2011 fue el año con más guerras desde 1945, según estudio Tiempo de lectura: 1' 30'' No. de palabras: 227 DPA Heidelberg, Alemania 09:20 Jueves 23/02/2012 Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial no había tanta violencia en el planeta como la que se registró el año pasado, según un estudio difundido hoy. En 2011 hubo 20 guerras en todo el mundo, la cifra más alta desde 1945, indicó el Instituto para la Investigación de Conflictos de Heidelberg. La cifra más elevada del barómetro era hasta ahora la de 1993, cuando los investigadores de Heidelberg contaron 16 guerras. El estudio del año pasado comprueba además 38 "conflictos muy violentos", es decir, incidentes con uso masivo de la violencia y consecuencias graves. La mayor parte de la violencia se concentró en 2011 en conflictos internos, sobre todo en regiones de Cercano Oriente y África. "Vemos que allí hay un alto potencial de nuevas escaladas de violencia", señaló Christoph Trinn, presidente del instituto. La cifra de 2011 representa además un marcado incremento en comparación con 2010, cuando se contaron seis guerras. A ellas se sumaron tres guerras nuevas vinculadas con la llamada "primavera árabe" en Yemen, Siria y Libia. También estallaron conflictos latentes desde hace tiempo en Nigeria. Los investigadores comprobaron un incremento de violencia en Sudán y entre el Estado mexicano y los cárteles de droga. Por el contrario, el instituto vio una estabilización en las guerras de Afganistán y Pakistán contra los talibanes.
http://www.elcomercio.com/mundo/ano-gue ... 34854.html
2011 fue el año con más guerras desde 1945, según estudio
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: 2011 fue el año con más guerras desde 1945, según estudi
Más que guerras propiamente dichas, lo que si aumentaron fueron los conflictos bélicos, aunque yo no llamaría guerra a las movilizaciones que han dado a llamarse dentro de "la primavera árabe". No considero guerra lo de Libia, aunque también podría considerarse una pequeña guerra civil, ni lo de Yemen, ya en cambio lo de Siria por las cifras de muertes si está tomando otra dimensión.
De todas maneras Oriente medio siempre ha sido una zona inestable, desde que yo recuerdo -y leyendo uno sabe que desde mucho antes- allí llevan décadas de conflictos armados.
Aunque podrían aprender de Jordania, en pleno Oriente Medio, y más conocida por su reina Rania de Jordania y la histórica ciudad de Petra que por conflictos armados (al menos no tengo constancia de ello). Este simple hecho de poder tener una reina viene a indicar que han evolucionado mucho más que otros países árabes del entorno.

Rania de Jordania.
De todas maneras Oriente medio siempre ha sido una zona inestable, desde que yo recuerdo -y leyendo uno sabe que desde mucho antes- allí llevan décadas de conflictos armados.
Aunque podrían aprender de Jordania, en pleno Oriente Medio, y más conocida por su reina Rania de Jordania y la histórica ciudad de Petra que por conflictos armados (al menos no tengo constancia de ello). Este simple hecho de poder tener una reina viene a indicar que han evolucionado mucho más que otros países árabes del entorno.

Rania de Jordania.