¡múdate a españa y consigue sanidad gratuita!
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
¡múdate a españa y consigue sanidad gratuita!
"¡múdate a españa y consigue sanidad gratuita!", reclamo inmobiliario en reino unido
Miércoles, 1 Agosto, 2012 - 08:03
rightmove.co.uk, principal portal inmobiliario de reino unido, recomienda a sus compatriotas comprar casa en españa y conseguir sanidad gratuita. "múdate a españa y consigue atención médica gratuita" (move to spain and get free healthcare!) es el reclamo utilizado por el portal en su último artículo sobre el mercado inmobiliario español
el portal líder de reino unido explica en su blog dedicado al mercado inmobiliario internacional los últimos cambios anunciados por ana mato, ministra de sanidad, a partir del 1 de septiembre
en concreto, a partir de esa fecha todos los ciudadanos que residan legalmente en españa (tanto españoles como extranjeros) y tengan ingresos inferiores a 100.000 euros anuales tendrán derecho a la tarjeta sanitaria, aunque no hayan cotizado nunca a la seguridad social. para el cálculo de este límite se tendrán en cuenta los rendimientos del capital, de actividades económicas y ganancias patrimoniales sujetos a gravamen
rightmove enumera en su artículo las personas que contarán con dicha cobertura como un atractivo para trasladarse a españa
artículo visto en rightmove.co.uk
Move to Spain and get free healthcare!
http://www.idealista.com/news/archivo/2 ... -para-comp
Miércoles, 1 Agosto, 2012 - 08:03
rightmove.co.uk, principal portal inmobiliario de reino unido, recomienda a sus compatriotas comprar casa en españa y conseguir sanidad gratuita. "múdate a españa y consigue atención médica gratuita" (move to spain and get free healthcare!) es el reclamo utilizado por el portal en su último artículo sobre el mercado inmobiliario español
el portal líder de reino unido explica en su blog dedicado al mercado inmobiliario internacional los últimos cambios anunciados por ana mato, ministra de sanidad, a partir del 1 de septiembre
en concreto, a partir de esa fecha todos los ciudadanos que residan legalmente en españa (tanto españoles como extranjeros) y tengan ingresos inferiores a 100.000 euros anuales tendrán derecho a la tarjeta sanitaria, aunque no hayan cotizado nunca a la seguridad social. para el cálculo de este límite se tendrán en cuenta los rendimientos del capital, de actividades económicas y ganancias patrimoniales sujetos a gravamen
rightmove enumera en su artículo las personas que contarán con dicha cobertura como un atractivo para trasladarse a españa
artículo visto en rightmove.co.uk
Move to Spain and get free healthcare!
http://www.idealista.com/news/archivo/2 ... -para-comp
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: ¡múdate a españa y consigue sanidad gratuita!
Para cuando un decreto ley para evitar esto?
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
Re: ¡múdate a españa y consigue sanidad gratuita!
Esto está dentro de la reforma sanitaria del PP, lo que pasó desapercibido. Incluso hasta se les criticó por eso. Cosas del sectarismo.soycarlo15 escribió:Para cuando un decreto ley para evitar esto?
- Alma amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 13836
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm
Re: ¡múdate a españa y consigue sanidad gratuita!
Pues yo les vendo una casa al primer inglés que me dé 100.000 euros....



- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: ¡múdate a españa y consigue sanidad gratuita!
No se, una cosa es evitar que se propague enfermedades graves como SIDA y contagiosas tipo tuberculosis... y otra es que tengas medico gratis para todo... si te quieres operar de cualquier cosa que no es necesario porque no corre riesgo tu vida... a tu pais. Y si por cualquier cosa se usa el servicio medico... la "receta" para el sistema sanitario de su pais y mas si es de la UEN.B.Tiempos escribió:Esto está dentro de la reforma sanitaria del PP, lo que pasó desapercibido. Incluso hasta se les criticó por eso. Cosas del sectarismo.soycarlo15 escribió:Para cuando un decreto ley para evitar esto?
Re: ¡múdate a españa y consigue sanidad gratuita!
normal cada tio sea de donde sea busca lo mejor y es k en usa x ejemplo si te cortas un dedo para recolocartelo te cobran 10000 dolares segun la peli de MIchael Moore, imaginate un tratamiento del cancer lo que cuesta
El tio en cuestion se corto dos dedos y solo se puedo operar 1 pork no tenia mas dinero
El tio en cuestion se corto dos dedos y solo se puedo operar 1 pork no tenia mas dinero
¡múdate a españa y consigue sanidad gratuita!
