Las asociaciones de fiscales recalcan que este tipo de acuerdos están contemplados en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, no son un hecho aislado y también permiten liberar a la Justicia para otros casos
MIGUEL ÁNGEL CAMPOS 01-05-2012
Las asociaciones de fiscales consultadas por la Cadena SER coinciden. Pactos de esta naturaleza están contemplados en el Código Penal, se aplican "todos los días" y pueden ser hasta "positivos" ya que permiten recuperar un dinero que en otras circunstancias sería muy difícil reintegrar al erario público. Además, liberan a jueces y fiscales que pueden dedicarse a otros casos.
Código: Seleccionar todo
Urdangarin y Torres quieren un pacto para no entrar en prisión
El exsocio de Urdangarin pone en la diana a la Casa Real
La secretaria de Urdangarin dice que el duque le dictó la nota con datos de cuenta en Suiza
El abogado de Urdangarin niega haber mantenido contactos con la Fiscalía
La Fiscalía suspende las reuniones con los abogados de Urdangarin y Diego Torres
Antonio Roma dice que estos acuerdos "son frecuentes y positivos"ya que "favorecen a las víctimas" -en este caso la sociedad civil-, al "permitir reintegrar un dinero que en otra circunstancia sería muy difícil obtener".
Por su parte, la portavoz de la Unión Progresista de Fiscales, María Moretó, que "estos atenuantes se aplican todos los días" y recuerda casos como el de algunos imputados del caso Matas, que eludieron la prisión al confesar los hechos, o el del alcalde de Andratx, que vio rebajada su condena al devolver 11 millones de euros. María Moretó subraya que Urdangarin y su exsocio, Diego Torres, "no tienen por qué ser favorecidos por ser quien son, pero tampoco perjudicados".
Diversos fiscales consultados por la SER se preguntan por qué el duque de Palma no ha ofrecido antes esta posibilidad.
http://www.cadenaser.com/espana/articul ... rnac_6/Tes