El PP podrá elegir en solitario al nuevo presidente de RTVE

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

El PP podrá elegir en solitario al nuevo presidente de RTVE

Mensaje por soycarlo15 »

El Gobierno abandona el consenso con el PSOE para encabezar la televisión pública
Un decreto ley suprime la necesidad de que sea respaldado por dos tercios del Congreso

RTVE, al borde del precipicio
Los recortes llegan a las televisiones autonómicas

Rosario G. Gómez 20 ABR 2012 - 23:28 CET3620

El Gobierno de Mariano Rajoy ha dado un giro radical al modelo de televisión pública diseñado por los socialistas hace seis años. Ante la falta de un acuerdo entre los dos partidos mayoritarios (PP y PSOE) para la renovación del Consejo de Administración de RTVE y la elección de su presidente, el Ejecutivo ha salido por la tangente: cambiar la ley. Los nombramientos corresponderán al Parlamento, pero ya no será necesaria una mayoría de dos tercios sino que bastará una mayoría absoluta. El PP no tendrá ya necesidad de pactar con ningún grupo.

Con esta decisión, aprobada en el Consejo de Ministros mediante decreto ley, el partido en el poder rompe el consenso y da un paso atrás, acercándose a los tiempos de la televisión de partido. El Ejecutivo alega “problemas muy graves” en la gestión de la corporación y en su capacidad para aplicar los ajustes y subraya la necesidad desbloquear los nombramientos. Para justificar la medida, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, se apoya en una disposición transitoria de la ley de 2006 que permitía la designación del Consejo de RTVE por una mayoría absoluta en las Cortes si no se alcanzaban los dos tercios en una primera votación. Entre una y otra debían transcurrir dos meses, plazo que ahora se acorta a 24 horas.

Esta solución estaba prevista en caso de bloqueo, pero desde entonces PP y PSOE han pactado en dos ocasiones el nombre del presidente: Luis Fernández y Alberto Oliart. “La designación seguirá siendo parlamentaria, pero se adoptará la solución prevista en 2006”, dijo Santamaría.

Los socialistas han arremetido con dureza contra un decreto ley que cambia las reglas de juego. Acusan al Gobierno de perpetrar un “golpe institucional” y de “inventarse” un bloqueo en las negociaciones para cambiar así el modelo. “Es absolutamente falso que haya bloqueo”, explican los socialistas, que denuncian la ruptura unilateral de Rajoy del compromiso que adquirió con el líder socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, para renovar los órganos institucionales, incluida RTVE.

Ambos dirigentes se habían dado de plazo hasta junio, como recordó la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano. “Hubo dos reuniones, una pública y otra privada, y quedaron en volver a hablar tras las elecciones andaluzas. El PP ha dibujado desde entonces un escenario de bloqueo, que no es cierto, porque no está dispuesto a gobernar con una televisión plural”, afirmaValenciano. En esta línea, IU asegura que la reforma implicará que la corporación será sometida al partido del Gobierno y la información volverá a ser considerada “mera propaganda”.

El decreto ley es “un golpe de Estado en televisión. Supone que el Gobierno ha intervenido RTVE pero no para rescatarla sino para hundirla. Podemos decir adiós a la independencia política y económica”, apunta Miguel Ángel Sacaluga, representante de los socialistas en el Consejo de Administración de RTVE.

Este organismo también se verá afectado por la reforma. El Gobierno reduce de 12 a nueve sus miembros. La vicepresidenta ha invocado razones de austeridad. Además, a partir de ahora, los consejeros no tendrán dedicación exclusiva y solo cobrarán dietas. El salario actual es de 110.000 euros (el doble en el caso del presidente).

Con esta modificación de la ley, el PP echa por tierra uno de los avances más significativos en la historia de RTVE. Los socialistas estudiarán presentar recurso de inconstitucionalidad porque “no hay razones de urgencia que justifiquen un decreto ley”.

El cambio se produce en un clima de ataque de los dirigentes del PP a la cadena pública. Sobre todo, a sus informativos, a los que califican de “sectarios”. En los últimos meses, altos cargos del PP han redoblado sus acusaciones, cuestionando la independencia y neutralidad de los informativos y “la ingobernabilidad” de la corporación. Santamaría ha insistido en esta línea al asegurar que RTVE “no tiene posibilidad” de aprobar sus cuentas anuales ni de presentar el anteproyecto de presupuesto. “Tiene serias dificultades para cumplir el programa de austeridad”, sentenció la vicepresidenta, que recordó que este año se ha recortado la subvención estatal en 204 millones de euros.