Se acabó el 'turismo sanitario' para 700.000 extranjeros y con 1.000 millones de coste
Se acabó el dar la bienvenida a legiones de pensionistas europeos ansiosos de sol, mar… y camas hospitalarias. La generosidad de la sanidad pública española de cubrir gratuitamente algunas operaciones que en otros países como Inglaterra podrían ascender a 8.000 euros han convertido a nuestro país en un paraíso quirúrgico inigualable. La ministra de Sanidad, Ana Mato, confirmó ayer que el Sistema Nacional de Salud está asumiendo, con cargo a sus presupuestos, la asistencia sanitaria de personas que ya la tienen cubierta dentro de su país. En concreto, casi 700.000 extranjeros han accedido sin derecho a la tarjeta sanitaria, lo que ha ocasionado un gasto de 917 millones de euros.
Para evitarlo se llevará a cabo una clarificación armonizada de la condición de asegurado, así España podrá facturar de una manera rápida y directa al país de origen, como ya sucede con los españoles que viajan al extranjero. “Queremos evitar que haya ciudadanos extranjeros con solvencia económica que puedan, mediante lagunas administrativas o recurriendo a la picaresca, beneficiarse para acceder sin derecho y gratis a los servicios sanitarios de España”, señaló la responsable de Sanidad.
Mato avaló sus palabras con un informe elaborado por el Tribunal de Cuentas, en el que dejaba claro la diferencia millonaria entre lo que España factura por la atención sanitaria a extranjeros y lo que paga por la que los españoles reciben fuera. En 2009, España facturó 441,1 millones de euros a 26 países de la UE más Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza por la asistencia médica prestada a ciudadanos de estos países, mientras que el gasto que supuso la asistencia de españoles en el extranjero sumó 46,2 millones. Una diferencia que, según señala el Tribunal, solo obedece a que “España es un país eminentemente receptor de turistas y residentes extranjeros”.
En el negocio del turismo sanitario pacientes hay a patadas, y el Tribunal de Cuentas señala que el número de facturas emitidas a ciudadanos de Francia y Portugal "supera significativamente el promedio" del resto de los países de la Unión Europea y que las prestaciones sanitarias prestadas se concentran en las provincias limítrofes de Badajoz y Pontevedra. Entren por donde entren, hay cientos de páginas en Internet para los pacientes internacionales que incluyen billetes de avión, alojamiento y un variado bufete de operaciones a la carta. España ha sido pura jauja: prótesis de cadera, by pass coronario, intervenciones de cataratas... a precio de coste y con una recuperación en la costa, con sol y playa incluidos en el paquete. José Antonio Monago, presidente de Extremadura, asegura que existe una página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña "que explica cómo acudir a España para tener una asistencia sanitaria en determinadas materias, incluso que no son objeto de ser cubiertas por el sistema sanitario británico".
Desde que en Gran Bretaña las listas de espera se alargan hasta los tres años, son los ingleses los que más se están aficionando a convertir las vacaciones quirúrgicas en un turismo de masas, seguidos de alemanes o belgas. Hay páginas donde se les llegan a comparar cuánto dinero se ahorrarían si se operan en España. Todos sacan provecho de la reglamentación europea que permite a los ciudadanos miembros del bloque recibir tratamiento médico en cualquier país de la UE. Por eso los gestores del turismo español incluyen ya en las páginas web de municipios playeros, junto a la lista de bellezas locales, hospitales y centros de salud. Hasta el momento el éxito es total, aunque nadie se atreve a dar cifras concretas de la población europea que se afinca en España para disfrutar de estas maravillas.
La Costa del Sol se corona como la meca del turismo sanitario español. En Fuente de Piedra (Málaga), hay una urbanización especializada en alquilar chalés por una duración de cinco o seis meses, el tiempo en el que los turistas sanitarios estiman que necesitan para llegar, afincarse, operarse, recuperarse y regresar a su país de origen sin pagar ni un solo euro por la operación. Desde el Consejo General de Enfermería de Málaga se han percatado de que llama enormemente la atención de que turistas, procedentes de Alemania y Holanda, reciben una cantidad “chocante” de implantes de cadera y marcapasos de forma gratuita, unas intervenciones que suponen un "gasto considerable" y que son afrontados por el Servicio Andaluz de Salud, que evita cuantificar a cuánto asciende el coste total de estos servicios.
Complejos mecanismos de compensación
Hasta ahora, la legislación europea supeditaba las intervenciones quirúrgicas de los extranjeros en España bajo dos condiciones: que respondan a una patología diagnosticada previamente y que cuente con una autorización de su país de origen. Pero hay quien ha utilizado artimañas para esquivar las normas: aprovechan una crisis aguda de una patología que padecen desde hace tiempo para ir a urgencias y ser operados, si es necesario.
Los complejos mecanismos de compensación entre países propician los desajustes que destaca el informe del Tribunal de Cuentas. El problema llega cuando los costes no están actualizados o se pasa una factura por una determinada patología que no cubre su programa asistencial. Por ejemplo, Andalucía facturó en 2010 casi 24.000 millones de euros y recibió por este concepto procedente del Fondo de Cohesión Sanitaria poco más de 13 millones; el Servicio Valenciano de Salud debería haber percibido 7,5 millones de euros en concepto de atención sanitaria a turistas pero solo recaudó 4,8; Baleares facturó 9,7 millones, 3,5m menos de lo que debería haber cobrado.
