Aprobada la ley de Transparencia

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Aprobada la ley de Transparencia

Mensaje por Tony_lp »

Sáenz de Santamaría: "La ley devolverá la credibilidad a la administración pública"
Este viernes, el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de la ley de Transparencia

ELISA MUÑOZ 23-03-2012

El anteproyecto de ley de Transparencia aprobado este viernes incluye consecuencias penales para los malos gestores, sanciones por incompatibilidades y obliga a ublicar sus salarios a un número mayor de cargos públicos.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha comenzado la comparecencia posterior al Consejo de Ministros con algunos nombramientos. El nuevo presidente del Consejo de Estado es José Manuel Romay Beccaría y como consejeros selectivos de ese órgano se ha nombrado a Laborda Martín, Isabel Tocino, José María Michavila y Ana Palacio.

Sáenz de Santamaría ha presentado este viernes el anteproyecto de Ley de Transparencia, una ley que, a diferencia de la mayoría de países europeos, en España todavía no existía. Asegura que esta medida se pretende que cualquier ciudadano pueda conocer cómo se contrata, se subvenciona y se retribuye a los cargos públicos. Para ello, a partir del lunes, los ciudadanos podrán realizar aportaciones al proyecto de ley a través de la web del Ministerio de la Presidencia y, una vez aprobada la ley, se podrá consultar toda la información relativa a relativa a la administración general del Estado en un portal único, el portal de la trasparencia.

El anteproyecto de ley incluye también por primera vez también "un Código de Buen Gobierno" para todas las administraciones públicas que, como ha señalado la vicepresidenta, "establece medidas muy duras frente a los que no gestionan bien" y que acarreará sanciones para los "malos gestores o para los que incumplan la ley". Como sanciones muy graves, ha señalado el falseamiento u ocultamiento de las cuentas públicas que podrá conllevar "la inhabilitación de hasta 10 años y la correspondiente multa" para la persona responsable. La ley también fijará los baremos en la retribución de los cargos de las administraciones locales como alcaldes, concejales o miembros de la diputación.

El Ejecutivo todavía no fija los plazos en los que se empezará a aplicar la ley porque, según Sáenz de Santamaría, hay un tiempo que el gobierno no controla que es la tramitación de la ley, que es la discusión parlamentaria. Los grupos necesitaran un tiempo para conocerla".
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: Aprobada la ley de Transparencia

Mensaje por Tony_lp »

Permitirá conocer a los enchufados:

Conocer los nombres y apellidos de los «enchufados», así como las razones que explican su contratación. Este es uno de los objetivos de la Ley de Transparencia que hoy aprobará el Consejo de Ministros y que ayer defendió el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en un acto electoral en Ribadesella en apoyo de la candidata del PP en Asturias, Mercedes Fernández.

Esta normativa legislativa es uno de los pilares fundamentales de la política de austeridad del Gobierno. Según Rajoy, la gente tiene que saber «en qué se gasta su dinero» y, «si se enchufa» a alguien, deben conocerse «el nombre y apellidos».

Rajoy insistió ante los militantes y simpatizantes de su partido en Asturias que los cargos públicos «deben ser austeros y respetar como nunca el dinero de los ciudadanos».

Con esta ley, una de las promesas electorales en la que más empeño puso Mariano Rajoy durante su campaña electoral para las elecciones generales, el presidente del Gobierno pretende una mejor gestión de los fondos públicos y un mayor conocimiento del uso de los mismos por parte de la ciudadanía.

Rajoy fue muy explícito a la hora de explicar el problema que se deriva del enchufismo en las administraciones públicas y se mostró dispuesto a dar publicidad a los concursos públicos en las contrataciones de personal para que se sepa si corresponden o no a una ocurrencia «del señor de turno».

El jefe del Ejecutivo desgranó el contenido de esta ley, que fue anunciada por la vicepresidenta del Gobierno en un acto electoral en Andalucía, y explicó que se trata de que los ciudadanos conozcan las subvenciones queW se dan, porque hay que publicarlas. «Se sabrá lo que ingresa cada ayuntamiento, comunidad y gobierno; los impuestos que paga la gente, los sueldos de los dirigentes, un sistema de responsabilidad para todos los gestores que hagan un mal uso del dinero de todos los contribuyentes».

