El déficit español no es culpa del gasto público

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

El déficit español no es culpa del gasto público

Mensaje por soycarlo15 »

El déficit español no es culpa del gasto público

Ahora que la Unión Europea exige a nuestra enferma economía una sangría adicional de otros cinco mil millones más, conviene recordar que el déficit español no lo ha creado el exceso de gasto público, sino la falta de ingresos. Por mucho que se repita, no es cierto que nuestro Estado del bienestar sea insostenible o que las autonomías sean demasiado caras o que hayamos vivido por encima de nuestras posibilidades. El problema español es otro: está en nuestro desastroso modelo fiscal. Algunos datos para opinar del asunto con propiedad.

Aún no se conoce el detalle de 2011, pero las cifras de 2010 lo explican con bastante rotundidad. En ese año, las administraciones públicas españolas recaudaron un 32,9% del PIB. Son 6,7 puntos menos que la media de la UE 27 (39,6%), 10,8 puntos menos que lo que se recauda en Francia o 9,7 puntos menos que en Italia, siempre en proporción sobre el PIB. Con un sistema fiscal europeo, las cuentas públicas españolas serían perfectamente sostenibles. De toda la UE, solo en Irlanda (con su agresiva política fiscal para empresas) y en algunos países de Europa del Este –Polonia, Rumanía, Letonia, Bulgaria y Lituania– se pagan menos impuestos que en España.

El problema de nuestros impuestos no está en las nóminas: España recauda poco, pero al mismo tiempo está entre los países donde más pagan los asalariados (a pesar de que los sueldos sean también inferiores a la media). El principal agujero de nuestras cuentas públicas no se encuentra en el IRPF: está en el fraude, en la economía sumergida y en un sistema fiscal diseñado para recaudar en los tiempos de la burbuja inmobiliaria y que ahora, tras el ladrillazo, se ha vuelto ineficaz. El impuesto de transmisiones patrimoniales, por ejemplo, ha retrocedido a cifras de hace una década. En el año 2006, la Comunidad de Madrid ingresó por este impuesto 2.000 millones de euros: el año pasado fueron justo la mitad. La recaudación del IVA también se ha hundido por el parón inmobiliario mientras que los ayuntamientos ya no pueden financiarse por las recalificaciones de suelo. Todo el modelo fiscal hace aguas porque estaba diseñado para un patrón económico, el del ladrillo, que nunca más volverá.

El gasto público español tampoco es desmesurado. Al contrario, está cinco puntos por debajo de la media europea: el 45,6% del PIB frente al 50,6% de la UE. La distancia ahora es incluso menor de lo habitual por el aumento en el número de parados provocado por la crisis económica. Hasta el inicio de la crisis, entre 2001 y 2007, el gasto público español rondaba el 38%. Al igual que con los ingresos, el tamaño de nuestro sector público nos aproximaba a “potencias” como Letonia o Rumanía y es el más bajo de toda Europa occidental. Nuestro gasto social –lo que invertimos en pensiones, en educación o en sanidad– también está por debajo de la media europea.

Que el ajuste de las cuentas públicas venga de recortar el gasto público y subir los impuestos a los trabajadores en el IRPF es un doble tijeretazo para los españoles con menos recursos. Es una injusticia al cuadrado que las clases medias vamos a pagar por duplicado: con más impuestos y con menos prestaciones sociales.

http://www.escolar.net/MT/archives/2012 ... blico.html
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29057
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El déficit español no es culpa del gasto público

Mensaje por soto y fernandez »

El estado del bienestar tal como ha sido concebido,en ese plan de todo gratis,pasò a la historia,es insostenible.
hector_santa
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3383
Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm

Re: El déficit español no es culpa del gasto público

Mensaje por hector_santa »

soto y fernandez escribió:El estado del bienestar tal como ha sido concebido,en ese plan de todo gratis,pasò a la historia,es insostenible.
lee el articulo compadre, españa es el pais de la UE-15 que menos invierte en estado del bienestar..como es posible que sea insostenible?..
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El déficit español no es culpa del gasto público

Mensaje por soycarlo15 »

hector_santa escribió:
soto y fernandez escribió:El estado del bienestar tal como ha sido concebido,en ese plan de todo gratis,pasò a la historia,es insostenible.
lee el articulo compadre, españa es el pais de la UE-15 que menos invierte en estado del bienestar..como es posible que sea insostenible?..
Dejalo, como el hay muchos que ya se tienen aprendida la frase perfecta para todo... es como un boot, habla de esto, copy-paste, hablan de aquello, copy-paste... no le exijas mas... no pueden dar mas...

