Se habla mucho de "recortes" y se habla mucho de "reformas estructurales". Parecen palabras fusionadas, pero no tienen por qué. En este post me gustaría hacerles reflexionar sobre una posible medida de recorte y, a su vez, de reforma estructural. Hablo de las becas MEC para cursar estudios de idiomas en el extranjero. Una breve introducción extraída de la propia web de las becas:
Soria en estos últimos días ha recomendado a los españoles pasar las vacaciones en España (ver noticia aquí). Paradójicamente, es el Estado español el que paga a más de 14.000 ciudadanos (según la propia web de las becas) vacaciones en el extranjero. ¿Es posible aprender un idioma en tres semanas? Obviamente, no. ¿Es posible mejorar un idioma en tres semanas? Lo dudo. Bastan solo dos semanas a la vuelta en España sin tocar el idioma que fuiste a estudiar para darte cuenta de que el progreso es nulo. Además, tengo entendido que no se realizan pruebas de ningún tipo ni previa ni posteriormente para analizar la evolución del alumno y poder así determinar si el rendimiento de esta subvención es óptimo o cojea, como parece ser. Para hacernos una idea de qué estamos hablando, he hecho la media de todas las becas que se ofertan para Inglaterra (curso + alojamiento en residencia) y la he multiplicado por 14.000 beneficiarios y me da la nada despreciable cifra de 19 millones de euros. Muy probablemente esa cifra se quede corta, ya que hay más de 14.000 personas agraciadas y también hay prestaciones mayores como a EE.UU o Australia (por tanto, no creo que baje de los 20 millones de euros).¿QUÉ SON LAS BECAS MEC?
En el año 2012 más de 14.000 alumos se beneficiarán de las becas MEC 2012 que el Ministerio de Educación y Ciencia oferta como ayudas para el "Cursos de Idiomas en el Extranjero". Las becas MEC 2012 dotan con hasta 2.645 euros (dependiendo del destino) a cada alumno que contrate un mínimo de 3 semanas de curso de idioma en uno de los destinos seleccionados y cumpla una serie de requisitos de las Becas MEC 2012.
http://www.becas-mec.info/
Soy consciente de que cuando se habla de becas, se toca un tema espinoso. En este caso, creo que no hay motivo para mantener unas vacaciones de tres semanas en Nueva York o Londres. En este país las fiestas las disfrutan algunos y la cuenta la pagamos todos. Y esto es un recorte, sí, pero sobre todo, una reforma estructural.
¿Qué opinan?
Un saludo