Sancionar a los malos gestores.
Sancionar a los malos gestores.
El Gobierno estudia que los malos gestores públicos sean castigados con una pena similar a la malversación.
La Ley de Transparencia recogerá sanciones a quienes incumplan los límites de déficit y endeudamiento
El Gobiernoestá estudiando que los malos gestores que despilfarran los recursos públicos puedan ser castigados con una pena similar a la de malversación de caudales públicos, una tipificación que se incluiría en la reformadel Código Penal que acompañará a la Ley de Transparencia y Buen Gobierno, según han adelantado fuentes gubernamentales.
La Ley de Transparencia, que se quiere aprobar antes de que acabe marzo, recogerá sanciones a quienes incumplan los límites de déficit y endeudamiento que fije la Ley de Estabilidad Presupuestaria, a quienes comprometan gastos o asuman obligaciones sin crédito suficiente para su financiación, o a quienes eludan el reflejo contable de las obligaciones asumidas (facturas no contabilizadas).
Sin embargo, en las actuales circunstancias de crisis económica el Ejecutivo de Mariano Rajoy quiere ir un paso más allá tipificando específicamente en el Código Penal infracciones para castigar las conductas más graves en la gestión de los recursos públicos.
En concreto, el Gobierno se plantea que esa pena para los políticos despilfarradores sea similar a la del delito de malversación, para el que el Código Penal fija una pena de prisión de tres a seis años e inhabilitación absoluta por tiempo de seis a diez, y que en el caso de que la malversación revista «especial gravedad» puede llegar a una pena de cárcel de cuatro a ocho años e inhabilitación absoluta.
Esta reforma pretende que aquellos gestores que causen perjuicios a los ciudadanos en su gestión, gasten más allá de lo razonable, hipotequen el futuro de las generaciones siguientes o lleven a cabo una gestión deficiente respondan ante la Justicia. Así, se tendrán en cuenta los criterios de intencionalidad, grave negligencia en el ejercicio de las funciones, quebranto a la Hacienda Pública o claro perjuicio de los servicios que financia, según precisó recientemente la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
Endurecer incompatibilidades
Asimismo, el Gobierno está estudiando incluir en la Ley de Transparencia un endurecimiento de las incompatibilidades de los exaltos cargos, sobre todo de los ministros, a raíz de lo sucedido con la exvicepresidenta del Gobierno Elena Salgado, con su incorporación a la filial de Endesa en Chile, Chilectra. La decisión de Salgado de incorporarse a una filial de Endesa, soslayando de esta manera la Ley de Incompatibilidades no ha caído bien en el Ministerio de Hacienda. Por ello, y a iniciativa del departamento ministerial que dirige Cristobal Montoro, se está estudiando incluir un endurecimiento de las incompatibilidades.
Hasta el momento, la compatibilidad o no para que los altos cargos puedan ejercer determinadas funciones en la empresa privada viene determinada en la Ley de Incompatibilidades de Altos Cargos de la Administración del Estado, que en su artículo 4 establece que «durante los dos años siguientes a la fecha de su cese, los altos cargos no podrán realizar actividades privadas relacionadas con expedientes sobre los que hayan dictado resolución en el ejercicio del cargo, ni celebrar contratos de asistencia técnica, de servicios o similares con las Administraciones Públicas».
Salgado ha sorteado esta incompatibilidad fichando por Chilectra, filial de Endesa, y no por la matriz, donde sí ha tenido capacidad de decisión en cuestiones que afectaban a la eléctrica española cuando era vicepresidenta del Gobierno. La decisión del Ejecutivo de endurecer las incompatibilidades o acotarlas mejor, contrasta con el rechazo que se ha producido esta semana en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados, de la propuesta de una proposición no de Ley del BNG, en esa dirección.
La Ley de Transparencia recogerá sanciones a quienes incumplan los límites de déficit y endeudamiento
El Gobiernoestá estudiando que los malos gestores que despilfarran los recursos públicos puedan ser castigados con una pena similar a la de malversación de caudales públicos, una tipificación que se incluiría en la reformadel Código Penal que acompañará a la Ley de Transparencia y Buen Gobierno, según han adelantado fuentes gubernamentales.
La Ley de Transparencia, que se quiere aprobar antes de que acabe marzo, recogerá sanciones a quienes incumplan los límites de déficit y endeudamiento que fije la Ley de Estabilidad Presupuestaria, a quienes comprometan gastos o asuman obligaciones sin crédito suficiente para su financiación, o a quienes eludan el reflejo contable de las obligaciones asumidas (facturas no contabilizadas).
Sin embargo, en las actuales circunstancias de crisis económica el Ejecutivo de Mariano Rajoy quiere ir un paso más allá tipificando específicamente en el Código Penal infracciones para castigar las conductas más graves en la gestión de los recursos públicos.
