La UD y el cambio de mentalidad.
La UD y el cambio de mentalidad.
Después de la confirmación de la operación Viera, hoy tenemos que leer unas manifestaciones calentitas de Vitolo donde no digo nada pero.......
En resumen, cuando algunos dicen que el equipo no da para mas, otros que se desaprovecha una oportunidad, hay quien piensa que la mentalidad es la adecuado, otro grupo está cansado de una puesta en escena conservadora,......, a la afición se le pide fidelidad y tripas pero ......¿que hacemos si los mejores jugadores que tenemos quieren progresar y jugar en primera y no ven la UD un vehículo para ello?. ¿Debemos apoyar los aficionados una dinámica que parece ser que ni parte de la plantilla cree?.
Como aficionado resulta muy decepcionante que los jugadores con proyección quieran jugar arriba y no vean en la UD tal posibilidad. Lo de Viera era de algún modo vox populi pero ¿no les inquieta lo dicho por Vitolo?. Aquí hay que articular una mentalidad ambiciosa mas allá del presupuesto o seremos carne de cañón por los siglos de los siglos. Me da igual quien entrene al equipo, a quien se fiche, como se haga la plantilla,......, pero el que no crea en las posibilidades de ascenso que no venga, si luego no se cumple el sueño pues nos levantaremos una y mil veces (no sería la primera vez), pero objetivos tibios y discursos ñoños nos van a dejar el club como un solar, sin jugadores con futuro y de aficionados hastiados.
El que no crea en la UD que de un paso al costado, en todos los estamentos y departamentos del club, pero plantillas que no compiten, justificaciones económicas al rendimiento del grupo, objetivos que solo animan a los recién ascendidos de segunda B, y, sobretodo, gente que se escuda en lo de siempre para vender como éxito lo desesperante creo que ya es suficiente.
El que sea capaz de asumir un nuevo discurso con alegría, convicción y haciendo suyo el nuevo discurso desde las entrañas, que se quede, el que no, un paso al costado. De una vez por todas que el hambre y sed de triunfos y alegrías sea la bandera de nuestra UD.
Hoy por lo pronto, desasosiego con lo expresado por Vitolo. ¿Es justo pedir a la afición mas que lo que algunos miembros de la plantilla están dispuestos a dar o asumir como reto?, creo que no, otro año de objetivo salvación y ya veremos como nos llevará a quedarnos sin lo mejor de la cantera, sin ánimo y garantizando que todo vale si se cumple lo pírrico.
Necesitamos cambiar la forma de pensar.
En resumen, cuando algunos dicen que el equipo no da para mas, otros que se desaprovecha una oportunidad, hay quien piensa que la mentalidad es la adecuado, otro grupo está cansado de una puesta en escena conservadora,......, a la afición se le pide fidelidad y tripas pero ......¿que hacemos si los mejores jugadores que tenemos quieren progresar y jugar en primera y no ven la UD un vehículo para ello?. ¿Debemos apoyar los aficionados una dinámica que parece ser que ni parte de la plantilla cree?.
Como aficionado resulta muy decepcionante que los jugadores con proyección quieran jugar arriba y no vean en la UD tal posibilidad. Lo de Viera era de algún modo vox populi pero ¿no les inquieta lo dicho por Vitolo?. Aquí hay que articular una mentalidad ambiciosa mas allá del presupuesto o seremos carne de cañón por los siglos de los siglos. Me da igual quien entrene al equipo, a quien se fiche, como se haga la plantilla,......, pero el que no crea en las posibilidades de ascenso que no venga, si luego no se cumple el sueño pues nos levantaremos una y mil veces (no sería la primera vez), pero objetivos tibios y discursos ñoños nos van a dejar el club como un solar, sin jugadores con futuro y de aficionados hastiados.
El que no crea en la UD que de un paso al costado, en todos los estamentos y departamentos del club, pero plantillas que no compiten, justificaciones económicas al rendimiento del grupo, objetivos que solo animan a los recién ascendidos de segunda B, y, sobretodo, gente que se escuda en lo de siempre para vender como éxito lo desesperante creo que ya es suficiente.
El que sea capaz de asumir un nuevo discurso con alegría, convicción y haciendo suyo el nuevo discurso desde las entrañas, que se quede, el que no, un paso al costado. De una vez por todas que el hambre y sed de triunfos y alegrías sea la bandera de nuestra UD.
