados de enero de este año, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que accedía a modificar "con carácter inmediato" el código de los aeropuertos del destino Las Palmas por el de Gran Canaria. A partir de entonces, en las pantallas informativas de los aeropuertos de todo el mundo empezaría a figurar Gran Canaria, nombre de la isla, en lugar del nombre de la provincia.
A pesar de ello, un lector perspicaz ha remitido a laprovincia.es una fotografía obtenida en el aeropuerto de Schiphol (Amsterdam) en la que se comprueba que la medida no ha sido llevada a la práctica en, al menos, dicho aeropuerto, por lo que figura todavía el nombre de la provincia (Las Palmas) para un destino insular (Gran Canaria), con el perjuicio que ello supone para la promoción y proyección exterior de la marca Gran Canaria como destino turístico específico.
Según han comentado a este periódico diversos viajeros, el fenómeno se ha producido igualmente en otros aeropuertos internacionales como el de Lutton, Londres, en el que el nombre del destino Las Palmas seguía sin ser cambiado por Gran Canaria a día 23 de enero, es decir, diez días después de que la IATA encomendara a todos los aeropuertos realizar el cambio.
La fotografía del aeropuerto de Schiphol, sin embargo, ha sido tomada este mismo viernes 24 de febrero.
http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ ... 41274.html
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: Los vuelos serán identificados como Gran Canaria y no LP
Toca al Patronato de Turismo principalmente -los ciudadanos también podemos- el obrar para corregir estos errores informativos en los paneles de los aeropuertos.
-
- Acceso VIP
- Mensajes: 1305
- Registrado: Lun Oct 11, 2010 3:43 pm
Re: Los vuelos serán identificados como Gran Canaria y no LP
¿Y que hacemos nosotros para remediarlo?AnSiTe escribió:Toca al Patronato de Turismo principalmente -los ciudadanos también podemos- el obrar para corregir estos errores informativos en los paneles de los aeropuertos.
Estoy cansado de corregir a la gente cuando hablan de Las Palmas, Gran Canaria y Las Palmas de Gran Canaria, pero claro, no a todos les importa.