El hielo viste de blanco las zonas más altas de la isla mientras que en sur los turistas disfrutan de la eterna primavera

La cumbre de Gran Canaria ha vuelto a amanecer helada. Si bien la nieve no ha llegado a cuajar, la zona del Pozo de Las Nieves ha amanecido cubierta de aguanieve y a las 09.00 horas la temperatura alcanzaba los -1º.
Eso, en la montaña. A unos 35 kilómetros, el mismo día y aproximadamente a la misma hora, en las playas del sur de la isla la estampa ofrecida por el tiempo es bien distinta: turistas de procedencia europea en su mayoría disfrutan de la bondades que ofrece esa eterna primavera tan en boga en los eslóganes de las agencias de viajes.
Son los contrastes que ofrece un clima con componentes paradójicos, resultado de la combinación del influjo de los vientos alisios, la altura de la isla, su situación subtropical y una cercanía al mar que suaviza las oscilaciones térmicas. Así, se produce cada invierno la imagen del contraste: quien lo desee puede abrigarse para darse un revolcón en la nieve o el hielo para, 30 minutos después, darse un chapuzón en la playa o piscina como si estuviera en pleno verano.
Según las previsiones de la Aemet, también hoy podría nevar en Canarias por encima de los 1.800 metros.
En Tenerife, el acceso al Teide por La Esperanza ha sido abierto al tránsito de vehículos, mientras que se mantiene cerrada la subida por La Orotava debido a que en la calzada hay placas de hielo.
Los vehículos no pueden transitar por la carretera TF-21, desde el kilómetro 34 hasta el 43, en el cruce del Portillo, se indica en un comunicado del Cabildo de Tenerife.
La corporación insular pide a los ciudadanos que no intenten acceder al Teide por la carretera de La Orotava debido al peligro que entraña.
http://www.laprovincia.es/sociedad/2012 ... 38977.html
Sencillamente, Gran Canaria, un Continente en Miniatura.