Desde el pasado julio, cuando presentó su dimisión el entonces presidente, Alberto Oliart, RTVE está gestionada por un Consejo de Administración que actúa de manera asamblearia. Los miembros de este organismo asumen la presidencia no ejecutiva de manera rotatoria y por meses. El Consejo de RTVE ha sufrido, además, la baja dos consejeros: Héctor Maravall (CC OO) y Jesús Andreu (PP). La mitad de los vocales concluyó su mandato hace más de dos años.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 22624.html
Última edición por soycarlo15 el Dom Abr 22, 2012 4:57 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El PP podrá elegir en solitario al nuevo presidente de R

Mensaje por soycarlo15 »

De nuevo la TVE se vuelve partidista... que triste... una television pagada por todos... ahora vuelve a ser partidista al partido que gobierne... ¬¬

¿Que, necesitan lavar cerebros para poder seguir gobernando?¿o es que una television independiente les hace daño?
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El PP podrá elegir en solitario al nuevo presidente de R

Mensaje por soycarlo15 »

El Gobierno saca a los sindicatos del consejo de RTVE

Los sindicatos dejarán de tener representación en el Consejo de Administración de RTVE, donde les correspondían dos miembros desde la Ley de RTVE de 2006. El decreto que aprobó este viernes el Consejo de Ministros recoge que de los tres miembros que se eliminan del Consejo (tendrá nueve, en lugar de los 12 actuales), dos serán "los elegidos a propuesta de los sindicatos más representativos a nivel estatal con implantación en la Corporación", según el texto que publica este sábado el BOE.

La presencia de los sindicatos en el órgano colegiado de la corporación pública siempre ha sido cuestionada por el PP y en numerosas ocasiones ha expresado su deseo de retocar la ley en ese punto. Ahora, el Gobierno acaba con ella, con una modificación que no desveló la vicepresidenta del Gobierno tras el Consejo de Ministros. El decreto añade que pese a la salida de los representantes sindicales del Consejo de RTVE, "para garantizar la presencia de los sindicatos dentro de los órganos de la Corporación RTVE, se modifica la composición del Consejo Asesor, incluyendo un consejero designado de común acuerdo por todos los sindicatos con implantación en la Corporación.

En todo caso, la representación de los trabajadores está completamente garantizada a través de su presencia en los Comités de Empresas de las sociedades que forman parte de la Corporación RTVE". La vigente ley de RTVE establece que los miembros del Consejo serán elegidos por las Cortes Generales, a razón de ocho por el Congreso de los Diputados y cuatro por el Senado, de entre personas de reconocida cualificación y experiencia profesional.

"Sin perjuicio de lo establecido en el número anterior, dos de los miembros del Consejo a elegir por el Congreso, lo serán a propuesta de los dos sindicatos más representativos a nivel estatal con implantación en la Corporación", señala la norma que ahora echa por tierra el Gobierno de Mariano Rajoy. Los sindicatos han estado representados hasta ahora en el Consejo de Administración por Santos Ruesga, elegido a propuesta de UGT, y Héctor Maravall, elegido a propuesta de CCOO y que dimitió en septiembre del año pasado a raíz del escándalo por el intento del Consejo de controlar el sistema de edición de los telediarios de TVE.
'Quieren una RTVE controlada'

La secretaria de la sección sindical de CCOO en RTVE, Lola Arocha, ha advertido que la decisión del Gobierno de suprimir los representantes de los sindicatos en el Consejo de Administración de RTVE supone "el cumplimiento de otra amenaza más y una nueva muestra de la televisión pública que quiere el PP".

Arocha declaró a Servimedia que los populares "querían controlar RTVE por las buenas o por las bravas y lo están demostrando". "Quieren una RTVE controlada y por eso no quieren que los sindicatos estemos en el Consejo, vigilando los contratos que se firmen" o velando por la independencia de los informativos, señaló Arocha. La dirigente de CCOO tiene claro que el PP "tenía un plan muy bien diseñado para TVE y en ese plan ya nos temíamos que estaba echar a los sindicatos del Consejo, con la excusa de la reducción del número de vocales para ahorrar".
'Un instrumento de ideologización'

Por su parte, el consejero de UGT en RTVE, Santos Miguel Ruesga, ha criticado al Gobierno por querer convertir a TVE en "un instrumento de ideologización". Ruesga ha alertado que el Ejecutivo trata de "convertir a TVE en testimonial" y ha asegurado que la salida de los sindicatos del órgano de administración es "un aparte más". "Es su hoja de ruta, convertir a TVE en testimonial y un instrumento muy potente para la ideologización de la sociedad", ha alertado

Asimismo, ha calificado de "especialmente grave" la reforma de la composición del consejo de administración de la corporación. A su entender, la salida de los sindicatos de este órgano supondrá una "pérdida de pluralidad" en RTVE que llevará a la "jibarización" de la televisión pública estatal.