Si los cargos públicos vulneran esta ley o ignoran las peticiones de información, tendrán que enfrentarse a una serie de infracciones administrativas que podrán derivar en sanciones. Esta norma irá más allá, ya que habrá responsabilidades penales, como ya anunció el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para todos aquellos responsables que pongan en riesgo la viabilidad económica de las administraciones.

http://www.abc.es/20120323/espana/abcp- ... 20323.html
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: Aprobada la ley de Transparencia

Mensaje por Tony_lp »

Inhabilitación de 10 años para los cargos que falseen y oculten datos
El anteproyecto aprobado por el Gobierno incluye un código de buen gobierno con sanciones
La norma recoge por primera vez un baremo para limitar el sueldo de concejales y alcaldes
El vídeo cuestionado por la Junta Electoral sobre la reforma laboral costó 4.200 euros


http://politica.elpais.com/politica/201 ... 92078.html
Última edición por Tony_lp el Vie Mar 23, 2012 2:09 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: Aprobada la ley de Transparencia

Mensaje por Tony_lp »

Los puntos clave:

El Gobierno aprueba este viernes uno de sus proyectos clave para regenerar la clase política, el tercer problema para la ciudadanía según los sondeos del Centro de Investigaciones Sociológicas, y limpiar esa imagen que cala entre los ciudadanos de que las entidades públicas despilfarran el dinero de los contribuyentes. No podrá ser así de ningún modo con el anteproyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, una norma que obliga a los políticos a informar en qué gastan el dinero público y permitirá a los ciudadanos consultar a través de una web las subvenciones, los contratos o los sueldos de los cargos públicos. También establece como delito el despilfarro de dinero público.

1-. Hasta seis años de inhabilitación: La ley impondrá sanciones a los políticos que oculten facturas, incumplan el límite de déficit público o no aporten la documentación requerida por los tribunales o los órganos de fiscalización contable. Pero incluso irá más allá, porque incurrirán en delito los cargos que despilfarren el dinero público. Para ello, la Ley de Transparencia incorporará una disposición adicional que modificará el Código Penal y donde se tipificará como delito las infracciones más graves en la gestión de los recursos públicos. En concreto, se castigará con una pena que podría alcanzar los seis años de inhabilitación a los cargos que sobrepasen el presupuesto aprobado, según fuentes gubernamentales.

2-. Intervención de los ciudadanos: Una vez que el Consejo de Ministros apruebe hoy el anteproyecto de Ley de Transparencia, los ciudadanos dispondrán de unos diez días para realizar aportaciones a la norma. Para ello, podrán utilizar las webs institucionales para hacer llegar al Gobierno sus sugerencias, críticas y apreciaciones.

3-. Portal de la transparencia: Paralelamente, el Gobierno está ultimando el Portal Digital de la Transparencia, al que los ciudadanos podrán dirigir su solicitud de información y que recogerá datos relativos a concursos, subvenciones o sueldos de los altos cargos. Se pretende que este portal esté en marcha cuando acabe el proceso legislativo, lo que podría ser antes del verano. Aunque habrá una lista cerrada de asuntos sobre los que no habrá información -relativos a la seguridad nacional o a la protección de datos-, el Portal Digital de la Transparencia permitirá a los ciudadanos conocer por ejemplo a quién y por qué se conceden las subvenciones públicas, cuánto cuesta organizar una cumbre internacional, cuántos funcionarios trabajan en un organismo público o cuánto cobran los altos cargos. A través de este portal, los ciudadanos podrán acceder a informaciones que no estén publicadas, dirigiendo la correspondiente solicitud.

5-. Al estilo de otras democracias: El Ejecutivo de Mariano Rajoy quiere seguir los pasos de gobiernos como el de Estados Unidos, que impulsó el portal data.gov en aras de una mayor transparencia y que agrupa información pública de 31 Estados, 15 ciudades, 172 organismos públicos y 30 internacionales. De hecho, el Ejecutivo español tiene previsto sumarse a la Iniciativa Mundial para un Gobierno Abierto (Open Government Partnership) que Barack Obama y Dilma Rousseff impulsaron en Nueva York en julio de 2010. Por eso, presentará la Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno el 17 de abril en la conferencia internacional que tendrá lugar en Brasilia, donde España firmará la Declaración Internacional de Gobierno Abierto.

6-. Contra el nepotismo encubierto: Según afirmó este jueves en Asturias el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la nueva ley pretende que "se gobierne mejor, que se gestione bien y que la gente sepa en qué se gasta su dinero", de tal forma que "si se enchufa" a alguien, "salga el nombre y apellidos y se explique cuáles son las razones por las que se contrata".

http://www.abc.es/20120323/espana/abci- ... 31002.html
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: Aprobada la ley de Transparencia

Mensaje por Tony_lp »

Veremos que opinan los amigos de la izquierda ahora, a ver que pegas ponen de la ley, lo que me resulta increible es que con más de 30 años de democracia no teníamos una ley de transparencia, estábamos en el selecto club de países sin transparencia junto a Chipre y Luxemburgo...
Avatar de Usuario
pelotero
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14276
Registrado: Mié Jun 21, 2006 1:25 pm

Re: Aprobada la ley de Transparencia

Mensaje por pelotero »

A falta de los detalles, es una excelente noticia en lo que respecta a la Transparencia. Porque esta ley viene además con la coletilla de Buen Gobierno... etc, que es donde se mete la responsabilidad penal por no cumplir las obligaciones económicas. Por cierto, no se ha hablado de penas de cárcel cuando debería ser lo más apropiado.

