El Gobierno también recorta derechos a los inquilinos

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

El Gobierno también recorta derechos a los inquilinos

Mensaje por soycarlo15 »

El Gobierno también recorta derechos a los inquilinos fomentando que vayan a la calle aunque cumplan con sus obligaciones

Con la cortina de humo de la agilización de los desahucios a los morosos, sin duda necesaria, el Gobierno deja desprotegidos a los inquilinos.
FACUA.org - España - 24/08/2012

Imagen



FACUA-Consumidores en Acción denuncia la desequilibrada reforma de la legislación sobre alquileres, cuyo anteproyecto aprueba este viernes el Consejo de Ministros, que minimiza los derechos de los inquilinos.

"Con la cortina de humo de la agilización de los desahucios a los morosos, sin duda necesaria, el Gobierno también recorta derechos a los usuarios en este sector impulsando que cualquier inquilino que asuma escrupulosamente los pagos de las rentas mensuales pueda ser echado a la calle", ha criticado en rueda de prensa el portavoz de FACUA, Rubén Sánchez.

Además, el anteproyecto de la Ley de medidas de flexibilización y fomento del mercado de viviendas, cuya denominación es "engañosa y contradictoria", supone que "en lugar de fomentar los arrendamientos, se potencia aún más la especulación inmobiliaria", advierte Sánchez.

"El Gobierno pretende fomentar el alquiler de la misma forma que el empleo, facilitando que se echen personas a la calle aunque cumplan con sus obligaciones", plantea el portavoz de FACUA.

"Mientras, el Gobierno sigue sin imponer a Bankia, la primera inmobiliaria del país, y el resto de bancos nacionalizados, que destinen su parque de viviendas a la venta y alquiler a precios justos", añade.

Los contratos de hasta cinco años se reducen a tres y las prórrogas de tres a uno

Los inquilinos ya no podrán tener la tranquilidad de que sus contratos de alquiler de vivienda puedan extenderse hasta un mínimo de cinco años, como establece la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994, sino sólo tres.

Además, las prórrogas en estos contratos se verán reducidas de los tres años fijados en dicha norma a nada más que uno.

Se trata, denuncia FACUA de nuevo recorte de derechos para los usuarios en beneficio de los arrendadores que quieran librarse de sus inquilinos para arrendar los inmuebles a un precio más alto.

Hasta ahora, los contratos fijaban una renta, actualizable conforme al Índice de Precios al Consumo (IPC) durante los primeros cinco años. Con los cambios que quiere introducir el Ejecutivo de Mariano Rajoy, tras el tercer año el propietario podrá plantear que finaliza el contrato y quitarse de encima al inquilino si tiene a otra persona que le ofrezca más por la vivienda o imponerle a aquél una renta muy superior.

Además, el IPC ya no será el índice de referencia para actualizar la renta cada año de vigencia del contrato, lo que podrá traer aún más perjuicios para los inquilinos.

La reducción de las prórrogas a sólo un año frente a los tres vigentes en la actualidad supondrán también una enorme inseguridad para los arrendatarios de vivienda.

Así, tendrán durante doce meses la incertidumbre de si tendrán que buscar otra vivienda en breve o el propietario les exigirá una gran subida para permanecer en el inmueble. Y es que con la legislación vigente desde mediados de los 90, las prórrogas de tres años también implicaban la actualización de las rentas conforme al IPC.

http://www.facua.org/es/noticia.php?Id=7038
Última edición por soycarlo15 el Vie Ago 24, 2012 12:56 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Gobierno también recorta derechos a los inquilinos

Mensaje por soycarlo15 »

Pues nada... jodiendo mas al necesitado... una cosa es agilizar los desahucios sino se paga (muy necesario) y otra es dejar desprotegido al inquilino aun este pagando religiosamente todos los meses

Este gobierno que pretende???
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Gobierno también recorta derechos a los inquilinos

Mensaje por soycarlo15 »

El Gobierno desprotege a inquilinos e imposibilita que baje el alquiler

24/08/2012 EFE

Sevilla, 24 ago (EFECOM).- Las medidas del Gobierno para flexibilizar el mercado de la vivienda de alquiler protegen a los propietarios, desprotegen a los inquilinos e imposibilitan la bajada de precios del alquiler de viviendas, ha denunciado hoy el portavoz de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez.

Facua solo comparte la necesidad de agilizar el desahucio de morosos, sobre todo de los "morosos profesionales que saltan de vivienda en vivienda", pero Sánchez ha considerado que "el 90 por ciento" de las nuevas medidas son "un peligro para el inquilino que cumple".

"El Gobierno ha desregulado el sector para proteger a los propietarios, sobre todo a los que quieren hacer las cosas mal", ya que propicia que "los caseros especuladores" se deshagan de los inquilinos que pagan escrupulosamente si encuentran a otros dispuestos a pagar una renta superior, según el portavoz de Facua.