Hoy por lo pronto, desasosiego con lo expresado por Vitolo. ¿Es justo pedir a la afición mas que lo que algunos miembros de la plantilla están dispuestos a dar o asumir como reto?, creo que no, otro año de objetivo salvación y ya veremos como nos llevará a quedarnos sin lo mejor de la cantera, sin ánimo y garantizando que todo vale si se cumple lo pírrico.
Necesitamos cambiar la forma de pensar.
- footballislife .
- ¡Amarillo hasta la médula!
- Mensajes: 559
- Registrado: Vie Jun 06, 2008 2:20 pm
- Ubicación: Grada Naciente
Re: La UD y el cambio de mentalidad.
Me rindo ante tus palabras.amarelo escribió:Después de la confirmación de la operación Viera, hoy tenemos que leer unas manifestaciones calentitas de Vitolo donde no digo nada pero.......
En resumen, cuando algunos dicen que el equipo no da para mas, otros que se desaprovecha una oportunidad, hay quien piensa que la mentalidad es la adecuado, otro grupo está cansado de una puesta en escena conservadora,......, a la afición se le pide fidelidad y tripas pero ......¿que hacemos si los mejores jugadores que tenemos quieren progresar y jugar en primera y no ven la UD un vehículo para ello?. ¿Debemos apoyar los aficionados una dinámica que parece ser que ni parte de la plantilla cree?.
Como aficionado resulta muy decepcionante que los jugadores con proyección quieran jugar arriba y no vean en la UD tal posibilidad. Lo de Viera era de algún modo vox populi pero ¿no les inquieta lo dicho por Vitolo?. Aquí hay que articular una mentalidad ambiciosa mas allá del presupuesto o seremos carne de cañón por los siglos de los siglos. Me da igual quien entrene al equipo, a quien se fiche, como se haga la plantilla,......, pero el que no crea en las posibilidades de ascenso que no venga, si luego no se cumple el sueño pues nos levantaremos una y mil veces (no sería la primera vez), pero objetivos tibios y discursos ñoños nos van a dejar el club como un solar, sin jugadores con futuro y de aficionados hastiados.
El que no crea en la UD que de un paso al costado, en todos los estamentos y departamentos del club, pero plantillas que no compiten, justificaciones económicas al rendimiento del grupo, objetivos que solo animan a los recién ascendidos de segunda B, y, sobretodo, gente que se escuda en lo de siempre para vender como éxito lo desesperante creo que ya es suficiente.
El que sea capaz de asumir un nuevo discurso con alegría, convicción y haciendo suyo el nuevo discurso desde las entrañas, que se quede, el que no, un paso al costado. De una vez por todas que el hambre y sed de triunfos y alegrías sea la bandera de nuestra UD.
Hoy por lo pronto, desasosiego con lo expresado por Vitolo. ¿Es justo pedir a la afición mas que lo que algunos miembros de la plantilla están dispuestos a dar o asumir como reto?, creo que no, otro año de objetivo salvación y ya veremos como nos llevará a quedarnos sin lo mejor de la cantera, sin ánimo y garantizando que todo vale si se cumple lo pírrico.
Necesitamos cambiar la forma de pensar.
Re: La UD y el cambio de mentalidad.
Esto pasa a todas las escalas en el futbol y hay que joderse, aceptarlo e intentar sacar el beneficio maximo posible para la entidad
Si un jugador despunta en el Valencia o Sevilla y el Barça o Madrid muestran interes, lo mas normal es que se larguen tambien
Si un jugador despunta en el Valencia o Sevilla y el Barça o Madrid muestran interes, lo mas normal es que se larguen tambien
Re: La UD y el cambio de mentalidad.
Me sirve a excusas pero esto es un problema más profundo que una espantada de un jugador particular. La UD necesita un cambio de mentalidad y ésto tiene que empezar arriba.Espin escribió:Esto pasa a todas las escalas en el futbol y hay que joderse, aceptarlo e intentar sacar el beneficio maximo posible para la entidad
Si un jugador despunta en el Valencia o Sevilla y el Barça o Madrid muestran interes, lo mas normal es que se larguen tambien
- konnito
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9989
- Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
- Ubicación: Barrio de San Cristobal
Re: La UD y el cambio de mentalidad.