Aunque aparentemente todo esté bajo control, hay dos factores que pesan negativamente sobre los intereses nacionales. Bruselas es quien paga a los países de la Unión los gastos médicos facturados, y curiosamente siempre lo hace a la baja. Por otro lado, las autonomías que más gastan no siempre reciben más. Además, es muy raro que Europa pague un euro por la atención primaria, que en España es gratuita mientras que en el resto de Europa no lo es. Por no hablar de un sinfín de detalles difíciles de contabilizar en euros, como los gastos de traslado de ambulancia, UCIs o habitaciones de hospital tras la intervención quirúrgica.
http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... ste-96429/
Se acabó el dar la bienvenida a legiones de pensionistas europeos ansiosos de sol, mar… y camas hospitalarias. La generosidad de la sanidad pública española de cubrir gratuitamente algunas operaciones que en otros países como Inglaterra podrían ascender a 8.000 euros han convertido a nuestro país en un paraíso quirúrgico inigualable. La ministra de Sanidad, Ana Mato, confirmó ayer que el Sistema Nacional de Salud está asumiendo, con cargo a sus presupuestos, la asistencia sanitaria de personas que ya la tienen cubierta dentro de su país. En concreto, casi 700.000 extranjeros han accedido sin derecho a la tarjeta sanitaria, lo que ha ocasionado un gasto de 917 millones de euros.
Para evitarlo se llevará a cabo una clarificación armonizada de la condición de asegurado, así España podrá facturar de una manera rápida y directa al país de origen, como ya sucede con los españoles que viajan al extranjero. “Queremos evitar que haya ciudadanos extranjeros con solvencia económica que puedan, mediante lagunas administrativas o recurriendo a la picaresca, beneficiarse para acceder sin derecho y gratis a los servicios sanitarios de España”, señaló la responsable de Sanidad.
Mato avaló sus palabras con un informe elaborado por el Tribunal de Cuentas, en el que dejaba claro la diferencia millonaria entre lo que España factura por la atención sanitaria a extranjeros y lo que paga por la que los españoles reciben fuera. En 2009, España facturó 441,1 millones de euros a 26 países de la UE más Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza por la asistencia médica prestada a ciudadanos de estos países, mientras que el gasto que supuso la asistencia de españoles en el extranjero sumó 46,2 millones. Una diferencia que, según señala el Tribunal, solo obedece a que “España es un país eminentemente receptor de turistas y residentes extranjeros”.
En el negocio del turismo sanitario pacientes hay a patadas, y el Tribunal de Cuentas señala que el número de facturas emitidas a ciudadanos de Francia y Portugal "supera significativamente el promedio" del resto de los países de la Unión Europea y que las prestaciones sanitarias prestadas se concentran en las provincias limítrofes de Badajoz y Pontevedra. Entren por donde entren, hay cientos de páginas en Internet para los pacientes internacionales que incluyen billetes de avión, alojamiento y un variado bufete de operaciones a la carta. España ha sido pura jauja: prótesis de cadera, by pass coronario, intervenciones de cataratas... a precio de coste y con una recuperación en la costa, con sol y playa incluidos en el paquete. José Antonio Monago, presidente de Extremadura, asegura que existe una página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña "que explica cómo acudir a España para tener una asistencia sanitaria en determinadas materias, incluso que no son objeto de ser cubiertas por el sistema sanitario británico".
Desde que en Gran Bretaña las listas de espera se alargan hasta los tres años, son los ingleses los que más se están aficionando a convertir las vacaciones quirúrgicas en un turismo de masas, seguidos de alemanes o belgas. Hay páginas donde se les llegan a comparar cuánto dinero se ahorrarían si se operan en España. Todos sacan provecho de la reglamentación europea que permite a los ciudadanos miembros del bloque recibir tratamiento médico en cualquier país de la UE. Por eso los gestores del turismo español incluyen ya en las páginas web de municipios playeros, junto a la lista de bellezas locales, hospitales y centros de salud. Hasta el momento el éxito es total, aunque nadie se atreve a dar cifras concretas de la población europea que se afinca en España para disfrutar de estas maravillas.
La Costa del Sol se corona como la meca del turismo sanitario español. En Fuente de Piedra (Málaga), hay una urbanización especializada en alquilar chalés por una duración de cinco o seis meses, el tiempo en el que los turistas sanitarios estiman que necesitan para llegar, afincarse, operarse, recuperarse y regresar a su país de origen sin pagar ni un solo euro por la operación. Desde el Consejo General de Enfermería de Málaga se han percatado de que llama enormemente la atención de que turistas, procedentes de Alemania y Holanda, reciben una cantidad “chocante” de implantes de cadera y marcapasos de forma gratuita, unas intervenciones que suponen un "gasto considerable" y que son afrontados por el Servicio Andaluz de Salud, que evita cuantificar a cuánto asciende el coste total de estos servicios.
