Los usuarios asumirán los 300 millones de la reantenización.

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Los usuarios asumirán los 300 millones de la reantenización.

Mensaje por SOY__CANARION »

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha confirmado hoy en Santander que los usuarios tendrán que pagar la modificación de las antenas para poder recibir la televisión digital terrestre (TDT) tras la ubicación de sus antenas, cuyo coste global ascenderá a 300 millones de euros.

Soria ha inaugurado hoy en la capital cántabra el XXVI Encuentro de las Telecomunicaciones organizado por la patronal del sector Ametic y Telefónica, dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), bajo el título "El puente hacia el futuro".

En su intervención se ha referido al nuevo plan del dividendo digital para permitir a las operadoras utilizar parte del espectro radioeléctrico que adquirieron en concurso público y con el que pondrán dar los nuevos servicios de cuarta generación móvil a partir de enero de 2014, un año antes de lo previsto.

Ese espectro está ocupado en la actualidad por las televisiones que tienen que cambiar sus canales, lo que implica una modificación de las antenas.

Para el ministro, este plan es mejor que el anterior ya que la actual tecnología de compresión permite introducir hasta seis programas de televisión en cada multiplex, mientras que en la actualidad es de cuatro, por lo que no se va a producir una disminución de programas de los operadores privados.

En su intervención, Soria ha afirmado que el Gobierno quiere recuperar el consumo y la tecnología es una de las principales palancas por su papel en la reindustrialización, tanto para ayudar a la reactivación de la industria tradicional como para crecer en las nuevas oportunidades digitales.

Ha explicado el avance que ha experimentado la sociedad española en materia de internet en España, ya muy cerca de la media de Europa.

Soria ha recordado los cambios realizados en la legislación de las telecomunicaciones en los primeros meses de su Gobierno y la tarea que queda pendiente, fundamentalmente la Agenda Digital Española y la nueva legislación de Telecomunicaciones, ambas muy avanzadas, así como un Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre.

El ministro ha reiterado la voluntad del Gobierno de desarrollar una estrategia para fomentar la creación de redes ultrarrápidas que, además, permitirán una reducción de precios para los consumidores.

Soria ha apuntado que se reducirán y simplificarán los requisitos administrativos para la construcción de redes que unidos a las nuevas tecnologías, permitirán menores costes y precios más bajos para los usuarios.

Ha señalado que en un año se habrán reformado todas las leyes relacionadas con el sector.

En la inauguración, el presidente de Ametic, Jesús Banegas, ha señalado que la productividad tiene que ser la palanca del crecimiento y la importancia de las pequeñas y medianas empresas en la recuperación económica.

Se ha referido a la futura Agenda Digital Española y ha dicho que tiene que ser el "verdadero impulso tecnológico e industrial" para España.

Banegas ha calificado de oportunidad el despliegue de las nuevas redes de telecomunicaciones de muy alta velocidad, los contenidos digitales y la administración electrónica.

Las tecnologías, la innovación, el emprendimiento y la internacionalización son los factores clave de la prosperidad de nuestro tiempo.

El consejero delegado de Telefónica, Julio Linares, ha señalado que no hay crecimiento sin inversión ni consumo y que esta operadora va a cumplir lo que le pide la sociedad: invertir para crear las infraestructuras del futuro.

Ha dicho que esto no es suficiente, por lo que está creando un ecosistema de innovación cooperativo capaz de satisfacer las nuevas demandas de los usuarios.

http://www.laprovincia.es/espana/2012/0 ... 80775.html
Responder