Ese paso tambien lo tienen que dar el mismo presidente, que solo sabe decir antes de empezar las temporadas lo mismo, vamos s sacar los 50 puntos y el objetivo es la salvacion, ya esta bien de siempre lo mismo, porque no dicen de una vez esta temporada vamos a luchar por ascenso, lop demas siempre lo mismo, y Vitolo se ira tambien este verano y Vicente deja ver si se queda.
- LAS PALMAS SIEMPRE
- Administrador concursal
- Mensajes: 7436
- Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
- Ubicación: por siempre en mi querido insular
Re: La UD y el cambio de mentalidad.
konnito, no digas eso que despues algunos foreros se te caera encima diciendo que como va a decir que se va a por el ascenso si no hay dinero para ello......
yo desde aqui animo a cualquier miembro de consejo de administracion, cuerpo tecnico, asesores varios, jugadores, aficionados que si no quieren ver a una UD mas ambiciosa, y que no lo digan de boquilla como el año de kresic, den un paso al costado y se retiren del club.
yo quiero una UD que de 126 puntos que tiene la segunda division vaya a por los 126, que en copa del rey vaya a ganarla y ser campeon, eso se consigue a base de correr, luchar, creerselo, mamar UD las 24 horas del dia....... y con calidad, cosa de la cual en el 70% de la plantilla poseemos... nos falta el convencimiento desde el cabeza visible, presidente hasta, el ultimo aficionado que solo va a ver ala UD contra el tenerife, madrid o barca.
yo desde aqui animo a cualquier miembro de consejo de administracion, cuerpo tecnico, asesores varios, jugadores, aficionados que si no quieren ver a una UD mas ambiciosa, y que no lo digan de boquilla como el año de kresic, den un paso al costado y se retiren del club.
yo quiero una UD que de 126 puntos que tiene la segunda division vaya a por los 126, que en copa del rey vaya a ganarla y ser campeon, eso se consigue a base de correr, luchar, creerselo, mamar UD las 24 horas del dia....... y con calidad, cosa de la cual en el 70% de la plantilla poseemos... nos falta el convencimiento desde el cabeza visible, presidente hasta, el ultimo aficionado que solo va a ver ala UD contra el tenerife, madrid o barca.
- Aday
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 10319
- Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
- Ubicación: Naciente
Re: La UD y el cambio de mentalidad.
amarelo escribió:Después de la confirmación de la operación Viera, hoy tenemos que leer unas manifestaciones calentitas de Vitolo donde no digo nada pero.......
En resumen, cuando algunos dicen que el equipo no da para mas, otros que se desaprovecha una oportunidad, hay quien piensa que la mentalidad es la adecuado, otro grupo está cansado de una puesta en escena conservadora,......, a la afición se le pide fidelidad y tripas pero ......¿que hacemos si los mejores jugadores que tenemos quieren progresar y jugar en primera y no ven la UD un vehículo para ello?. ¿Debemos apoyar los aficionados una dinámica que parece ser que ni parte de la plantilla cree?.
Como aficionado resulta muy decepcionante que los jugadores con proyección quieran jugar arriba y no vean en la UD tal posibilidad. Lo de Viera era de algún modo vox populi pero ¿no les inquieta lo dicho por Vitolo?. Aquí hay que articular una mentalidad ambiciosa mas allá del presupuesto o seremos carne de cañón por los siglos de los siglos. Me da igual quien entrene al equipo, a quien se fiche, como se haga la plantilla,......, pero el que no crea en las posibilidades de ascenso que no venga, si luego no se cumple el sueño pues nos levantaremos una y mil veces (no sería la primera vez), pero objetivos tibios y discursos ñoños nos van a dejar el club como un solar, sin jugadores con futuro y de aficionados hastiados.
El que no crea en la UD que de un paso al costado, en todos los estamentos y departamentos del club, pero plantillas que no compiten, justificaciones económicas al rendimiento del grupo, objetivos que solo animan a los recién ascendidos de segunda B, y, sobretodo, gente que se escuda en lo de siempre para vender como éxito lo desesperante creo que ya es suficiente.
El que sea capaz de asumir un nuevo discurso con alegría, convicción y haciendo suyo el nuevo discurso desde las entrañas, que se quede, el que no, un paso al costado. De una vez por todas que el hambre y sed de triunfos y alegrías sea la bandera de nuestra UD.
Hoy por lo pronto, desasosiego con lo expresado por Vitolo. ¿Es justo pedir a la afición mas que lo que algunos miembros de la plantilla están dispuestos a dar o asumir como reto?, creo que no, otro año de objetivo salvación y ya veremos como nos llevará a quedarnos sin lo mejor de la cantera, sin ánimo y garantizando que todo vale si se cumple lo pírrico.