Complejos mecanismos de compensación
Hasta ahora, la legislación europea supeditaba las intervenciones quirúrgicas de los extranjeros en España bajo dos condiciones: que respondan a una patología diagnosticada previamente y que cuente con una autorización de su país de origen. Pero hay quien ha utilizado artimañas para esquivar las normas: aprovechan una crisis aguda de una patología que padecen desde hace tiempo para ir a urgencias y ser operados, si es necesario.
Los complejos mecanismos de compensación entre países propician los desajustes que destaca el informe del Tribunal de Cuentas. El problema llega cuando los costes no están actualizados o se pasa una factura por una determinada patología que no cubre su programa asistencial. Por ejemplo, Andalucía facturó en 2010 casi 24.000 millones de euros y recibió por este concepto procedente del Fondo de Cohesión Sanitaria poco más de 13 millones; el Servicio Valenciano de Salud debería haber percibido 7,5 millones de euros en concepto de atención sanitaria a turistas pero solo recaudó 4,8; Baleares facturó 9,7 millones, 3,5m menos de lo que debería haber cobrado.
Aunque aparentemente todo esté bajo control, hay dos factores que pesan negativamente sobre los intereses nacionales. Bruselas es quien paga a los países de la Unión los gastos médicos facturados, y curiosamente siempre lo hace a la baja. Por otro lado, las autonomías que más gastan no siempre reciben más. Además, es muy raro que Europa pague un euro por la atención primaria, que en España es gratuita mientras que en el resto de Europa no lo es. Por no hablar de un sinfín de detalles difíciles de contabilizar en euros, como los gastos de traslado de ambulancia, UCIs o habitaciones de hospital tras la intervención quirúrgica.
http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... ste-96429/
¡múdate a españa y consigue sanidad gratuita!
Se acabó el 'turismo sanitario' para 700.000 extranjeros y con 1.000 millones de coste
Se acabó el dar la bienvenida a legiones de pensionistas europeos ansiosos de sol, mar… y camas hospitalarias. La generosidad de la sanidad pública española de cubrir gratuitamente algunas operaciones que en otros países como Inglaterra podrían ascender a 8.000 euros han convertido a nuestro país en un paraíso quirúrgico inigualable. La ministra de Sanidad, Ana Mato, confirmó ayer que el Sistema Nacional de Salud está asumiendo, con cargo a sus presupuestos, la asistencia sanitaria de personas que ya la tienen cubierta dentro de su país. En concreto, casi 700.000 extranjeros han accedido sin derecho a la tarjeta sanitaria, lo que ha ocasionado un gasto de 917 millones de euros.
Para evitarlo se llevará a cabo una clarificación armonizada de la condición de asegurado, así España podrá facturar de una manera rápida y directa al país de origen, como ya sucede con los españoles que viajan al extranjero. “Queremos evitar que haya ciudadanos extranjeros con solvencia económica que puedan, mediante lagunas administrativas o recurriendo a la picaresca, beneficiarse para acceder sin derecho y gratis a los servicios sanitarios de España”, señaló la responsable de Sanidad.
Mato avaló sus palabras con un informe elaborado por el Tribunal de Cuentas, en el que dejaba claro la diferencia millonaria entre lo que España factura por la atención sanitaria a extranjeros y lo que paga por la que los españoles reciben fuera. En 2009, España facturó 441,1 millones de euros a 26 países de la UE más Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza por la asistencia médica prestada a ciudadanos de estos países, mientras que el gasto que supuso la asistencia de españoles en el extranjero sumó 46,2 millones. Una diferencia que, según señala el Tribunal, solo obedece a que “España es un país eminentemente receptor de turistas y residentes extranjeros”.
En el negocio del turismo sanitario pacientes hay a patadas, y el Tribunal de Cuentas señala que el número de facturas emitidas a ciudadanos de Francia y Portugal "supera significativamente el promedio" del resto de los países de la Unión Europea y que las prestaciones sanitarias prestadas se concentran en las provincias limítrofes de Badajoz y Pontevedra. Entren por donde entren, hay cientos de páginas en Internet para los pacientes internacionales que incluyen billetes de avión, alojamiento y un variado bufete de operaciones a la carta. España ha sido pura jauja: prótesis de cadera, by pass coronario, intervenciones de cataratas... a precio de coste y con una recuperación en la costa, con sol y playa incluidos en el paquete. José Antonio Monago, presidente de Extremadura, asegura que existe una página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña "que explica cómo acudir a España para tener una asistencia sanitaria en determinadas materias, incluso que no son objeto de ser cubiertas por el sistema sanitario británico".