Las frases aprendidas a sangre, el PSOE tiene la culpa de como estamos (da igual que europa esté igual), todos tienen su parte de culpa y es verdad, pero no al 100% como todos. Que se habla de bajar sueldos y demas, el estado de bienestar actual es insostenible y para salir adelante hay que hacer recortes...

Frases asi nos han llevado a donde estamos... a la mier...

Solución a la crisis: Mejorar ingresos, no recortar en gastos... vamos, dar dinero al trabajador y no quitarselo, ya que si el trabajador no tiene dinero, este no compra, el empresario gana menos, este necesita despedir trabajadores, sube el paro, cada vez hay menos dinero, el empresario pierde mas... etc, etc

Le das dinero al trabajador, este vuelve a mover el dinero, el empresario empieza a ganar mas debido a que sus ventas suben, necesita contratar, baja el paro, el trabajador tiene mas dinero y gasta mas, el empresario gana dinero e invierte... etc, etc

Que hay que hacer, el primer ejemplo o el segundo?
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

El déficit español no es culpa del gasto público

Mensaje por Tony_lp »

soycarlo15 escribió:
hector_santa escribió:
soto y fernandez escribió:El estado del bienestar tal como ha sido concebido,en ese plan de todo gratis,pasò a la historia,es insostenible.
lee el articulo compadre, españa es el pais de la UE-15 que menos invierte en estado del bienestar..como es posible que sea insostenible?..
Dejalo, como el hay muchos que ya se tienen aprendida la frase perfecta para todo... es como un boot, habla de esto, copy-paste, hablan de aquello, copy-paste... no le exijas mas... no pueden dar mas...

Las frases aprendidas a sangre, el PSOE tiene la culpa de como estamos (da igual que europa esté igual), todos tienen su parte de culpa y es verdad, pero no al 100% como todos. Que se habla de bajar sueldos y demas, el estado de bienestar actual es insostenible y para salir adelante hay que hacer recortes...

Frases asi nos han llevado a donde estamos... a la mier...

Solución a la crisis: Mejorar ingresos, no recortar en gastos... vamos, dar dinero al trabajador y no quitarselo, ya que si el trabajador no tiene dinero, este no compra, el empresario gana menos, este necesita despedir trabajadores, sube el paro, cada vez hay menos dinero, el empresario pierde mas... etc, etc

Le das dinero al trabajador, este vuelve a mover el dinero, el empresario empieza a ganar mas debido a que sus ventas suben, necesita contratar, baja el paro, el trabajador tiene mas dinero y gasta mas, el empresario gana dinero e invierte... etc, etc

Que hay que hacer, el primer ejemplo o el segundo?
el modelo que describes es muy bonito, pero en la practica no todo es igual, hay muchos empresarios que están endeudados y por falta de pagos de la administracion, y en el segundo modelo te falta poner los ingresos a la gran administraciòn que tenemos...

yo no comparto el modelo del bienestar, pero esa es mi opinion personal, creo que cada uno tiene que mantener su propio "bienestar", hay muchos que se aprovechan del sistema para vivir de las rentas y del bienestar... Y tal como está concebido el sistema y tal como está la mentalidad de los ciudadanos, no es sostenible. Yo solo compartiria un Estado del bienestar con los mas necesitados y los mas dèbiles, como pueden ser los menores de edad, pensionistas y jubilados y por ultimo las personas en situaciòn de exclusiòn social.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El déficit español no es culpa del gasto público

Mensaje por soycarlo15 »

Tony_lp escribió: el modelo que describes es muy bonito, pero en la practica no todo es igual, hay muchos empresarios que están endeudados y por falta de pagos de la administracion, y en el segundo modelo te falta poner los ingresos a la gran administraciòn que tenemos...

yo no comparto el modelo del bienestar, pero esa es mi opinion personal, creo que cada uno tiene que mantener su propio "bienestar", hay muchos que se aprovechan del sistema para vivir de las rentas y del bienestar... Y tal como está concebido el sistema y tal como está la mentalidad de los ciudadanos, no es sostenible. Yo solo compartiria un Estado del bienestar con los mas necesitados y los mas dèbiles, como pueden ser los menores de edad, pensionistas y jubilados y por ultimo las personas en situaciòn de exclusiòn social.
Creo que era Suecia o Finlandia tiene un estado de bienestar al 90-95% frente al nuestro que no llega ni al 20% y fijate que diferencia de paises... no me hagas reir...

http://www.elsentidodelavida.com/2010/1 ... estar.html


Lo de las administraciones es para hacerselo mirar... muchos chupan del bote del estado y sin hacer nada... mirate un ejemplo claro... el Hierro...

