Suiza propone un sueldo de 2000 euros sin trabajar.
Suiza propone un sueldo de 2000 euros sin trabajar.
Suiza estudia implantar un sueldo de 2.000 € al mes sin tener que trabajar
Políticos, economistas y artistas registran una iniciativa para que el país garantice una renta básica de 2.000 euros al mes que permita «vivir con dignidad»
Para quienes han registrado esta iniciativa en Suiza, la dignidad no solo pasa por tener garantizado un puesto de trabajo con el que asegurar sus condiciones de vida sino, directamente, por no tener que trabajar para ganar dinero. Bajo esta premisa, políticos, economistas y personalidades del mundo de la cultura han presentado una propuesta para que todos los suizos, sin distinción, reciban un mínimo de 2.500 francos mensuales (2.000 euros) por parte del Estado.
La iniciativa, «Por una renta básica incondicional», se ha publicado esta semana en el boletín federal y parte de una concepción tan utópica como que el trabajo deje de ser el principal responsable de los ingresos de los suizos. De esta manera, trabajar se convirtiría en un complemento al salario y solo tendrían una vida laboral aquellos que desearan disponer de altas rentas. Según el texto, es el Gobierno suizo el que debe velar por «el establecimiento de una renta básica incondicional que permita a la población vivir una vida digna y participar en la vida pública».
Políticos socialistas como el excanciller de la Confederación, Oswald Sigg, así como economistas, cineastas y demás artistas son algunas de las caras visibles de la propuseta. Defienden, entre otras cosas, la necesidad de que el Estado garantice estos ingresos para librar «a la población de la obligación de ganarse la vida» y reducir el número de personas en «situación de precariedad».
Un nuevo mercado laboral
En declaraciones a «Le Temps», Sigg ha calificado de «injusticia» la obligación de trabajar para garantizar unas condiciones de vida dignas, pues hay personas que, sencillamente, no encuentran empleo o no pueden trabajar en aquello que siempre quisieron. «Sin tener que ganar dinero para comer, todo el mundo podría dedicarse a lo que quiere». Además, parece que el excanciller no ha contemplado la posibilidad de que, sin tener la necesidad de trabajar, los suizos opten por dedicarse a la buena vida. «No se trabajará menos, se trabajará de otra manera y aquellos que quieran ganar más, trabajarán más».
Subir el IVA y los impuestos a las altas rentas servirían para realizar el ajuste
Pero ¿es económicamente viable que Suiza asuma el coste de tal propuesta? El presidente de la Comisión para la Seguridad Social y Salud Pública, Stephane Rossini, se ha pronunciado al respecto y ha considerado que la iniciativa no es más que una «hipótesis» que difícilmente se podría poner en marcha. Para Sigg, no en vano, una subida del IVA, así como del impuesto a las rentas más altas podría permitir el desembolso.
No es la primera vez que el debate entre trabajo y dignidad sale a relucir en Suiza. De hecho, hace escasos meses los sindicatos presentaron una propuesta para subir el salario mínimo de los ciudadanos a 4.000 francos al mes, unos 3.300 euros. Para los sindicatos, la cifra garantizaría una vida digna en el país. «El 10% de las personas que trabajan a tiempo completo reciben un salario de menos de 4.000 francos, que no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas de vida», recordaron.
Políticos, economistas y artistas registran una iniciativa para que el país garantice una renta básica de 2.000 euros al mes que permita «vivir con dignidad»
Para quienes han registrado esta iniciativa en Suiza, la dignidad no solo pasa por tener garantizado un puesto de trabajo con el que asegurar sus condiciones de vida sino, directamente, por no tener que trabajar para ganar dinero. Bajo esta premisa, políticos, economistas y personalidades del mundo de la cultura han presentado una propuesta para que todos los suizos, sin distinción, reciban un mínimo de 2.500 francos mensuales (2.000 euros) por parte del Estado.
La iniciativa, «Por una renta básica incondicional», se ha publicado esta semana en el boletín federal y parte de una concepción tan utópica como que el trabajo deje de ser el principal responsable de los ingresos de los suizos. De esta manera, trabajar se convirtiría en un complemento al salario y solo tendrían una vida laboral aquellos que desearan disponer de altas rentas. Según el texto, es el Gobierno suizo el que debe velar por «el establecimiento de una renta básica incondicional que permita a la población vivir una vida digna y participar en la vida pública».
Políticos socialistas como el excanciller de la Confederación, Oswald Sigg, así como economistas, cineastas y demás artistas son algunas de las caras visibles de la propuseta. Defienden, entre otras cosas, la necesidad de que el Estado garantice estos ingresos para librar «a la población de la obligación de ganarse la vida» y reducir el número de personas en «situación de precariedad».
Un nuevo mercado laboral
En declaraciones a «Le Temps», Sigg ha calificado de «injusticia» la obligación de trabajar para garantizar unas condiciones de vida dignas, pues hay personas que, sencillamente, no encuentran empleo o no pueden trabajar en aquello que siempre quisieron. «Sin tener que ganar dinero para comer, todo el mundo podría dedicarse a lo que quiere». Además, parece que el excanciller no ha contemplado la posibilidad de que, sin tener la necesidad de trabajar, los suizos opten por dedicarse a la buena vida. «No se trabajará menos, se trabajará de otra manera y aquellos que quieran ganar más, trabajarán más».