Desde que en Gran Bretaña las listas de espera se alargan hasta los tres años, son los ingleses los que más se están aficionando a convertir las vacaciones quirúrgicas en un turismo de masas, seguidos de alemanes o belgas. Hay páginas donde se les llegan a comparar cuánto dinero se ahorrarían si se operan en España. Todos sacan provecho de la reglamentación europea que permite a los ciudadanos miembros del bloque recibir tratamiento médico en cualquier país de la UE. Por eso los gestores del turismo español incluyen ya en las páginas web de municipios playeros, junto a la lista de bellezas locales, hospitales y centros de salud. Hasta el momento el éxito es total, aunque nadie se atreve a dar cifras concretas de la población europea que se afinca en España para disfrutar de estas maravillas.
La Costa del Sol se corona como la meca del turismo sanitario español. En Fuente de Piedra (Málaga), hay una urbanización especializada en alquilar chalés por una duración de cinco o seis meses, el tiempo en el que los turistas sanitarios estiman que necesitan para llegar, afincarse, operarse, recuperarse y regresar a su país de origen sin pagar ni un solo euro por la operación. Desde el Consejo General de Enfermería de Málaga se han percatado de que llama enormemente la atención de que turistas, procedentes de Alemania y Holanda, reciben una cantidad “chocante” de implantes de cadera y marcapasos de forma gratuita, unas intervenciones que suponen un "gasto considerable" y que son afrontados por el Servicio Andaluz de Salud, que evita cuantificar a cuánto asciende el coste total de estos servicios.
Complejos mecanismos de compensación
Hasta ahora, la legislación europea supeditaba las intervenciones quirúrgicas de los extranjeros en España bajo dos condiciones: que respondan a una patología diagnosticada previamente y que cuente con una autorización de su país de origen. Pero hay quien ha utilizado artimañas para esquivar las normas: aprovechan una crisis aguda de una patología que padecen desde hace tiempo para ir a urgencias y ser operados, si es necesario.
Los complejos mecanismos de compensación entre países propician los desajustes que destaca el informe del Tribunal de Cuentas. El problema llega cuando los costes no están actualizados o se pasa una factura por una determinada patología que no cubre su programa asistencial. Por ejemplo, Andalucía facturó en 2010 casi 24.000 millones de euros y recibió por este concepto procedente del Fondo de Cohesión Sanitaria poco más de 13 millones; el Servicio Valenciano de Salud debería haber percibido 7,5 millones de euros en concepto de atención sanitaria a turistas pero solo recaudó 4,8; Baleares facturó 9,7 millones, 3,5m menos de lo que debería haber cobrado.
Aunque aparentemente todo esté bajo control, hay dos factores que pesan negativamente sobre los intereses nacionales. Bruselas es quien paga a los países de la Unión los gastos médicos facturados, y curiosamente siempre lo hace a la baja. Por otro lado, las autonomías que más gastan no siempre reciben más. Además, es muy raro que Europa pague un euro por la atención primaria, que en España es gratuita mientras que en el resto de Europa no lo es. Por no hablar de un sinfín de detalles difíciles de contabilizar en euros, como los gastos de traslado de ambulancia, UCIs o habitaciones de hospital tras la intervención quirúrgica.
http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... ste-96429/
Se acabó el dar la bienvenida a legiones de pensionistas europeos ansiosos de sol, mar… y camas hospitalarias. La generosidad de la sanidad pública española de cubrir gratuitamente algunas operaciones que en otros países como Inglaterra podrían ascender a 8.000 euros han convertido a nuestro país en un paraíso quirúrgico inigualable. La ministra de Sanidad, Ana Mato, confirmó ayer que el Sistema Nacional de Salud está asumiendo, con cargo a sus presupuestos, la asistencia sanitaria de personas que ya la tienen cubierta dentro de su país. En concreto, casi 700.000 extranjeros han accedido sin derecho a la tarjeta sanitaria, lo que ha ocasionado un gasto de 917 millones de euros.
Para evitarlo se llevará a cabo una clarificación armonizada de la condición de asegurado, así España podrá facturar de una manera rápida y directa al país de origen, como ya sucede con los españoles que viajan al extranjero. “Queremos evitar que haya ciudadanos extranjeros con solvencia económica que puedan, mediante lagunas administrativas o recurriendo a la picaresca, beneficiarse para acceder sin derecho y gratis a los servicios sanitarios de España”, señaló la responsable de Sanidad.
Mato avaló sus palabras con un informe elaborado por el Tribunal de Cuentas, en el que dejaba claro la diferencia millonaria entre lo que España factura por la atención sanitaria a extranjeros y lo que paga por la que los españoles reciben fuera. En 2009, España facturó 441,1 millones de euros a 26 países de la UE más Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza por la asistencia médica prestada a ciudadanos de estos países, mientras que el gasto que supuso la asistencia de españoles en el extranjero sumó 46,2 millones. Una diferencia que, según señala el Tribunal, solo obedece a que “España es un país eminentemente receptor de turistas y residentes extranjeros”.
