Rajoy defiende los recortes y anuncia reformas cada viernes
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Rajoy defiende los recortes y anuncia reformas cada viernes
Rajoy defiende los recortes y anuncia reformas "cada viernes"
MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, defendió el domingo su agenda reformista para hacer frente a la profunda crisis del país, mientras en decenas de ciudades del país se celebraban manifestaciones contra los recortes en servicios públicos como sanidad y educación.
Rajoy anunció que cada viernes en el Consejo de Ministros se seguirían aprobando nuevas medidas "más positivas, necesarias y obligadas que nunca", aunque advirtió que éstas tardarían en dar la vuelta a la situación del país, con una economía en recesión y un sector bancario en el foco de los mercados.
"Cada viernes continuarán las reformas, el que viene también y muy importantes (...) Vamos a seguir gobernando, hacer todo lo necesario para salir de aquí", afirmó en la clausura del congreso del Partido Popular en Madrid.
"Estamos trabajando para darle la vuelta a situación. Lo vamos a hacer, pero os digo que va a costar (...) Es una agenda reformista convertida en el punto de partida de la España de mañana", declaró.
Miles de personas se encontraban a la misma hora en las calles protestando por los recortes anunciados en sectores como sanidad y educación, que se espera permitan un ahorro de 7.000 y 3.000 millones de euros respectivamente para lograr el objetivo de reducir drásticamente el déficit en dos años.
Rajoy reconoció que su Gobierno había adoptado medidas que no estaban en su programa electoral, como las subidas de impuestos ya aplicadas o las anunciadas para 2013, pero aseguró que no quedaba otra alternativa.
"Entiendo perfectamente a muchas personas que se ven afectadas por las decisiones que tomamos porque soy absolutamente consciente de lo que estamos haciendo", aseguró.
AUSTERIDAD Y CRECIMIENTO
España vive su segunda recesión en tres años, con una tasa de paro del 24,4 por ciento de la población activa, y ha vuelto al centro de la crisis de deuda de la zona euro después de que la agencia de calificación S&P redujese su calificación crediticia dos escalones por las incertidumbres que despierta economía nacional.
Dentro del debate abierto en Europa sobre la necesidad de adoptar medidas de estímulo económico y no sólo de recortes, Rajoy dijo que España apoyaría las políticas de crecimiento, pero reiteró también su defensa de la austeridad.
"Apoyaremos todas las políticas de crecimiento que se presenten en el Consejo Europeo y España hará sus aportaciones", afirmó, añadiendo a continuación: "Estamos a favor de las políticas de austeridad porque si no las hay, no habrá crecimiento".
Rajoy aprovechó también para arremeter contra los socialistas en la oposición, cuyo secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó a los conservadores de echar mano de la "ideología y las mentiras" para explicar la situación actual.
"Lo menos que podrían hacer es callarse después de lo que nos han dejado aquí", afirmó Rajoy. "No entienden o no quieren entender que para salir del pozo en el que estamos hay que hacer lo que no se atrevieron, no supieron o no quisieron y en muchas ocasiones hay que hacer exactamente lo contrario de lo que ellos hicieron", añadió.
Por su parte, Rubalcaba aseguró que la herencia dejada por los socialistas era "una educación pública y obligatoria hasta los 16 años, una sanidad con cobertura gratuita, un sistema de relaciones laborales con derechos y diálogo social y una igualdad entre hombres y mujeres que están poniendo en riesgo".
/Por Teresa Medrano/
http://www.eleconomista.es/mercado-cont ... ernes.html
MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, defendió el domingo su agenda reformista para hacer frente a la profunda crisis del país, mientras en decenas de ciudades del país se celebraban manifestaciones contra los recortes en servicios públicos como sanidad y educación.
Rajoy anunció que cada viernes en el Consejo de Ministros se seguirían aprobando nuevas medidas "más positivas, necesarias y obligadas que nunca", aunque advirtió que éstas tardarían en dar la vuelta a la situación del país, con una economía en recesión y un sector bancario en el foco de los mercados.