Necesitamos cambiar la forma de pensar.










































































































- konnito
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9989
- Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
- Ubicación: Barrio de San Cristobal
Re: La UD y el cambio de mentalidad.
Donde estan, que salgan, bah todo habladurias.LAS PALMAS SIEMPRE escribió:konnito, no digas eso que despues algunos foreros se te caera encima diciendo que como va a decir que se va a por el ascenso si no hay dinero para ello......
yo desde aqui animo a cualquier miembro de consejo de administracion, cuerpo tecnico, asesores varios, jugadores, aficionados que si no quieren ver a una UD mas ambiciosa, y que no lo digan de boquilla como el año de kresic, den un paso al costado y se retiren del club.
yo quiero una UD que de 126 puntos que tiene la segunda division vaya a por los 126, que en copa del rey vaya a ganarla y ser campeon, eso se consigue a base de correr, luchar, creerselo, mamar UD las 24 horas del dia....... y con calidad, cosa de la cual en el 70% de la plantilla poseemos... nos falta el convencimiento desde el cabeza visible, presidente hasta, el ultimo aficionado que solo va a ver ala UD contra el tenerife, madrid o barca.
- EHPDJFrANKy
- Acceso VIP
- Mensajes: 1876
- Registrado: Vie Oct 06, 2006 5:12 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
- Contactar:
Re: La UD y el cambio de mentalidad.
Nasshh !!!
Señores, no entiendo demasiado de fútbol, sé lo que aprendí cuando jugaba de pequeño y adolescente, lo que he visto por televisión y de lo que me he empapado de la U.D. Las Palmas (me queda que ver mucha historia del mismo para ver que incluyo y si me sale, un segundo Video-Homenaje a la altura de la historia de un equipo que es el de mi tierra), pero en base a eso, y siendo aficionado del equipo, con respecto a esto diré :
¿Un cambio de mentalidad?, no sé si es quizá lo más correcto, puede que sí, para algunas personas que no se deciden sino a seguir al equipo cuando éste gana, pero por ejemplo, para el Club, está claro que esto es un negocio y aquí por lo que llevamos visto, todos van a por el sol que más calienta. Lógicamente, todos tenemos que mirar por crecer, progresar, etc, y por ello no culpo a nadie, jo-der, ¿a quien no le gustaría ganar mucha pasta por trabajar en lo que a uno le gusta? Y es ahí a donde quiero llegar, a que yo ya veo a los jugadores como trabajadores que son, vienen a una empresa, hacen su trabajo y se les paga por ello, a unos más que a otros (ésto último nunca lo he visto tan bien, la verdad, me gusta la igualdad de todos los jugadores tambien en lo económico). Por lo tanto, es normal que cada uno luego, a nivel personal, particular o como querais llamarlo, pues tenga sus propias aspiraciones, ganas de ascender, progresar y en definitiva verse trabajando entre los grandes y/o para los grandes.
Por todo ello, pues ya no veo yo que un jugador tenga más o menos sentimiento amarillo, sino que pienso que quien tiene que tener dicho sentimiento, más bien sea el aficionado que sigue a ese equipo (lease en vez de equipo, empresa de trabajadores), estar ahí, esté quien esté jugando, estando teniendo los resultados que estén teniendo, etc y así con todo. No voy a culpar a ningún jugador porque se vaya, o porque aquí esté de paso o por ganar experiencia y luego irse o lo que sea, lo que quiero es que cuando esté aquí, lo de todo y más, revalorízate aquí si quieres, pero mientras tanto el equipo en general será el que se beneficie de ese juego destacado y será el que gane con los resultados, goles, y luego pues cuando se vaya, dejando dinero a las arcas. Y así poder seguir avanzando y/o manteniendonos para poder tener las oportunidades de seguir subiendo. El aficionado es el que tiene que seguir al equipo, cuando pueda y como pueda, a las duras y a las maduras, pues al fin y al cabo, se supone que si de verdad lo sigues, no vas a estar cambiando de colores cada vez que se cambien los jugadores, sino que siempre serás amarillo. Y luego, los demás que digan lo que quieran, los peces gordos, los medios de comunicación, otras personas, seguidores de equipos contrarios, etc. Da igual.