Una pregunta, sabes porque se creo el estado del bienestar? y quien la creo y con que fin?
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

El déficit español no es culpa del gasto público

Mensaje por Tony_lp »

soycarlo15 escribió:
Tony_lp escribió: el modelo que describes es muy bonito, pero en la practica no todo es igual, hay muchos empresarios que están endeudados y por falta de pagos de la administracion, y en el segundo modelo te falta poner los ingresos a la gran administraciòn que tenemos...

yo no comparto el modelo del bienestar, pero esa es mi opinion personal, creo que cada uno tiene que mantener su propio "bienestar", hay muchos que se aprovechan del sistema para vivir de las rentas y del bienestar... Y tal como está concebido el sistema y tal como está la mentalidad de los ciudadanos, no es sostenible. Yo solo compartiria un Estado del bienestar con los mas necesitados y los mas dèbiles, como pueden ser los menores de edad, pensionistas y jubilados y por ultimo las personas en situaciòn de exclusiòn social.
Creo que era Suecia o Finlandia tiene un estado de bienestar al 90-95% frente al nuestro que no llega ni al 20% y fijate que diferencia de paises... no me hagas reir...

http://www.elsentidodelavida.com/2010/1 ... estar.html


Lo de las administraciones es para hacerselo mirar... muchos chupan del bote del estado y sin hacer nada... mirate un ejemplo claro... el Hierro...

Una pregunta, sabes porque se creo el estado del bienestar? y quien la creo y con que fin?
me alegro que te lo tomes con humor, del estado del bienestar, se que se comenzó tras la segunda guerra mundial, se que lo di en hacienda publica, pero sindote sincero no le preste atención, asi que aclarame que nunca esta demas aprender algo nuevo.

Lo del hierro te refieres al ejemplo de que se aumento en un ayuntamiento más??
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El déficit español no es culpa del gasto público

Mensaje por soycarlo15 »

Tony_lp escribió:
soycarlo15 escribió:
Tony_lp escribió: el modelo que describes es muy bonito, pero en la practica no todo es igual, hay muchos empresarios que están endeudados y por falta de pagos de la administracion, y en el segundo modelo te falta poner los ingresos a la gran administraciòn que tenemos...

yo no comparto el modelo del bienestar, pero esa es mi opinion personal, creo que cada uno tiene que mantener su propio "bienestar", hay muchos que se aprovechan del sistema para vivir de las rentas y del bienestar... Y tal como está concebido el sistema y tal como está la mentalidad de los ciudadanos, no es sostenible. Yo solo compartiria un Estado del bienestar con los mas necesitados y los mas dèbiles, como pueden ser los menores de edad, pensionistas y jubilados y por ultimo las personas en situaciòn de exclusiòn social.
Creo que era Suecia o Finlandia tiene un estado de bienestar al 90-95% frente al nuestro que no llega ni al 20% y fijate que diferencia de paises... no me hagas reir...

http://www.elsentidodelavida.com/2010/1 ... estar.html


Lo de las administraciones es para hacerselo mirar... muchos chupan del bote del estado y sin hacer nada... mirate un ejemplo claro... el Hierro...

Una pregunta, sabes porque se creo el estado del bienestar? y quien la creo y con que fin?
me alegro que te lo tomes con humor, del estado del bienestar, se que se comenzó tras la segunda guerra mundial, se que lo di en hacienda publica, pero sindote sincero no le preste atención, asi que aclarame que nunca esta demas aprender algo nuevo.

Lo del hierro te refieres al ejemplo de que se aumento en un ayuntamiento más??
Lo del hierro lo decia porque tiene menos habitantes que el barrio de tamaraceite (centro) y tiene 3 ayuntamientos... de risa... y un gasto innecesario en personal y demas...