"Cada viernes continuarán las reformas, el que viene también y muy importantes (...) Vamos a seguir gobernando, hacer todo lo necesario para salir de aquí", afirmó en la clausura del congreso del Partido Popular en Madrid.
"Estamos trabajando para darle la vuelta a situación. Lo vamos a hacer, pero os digo que va a costar (...) Es una agenda reformista convertida en el punto de partida de la España de mañana", declaró.
Miles de personas se encontraban a la misma hora en las calles protestando por los recortes anunciados en sectores como sanidad y educación, que se espera permitan un ahorro de 7.000 y 3.000 millones de euros respectivamente para lograr el objetivo de reducir drásticamente el déficit en dos años.
Rajoy reconoció que su Gobierno había adoptado medidas que no estaban en su programa electoral, como las subidas de impuestos ya aplicadas o las anunciadas para 2013, pero aseguró que no quedaba otra alternativa.
"Entiendo perfectamente a muchas personas que se ven afectadas por las decisiones que tomamos porque soy absolutamente consciente de lo que estamos haciendo", aseguró.
AUSTERIDAD Y CRECIMIENTO
España vive su segunda recesión en tres años, con una tasa de paro del 24,4 por ciento de la población activa, y ha vuelto al centro de la crisis de deuda de la zona euro después de que la agencia de calificación S&P redujese su calificación crediticia dos escalones por las incertidumbres que despierta economía nacional.
Dentro del debate abierto en Europa sobre la necesidad de adoptar medidas de estímulo económico y no sólo de recortes, Rajoy dijo que España apoyaría las políticas de crecimiento, pero reiteró también su defensa de la austeridad.
"Apoyaremos todas las políticas de crecimiento que se presenten en el Consejo Europeo y España hará sus aportaciones", afirmó, añadiendo a continuación: "Estamos a favor de las políticas de austeridad porque si no las hay, no habrá crecimiento".
Rajoy aprovechó también para arremeter contra los socialistas en la oposición, cuyo secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó a los conservadores de echar mano de la "ideología y las mentiras" para explicar la situación actual.
"Lo menos que podrían hacer es callarse después de lo que nos han dejado aquí", afirmó Rajoy. "No entienden o no quieren entender que para salir del pozo en el que estamos hay que hacer lo que no se atrevieron, no supieron o no quisieron y en muchas ocasiones hay que hacer exactamente lo contrario de lo que ellos hicieron", añadió.
Por su parte, Rubalcaba aseguró que la herencia dejada por los socialistas era "una educación pública y obligatoria hasta los 16 años, una sanidad con cobertura gratuita, un sistema de relaciones laborales con derechos y diálogo social y una igualdad entre hombres y mujeres que están poniendo en riesgo".
/Por Teresa Medrano/
http://www.eleconomista.es/mercado-cont ... ernes.html
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Rajoy defiende los recortes y anuncia reformas cada vier
El IVA es solo el principio
Hay cuatro grandes recortes que Alemania y los mercados exigen a España: subir el IVA, bajar el sueldo a los funcionarios, rebajar las prestaciones de desempleo y recortar las pensiones. Mariano Rajoy ya ha entregado una de prendas y en los próximos meses tendrá que rendir alguna de las otras tres que faltan, tal vez las cuatro. Todo lo demás –del repago sanitario a los recortes en educación– son simples cacahuetes: gestos con los que el Gobierno pretende mostrarse contundente en su lucha contra el déficit. No es que no sean medidas duras para la ciudadanía, lo son. Pero no bastan para cubrir el insoportable ajuste del gasto público que exige Alemania a España.
El margen de maniobra de Mariano Rajoy es casi inexistente. Angela Merkel no se fía de él. No le ve capaz de cumplir con el déficit y por eso no le da ni agua. Entre otras cosas, por su postura irresponsable cuando estaba en la oposición. La canciller alemana llamó por teléfono a Rajoy en mayo de 2010 para pedirle que apoyara el tijeretazo de Zapatero. El PP votó en contra.