Con todo, no quiero decir que no eche de menos ver jugadores comprometidos con la causa amarilla, ni tampoco quiero decir que no me gustaría ver muchas otras cosas cambiar, por supuesto hay muchísimas cosas con las que no estoy de acuerdo. Que si los jugadores dicen que si este partido vamos a por todas, que si el presi dice que si la temporada que viene a por el ascenso...vale, todo el tema verbal y politiqueo está muy bien, pero lo que quiero es ver resultados, que poco a poco, y si quieren, pueden ir haciendo. No meto prisa, ni tampoco digo que sea yo el puto crack de la directiva que tiene el secreto del éxito. De hecho, mi apollo al once amarillo se reduce al abono, ir al estadio cada sabado o cuando toque siempre que pueda, de vez en cuando asistir a algún entrenamiento en el EGC cuando el trabajo me lo permite, y mantener ese espíritu de seguidor. Pero como aficionado expreso lo que yo creo que debería cambiar un poco, y es intentar ver al equipo como lo que es, hoy en día, una empresa, unos señores que juegan y se les paga por ello, sino a ver como iban a estar ahí trabajando, y luego ver el sentimiento amarillo, como lo que es, un sentimiento que a éstas alturas, el que realmente lo mantiene y siente, valga la redundancia, es el verdadero Aficionado Amarillo.
No sé si realmente me he explicado con claridad, y siento si es un pastel muy grande de digerir pues hoy me apetecía escribir por aquí un rato, pero en mi opinión, quizá ese sea el cambio de mentalidad que hace falta.
Un saudo para tod@s !!!
A Cuidarse y Hasta Pronto !!!
Señores, no entiendo demasiado de fútbol, sé lo que aprendí cuando jugaba de pequeño y adolescente, lo que he visto por televisión y de lo que me he empapado de la U.D. Las Palmas (me queda que ver mucha historia del mismo para ver que incluyo y si me sale, un segundo Video-Homenaje a la altura de la historia de un equipo que es el de mi tierra), pero en base a eso, y siendo aficionado del equipo, con respecto a esto diré :
¿Un cambio de mentalidad?, no sé si es quizá lo más correcto, puede que sí, para algunas personas que no se deciden sino a seguir al equipo cuando éste gana, pero por ejemplo, para el Club, está claro que esto es un negocio y aquí por lo que llevamos visto, todos van a por el sol que más calienta. Lógicamente, todos tenemos que mirar por crecer, progresar, etc, y por ello no culpo a nadie, jo-der, ¿a quien no le gustaría ganar mucha pasta por trabajar en lo que a uno le gusta? Y es ahí a donde quiero llegar, a que yo ya veo a los jugadores como trabajadores que son, vienen a una empresa, hacen su trabajo y se les paga por ello, a unos más que a otros (ésto último nunca lo he visto tan bien, la verdad, me gusta la igualdad de todos los jugadores tambien en lo económico). Por lo tanto, es normal que cada uno luego, a nivel personal, particular o como querais llamarlo, pues tenga sus propias aspiraciones, ganas de ascender, progresar y en definitiva verse trabajando entre los grandes y/o para los grandes.
Por todo ello, pues ya no veo yo que un jugador tenga más o menos sentimiento amarillo, sino que pienso que quien tiene que tener dicho sentimiento, más bien sea el aficionado que sigue a ese equipo (lease en vez de equipo, empresa de trabajadores), estar ahí, esté quien esté jugando, estando teniendo los resultados que estén teniendo, etc y así con todo. No voy a culpar a ningún jugador porque se vaya, o porque aquí esté de paso o por ganar experiencia y luego irse o lo que sea, lo que quiero es que cuando esté aquí, lo de todo y más, revalorízate aquí si quieres, pero mientras tanto el equipo en general será el que se beneficie de ese juego destacado y será el que gane con los resultados, goles, y luego pues cuando se vaya, dejando dinero a las arcas. Y así poder seguir avanzando y/o manteniendonos para poder tener las oportunidades de seguir subiendo. El aficionado es el que tiene que seguir al equipo, cuando pueda y como pueda, a las duras y a las maduras, pues al fin y al cabo, se supone que si de verdad lo sigues, no vas a estar cambiando de colores cada vez que se cambien los jugadores, sino que siempre serás amarillo. Y luego, los demás que digan lo que quieran, los peces gordos, los medios de comunicación, otras personas, seguidores de equipos contrarios, etc. Da igual.