En el negocio del turismo sanitario pacientes hay a patadas, y el Tribunal de Cuentas señala que el número de facturas emitidas a ciudadanos de Francia y Portugal "supera significativamente el promedio" del resto de los países de la Unión Europea y que las prestaciones sanitarias prestadas se concentran en las provincias limítrofes de Badajoz y Pontevedra. Entren por donde entren, hay cientos de páginas en Internet para los pacientes internacionales que incluyen billetes de avión, alojamiento y un variado bufete de operaciones a la carta. España ha sido pura jauja: prótesis de cadera, by pass coronario, intervenciones de cataratas... a precio de coste y con una recuperación en la costa, con sol y playa incluidos en el paquete. José Antonio Monago, presidente de Extremadura, asegura que existe una página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña "que explica cómo acudir a España para tener una asistencia sanitaria en determinadas materias, incluso que no son objeto de ser cubiertas por el sistema sanitario británico".
Desde que en Gran Bretaña las listas de espera se alargan hasta los tres años, son los ingleses los que más se están aficionando a convertir las vacaciones quirúrgicas en un turismo de masas, seguidos de alemanes o belgas. Hay páginas donde se les llegan a comparar cuánto dinero se ahorrarían si se operan en España. Todos sacan provecho de la reglamentación europea que permite a los ciudadanos miembros del bloque recibir tratamiento médico en cualquier país de la UE. Por eso los gestores del turismo español incluyen ya en las páginas web de municipios playeros, junto a la lista de bellezas locales, hospitales y centros de salud. Hasta el momento el éxito es total, aunque nadie se atreve a dar cifras concretas de la población europea que se afinca en España para disfrutar de estas maravillas.
La Costa del Sol se corona como la meca del turismo sanitario español. En Fuente de Piedra (Málaga), hay una urbanización especializada en alquilar chalés por una duración de cinco o seis meses, el tiempo en el que los turistas sanitarios estiman que necesitan para llegar, afincarse, operarse, recuperarse y regresar a su país de origen sin pagar ni un solo euro por la operación. Desde el Consejo General de Enfermería de Málaga se han percatado de que llama enormemente la atención de que turistas, procedentes de Alemania y Holanda, reciben una cantidad “chocante” de implantes de cadera y marcapasos de forma gratuita, unas intervenciones que suponen un "gasto considerable" y que son afrontados por el Servicio Andaluz de Salud, que evita cuantificar a cuánto asciende el coste total de estos servicios.
Complejos mecanismos de compensación
Hasta ahora, la legislación europea supeditaba las intervenciones quirúrgicas de los extranjeros en España bajo dos condiciones: que respondan a una patología diagnosticada previamente y que cuente con una autorización de su país de origen. Pero hay quien ha utilizado artimañas para esquivar las normas: aprovechan una crisis aguda de una patología que padecen desde hace tiempo para ir a urgencias y ser operados, si es necesario.
Los complejos mecanismos de compensación entre países propician los desajustes que destaca el informe del Tribunal de Cuentas. El problema llega cuando los costes no están actualizados o se pasa una factura por una determinada patología que no cubre su programa asistencial. Por ejemplo, Andalucía facturó en 2010 casi 24.000 millones de euros y recibió por este concepto procedente del Fondo de Cohesión Sanitaria poco más de 13 millones; el Servicio Valenciano de Salud debería haber percibido 7,5 millones de euros en concepto de atención sanitaria a turistas pero solo recaudó 4,8; Baleares facturó 9,7 millones, 3,5m menos de lo que debería haber cobrado.
Aunque aparentemente todo esté bajo control, hay dos factores que pesan negativamente sobre los intereses nacionales. Bruselas es quien paga a los países de la Unión los gastos médicos facturados, y curiosamente siempre lo hace a la baja. Por otro lado, las autonomías que más gastan no siempre reciben más. Además, es muy raro que Europa pague un euro por la atención primaria, que en España es gratuita mientras que en el resto de Europa no lo es. Por no hablar de un sinfín de detalles difíciles de contabilizar en euros, como los gastos de traslado de ambulancia, UCIs o habitaciones de hospital tras la intervención quirúrgica.
http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... ste-96429/
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: ¡múdate a españa y consigue sanidad gratuita!