Rajoy maneja solo dos opciones y las dos son malas para España: o cumple con el programa de recortes que exige Alemania –y el BCE a cambio compra bonos españoles para evitar que la prima de riesgo se despeñe–, o da largas a Alemania para evitar las recetas más duras y son los mercados quienes nos mandan a la lona, disparando el coste de financiar la deuda. Las dos opciones se resumen en una: o recortas por las buenas o recortas por las malas. De una manera u otra, los dos caminos llevan al mismo sitio: a una recesión insoportable, a un paro insostenible, donde se corre incluso el riesgo real de que se rompan las costuras de la sociedad española. ¿Dónde está el límite en el desempleo? ¿Cuántas familias más sin trabajo ni esperanza hacen falta para que el país estalle?
Además del ajuste fiscal, hay otro problema más aún por resolver: la refinanciación de la banca. Parece seguro que hará falta dinero público –en forma de inyecciones de capital o de banco malo– para salvar al sector financiero del colapso. ¿Cuánto? No se sabe, el agujero del ladrillazo es insondable. Pero probablemente será una cifra que obligue a España a pedir un rescate parcial a Europa: unos fondos que no saldrán gratis y vendrán con condiciones durísimas.
Hay una tercera vía para España: plantar cara a Alemania con el apoyo de otros países de la UE que están igual de acorralados; negarse a un precipitado ajuste fiscal que nos conduce al desastre. No parece que desde el Gobierno siquiera se debata tal cosa. Irónicamente, la única esperanza para el país y para el propio Mariano Rajoy pasa porque un socialista, François Hollande, gane las elecciones en Francia y ponga freno a Alemania.
http://www.escolar.net/MT/archives/2012 ... cipio.html
Hay cuatro grandes recortes que Alemania y los mercados exigen a España: subir el IVA, bajar el sueldo a los funcionarios, rebajar las prestaciones de desempleo y recortar las pensiones. Mariano Rajoy ya ha entregado una de prendas y en los próximos meses tendrá que rendir alguna de las otras tres que faltan, tal vez las cuatro. Todo lo demás –del repago sanitario a los recortes en educación– son simples cacahuetes: gestos con los que el Gobierno pretende mostrarse contundente en su lucha contra el déficit. No es que no sean medidas duras para la ciudadanía, lo son. Pero no bastan para cubrir el insoportable ajuste del gasto público que exige Alemania a España.
El margen de maniobra de Mariano Rajoy es casi inexistente. Angela Merkel no se fía de él. No le ve capaz de cumplir con el déficit y por eso no le da ni agua. Entre otras cosas, por su postura irresponsable cuando estaba en la oposición. La canciller alemana llamó por teléfono a Rajoy en mayo de 2010 para pedirle que apoyara el tijeretazo de Zapatero. El PP votó en contra.
Rajoy maneja solo dos opciones y las dos son malas para España: o cumple con el programa de recortes que exige Alemania –y el BCE a cambio compra bonos españoles para evitar que la prima de riesgo se despeñe–, o da largas a Alemania para evitar las recetas más duras y son los mercados quienes nos mandan a la lona, disparando el coste de financiar la deuda. Las dos opciones se resumen en una: o recortas por las buenas o recortas por las malas. De una manera u otra, los dos caminos llevan al mismo sitio: a una recesión insoportable, a un paro insostenible, donde se corre incluso el riesgo real de que se rompan las costuras de la sociedad española. ¿Dónde está el límite en el desempleo? ¿Cuántas familias más sin trabajo ni esperanza hacen falta para que el país estalle?
Además del ajuste fiscal, hay otro problema más aún por resolver: la refinanciación de la banca. Parece seguro que hará falta dinero público –en forma de inyecciones de capital o de banco malo– para salvar al sector financiero del colapso. ¿Cuánto? No se sabe, el agujero del ladrillazo es insondable. Pero probablemente será una cifra que obligue a España a pedir un rescate parcial a Europa: unos fondos que no saldrán gratis y vendrán con condiciones durísimas.
