Página 1 de 1

El sector del taxi vota NO al día de descanso obligatorio

Publicado: Mié Abr 18, 2012 10:33 am
por SAKI
Ayer se hizo una votación entre el sector del taxi, se votaba si se obligaba llevar uniforme y se fijaba un día de descanso obligatorio para las licencias de los taxis, ambas votaciones acabaron en un NO, ahora yo me pregunto , la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria tiene mas de mil taxis, y siempre que me subo a uno me comentan que hay demasiados taxis en la calle, y que la medida esa de un día de descanso es muy favorable porque quitas cada día unos 400 coches de la calle y habría igualdad entre oferta y demanda , y ahora no entiendo porque no lo quieren.

En prácticamente todas las ciudades que he estado funcionan así , y es una medida que dicen que útil a la hora de trabajar no encontrarte con horas con el coche sin moverte, tengo dos amigos taxistas en Las Palmas ( trabajadores no dueños de la licencia ) y me decía que era lo mas recomendable para el sector.

Re: El sector del taxi vota NO al día de descanso obligatori

Publicado: Mié Abr 18, 2012 10:50 am
por Tony_lp
Alguien escucho ayer cuando taxis habían en Las Palmas por cada 100 habitantes o algo así, era el doble de la media nacional.

La medida fue muy democrática, el ayuntamiento incluso se comprometió a cambiar los reglamentos para adoptar las medidas si las hubieran aprobado.

Re: El sector del taxi vota NO al día de descanso obligatori

Publicado: Mié Abr 18, 2012 10:56 am
por soycarlo15
En la peninsula (no se si en canarias tambien) lo normal es que libren un dia, cada coche tiene una letra L,M,X,J,V,S,D y segun la letra que tenga, ese dia libra...

Yo lo veo de la forma en que, menos taxis, mas clientes para cada uno, mas dinero ganas.

Re: El sector del taxi vota NO al día de descanso obligatori

Publicado: Mié Abr 18, 2012 11:17 am
por SAKI
Tony_lp escribió:Alguien escucho ayer cuando taxis habían en Las Palmas por cada 100 habitantes o algo así, era el doble de la media nacional.

La medida fue muy democrática, el ayuntamiento incluso se comprometió a cambiar los reglamentos para adoptar las medidas si las hubieran aprobado.

Si muy democrática es, pero no me parece ética, no se, no soy taxista y a lo mejor lo veo de otra manera, de la manera que me lo comentan mis amigos taxistas.