Me quedo con esto “Queremos evitar que haya ciudadanos extranjeros con solvencia económica que puedan, mediante lagunas administrativas o recurriendo a la picaresca, beneficiarse para acceder sin derecho y gratis a los servicios sanitarios de España”
Si se evita, perfecto. Tampoco hay que perjudicar a la gente sin solvencia económica y segun que cosas cubrirlas. Si a las personas con dinero de otro pais se les trata se les pasa la "receta" o como de aqui para atras con cheques (lo usan los franceses) si vas al medico le das al doctor un cheque y en este lo que vienen son datos del paciente, se usara para pasarle la factura a su pais del tratamiento que ha recibido.
Si se evita, perfecto. Tampoco hay que perjudicar a la gente sin solvencia económica y segun que cosas cubrirlas. Si a las personas con dinero de otro pais se les trata se les pasa la "receta" o como de aqui para atras con cheques (lo usan los franceses) si vas al medico le das al doctor un cheque y en este lo que vienen son datos del paciente, se usara para pasarle la factura a su pais del tratamiento que ha recibido.
¡múdate a españa y consigue sanidad gratuita!
+1, no hay que generalizar ya que es complicado saber quien lo necesita de verdad y quien se aprovecha del sistema.soycarlo15 escribió:Me quedo con esto “Queremos evitar que haya ciudadanos extranjeros con solvencia económica que puedan, mediante lagunas administrativas o recurriendo a la picaresca, beneficiarse para acceder sin derecho y gratis a los servicios sanitarios de España”
Si se evita, perfecto. Tampoco hay que perjudicar a la gente sin solvencia económica y segun que cosas cubrirlas. Si a las personas con dinero de otro pais se les trata se les pasa la "receta" o como de aqui para atras con cheques (lo usan los franceses) si vas al medico le das al doctor un cheque y en este lo que vienen son datos del paciente, se usara para pasarle la factura a su pais del tratamiento que ha recibido.
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26817
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Re: ¡múdate a españa y consigue sanidad gratuita!
La sanidad debería ser gratuita en cualquier país del mundo. Es un derecho básico y fundamental. Un bien de primera necesidad.
Quien no vea que la medida del gobierno esconde el componente de xenofobia que siempre ha caracterizado a cualquier gobierno fascista, allá él/ella. Una persona rica no se va a otro país por el simple hecho de ahorrarse los gastos sanitarios. ¿Quién se cree esa patraña? Si alguien emigra para poder tener acceso gratuito a la sanidad, en la inmensa mayoría de los casos se tratará de personas que no se puedan permitir en sus países de origen gozar de ese "gran lujo".
"La invasión de los invadidos". España, junto a todo el bloque imperialista que va por el planeta bombardeando poblaciones civiles, colegios, hospitales, y colocando a gobiernos (marionetas) de su conveniencia, tiene gran parte de culpa de que en muchos países la sanidad sea un privilegio y no un derecho.
También está el ejemplo que pone Renaldo, de la primera potencia mundial, que tiene a más de 40 millones de personas bajo el umbral de la pobreza y sin acceso a la sanidad.
Con la educación ocurre algo parecido. ¿Cuántos habitantes pobres de EEUU (y de los países de la zona) viajan a Cuba cada año para estudiar gratuitamente en sus universidades? Son gente desesperada que renuncian a todo lo que hay en su tierra en busca de una vida mejor. Lo que haría cualquiera de nosotros en una situación límite como la suya.
No lo tomemos como una ofensa, sino más bien, como un motivo de orgullo. El mismo orgullo que siente Cuba de recibir, con los escasos recursos con los que le permiten contar, a estudiantes de tantos países del mundo. Con la diferencia, eso sí, de que Cuba no es en absoluto responsable de las miserias de esos países.
Por cierto, no hay nada más sectario que llamar "sectario" al que no piense como él/ella. La palabra "demagogia" está bastante de moda, también.
Quien no vea que la medida del gobierno esconde el componente de xenofobia que siempre ha caracterizado a cualquier gobierno fascista, allá él/ella. Una persona rica no se va a otro país por el simple hecho de ahorrarse los gastos sanitarios. ¿Quién se cree esa patraña? Si alguien emigra para poder tener acceso gratuito a la sanidad, en la inmensa mayoría de los casos se tratará de personas que no se puedan permitir en sus países de origen gozar de ese "gran lujo".
"La invasión de los invadidos". España, junto a todo el bloque imperialista que va por el planeta bombardeando poblaciones civiles, colegios, hospitales, y colocando a gobiernos (marionetas) de su conveniencia, tiene gran parte de culpa de que en muchos países la sanidad sea un privilegio y no un derecho.
También está el ejemplo que pone Renaldo, de la primera potencia mundial, que tiene a más de 40 millones de personas bajo el umbral de la pobreza y sin acceso a la sanidad.
Con la educación ocurre algo parecido. ¿Cuántos habitantes pobres de EEUU (y de los países de la zona) viajan a Cuba cada año para estudiar gratuitamente en sus universidades? Son gente desesperada que renuncian a todo lo que hay en su tierra en busca de una vida mejor. Lo que haría cualquiera de nosotros en una situación límite como la suya.