Hay una tercera vía para España: plantar cara a Alemania con el apoyo de otros países de la UE que están igual de acorralados; negarse a un precipitado ajuste fiscal que nos conduce al desastre. No parece que desde el Gobierno siquiera se debata tal cosa. Irónicamente, la única esperanza para el país y para el propio Mariano Rajoy pasa porque un socialista, François Hollande, gane las elecciones en Francia y ponga freno a Alemania.
http://www.escolar.net/MT/archives/2012 ... cipio.html
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Rajoy defiende los recortes y anuncia reformas cada vier
Rajoy dice que el próximo viernes se anunciarán nuevas medidas "muy importantes"
El presidente del Gobierno afirma que ha tenido que subir los impuestos porque "no quedaba alternativa"
El líder del PP subraya que "la agenda reformista no parará hasta el fin de la legislatura"
Domingo, 29 de abril del 2012 - 17:28h.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aprovechado hoy su intervención de clausura en el Congreso del PP de Madrid para justificar las últimas medidas de su Gobierno, mandar callar a los socialistas y advertir a los que protestan por sus reformas, que van a seguir “porque no queda otra alternativa”. Por primera vez en mucho tiempo, Rajoy ha asegurado no solo que España “va a salir de esta”, sino que el próximo año será “mucho mejor que el 2012” y que vendrán “tiempos mejores”, si se siguen haciendo las cosas como hasta ahora. Es decir, que el próximo viernes, y los que siguen, ha avanzado, su Ejecutivo seguirá aprobando nuevas reformas. Diga lo que diga la calle.
Mariano Rajoy reconoce que la subida de impuestos no figuraba en su programa electoral. ATLAS NEWS
Rajoy apoyará las políticas de crecimiento de la UE pero sin renunciar a la austeridad
Rubalcaba exige a Rajoy que "deje de ser el último mohicano de la austeridad"
Montoro afirma que el Gobierno "no cambia impuestos, sino su ponderación"
Rajoy ha sido duro contra los socialistas, ha dicho que no les entendía porque se oponían a todo lo que está proponiendo este Gobierno, cuando ellos “en siete años, no han hecho ni la mitad que está haciendo este gobierno en cuatro meses”. Y les ha mandado callar. “Tal como nos han dejado las cosas aquí, lo mínimo que pueden hacer es callarse” ha asegurado el presidente tras insistir que “se oponen a todo, votan que no a todo lo que propone este gobierno. No entienden, o no quieren entender, o no se que les pasa, pero para salir de este pozo en el que nos han metido siento mucho tener que decir que hay que hacer exactamente lo contrario de lo que ellos hicieron”.
El presidente ha repasado buena parte de las polémicas medidas de su Gobierno. Y las ha defendido, una a una, como la única alternativa para salir de una crisis de la que está convencido que se va salir. Pero sabedor de lo complicado que es entender algunos recortes y de al inicio de su discursos empezaban manifestaciones en toda España contra sus reformas, Rajoy a empezado asegurando que iba a intentar explicar “como lo veo yo, y a ser lo más claro posible para que se me entienda”.
Medidas meditadas y justas
El presidente ha asegurado que es “absolutamente consciente” de lo que está haciendo su gobierno, que son medidas meditadas y justas. Y también ha dicho que entiende que haya gente que no las entienda. Pero ha defendido su apuesta por una “agenda reformista, sin parangón en nuestra democracia” que tiene que dar la vuelta a la actual situación de crisis que atraviesa España. “Y le vamos a dar la vuelta”.
El presidente ha dicho que las medidas aplicadas son “positivas, necesarias y obligadas y tienen como único objetivo devolver a España al crecimiento económico y a la creación de empleo”.