Según Sánchez, con la nueva norma los contratos de alquiler no se extenderán hasta un mínimo de 5 años con una prórroga de tres, sino hasta tres años con una prórroga de un año más, lo que supone "un nuevo recorte a los derechos de los usuarios en beneficio de los arrendadores que quieran librarse de sus inquilinos para arrendar los inmuebles a un precio más alto".

Facua también duda de la eficacia de la obligación de inscribir el alquiler de las viviendas en el registro de la propiedad para que el inquilino pueda seguir haciendo uso de sus derechos en caso de que la viviendas sean embargadas por impago de hipoteca.

Esta medida, según Sánchez, se debe a "otra exigencia al Gobierno del sector financiero", el cual podrá quedarse con viviendas embargadas, pese a que estén ocupadas por inquilinos, si no se ha llegado al registro de la propiedad, cosa que el propietario hará a su antojo o, en última instancia, hará repercutir sobre el inquilino el coste registral.

Luego, en casos en el que alquiler no haya sido registrado, los inquilinos también serán desahuciados en caso de que sus caseros sean embargados.

Sánchez ha sugerido al Gobierno que, si quiere potenciar el alquiler con precios justos, haga que los bancos -y en especial Bankia, que ha calificado como "primera inmobiliaria del país"- saquen sus pisos en alquiler a precios moderados, lo que hará que el resto de entidades financieras le sigan.

La nueva norma "fulmina lo que tenía de buena la ley de 1994 (entró en vigor en 1995), que era una buena ley", según Sánchez, quien también ha denunciado que se puedan incrementar los alquileres "muy por encima" del IPC.

Por otra parte, Facua ha emplazado al Gobierno para que, ante los máximos históricos que están alcanzando los precios de las gasolinas, establezca "un sistema de precios máximos", ya que, "tras década y media de liberalización los efectos han sido los mismos que en las telecomunicaciones, la luz y el gas, que se ha creado un oligopolio".

Ante la constante subida de precios, "la libre competencia es ahora una falacia", ha lamentado Sánchez, quien ha denunciado que "las petroleras juegan a ganar dinero porque no tienen ningún tipo de control" y ha recordado que, antes de impuestos, los precios de las gasolinas en España siempre se sitúan entre los tres más altos de la UE. EFECOM

http://www.expansion.com/agencia/efe/20 ... 56075.html
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Gobierno también recorta derechos a los inquilinos

Mensaje por soycarlo15 »

Empiezan las amenazas de los dueños en 3-2-1!!!
Seaseven
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1897
Registrado: Sab Ago 27, 2011 5:56 pm

El Gobierno también recorta derechos a los inquilinos

Mensaje por Seaseven »

¿Y en base a que se actualiza el alquiler?
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Gobierno también recorta derechos a los inquilinos

Mensaje por soycarlo15 »

Seaseven escribió:¿Y en base a que se actualiza el alquiler?
hasta ahora por el IPC si el dueño de la casa quería (no era obligatorio)
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Re: El Gobierno también recorta derechos a los inquilinos

Mensaje por Alma amarilla »

soycarlo15 escribió:
Seaseven escribió:¿Y en base a que se actualiza el alquiler?
hasta ahora por el IPC si el dueño de la casa quería (no era obligatorio)
Y ahora tambien... solo que antes te garantizabas que no te pudieran echar en los 5 primeros años sin que te subieran la cuota mas allá del IPC y ahora eso se reduce a 3 años.

Sinceramente no veo el drama.
Seaseven
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1897
Registrado: Sab Ago 27, 2011 5:56 pm

El Gobierno también recorta derechos a los inquilinos

Mensaje por Seaseven »

soycarlo15 escribió:
Seaseven escribió:¿Y en base a que se actualiza el alquiler?
hasta ahora por el IPC si el dueño de la casa quería (no era obligatorio)
Me equivoqué, quería decir en base a que lo actualizarán :D
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Gobierno también recorta derechos a los inquilinos

Mensaje por soycarlo15 »

"Los contratos de hasta cinco años se reducen a tres y las prórrogas de tres a uno"

"tras el tercer año el propietario podrá plantear que finaliza el contrato y quitarse de encima al inquilino si tiene a otra persona que le ofrezca más por la vivienda o imponerle a aquél una renta muy superior."

"La reducción de las prórrogas a sólo un año frente a los tres vigentes en la actualidad supondrán también una enorme inseguridad para los arrendatarios de vivienda.

Así, tendrán durante doce meses la incertidumbre de si tendrán que buscar otra vivienda en breve o el propietario les exigirá una gran subida para permanecer en el inmueble. Y es que con la legislación vigente desde mediados de los 90, las prórrogas de tres años también implicaban la actualización de las rentas conforme al IPC."

"Esta medida, según Sánchez, se debe a "otra exigencia al Gobierno del sector financiero", el cual podrá quedarse con viviendas embargadas, pese a que estén ocupadas por inquilinos, si no se ha llegado al registro de la propiedad, cosa que el propietario hará a su antojo o, en última instancia, hará repercutir sobre el inquilino el coste registral.

