El tema más comentado ayer en Twitter, #canariosaislados, no tenía ningún fundamento real y fue impulsado hasta por el presidente canario, Paulino Rivero
Una página digna de estudio acerca de cómo se puede manipular la información cuando se la presenta de manera incompleta y de cómo transformar en «trending topic» (tema del día, en la red social Twitter) un tema aunque no tenga fundamento se escribió ayer con la presunta eliminación del descuento para residentes canarios como parte de los recortes anunciados tras el Consejo de Ministros.
La disminución en 65 millones de euros de las partidas destinadas a cubrir la parte que cada residente canario —y balear— no afectará al descuento sobre los billetes aéreos del 50% de que gozan los isleños, ya que esta ayuda se presupuesta en base a lo liquidado el año anterior. Es decir, dado que en 2011 el Gobierno destinó aproximadamente 65 millones de euros menos para estas subvenciones que en 2010, sobre esa previsión se ha presupuestado para el corriente año.
¿Y qué ocurriría en el caso de que, pese a la crisis, en 2012 los canarios y baleares viajasen más? Como con cualquier otra partida, se trata de un crédito ampliable que podría ajustarse al alza llegado el caso.
Rivero también contribuyó a la confusión
Esta sencilla explicación, ofrecida a este periódico por una fuente cercana al gabinete de Rajoy, no acompañó ayer la diapositiva que resumía el plan de recortes del Gobierno en los PGE de este año. Y entonces se disparó la red twitter, y se sucedieron las declaraciones apresuradas de los políticos canarios contrarios al PP, y el «hashtag» (tema) #canariosaislados se volvió uno de los más citados durante buena parte del día.
El entusiasmo llegó incluso al presidente del gobierno canario, Paulino Rivero, quien no se privó de las mieles del éxito tuitero, al soltar con solemnidad: «Somos una sola voz denunciando este atropello #CanariosAislados» y, poco antes: «El Gobierno del PP aleja Canarias de Espana con el recorte de la ayuda al transporte». Más mesurado estuvo su consejero de Economía, Javier González, que tras un consejo de gobierno canario, prefirió esperar hasta analizar con detenimiento las cuentas estatales para pronunciarse sobre el asunto.
Efecto bola de nieve durante todo el día, hasta que José Manuel Soria, ministro de Industria, aclaró el entuerto ya sobre las nueve de la noche, hora insular, antes de una cena en Las Palmas de Gran Canaria.
http://www.abc.es/20120331/economia/abc ... 11308.html