El copago farmacéutico aumenta un 186% diabetes

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

El copago farmacéutico aumenta un 186% diabetes

Mensaje por soycarlo15 »

El copago farmacéutico aumenta un 186% el coste para un paciente con diabetes

ImagenImagen

Desde que se iniciaron los primeros escarceos sobre el tema del copago, he tenido mis serios temores que íbamos a ser de los más perjudicados.
No me he equivocado.

Un porcentaje altísimo de población afectada, enorme gasto sanitario, enorme gasto farmacéutico...siempre han sido definiciones que han acompañado a la diabetes.


Pero vayamos al grano.
Que yo sepa, en España solamente en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias la dispensación de tiras reactivas se produce a través de las farmacias.
En el resto del Estado se realiza en los centros de salud.
Esto generaba que valencianos, andaluces y canarios aportaran directamente de su bolsillo una cantidad simbólica de 0.45 euros por receta.

Imagen

Con el reciente RD 16/2012, donde se ajustaba el copago farmacéutico, se dejaba en el aire la aportación de los usuarios en el caso de las tiras reactivas, porque su precio ni está fijado de manera homogénea a nivel nacional ni siguen el mismo procedimiento de fijación de precios que el resto de productos o fármacos financiados.
No se mencionaba absolutamente nada, como tampoco mencionaba nada del grupo ATC de aportación reducida.



El 31 mayo, el Ministerio de Sanidad lanzaba una resolución para actualizar la aportación máxima aplicable en 2012 para los medicamentos pertenecientes a los grupos ATC de aportación reducida: aumentaba su tope de aportación desde los 2.64€ hasta los 4.13€...además revisándose anualmente según IPC.


Esto significaba que, cualquier persona con un fármaco para una enfermedad crónica (incluída en el listado ATC de aportación reducida) iba a pagar un 10% del coste con un tope de 4.13€

Este es el caso de las insulinas...que se mencionan expresamente en el Anexo III del RD que enlazo más arriba.


Las tiras reactivas nunca han estado incluidas dentro de este grupo, al menos expresamente... salvo que se acojan a esta definición: "Medicamentos utilizados en tratamientos de larga duración, cuando la situación clínica del paciente lo aconseje o esté sometido a monitorización de los niveles plasmáticos del fármaco"

El 29 junio, la Conselleria de Sanidad valenciana ratificó la resolución del Ministerio, dando una vuelta de tuerca y asimilando las tiras reactivas al grupo ATC de aportación reducida..."a la espera de las directrices del Ministerio de Sanidad"

http://www.diabetestipo1.es/images/blog ... exceed.jpg

Ayer, día 1 de julio, acudí a mi farmacia habitual con una receta de tiras reactivas.
Me han cobrado 3€, porque según me dicen ayer les remitieron una circular (no me ha sabido decir si del Ministerio o de Conselleria) donde fijaban la aportación del usuario en 3€ a la espera de hacer un cálculo más aproximado.

Cada receta tiene un coste de 43€.
Sin embargo, la Generalitat las compra a 21.95€ gracias a un acuerdo con laboratorios y patronales de farmacia.Este es un acuerdo que se aplica desde el 1 junio de 2012
Anteriormente, el convenio firmado entre laboratorios farmaceuticos, Colegios de Farmaceuticos y Generalitat Valenciana fijaba el precio en 30€

Por tanto, el 10% de aportación reducida sobre 30€ nos da esos 3€ de copago.

Consecuencias:

Antes del RD 16/2012, yo pagaba anualmente 84.96€:

63.36€ por mi insulina: 2 cajas mensuales a 2.63€ la receta
21.6€ por las tiras reactivas: 4 cajas mensuales a 0.45€ la receta


Despues del RD 16/2012 yo voy a pagar 243.12€:

99.12€ por mi insulina: 2 cajas mensuales a 4.13€ la receta
144€ por las tiras reactivas: 4 cajas mensuales a 3€ por receta.

Una subida del 186% del copago de mis medicamentos y productos que son indispensables para el control de mi diabetes, según los médicos que me atienden y siguiendo todas las recomendaciones sanitarias y científicas.

Además, con el agravio comparativo que en la mayor parte de España los pacientes no deben aportar nada por las tiras reactivas, mientras que en Valencia debemos poner más de 140 euros anuales por paciente con diabetes tipo 1 al año.


Y lo peor es que los temores no se han disipado, las aportaciones en caso de bombas de insulina están por llegar.


Actualizamos y corrijimos el porcentaje de aumento: es un 186%

(no un 286% que pusimos inicialmente por error).

http://www.diabetestipo1.es/blog.php?ver=21
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Re: El copago farmacéutico aumenta un 186% diabetes

Mensaje por konnito »

Yo corri con suerte y no pago medicina. El de la farmacia que es amigo mio me dijo eres un vividor jodio, le dijo y ellos solo vieron mi nombre alli y dijeron a este dale las medicacion gratis que nos vuelvo loco to los dias aqui protestanto.
Avatar de Usuario
NOMASPISTAS
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:17 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: El copago farmacéutico aumenta un 186% diabetes

Mensaje por NOMASPISTAS »

Creo que el artículo no habla de las lancetas necesarias para las mediciones. Hasta ahora costaban 5 euros....yo tengo que comprar mañana así que ya les diré si ha aumentado y estas no tienen descuento de la seguridad social. Lo peor es que hay gente que no podrá gastarse esto con lo que sus diabetes estará menos controlada, más consultas, más problemas derivados de malos controles diabéticos ect etc. Lo que se ahorra el estado nos los tendremos gastar los ciudadanos(los que puedan)...me imagino que los votantes diabéticos del PP estarán muy contentos con estas medidas.

Saludos.

PD: Lo único que puede hacer uno ante esto como afectado es cuidarse todo lo que pueda ahora que se puede.
Responder