Luego, en casos en el que alquiler no haya sido registrado, los inquilinos también serán desahuciados en caso de que sus caseros sean embargados."
Avatar de Usuario
Mr Yo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14888
Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
Ubicación: GRAN Canaria

Re: El Gobierno también recorta derechos a los inquilinos

Mensaje por Mr Yo »

Mis padres son arrendadores y la verdad es que no me parece una mala reforma.

Como conocedor de este sector, lo más que quiere un arrendador es un buen inquilino y puedo asegurar que la mayoría no busca subir y subir sino que se contenta con que el inquilino no destroce el piso y pague en la fecha estipulada.

Y nadie ha dicho que si el inquilino paga en su fecha, le pueden echar. Pagar 10 días después del plazo no es pagar a tiempo. Al igual que te cortan el telefono, agua o luz si no pagas a tiempo, es comprensible que exista la posibilidad de echarte si pagas fuera de plazo, aunque no es lo normal, salvo que esos pagos sean habituales fuera de plazo.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Gobierno también recorta derechos a los inquilinos

Mensaje por soycarlo15 »

Lo unico que hacen con esto es que entre otras cosas:

- El inquilino que paga (bien) pueda ser echado en cualquier momento de la casa sin indemnizacion.
- Los precios de los alquileres (en general) suban en vez de bajar.
- El dueño pueda amenazar a partir del 3er año al inquilino con echarlo informandole con menos de 2 meses de antelacion año tras año.
- Que el dueño a partir del 3er año suba el precio de la casa como le de la gana o lo echa.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Gobierno también recorta derechos a los inquilinos

Mensaje por soycarlo15 »

Mr Yo escribió:Mis padres son arrendadores y la verdad es que no me parece una mala reforma.

Como conocedor de este sector, lo más que quiere un arrendador es un buen inquilino y puedo asegurar que la mayoría no busca subir y subir sino que se contenta con que el inquilino no destroce el piso y pague en la fecha estipulada.

Y nadie ha dicho que si el inquilino paga en su fecha, le pueden echar. Pagar 10 días después del plazo no es pagar a tiempo. Al igual que te cortan el telefono, agua o luz si no pagas a tiempo, es comprensible que exista la posibilidad de echarte si pagas fuera de plazo, aunque no es lo normal, salvo que esos pagos sean habituales fuera de plazo.
A mi me parece perfecto que se agilicen las ordenes de deshaucio si el inquilino no paga y se le de mas proteccion al dueño. Pero de ahi a todo lo demas...

Con esto lo unico que hacen es ayudar a los especuladores ("burbuja inmobiliaria" en alquileres)
Avatar de Usuario
Mr Yo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14888
Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
Ubicación: GRAN Canaria

Re: El Gobierno también recorta derechos a los inquilinos

Mensaje por Mr Yo »

No sabria decirte, ahora mismo los alquileres están bajando considerablemente. Yo creo que los precios bajarian porque aproximadamente hay 3 millones de casas vacías que muchos no alquilan porque no les va a salir rentable. Si se consiguiera poner en alquiler esa masa, habria mucha más oferta.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Gobierno también recorta derechos a los inquilinos

Mensaje por soycarlo15 »

Mr Yo escribió:No sabria decirte, ahora mismo los alquileres están bajando considerablemente. Yo creo que los precios bajarian porque aproximadamente hay 3 millones de casas vacías que muchos no alquilan porque no les va a salir rentable. Si se consiguiera poner en alquiler esa masa, habria mucha más oferta.
La teoria esta bien y dice eso. Pero como decian con la liberacion del suelo. "Cuanto mas se libere y se construya, mas baja el precio de la vivienda" y se a visto que a sido todo lo contrario. Yo creo que con lo que está haciendo con los alquileres, lo que intentan es que cuando saquen todas las casas vacias que tienen los bancos es subir los alquileres, están facilitando el subirlos, en vez de bajarlos facilitando la especulación con ello.
Avatar de Usuario
Alma amarilla
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13836
Registrado: Lun Jul 21, 2008 5:44 pm

Re: El Gobierno también recorta derechos a los inquilinos

Mensaje por Alma amarilla »

No estoy de acuerdo en eso de que se les puede echar asi como asi.

Un arrendador como dice el compañero lo que busca es estabilidad en su inquilino..que no le falle en las cuotas y no le destroce la casa. La unica diferencia son la obligatoriedad de tener un inquilino..que bajan de 5 años a 3 y de 3 años de prorroga a 1. Y no es para poner el grito en el cielo...porque el inquilino, aunque firme un contrato si se puede ir de la casa si deja de interesarle verdad?..

Osea...un mal inquilino pero que pague te lo tienes que tragar 3 años si o si..(antes 5), pero en cambio un inquilino que encuentre otro alquiler mas barato o mejor zona o cualquier cosa..se puede ir cuando quiera con el mismo contrato firmado.

Aqui lo unico claro es que un buen inquilino con un buen arrendador van a seguir igual que siempre, por la estabilidad del acuerdo, pero garantiza que un arrendador dé el paso a entregar su vivienda para alquilarla por tener la seguranza de poder recuperarla en menos tiempo que antes si la cosa sale mal.
Responder