Además, ha señalado que la decisión del Ejecutivo es "una manera de dar un último asalto a una hoja de ruta que ya tienen decidida desde hace tiempo y que entra dentro de su perversa lógica de querer acabar con los servicios audiovisuales".

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/2 ... 98888.html
Avatar de Usuario
elie
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3701
Registrado: Lun Jul 17, 2006 12:08 pm

Re: El PP podrá elegir en solitario al nuevo presidente de R

Mensaje por elie »

Nada... a desintonizar la televisión pública de mi televisor para que no tengan ni una posibilidad de engañarme ;)
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29057
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El PP podrá elegir en solitario al nuevo presidente de R

Mensaje por soto y fernandez »

A mi lo que mas me ha gustado de todo esto es que les quiten los 100.000 euracos que se levantaba cada consejero,al año por 2-3 veces al mes y encima cobraban dietas,ya ahora si logran terminar la serie Cuentame serà otro logro.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El PP podrá elegir en solitario al nuevo presidente de R

Mensaje por soycarlo15 »

soto y fernandez escribió:A mi lo que mas me ha gustado de todo esto es que les quiten los 100.000 euracos que se levantaba cada consejero,al año por 2-3 veces al mes y encima cobraban dietas,ya ahora si logran terminar la serie Cuentame serà otro logro.
si 100.000 euros te parecen muchos... entonces no mires TVT! llamada inicialmente Television Canaria

Pero referente a la noticia. Te parece bien que se politilice la television publica?? porque por tu comentario das a entender que si
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El PP podrá elegir en solitario al nuevo presidente de R

Mensaje por soycarlo15 »

Política
'En el día de hoy, cautivo y desarmado el Estado del Bienestar, han alcanzado las tropas del PP sus últimos objetivos'
Rajoy necesita controlar TVE porque no hay elefante que tape la que se nos viene encima
MARCOS PARADINAS | 20/abril/2012

'En el día de hoy, cautivo y desarmado el Estado del Bienestar, han alcanzado las tropas del PP sus últimos objetivos: el control absoluto de las televisiones. El pluralismo ha terminado'. TVE era el último escollo para el poder absoluto del Gobierno del PP y la situación se ha cambiado por decreto, una vía de la que Mariano Rajoy está abusando a pesar de su supremacía parlamentaria. Y de rebote, también se ha permitido la privatización de los canales autonómicos.
Artículos relacionados

Durante la anterior legislatura, el Partido Popular bloqueó por activa y por pasiva cualquier acuerdo para renovar las instituciones españolas a base de proponer a candidatos ilegales, cuando no a hooligans de la derecha extrema. Y las veces que el Gobierno consiguió pactar con la oposición fue gracias a la ingenuidad de Zapatero, que permitió la selección de personajes como Carlos Dívar, quien hoy sigue siendo además el alto cargo con mayor salario (130.000 euros).

Política autoritaria
Ahora, el poder del PP es desmedido, pero no llega a los 3/5 del Congreso que necesita para poder colocar a quien quiera al frente de RTVE. Podría intentar pactar con el PSOE y seguir con la línea de acuerdos que en los últimos años nos ha brindado la televisión pública más plural, objetiva e independiente de toda la democracia. Pero no, prefiere seguir su política autoritaria y cambiar la ley para elegir por decreto al presidente de la Corporación.

El jet lag de Mariano
Se había especulado con que Mariano Rajoy comparecería hoy para explicar las medidas. La ocasión no era para menos, pero el jet lag de su periplo por las Américas se lo ha debido impedir. El tocomocho se ha vuelto a poner en marcha y una vez más ha sido Soraya la encargada de anunciar a los ciudadanos que hoy son un poco menos libres. La vicepresidenta ni siquiera ha podido disimular su sonrisa cuando anunciaba el asalto a RTVE.

La culpa no es de TVE
No son capaces de reconocer que la gente se ha hartado de ellos en menos de 100 días. Que los ciudadanos se han dado cuenta del engaño. Que sus mentiras son las culpables de los batacazos electorales en Asturias y en Andalucía.