Si no me acuerdo mal era que la derecha en europa despues de la guerra, para evitar que la poblacion decidiera irse al comunismo se inventaron algo que se lleva llevando hasta ahora el estado del bienestar. Vamos un resumen muy resumido.

http://expectativasracionales.wordpress ... %E2%80%9D/
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: El déficit español no es culpa del gasto público

Mensaje por Tony_lp »

Más o menos sabia lo de la guerra y demás lo de la excusa para el comunismo no lo sabia, corrígeme si me equivoco pero despues de la guerra mundial habia mucha menos poblacion a nivel Europeo que ahora, aun así no comparto el estado del bienestar salvo las excepciones que te cite
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29057
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El déficit español no es culpa del gasto público

Mensaje por soto y fernandez »

Lo que si que no tiene Suecia es un veinte y tantos por ciento de paro,4 administraciones pisandose la manguera y tantos disparates mas.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El déficit español no es culpa del gasto público

Mensaje por soycarlo15 »

soto y fernandez escribió:Lo que si que no tiene Suecia es un veinte y tantos por ciento de paro,4 administraciones pisandose la manguera y tantos disparates mas.
Pero para eso esta el politico para corregirlo no?? lo primero que tiene que hacer el politico es quitar tantas administraciones, intentar descubrir las empresas que no tributan y pagan en negro, sacar a las personas que meten dinero en paraisos fiscales, definir el sueldo minimo y maximo del politico y de los banqueros, de que las ayudas que se dan y pasan por los bancos se entreguen y con esto estoy seguro que los recortes hechos no hubieran sido necesarios...
hector_santa
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3383
Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm

Re: El déficit español no es culpa del gasto público

Mensaje por hector_santa »

soto y fernandez escribió:Lo que si que no tiene Suecia es un veinte y tantos por ciento de paro,4 administraciones pisandose la manguera y tantos disparates mas.
no tiene esa cifra de paro..y eso que sus salarios son muchos mas altos que los nuestros..y teniendo unas prestaciones sociales que ni las podemos soñar aqui...fijate tu lo que es la vida y aquinos cuentan que para bajar el paro hay que reducir estado de bienestar...

PD:si existiese la URSS(en partido comunista ruso no ha ganado las ultimas elecciones por un fraude descarado por cierto) todavia verias tu como a los ricachones estos ni se les ocurria tocar el gasto publico...
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: El déficit español no es culpa del gasto público

Mensaje por Tony_lp »

soycarlo15 escribió:
soto y fernandez escribió:Lo que si que no tiene Suecia es un veinte y tantos por ciento de paro,4 administraciones pisandose la manguera y tantos disparates mas.
Pero para eso esta el politico para corregirlo no?? lo primero que tiene que hacer el politico es quitar tantas administraciones, intentar descubrir las empresas que no tributan y pagan en negro, sacar a las personas que meten dinero en paraisos fiscales, definir el sueldo minimo y maximo del politico y de los banqueros, de que las ayudas que se dan y pasan por los bancos se entreguen y con esto estoy seguro que los recortes hechos no hubieran sido necesarios...

Yo recuerdo bastantes intenciones en precampaña, ahora lo prioritario es otra cosa, pero se que el PP llevaba en el programa recortes en la administración y sobre todo en las autonomías.


http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/1 ... 65197.html
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29057
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El déficit español no es culpa del gasto público

Mensaje por soto y fernandez »

Oye soyCarlos,que eso de no les pidas mas,no puede dar mas y no sè que mas.? Y que Copy paste ni que rollos?
hector_santa
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3383
Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm

Re: El déficit español no es culpa del gasto público

Mensaje por hector_santa »

Tony_lp escribió:
soycarlo15 escribió:
soto y fernandez escribió:Lo que si que no tiene Suecia es un veinte y tantos por ciento de paro,4 administraciones pisandose la manguera y tantos disparates mas.
Pero para eso esta el politico para corregirlo no?? lo primero que tiene que hacer el politico es quitar tantas administraciones, intentar descubrir las empresas que no tributan y pagan en negro, sacar a las personas que meten dinero en paraisos fiscales, definir el sueldo minimo y maximo del politico y de los banqueros, de que las ayudas que se dan y pasan por los bancos se entreguen y con esto estoy seguro que los recortes hechos no hubieran sido necesarios...

Yo recuerdo bastantes intenciones en precampaña, ahora lo prioritario es otra cosa, pero se que el PP llevaba en el programa recortes en la administración y sobre todo en las autonomías.


http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/1 ... 65197.html
:shock: el PP tenia programa??? :D :D :D
no sabes la que se le viene encima a tu partido :D
Responder