No lo tomemos como una ofensa, sino más bien, como un motivo de orgullo. El mismo orgullo que siente Cuba de recibir, con los escasos recursos con los que le permiten contar, a estudiantes de tantos países del mundo. Con la diferencia, eso sí, de que Cuba no es en absoluto responsable de las miserias de esos países.
Por cierto, no hay nada más sectario que llamar "sectario" al que no piense como él/ella. La palabra "demagogia" está bastante de moda, también.
- SAKI
- Administrador concursal
- Mensajes: 5249
- Registrado: Lun Dic 06, 2004 8:00 pm
- Ubicación: en algun sitio de Las Canteras
Re: ¡múdate a españa y consigue sanidad gratuita!
Ahora el PP hará algo para solucionarlo y seguro que le caerá de todo encima, cuando un gran número de países lo tienen controlado
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26817
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Re: ¡múdate a españa y consigue sanidad gratuita!
De hecho, ya ha hecho algo "para controlar este grave problema", o diciéndolo claro, para privar al inmigrante de un derecho fundamental. Es lo que estamos comentando.elchico escribió:Ahora el PP hará algo para solucionarlo y seguro que le caerá de todo encima, cuando un gran número de países lo tienen controlado
Un gran número de países contamina, destina ingentes proporciones de su presupuesto a armamento, etcétera.
No todo lo que hacen muchos países está bien hecho, sobre todo cuando la mayoría de esos países no deben ser jamás el espejo donde mirarse.
- SAKI
- Administrador concursal
- Mensajes: 5249
- Registrado: Lun Dic 06, 2004 8:00 pm
- Ubicación: en algun sitio de Las Canteras
Re: ¡múdate a españa y consigue sanidad gratuita!
Mi padre ha estado trabajando durante 47 años , durante su trayectoria laboral no ha estado de baja, bueno si, dos días, pagaba sus impuestos, como mi padre supongo que muchas personas, para tener una buena sanidad, lo que no veo lógico es el turismo sanitario que se ha creado en España, que una persona extranjera venga expresamente solamente para tener una sanidad gratuita pues no lo veo lógico, porque esa sanidad " gratuita " la pagamos todos , porque yo cuando voy al médico lo estoy pagando , no nos equivoquemos
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26817
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Re: ¡múdate a españa y consigue sanidad gratuita!
Pero en este hilo se ha dado a entender que ese "turismo sanitario" es llevado a cabo por muchas personas que en realidad pueden permitirse pagarse los gastos sanitarios en sus países de origen. Y yo no sé cómo alguien puede tragarse la patraña de que, salvo excepciones, una persona adinerada (en muchos de esos países, tienes que serlo si quieres disfrutar de una atención sanitaria digna y de calidad) va a abandonar su tierra y marcharse a un país como España, con las graves dificultades que está atravesando. Insisto, algún caso aislado habrá, pero no tiene ningún sentido, no hay por dónde cogerlo.elchico escribió:Mi padre ha estado trabajando durante 47 años , durante su trayectoria laboral no ha estado de baja, bueno si, dos días, pagaba sus impuestos, como mi padre supongo que muchas personas, para tener una buena sanidad, lo que no veo lógico es el turismo sanitario que se ha creado en España, que una persona extranjera venga expresamente solamente para tener una sanidad gratuita pues no lo veo lógico, porque esa sanidad " gratuita " la pagamos todos , porque yo cuando voy al médico lo estoy pagando , no nos equivoquemos
Por tanto, deduzco que se trata, en la inmensa mayoría de los casos, de personas que han sido privadas en sus países de origen de un derecho tan fundamental como es la sanidad. No se trata de carotas, como se nos pretende vender en los medios para justificar esta medida con tintes xenófobos, que vienen aquí a aprovecharse de nadie.
Muchos, aun sabiendo esto, serán partidarios de negarles también dentro de nuestras fronteras la sanidad, y negarles el agua si fuera necesario. Solo porque lo hacen otros países.
También existe un país en el que, con infinitamente menos recursos económicos y técnicos que España, jamás se les ocurriría plantear una medida de este tipo. Claro que ellos, aunque a duras penas y con un gran sacrificio, se lo pueden permitir, ya que no tienen el déficit de valores humanos que nos han metido aquí con calzador, ni tampoco el provocado por las ingentes y constantes inyecciones a la banca, la iglesia, etcétera.
Por desgracia, siguen calando hondo los mensajes mediáticos: los problemas de España son los inmigrantes que vienen de carotas a aprovecharse de la sanidad que mantenemos los españoles, los viejitos porque piden muchas medicinas, los funcionarios porque trabajan poco, es decir, las cabezas de turco que siempre están más a mano,... todo salvo la banca privada que saquea al trabajador y especula con sus necesidades básicas, y en general este sistema que esclaviza a la clase obrera.