Subir el IVA y los impuestos a las altas rentas servirían para realizar el ajuste
Pero ¿es económicamente viable que Suiza asuma el coste de tal propuesta? El presidente de la Comisión para la Seguridad Social y Salud Pública, Stephane Rossini, se ha pronunciado al respecto y ha considerado que la iniciativa no es más que una «hipótesis» que difícilmente se podría poner en marcha. Para Sigg, no en vano, una subida del IVA, así como del impuesto a las rentas más altas podría permitir el desembolso.
No es la primera vez que el debate entre trabajo y dignidad sale a relucir en Suiza. De hecho, hace escasos meses los sindicatos presentaron una propuesta para subir el salario mínimo de los ciudadanos a 4.000 francos al mes, unos 3.300 euros. Para los sindicatos, la cifra garantizaría una vida digna en el país. «El 10% de las personas que trabajan a tiempo completo reciben un salario de menos de 4.000 francos, que no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas de vida», recordaron.
Suiza propone un sueldo de 2000 euros sin trabajar.
Alguien sabe donde está el consulado más cercano, creo que me voy a nacionalizar por allí
- LAS PALMAS SIEMPRE
- Administrador concursal
- Mensajes: 7436
- Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
- Ubicación: por siempre en mi querido insular
Re: Suiza propone un sueldo de 2000 euros sin trabajar.
yo siempre he sido de suiza.... pero bueno de toda la life....
habra que ver como esta la vida de cara en suiza para hacernos una idea de si esos 2000 euros son muchos o pocos, pero por lo menos plantean esa posibilidad..... en españa es que por plantear no se ha planteado nada que diga uno, joder que alegria....
habra que ver como esta la vida de cara en suiza para hacernos una idea de si esos 2000 euros son muchos o pocos, pero por lo menos plantean esa posibilidad..... en españa es que por plantear no se ha planteado nada que diga uno, joder que alegria....
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Suiza propone un sueldo de 2000 euros sin trabajar.
Bueno, por muy cara que sea la vida... tienes "algo" de dinero para vivir... aqui cuando se acaba el paro... se acabó el money...LAS PALMAS SIEMPRE escribió:yo siempre he sido de suiza.... pero bueno de toda la life....
habra que ver como esta la vida de cara en suiza para hacernos una idea de si esos 2000 euros son muchos o pocos, pero por lo menos plantean esa posibilidad..... en españa es que por plantear no se ha planteado nada que diga uno, joder que alegria....
- michaelscott
- Administrador concursal
- Mensajes: 7214
- Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm
Re: Suiza propone un sueldo de 2000 euros sin trabajar.
La renta básica de ciudadanía no es algo nuevo. En España también se impulsa por partidos minoritarios y entre órganos de debates internos del Psoe como las juventudes, pero aún no ha llegado a los altos cargos. Eso si en España era 400 €. Tarde o temprano será una realidad.
- LAS PALMAS SIEMPRE
- Administrador concursal
- Mensajes: 7436
- Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
- Ubicación: por siempre en mi querido insular
Re: Suiza propone un sueldo de 2000 euros sin trabajar.
si la idea me parce genial, dificil de conseguir en suiza, pais super moderno en cuanto a calidad de vida en general,imagina en españa eso es ciencia ficcion de la buena.soycarlo15 escribió:Bueno, por muy cara que sea la vida... tienes "algo" de dinero para vivir... aqui cuando se acaba el paro... se acabó el money...LAS PALMAS SIEMPRE escribió:yo siempre he sido de suiza.... pero bueno de toda la life....
habra que ver como esta la vida de cara en suiza para hacernos una idea de si esos 2000 euros son muchos o pocos, pero por lo menos plantean esa posibilidad..... en españa es que por plantear no se ha planteado nada que diga uno, joder que alegria....
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Suiza propone un sueldo de 2000 euros sin trabajar.
En cantidades si, pero el proponerlo y cumplir aunque sean 400 euros no es imposibleLAS PALMAS SIEMPRE escribió:si la idea me parce genial, dificil de conseguir en suiza, pais super moderno en cuanto a calidad de vida en general,imagina en españa eso es ciencia ficcion de la buena.soycarlo15 escribió:Bueno, por muy cara que sea la vida... tienes "algo" de dinero para vivir... aqui cuando se acaba el paro... se acabó el money...LAS PALMAS SIEMPRE escribió:yo siempre he sido de suiza.... pero bueno de toda la life....
habra que ver como esta la vida de cara en suiza para hacernos una idea de si esos 2000 euros son muchos o pocos, pero por lo menos plantean esa posibilidad..... en españa es que por plantear no se ha planteado nada que diga uno, joder que alegria....
Suiza propone un sueldo de 2000 euros sin trabajar.
Las pensiones aquí las no contributivas y los subsidios por desempleo ¿No seria algo parecido?soycarlo15 escribió:En cantidades si, pero el proponerlo y cumplir aunque sean 400 euros no es imposibleLAS PALMAS SIEMPRE escribió:si la idea me parce genial, dificil de conseguir en suiza, pais super moderno en cuanto a calidad de vida en general,imagina en españa eso es ciencia ficcion de la buena.soycarlo15 escribió: Bueno, por muy cara que sea la vida... tienes "algo" de dinero para vivir... aqui cuando se acaba el paro... se acabó el money...
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29057
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Suiza propone un sueldo de 2000 euros sin trabajar.
En Andalucia esto funciona hace muchos años,por mucho menos dinero,pero fomentas el clientelismo polìtico luego eres permisivo con la economia sumergida y a vivir.