El grado de intimidación del Gobierno no tiene límites. O está muy preocupado por la repercusión de la protesta ante el Congreso o intenta reventar el acto desde el punto de la mañana. Autobuses del 25-S de diversos puntos del país están siendo retenidos o desviados por la Policía para identificar a sus ocupantes y registrarlos, en algunos casos con perros.

Autobús retenido en Zaragoza antes de partir (foto @PepePazYdesarme)
En Zaragoza, la Policía, con perros adiestrados, ha retenido durante una hora un autobús del 25-S, y han identificado y cacheado a las personas que viajaban, además de registrar sus pertenencias. Noticias semejantes llegan de otros puntos del país. Un autobús procedente de Motril, en Granada, ha sido desviado hacia Getafe,, a la entrada a Madrid, donde sus ocupantes han corrido la misma suerte que los de Zaragoza, y otro de Barcelona ha sido retenido a la altura de Zaragoza.
Según Pepe Paz, candidato al Senado por La Izquierda de Aragón en las pasadas elecciones generales, "la policía nos ha obligado a bajar del autobús de cinco en cinco, nos ha cacheado, identificado, no nos ha permitido hablar entre nosotros, ni por teléfono, nos han obligado a poner las manos en el asiento delantero, también han subido a los perros para ver si llevábamos explosivos o qué se yo”, ha explicado para añadir que "la policía, con cinco furgonetas rodeando el autobús, nos ha retenido durante una hora", según informa Arainfo.
Emisión de AudioviSol por streaming
En Twitter: #feliz25s y #HoyEs25s

Bus procedente de Barcelona, retenido en Alfajarín, a 20 kilómetros de Zaragoza (Fuente)
Por su parte, el Coordinador General de IU Aragón, Adolfo Barrena, exige explicaciones al delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, por esta actuación policial. "La policía ha tratado como delincuentes a las personas que habían subido al autobús para ir a Madrid a participar en el acto ‘rodea el Congreso’”, explica Barrena. También, el portavoz del grupo La Izquierda Plural, Cayo Lara, preguntará mañana en el Congreso al ministro del Interior por lo sucedido en Zaragoza.

La Coordinadora 25S Zaragoza también ha condenado "la escala represiva del Gobierno que se está manifestando de manera más intensa en las últimas semanas". Tras denunciar la retención del autobús del 25-S en la capital aragonesa, afirma que la acción del 25 de septiembre convocada en Madrid y en otras ciudades como Zaragoza "es una acción pacífica que denuncia con claridad el secuestro de nuestra democracia por parte de mercados financieros e instituciones como el Banco Central Europeo que la población no ha votado".

El Congreso, blindado desde anoche

Fuente desconocida

Atocha, a las 12:00 horas (Fuente)

Plaza de España, 12:30 (Fuente)
El Congreso no se cerca (editorial de El País de hoy)
http://elventano.blogspot.com.es/2012/0 ... -25-s.html