En concreto, el Gobierno se plantea que esa pena para los políticos despilfarradores sea similar a la del delito de malversación, para el que el Código Penal fija una pena de prisión de tres a seis años e inhabilitación absoluta por tiempo de seis a diez, y que en el caso de que la malversación revista «especial gravedad» puede llegar a una pena de cárcel de cuatro a ocho años e inhabilitación absoluta.
Esta reforma pretende que aquellos gestores que causen perjuicios a los ciudadanos en su gestión, gasten más allá de lo razonable, hipotequen el futuro de las generaciones siguientes o lleven a cabo una gestión deficiente respondan ante la Justicia. Así, se tendrán en cuenta los criterios de intencionalidad, grave negligencia en el ejercicio de las funciones, quebranto a la Hacienda Pública o claro perjuicio de los servicios que financia, según precisó recientemente la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
Endurecer incompatibilidades
Asimismo, el Gobierno está estudiando incluir en la Ley de Transparencia un endurecimiento de las incompatibilidades de los exaltos cargos, sobre todo de los ministros, a raíz de lo sucedido con la exvicepresidenta del Gobierno Elena Salgado, con su incorporación a la filial de Endesa en Chile, Chilectra. La decisión de Salgado de incorporarse a una filial de Endesa, soslayando de esta manera la Ley de Incompatibilidades no ha caído bien en el Ministerio de Hacienda. Por ello, y a iniciativa del departamento ministerial que dirige Cristobal Montoro, se está estudiando incluir un endurecimiento de las incompatibilidades.
Hasta el momento, la compatibilidad o no para que los altos cargos puedan ejercer determinadas funciones en la empresa privada viene determinada en la Ley de Incompatibilidades de Altos Cargos de la Administración del Estado, que en su artículo 4 establece que «durante los dos años siguientes a la fecha de su cese, los altos cargos no podrán realizar actividades privadas relacionadas con expedientes sobre los que hayan dictado resolución en el ejercicio del cargo, ni celebrar contratos de asistencia técnica, de servicios o similares con las Administraciones Públicas».
Salgado ha sorteado esta incompatibilidad fichando por Chilectra, filial de Endesa, y no por la matriz, donde sí ha tenido capacidad de decisión en cuestiones que afectaban a la eléctrica española cuando era vicepresidenta del Gobierno. La decisión del Ejecutivo de endurecer las incompatibilidades o acotarlas mejor, contrasta con el rechazo que se ha producido esta semana en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados, de la propuesta de una proposición no de Ley del BNG, en esa dirección.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Sancionar a los malos gestores.
jajaja como se tiran el rollo con lo de endurecer las incompatibilidades a los ex-cargos publicos...pero si votaron en contra esta semana en el congreso junto al P$OE!!!! seran caraduras!!
Re: Sancionar a los malos gestores.
El que? la ley es diferente a que te refieres?hector_santa escribió:jajaja como se tiran el rollo con lo de endurecer las incompatibilidades a los ex-cargos publicos...pero si votaron en contra esta semana en el congreso junto al P$OE!!!! seran caraduras!!
Re: Sancionar a los malos gestores.
Te refieres a esto?
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/1 ... 53085.html
a mi me resultaria de oportunista aprobarlo por Salgado solo, no obstante lo que se propone en la nueva ley es castigar por el código penal a los malos gestores que hagan una sangría en la caja del Estado.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/1 ... 53085.html
a mi me resultaria de oportunista aprobarlo por Salgado solo, no obstante lo que se propone en la nueva ley es castigar por el código penal a los malos gestores que hagan una sangría en la caja del Estado.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Sancionar a los malos gestores.
es que en el articulo que pones los 3 ultimos parrafos hablan de que el PP quiere endurecer las medidas a los exministros..cuando esta semana ha votado en contra...para mi eso es de ser CARADURAS!Tony_lp escribió:Te refieres a esto?
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/1 ... 53085.html
a mi me resultaria de oportunista aprobarlo por Salgado solo, no obstante lo que se propone en la nueva ley es castigar por el código penal a los malos gestores que hagan una sangría en la caja del Estado.
Re: Sancionar a los malos gestores.
se voto no a la proposición no de ley del BNG, no se voto no a una ley más dura de incompatibilidades, es muy diferente, cara dura seria hacer sangre de la ex ministra Elena Salgado y para una vez que el PP no arremete contra el PSOE en esta legislatura también molesta.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Sancionar a los malos gestores.
se voto NO a una proposicion no de ley mas dura con las incompatibilidades, que mas da quien la presente si supuestamente estas a favor de endurecer la ley..el PP se opuso por no por no quererhacer sangre..el PP se opuso porque no quiere una ley mas dura porque cuando ellos salgan de ahi quieren mamar del bote..y como no el P$OE tambien voto en contra...al ma puro estilo canovista!!Tony_lp escribió:se voto no a la proposición no de ley del BNG, no se voto no a una ley más dura de incompatibilidades, es muy diferente, cara dura seria hacer sangre de la ex ministra Elena Salgado y para una vez que el PP no arremete contra el PSOE en esta legislatura también molesta.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Sancionar a los malos gestores.