Ley de Transparencia la tenía que haber hecho el PSOE, que la llevó en sus dos programas electorales. Al PP no se le ocurrió hasta ahora, bien por ellos, al menos hasta que veamos exactamente en qué consiste.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: Aprobada la ley de Transparencia

Mensaje por Tony_lp »

pelotero escribió:A falta de los detalles, es una excelente noticia en lo que respecta a la Transparencia. Porque esta ley viene además con la coletilla de Buen Gobierno... etc, que es donde se mete la responsabilidad penal por no cumplir las obligaciones económicas. Por cierto, no se ha hablado de penas de cárcel cuando debería ser lo más apropiado.

Ley de Transparencia la tenía que haber hecho el PSOE, que la llevó en sus dos programas electorales. Al PP no se le ocurrió hasta ahora, bien por ellos, al menos hasta que veamos exactamente en qué consiste.
Falta recopilar toda la información, no obstante se introducirá en el código penal, ahora solo falta saber cuando se hará la reforma al código.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Aprobada la ley de Transparencia

Mensaje por soycarlo15 »

Como de aqui para atras... todo lo bueno que quiere hacer lo aplaudo, lo que me jode es que luego pasado 1-2 semanas en todas las que me ha gustado han dado marcha atras... asi que prefiero abstenerme mi opinion para ver si por fin sale algo bueno...
Guanarteme-Guayre
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2727
Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm

Re: Aprobada la ley de Transparencia

Mensaje por Guanarteme-Guayre »

Esto va a tener mas detractores sobre todo por aqui. Pobre Paulin.
Avatar de Usuario
GALDENSEUD
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3391
Registrado: Mar May 20, 2008 5:23 pm

Aprobada la ley de Transparencia

Mensaje por GALDENSEUD »

Tiene muy buena pinta. Ese es el camino para recuperar la confianza en las administraciones públicas.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Aprobada la ley de Transparencia

Mensaje por soycarlo15 »

jojojo...ya sabia yo que algo bueno siempre tiene algun gato encerrado, como en las anteriores propuestas que sacaron...

La futura Ley de Transparencia propone el silencio administrativo para dilatar plazos

Las administraciones públicas tendrán un mes para contestar
No obstante, la solicitud quedará desestimada si no hay resolución
El ciudadano tendrá abierta, como ahora, la vía judicial (nuevo subtitulo)



http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/2 ... omentarios
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Aprobada la ley de Transparencia

Mensaje por Tony_lp »

soycarlo15 escribió:jojojo...ya sabia yo que algo bueno siempre tiene algun gato encerrado, como en las anteriores propuestas que sacaron...

La futura Ley de Transparencia propone el silencio administrativo para dilatar plazos

Las administraciones públicas tendrán un mes para contestar
No obstante, la solicitud quedará desestimada si no hay resolución
El ciudadano tendrá abierta, como ahora, la vía judicial (nuevo subtitulo)



http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/2 ... omentarios
El silencio administrativo es algo muy común en los actos administrativos, no obstante no se a que te refieres porque si denuncias por via judicial por cualquier acto ilícito tipificado en el código penal, la justicia penal no contempla el silencio, esta obligado a contestar.


No busques donde no hay, por criticar que no sea, es una ley de tranparencia, la primera de España, perfecta no creo que sea pero es un gran paso para la democracia de este país.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Aprobada la ley de Transparencia

Mensaje por Tony_lp »

Despues del silencio negativo, si vas por la via contenciosa, otro silencio negativo pasa a ser un silencio positivo, se estima, aparte como puse antes siempre queda abierto el proceso judicial, en mi opinion sobra el proceso administrativo ya que la administracion la domina el gobierno que manda...

Pero lo bueno de todo es lavia judicial que tambien contempla las penas de inhabilitacion, por cierto si te pasas por los plazos de los actos administrativos, un mes no es nada.... Lo comun es que sean 6 para los actos y demas.
Avatar de Usuario
pelotero
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14276
Registrado: Mié Jun 21, 2006 1:25 pm

Re: Aprobada la ley de Transparencia

Mensaje por pelotero »

Ley de Transparencia es contestar al ciudadano y proveerle de la información que requiere. Este proyecto consagra el silencio administrativo negativo y luego, al contencioso (que ya estaba!!!). Alforjas no needed for this travel. Una mierdecilla de proyecto de ley que ya ha sido criticado por Access Info.

http://www.europapress.es/portaltic/sec ... 85629.html
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: Aprobada la ley de Transparencia

Mensaje por Tony_lp »

pelotero escribió:Ley de Transparencia es contestar al ciudadano y proveerle de la información que requiere. Este proyecto consagra el silencio administrativo negativo y luego, al contencioso (que ya estaba!!!). Alforjas no needed for this travel. Una mierdecilla de proyecto de ley que ya ha sido criticado por Access Info.

http://www.europapress.es/portaltic/sec ... 85629.html
Es mas complejo que todo eso
Responder