Sus referencias a los socialistas a los que ha señalado como únicos responsables de la actual situación han sido constantes en su intervención. “El Gobierno de España se comprometió en Europa, y nadie le obligó, al 6% del déficit. Ese mismo Gobierno lo dejó en el 8,5%. Y eso supone que este año 2012, del que nosotros somos responsables, tenemos que reducir el déficit en 18.000 euros más de lo previsto. Y la responsabilidad la tienen los que la tienen. Y encima no les parece bien. Lo mínimo que deberían hacer es callarse, después de lo que nos han dejado aquí”.
Sin mención a la subida del IVA
El presidente se ha referido a la reforma laboral, a los recortes en educación y sanidad y a la subida de impuestos. Medidas todas que ha defendido porque “no quedaba otro remedio”. “Se que la subida de impuestos no figuraba en nuestro programa electoral. Intentaremos no tener que hacer estas cosas en el futuro, pero no quedaba otra alternativa”.
No se ha referido a la anunciada subida del IVA para los próximos presupuestos, pero si ha puesto en valor la progresividad en el aumento del IRPF: “Hemos intentado ser justos y equitativos, y que la carga recayera en los que están en una mejor situación”.
Y ha querido ser realista, y con el argumento de que no piensa mentir a los españoles, ha advertido de que las medidas no tendrán un efecto a corto plazo. “Como todo en la vida, las cosas tienen su tiempo”. Por eso ya recordado que este año el crecimiento será negativo, del -1,7%, “pero es mejor decir la verdad”.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... es-1724121
El presidente del Gobierno afirma que ha tenido que subir los impuestos porque "no quedaba alternativa"
El líder del PP subraya que "la agenda reformista no parará hasta el fin de la legislatura"
Domingo, 29 de abril del 2012 - 17:28h.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aprovechado hoy su intervención de clausura en el Congreso del PP de Madrid para justificar las últimas medidas de su Gobierno, mandar callar a los socialistas y advertir a los que protestan por sus reformas, que van a seguir “porque no queda otra alternativa”. Por primera vez en mucho tiempo, Rajoy ha asegurado no solo que España “va a salir de esta”, sino que el próximo año será “mucho mejor que el 2012” y que vendrán “tiempos mejores”, si se siguen haciendo las cosas como hasta ahora. Es decir, que el próximo viernes, y los que siguen, ha avanzado, su Ejecutivo seguirá aprobando nuevas reformas. Diga lo que diga la calle.
Mariano Rajoy reconoce que la subida de impuestos no figuraba en su programa electoral. ATLAS NEWS
Rajoy apoyará las políticas de crecimiento de la UE pero sin renunciar a la austeridad
Rubalcaba exige a Rajoy que "deje de ser el último mohicano de la austeridad"
Montoro afirma que el Gobierno "no cambia impuestos, sino su ponderación"
Rajoy ha sido duro contra los socialistas, ha dicho que no les entendía porque se oponían a todo lo que está proponiendo este Gobierno, cuando ellos “en siete años, no han hecho ni la mitad que está haciendo este gobierno en cuatro meses”. Y les ha mandado callar. “Tal como nos han dejado las cosas aquí, lo mínimo que pueden hacer es callarse” ha asegurado el presidente tras insistir que “se oponen a todo, votan que no a todo lo que propone este gobierno. No entienden, o no quieren entender, o no se que les pasa, pero para salir de este pozo en el que nos han metido siento mucho tener que decir que hay que hacer exactamente lo contrario de lo que ellos hicieron”.
El presidente ha repasado buena parte de las polémicas medidas de su Gobierno. Y las ha defendido, una a una, como la única alternativa para salir de una crisis de la que está convencido que se va salir. Pero sabedor de lo complicado que es entender algunos recortes y de al inicio de su discursos empezaban manifestaciones en toda España contra sus reformas, Rajoy a empezado asegurando que iba a intentar explicar “como lo veo yo, y a ser lo más claro posible para que se me entienda”.
Medidas meditadas y justas
El presidente ha asegurado que es “absolutamente consciente” de lo que está haciendo su gobierno, que son medidas meditadas y justas. Y también ha dicho que entiende que haya gente que no las entienda. Pero ha defendido su apuesta por una “agenda reformista, sin parangón en nuestra democracia” que tiene que dar la vuelta a la actual situación de crisis que atraviesa España. “Y le vamos a dar la vuelta”.