Me gustaria que si se castiga a los malos gestores actue desde el 2006 en adelante!!! a ver quienes caen!!! debería de ser con penas de carcel todos y los que se demuestre que han robado x dinero, se les ponga una multa de x + y. Pongo el ejemplo de Urdangarin, dicen que robo 6 millones de euros, pues que se les ponga una multa de 7-8 millones de euros sino, aunque no tengas propiedades es no sales de la carcel hasta que pagues el ultimo euro... ya veras como ese dinero sale por algun lado...
No es normal que por ejemplo el de valencia robe millones de euros y luego mira sus propiedades y solo tenga una casa y poco mas... donde está ese dinero??? en paraisos fiscales??? en empresas suyas??
Indignante... en españa se lleva el "si robas, roba bien, ya que te quedaras buena parte del dinero" mira los de marbella y demas, el dinero desaparece y todos chupan de el y nadie lo devuelve y ni se les obliga a hacerlo... es indignante...
No es normal que por ejemplo el de valencia robe millones de euros y luego mira sus propiedades y solo tenga una casa y poco mas... donde está ese dinero??? en paraisos fiscales??? en empresas suyas??
Indignante... en españa se lleva el "si robas, roba bien, ya que te quedaras buena parte del dinero" mira los de marbella y demas, el dinero desaparece y todos chupan de el y nadie lo devuelve y ni se les obliga a hacerlo... es indignante...
Re: Sancionar a los malos gestores.
hector_santa escribió:se voto NO a una proposicion no de ley mas dura con las incompatibilidades, que mas da quien la presente si supuestamente estas a favor de endurecer la ley..el PP se opuso por no por no quererhacer sangre..el PP se opuso porque no quiere una ley mas dura porque cuando ellos salgan de ahi quieren mamar del bote..y como no el P$OE tambien voto en contra...al ma puro estilo canovista!!Tony_lp escribió:se voto no a la proposición no de ley del BNG, no se voto no a una ley más dura de incompatibilidades, es muy diferente, cara dura seria hacer sangre de la ex ministra Elena Salgado y para una vez que el PP no arremete contra el PSOE en esta legislatura también molesta.
No es que sea mas dura o menos dura es que ya el gobierno esta estudiando la posibilidad de endurecer las incompatibilidades y castigar penalmente, desconozco si lo lleva en su agenda el gobierno porque si es así no se puede plantear nada de lo que ya lleva el gobierno en la agenda. Se voto No por el tramite, no porque no la quieran, si la quieren pero después de estudiarla bien y de investigar todos los pros, las cosas no se hacen del día a la mañana, necesitan un proceso de adaptación y debatirlo en las comisiones.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Sancionar a los malos gestores.
Compadre tiempo para estudiarla tienen a ver si te creees que ellos no tienen la proposicion dias antes para estudiarla
Re: Sancionar a los malos gestores.
Así nos van las cosas haciendo las cosas a la prisa y corriendohector_santa escribió:Compadre tiempo para estudiarla tienen a ver si te creees que ellos no tienen la proposicion dias antes para estudiarla
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Sancionar a los malos gestores.
Coño pues la reforma laboral y demas medidas las han hecho a la prisa y corriendo..Tony_lp escribió:Así nos van las cosas haciendo las cosas a la prisa y corriendohector_santa escribió:Compadre tiempo para estudiarla tienen a ver si te creees que ellos no tienen la proposicion dias antes para estudiarla

compadre si tu no lo quieres ver no lo veas...pero que el PP y PSOE se han opuesto para seguri mamando es un hecho
Re: Sancionar a los malos gestores.
La reforma del PSOE si se hizo para la Galería, El PP llevaba mas de un año preparando la reforma laboral, lo se de primera mano.
Veremos cuando salga la ley quien mama de quien
Veremos cuando salga la ley quien mama de quien
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Sancionar a los malos gestores.
pues la del PSOE ya fue una buena patada a los derechos de los trabajadores...y esta es otra patada mas...y no me cabe duda que en menos de 1 año habra otra nueva reforma..Tony_lp escribió:La reforma del PSOE si se hizo para la Galería, El PP llevaba mas de un año preparando la reforma laboral, lo se de primera mano.
Veremos cuando salga la ley quien mama de quien
cuando salga la ley?..que te crees que va a salir?..se han opuesto colega..y han dicho eso para intentar no quedar como mamones pero lo han dejado clarito..los niños de buena familia
