Fomento se plantea nacionalizar las autopistas en bancarrota
Publicado: Mar Mar 20, 2012 5:47 pm
Sobrecoste de expropiaciones y caída del tráfico
Fomento se plantea asumir las autopistas inviables de forma transitoria
César Urrutia | Europa Press | Madrid
Actualizado martes 20/03/2012 13:04 horas
El Ministerio de Fomento contempla quedarse de forma transitoria con alguna de las autopistas que se declare inviable incluso con las medidas que el Gobierno presentará en un plazo "máximo de seis meses", entre ellas las fusiones entre estas vías.
Hay actualmente nueve autopistas en riesgo de declararse en concurso de acreedores como consecuencia del sobrecoste que sufrieron en las expropiaciones y por la caída del tráfico por la crisis. Entre ellas, figuran las radiales de Madrid, la que une la capital con el aeropuerto de Barajas, la Madrid-Toledo y la Cartagena-Vera.
Una mala proyección sobre la demanda que tendrían y la construcción en paralelo de vías alternativas sin peajes las han dejado en una situación muy difícil. Las concesionarias de estas vías, que suman un pasivo de unos 3.000 millones de euros, están participadas por los principales grupos constructores y de concesiones del país, como son Acciona, Abertis, Globalvía (FCC y Bankia), Ferrovial, Sacyr y OHL.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, señaló durante su intervención en el Nueva Economía Forum que el rescate de las autopistas se realizaría a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Terrestres (Seittsa). Para llegar a este punto, la concesionaria debería declararse previamente en concurso de acreedores.
Esta medida sería el último recurso, dado que las concesiones incluyen una cláusula de responsabilidad patrimonial por la que el Estado se queda con la gestión de la autopista si se demuestra que es inviable. No obstante, aunque Fomento asume sin matices esta cláusula, señala que hay fórmulas para evitar llegar hasta ese punto y que, en cualquier caso,asumiría la gestión de forma transitoria
Las alternativas que estudia Fomento, pasan por la ampliación de los periodos de explotación de las vías y la concesión de créditos participativos con los que compensar los sobrecostes que tuvieron estas obras por la expropiación de terrenos.
La ministra de Fomento avanzó que además de solventar el problema de estas vías abordará un "profundo cambio en la legislación sobre concesiones", cuyo eje principal será determinar la asunción de los riesgos de la infraestructura.
Rechazo a la euroviñeta
Fomento quiere que el capital privado juegue un importante papel en la financiación del Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) en el que ya trabaja el Ministerio para presentarlo el próximo mes de julio.
Sin embargo, Pastor descarta lograr financiación con medidas como la implantación de la Euroviñeta, peaje que se cobra a camiones que circulan por las autovías, o la imposición de tasas en carreteras, como acaba de anunciar Reino Unido.
Para ello, anunció que acometerá "una rigurosa planificación e invertirá hasta el último euro con eficiencia y rentabilidad social y económica".
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/2 ... 45070.html
Fomento se plantea asumir las autopistas inviables de forma transitoria
César Urrutia | Europa Press | Madrid
Actualizado martes 20/03/2012 13:04 horas
El Ministerio de Fomento contempla quedarse de forma transitoria con alguna de las autopistas que se declare inviable incluso con las medidas que el Gobierno presentará en un plazo "máximo de seis meses", entre ellas las fusiones entre estas vías.
Hay actualmente nueve autopistas en riesgo de declararse en concurso de acreedores como consecuencia del sobrecoste que sufrieron en las expropiaciones y por la caída del tráfico por la crisis. Entre ellas, figuran las radiales de Madrid, la que une la capital con el aeropuerto de Barajas, la Madrid-Toledo y la Cartagena-Vera.
Una mala proyección sobre la demanda que tendrían y la construcción en paralelo de vías alternativas sin peajes las han dejado en una situación muy difícil. Las concesionarias de estas vías, que suman un pasivo de unos 3.000 millones de euros, están participadas por los principales grupos constructores y de concesiones del país, como son Acciona, Abertis, Globalvía (FCC y Bankia), Ferrovial, Sacyr y OHL.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, señaló durante su intervención en el Nueva Economía Forum que el rescate de las autopistas se realizaría a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Terrestres (Seittsa). Para llegar a este punto, la concesionaria debería declararse previamente en concurso de acreedores.
Esta medida sería el último recurso, dado que las concesiones incluyen una cláusula de responsabilidad patrimonial por la que el Estado se queda con la gestión de la autopista si se demuestra que es inviable. No obstante, aunque Fomento asume sin matices esta cláusula, señala que hay fórmulas para evitar llegar hasta ese punto y que, en cualquier caso,asumiría la gestión de forma transitoria
Las alternativas que estudia Fomento, pasan por la ampliación de los periodos de explotación de las vías y la concesión de créditos participativos con los que compensar los sobrecostes que tuvieron estas obras por la expropiación de terrenos.
La ministra de Fomento avanzó que además de solventar el problema de estas vías abordará un "profundo cambio en la legislación sobre concesiones", cuyo eje principal será determinar la asunción de los riesgos de la infraestructura.
Rechazo a la euroviñeta
Fomento quiere que el capital privado juegue un importante papel en la financiación del Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) en el que ya trabaja el Ministerio para presentarlo el próximo mes de julio.
Sin embargo, Pastor descarta lograr financiación con medidas como la implantación de la Euroviñeta, peaje que se cobra a camiones que circulan por las autovías, o la imposición de tasas en carreteras, como acaba de anunciar Reino Unido.
Para ello, anunció que acometerá "una rigurosa planificación e invertirá hasta el último euro con eficiencia y rentabilidad social y económica".
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/2 ... 45070.html