Se han dejado convencer por los ultras de Génova y por los periodistas más sectarios de la caverna, que llevan meses repitiendo que la culpa de que el pueblo les odie es de TVE. Pero la televisión pública sólo se dedica a plasmar la realidad: las miserias que muestra las ha creado el Gobierno él solito.

http://www.youtube.com/watch?v=rYSC-Prq ... r_embedded
El ejemplo de Telemadrid
Personajes como Hermann Tertsch se atrevían a asegurar el día después de las elecciones que el PP había pinchado en Andalucía por culpa del “sectarismo” de TVE. Unas horas antes de semejante afirmación, el mismo periodista asistía a un especial informativo en Telemadrid donde la presentadora, Isabel San Sebastián, decía frases como: “El PP lleva ahora 45 diputados… ya hemos subido”. Desvergüenza en estado puro pagada con los impuestos de todos.

Cuando le pregunté respetuosamente a Hermann Tertsch acerca de semejante contradicción, me contestó: “Cuando trabajes en un medio más decente te responderé”. Es la falta de valentía típica del que no tiene a mano el argumentario del PP o las instrucciones de la Embajada de Israel.

La hora de la “decencia”
Ha llegado la hora de la “decencia” para TVE. Es el fin de Ana Pastor, Pepa Bueno, Fran Llorente… Ahora es el turno de los Tertsch, los Dávila y Pilar García de la Granja… Las vitrinas de los Informativos, que hasta ahora se llenaban de premios a la independencia, serán ocupadas por fotografías de Mariano Rajoy con birrete y las condenas por manipulación como la de Urdaci.

Es el momento de atiborrarnos con las galas de José Luis Moreno, con los maratones de copla española, con corridas de toros y fútbol en exceso, con Ce-Ce-O-O… Dice Rajoy que de aquí al verano tiene planeados muchos más recortes y necesita a TVE porque no habrá elefante muerto capaz de tapar la que se nos viene encima.

Marcos Paradinas es redactor jefe de El Plural

http://www.elplural.com/2012/04/20/rajo ... ne-encima/
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29057
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El PP podrá elegir en solitario al nuevo presidente de R

Mensaje por soto y fernandez »

¿ que me quieres decir que actualmente no està politizada ? :D
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12317
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Re: El PP podrá elegir en solitario al nuevo presidente de R

Mensaje por perreta »

Pues en la TV Canaria tal y como está la tv publica es un logro que con muy poco dinero sea líder de audiencia en Canarias, compitiendo de tu a tu con las televisiones españolas, la televisión canaria en diez año ha desarrollado profesiones que antes no existía en las islas.

Sin la TV Canaria no habría FP de Imagen y Sonido, esa es la realidad, es un foco de desarrollo humano y lo más importante tecnológico, sin la televisión canaria, no habrían canarios trabajando en la televisión. A los nacionalistas españoles les jode mucho que con poco dinero puede hacer una televisión mejor que la suya. Ojo la TV Canaria es la que tiene el presupuesto más bajo de todas las televisiones autonómicas y es la única que es líder de parrilla.

El señor Willi puede ser lo que todos ustedes quieran, pero con una mierda de presupuesto es líder de audiencia, y esos son ingresos y ademas se paga.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29057
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El PP podrá elegir en solitario al nuevo presidente de R

Mensaje por soto y fernandez »

Y con La Gala y La Revoltosa.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12317
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Re: El PP podrá elegir en solitario al nuevo presidente de R

Mensaje por perreta »

soto y fernandez escribió:Y con La Gala y La Revoltosa.
Pues esos programas con poco dinero son lideres de audiencia, nos puede gustar más o menos, pero los canarios los ven y eso son ingresos por publicidad. En Canarias es muy complicado que se desarrolle una tv privada en condiciones.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29057
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El PP podrá elegir en solitario al nuevo presidente de R

Mensaje por soto y fernandez »

Lideres en audiencia esos bodrios ?
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: El PP podrá elegir en solitario al nuevo presidente de R

Mensaje por AnSiTe »

soto y fernandez escribió:¿ que me quieres decir que actualmente no està politizada ? :D
Si, parece que eso es lo que intenta decir. :lol: :lol:
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12317
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Re: El PP podrá elegir en solitario al nuevo presidente de R

Mensaje por perreta »

Todos los medios de comunicación están politizados...
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12317
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Re: El PP podrá elegir en solitario al nuevo presidente de R

Mensaje por perreta »

soto y fernandez escribió:Lideres en audiencia esos bodrios ?
Si
Responder