Con todo, no quiero decir que no eche de menos ver jugadores comprometidos con la causa amarilla, ni tampoco quiero decir que no me gustaría ver muchas otras cosas cambiar, por supuesto hay muchísimas cosas con las que no estoy de acuerdo. Que si los jugadores dicen que si este partido vamos a por todas, que si el presi dice que si la temporada que viene a por el ascenso...vale, todo el tema verbal y politiqueo está muy bien, pero lo que quiero es ver resultados, que poco a poco, y si quieren, pueden ir haciendo. No meto prisa, ni tampoco digo que sea yo el puto crack de la directiva que tiene el secreto del éxito. De hecho, mi apollo al once amarillo se reduce al abono, ir al estadio cada sabado o cuando toque siempre que pueda, de vez en cuando asistir a algún entrenamiento en el EGC cuando el trabajo me lo permite, y mantener ese espíritu de seguidor. Pero como aficionado expreso lo que yo creo que debería cambiar un poco, y es intentar ver al equipo como lo que es, hoy en día, una empresa, unos señores que juegan y se les paga por ello, sino a ver como iban a estar ahí trabajando, y luego ver el sentimiento amarillo, como lo que es, un sentimiento que a éstas alturas, el que realmente lo mantiene y siente, valga la redundancia, es el verdadero Aficionado Amarillo.
No sé si realmente me he explicado con claridad, y siento si es un pastel muy grande de digerir pues hoy me apetecía escribir por aquí un rato, pero en mi opinión, quizá ese sea el cambio de mentalidad que hace falta.
Un saudo para tod@s !!!
A Cuidarse y Hasta Pronto !!!
Re: La UD y el cambio de mentalidad.
amarelo escribió:Después de la confirmación de la operación Viera, hoy tenemos que leer unas manifestaciones calentitas de Vitolo donde no digo nada pero.......
En resumen, cuando algunos dicen que el equipo no da para mas, otros que se desaprovecha una oportunidad, hay quien piensa que la mentalidad es la adecuado, otro grupo está cansado de una puesta en escena conservadora,......, a la afición se le pide fidelidad y tripas pero ......¿que hacemos si los mejores jugadores que tenemos quieren progresar y jugar en primera y no ven la UD un vehículo para ello?. ¿Debemos apoyar los aficionados una dinámica que parece ser que ni parte de la plantilla cree?.
Como aficionado resulta muy decepcionante que los jugadores con proyección quieran jugar arriba y no vean en la UD tal posibilidad. Lo de Viera era de algún modo vox populi pero ¿no les inquieta lo dicho por Vitolo?. Aquí hay que articular una mentalidad ambiciosa mas allá del presupuesto o seremos carne de cañón por los siglos de los siglos. Me da igual quien entrene al equipo, a quien se fiche, como se haga la plantilla,......, pero el que no crea en las posibilidades de ascenso que no venga, si luego no se cumple el sueño pues nos levantaremos una y mil veces (no sería la primera vez), pero objetivos tibios y discursos ñoños nos van a dejar el club como un solar, sin jugadores con futuro y de aficionados hastiados.
El que no crea en la UD que de un paso al costado, en todos los estamentos y departamentos del club, pero plantillas que no compiten, justificaciones económicas al rendimiento del grupo, objetivos que solo animan a los recién ascendidos de segunda B, y, sobretodo, gente que se escuda en lo de siempre para vender como éxito lo desesperante creo que ya es suficiente.
El que sea capaz de asumir un nuevo discurso con alegría, convicción y haciendo suyo el nuevo discurso desde las entrañas, que se quede, el que no, un paso al costado. De una vez por todas que el hambre y sed de triunfos y alegrías sea la bandera de nuestra UD.
Hoy por lo pronto, desasosiego con lo expresado por Vitolo. ¿Es justo pedir a la afición mas que lo que algunos miembros de la plantilla están dispuestos a dar o asumir como reto?, creo que no, otro año de objetivo salvación y ya veremos como nos llevará a quedarnos sin lo mejor de la cantera, sin ánimo y garantizando que todo vale si se cumple lo pírrico.
Necesitamos cambiar la forma de pensar.