El presidente ha dicho que las medidas aplicadas son “positivas, necesarias y obligadas y tienen como único objetivo devolver a España al crecimiento económico y a la creación de empleo”.
Sus referencias a los socialistas a los que ha señalado como únicos responsables de la actual situación han sido constantes en su intervención. “El Gobierno de España se comprometió en Europa, y nadie le obligó, al 6% del déficit. Ese mismo Gobierno lo dejó en el 8,5%. Y eso supone que este año 2012, del que nosotros somos responsables, tenemos que reducir el déficit en 18.000 euros más de lo previsto. Y la responsabilidad la tienen los que la tienen. Y encima no les parece bien. Lo mínimo que deberían hacer es callarse, después de lo que nos han dejado aquí”.
Sin mención a la subida del IVA
El presidente se ha referido a la reforma laboral, a los recortes en educación y sanidad y a la subida de impuestos. Medidas todas que ha defendido porque “no quedaba otro remedio”. “Se que la subida de impuestos no figuraba en nuestro programa electoral. Intentaremos no tener que hacer estas cosas en el futuro, pero no quedaba otra alternativa”.
No se ha referido a la anunciada subida del IVA para los próximos presupuestos, pero si ha puesto en valor la progresividad en el aumento del IRPF: “Hemos intentado ser justos y equitativos, y que la carga recayera en los que están en una mejor situación”.
Y ha querido ser realista, y con el argumento de que no piensa mentir a los españoles, ha advertido de que las medidas no tendrán un efecto a corto plazo. “Como todo en la vida, las cosas tienen su tiempo”. Por eso ya recordado que este año el crecimiento será negativo, del -1,7%, “pero es mejor decir la verdad”.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... es-1724121
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29057
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Rajoy defiende los recortes y anuncia reformas cada vier
A Rubalcaba se le olvidaron un par de cosillas de la herencia que dejaron,nada tonterias.........
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Rajoy defiende los recortes y anuncia reformas cada vier
http://www.youtube.com/watch?v=BOSumNP_ ... r_embeddedsoto y fernandez escribió:A Rubalcaba se le olvidaron un par de cosillas de la herencia que dejaron,nada tonterias.........

- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: Rajoy defiende los recortes y anuncia reformas cada vier
A ver Carlos; primeramente defenderá los recortes como necesarios y porque ellos mismos los promulgan, sino no habría lógica ninguna.
A ver si un día te animas también a exponer sólo los intereses que hay que pagar por la deuda heredada y que limita en gran manera otras posibles políticas actualmente.
Y después por lo que veo, confundes reformas con recortes y son dos cosas bien diferentes.
De todas maneras, aún faltan grandes reformas que serían las que mayoría esperamos; eliminación del senado o su disminución a la mínima expresión, las subvenciones a sindicatos y patronales, así como todas las reformas que vayan encaminadas a reducir el "engordado" estado, porque lo que no tiene lógica alguna es que tengamos el mayor número de políticos per cápita de Occidente.
A ver si un día te animas también a exponer sólo los intereses que hay que pagar por la deuda heredada y que limita en gran manera otras posibles políticas actualmente.
Y después por lo que veo, confundes reformas con recortes y son dos cosas bien diferentes.
De todas maneras, aún faltan grandes reformas que serían las que mayoría esperamos; eliminación del senado o su disminución a la mínima expresión, las subvenciones a sindicatos y patronales, así como todas las reformas que vayan encaminadas a reducir el "engordado" estado, porque lo que no tiene lógica alguna es que tengamos el mayor número de políticos per cápita de Occidente.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29057
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Rajoy defiende los recortes y anuncia reformas cada vier
De Occidente y de Oriente. 

-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3383
- Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm
Re: Rajoy defiende los recortes y anuncia reformas cada vier
marianooo no llegas a veranoo...