El Juez Pedraz, ¿proximo juez inhabilitado?

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

El Juez Pedraz, ¿proximo juez inhabilitado?

Mensaje por soycarlo15 »

La Defensora del Pueblo no descarta actuar de oficio contra Pedraz por criticar a los políticos
Cree que se podría, pero dice que hay que "valorarlo sosegadamente"
"Yo respeto a Pedraz más que él a muchos políticos", dice Becerril
La Defensora insta a obligar a las eléctricas a hacer un recibo comprensible
Becerril asegura que las víctimas del terrorismo no se sienten apoyadas
Los partidos reprochan a Pedraz que hable de "decadencia de la clase política"
El juez Pedraz archiva la causa contra los convocantes del 25S y critica a la Policía
RTVE.ES / RNE - MADRID 05.10.2012

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, no ha descartado este viernes en RNE que se pueda actuar de oficio contra el juez Santiago Pedraz por hablar de la "decadencia de la clase política" en su auto de archivo de la causa contra los convocantes del 25S, pero ha señalado que, "aunque seguramente se podría, habrá que valorarlo sosegadamente".

Preguntada al respecto en el programa 'El día menos pensado', Becerril ha evitado hacer ningún comentario sobre la sentencia, pero sí ha dicho que no le gusta que Pedraz "se haya metido a calificar de ninguna manera a la clase política".

""Yo tengo por el juez Pedraz más respeto que el juez por muchos políticos", ha dicho la Defensora del Pueblo, que ha apuntado que muchos de esos políticos "se han jugado la vida y se la están jugando" por su dedicación.

Un recibo de la luz "comprensible"

Respecto a otros asuntos en los que trabaja la institución, Becerril ha informado de que se ha hecho un requerimiento al Ministerio de Industria para que exija a todas las compañías eléctricas que emitan un recibo de la luz para el consumidor que sea "comprensible" porque "la mayoría están en sánscrito".

Así, han recomendado que el recibo sea "similar en términos y conceptos" para todas las compañías y que se especifique todo lo que se paga, como el coste del enganche, la moratoria de las nucleares o las subvenciones a la energía eólica, a la vez que ha revelado que, incluso, las bombillas de bajo consumo que regaló el Gobierno anterior se han cobrado en los recibos sin que el consumidor lo supiera.

En materia de víctimas del terrorismo, la Defensora del Pueblo ha explicado que se ha reunido con casi todas ellas desde que tomó posesión del cargo y ha asegurado que están "todas absolutamente dolidas" y que se deberían sentir "apoyadas y arropadas con cariño, y no lo sienten". Según Becerril, tras la polémica excarcelación del preso etarra Bolinaga, "el dolor ha vuelto a flor de piel".

http://www.rtve.es/noticias/20121005/de ... 7446.shtml
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Juez Pedraz, ¿proximo juez inhabilitado?

Mensaje por soycarlo15 »

Cinco miedos ocultos que destapa el auto del juez Pedraz

5 octubre, 2012 - 16:55 - Autor: Juan Bosco Martín Algarra

No nos engañemos. Ni la convocatoria del 25S ha paralizado la vida nacional ni el juez Pedraz ha descubierto la pólvora en su polémico auto. Eso sí, ha servido para poner de manifiesto al menos cinco miedos escondidos que laten en los protagonistas de estos sucesos.

Al Gobierno se le está escapando la calle de las manos. Ocurrió en las protestas estudiantiles de Valencia, pero dio la impresión de haber aprendido la lección en siguientes ocasiones. Mantuvo el control en la Huelga General del 29 de marzo y en el aniversario del 15M. Sin embargo, la convocatoria del 25S ha logrado mayor repercusión en la opinión pública que aquéllas, pues ha unido en un gesto simbólico (rodear el congreso) no sólo la indignación por los recortes sociales acometidos por el Gobierno sino el hartazgo hacia la clase política española, a la que la gran mayoría, incluso los refractarios del 25S, identifica como co-responsable de la crisis.
La policía (y la Delegación del Gobierno) se ha contagiado de la inseguridad de sus jefes. No sabe cómo actuar en su justo término. Ha perdido el sentido de la medida. Las declaraciones de la delegada del Gobierno y el exagerado despliegue policial sólo son síntomas de desconcierto ante una situación que les sobrepasa. Comportamientos como los registrados en la estación Atocha sólo pueden explicarse con una carta blanca dada desde la Delegación, carta que un sindicalista policial resumió a la perfección desde su cuenta de twitter: “leña y punto”. ¿Leña también a los usuarios de la Estación? Por otro lado, la polémica alimentada en ciertos medios proclives al Gobierno sobre la abundancia de manifestaciones sólo confirma este estado de nerviosismo.
El 25S, movimiento heterogéneo en el que se juntan sensibilidades más diversas de lo que parece, pero pacíficas en su gran mayoría, conoce (y teme) la existencia de infiltrados. ¿Policiales? Sí, pero también de grupos radicales y violentos con ánimo de provocar disturbios. Según un testigo presencial de las manifestaciones, no afín al movimiento, que acudió a Neptuno por motivos laborales, “de las miles de personas que había en aquel lugar, sólo identifiqué un número de entre cinco y diez personas con estética radical, las cuales estaban justo delante de la policía y manifestaban actitudes hostiles. Estos radicales fueron abucheados por muchos de los asistentes, en su inmensa mayoría personas pacíficas, algunas de las cuales hablaban con policías sin que se apreciara ningún aspaviento”. Lo anterior explica la insistencia en el carácter pacífico del movimiento, tanto en la rueda de prensa posterior al 25S como en las declaraciones de los interrogados en la Audiencia Nacional.
El juez Pedraz no quiso sumarse a un proceso que entendió totalmente desproporcionado. Es más, es tan evidente que quiso marcar distancias que acabó patinando en algunas líneas. El uso de ciertas expresiones que parecen rayar en la opinión política revela un miedo evidente a convertirse en la longa manus del Ejecutivo en su cruzada contra los indignados. ¿Se refleja este miedo en el empleo de la expresión “decadencia política”? A mi juicio no. En todo caso, su intencionalidad de desmarcarse se aprecia en el empleo de la palabra “máxime”, pues no era necesario que un juez enfatice una opinión, aunque esté generalizada: que la clase política está desprestigiada. ¿Hubiera hecho lo mismo si se tratara de la clase judicial, cuyo aprecio social no anda muy lejos del de los políticos?
El miedo que más ha quedado en evidencia en el auto del juez ha sido en la derecha española. Sus militantes, sus periodistas, sus tertulianos y sus simpatizantes han ido a degüello contra este auto. ¿De veras merecía que todo un portavoz adjunto del Congreso insultase al juez llamándole pijo ácrata? Pero no sólo las derechas. El mismo Rafael Simancas, diputado del PSOE en el Congreso, también lanzó sus dardos contra Pedraz. Pero, aparte del polémico uso de ciertos términos… ¿se puede condenar a seis años de cárcel a quien no ha quebrantado un sólo precepto del código penal? La polémica no es si Pedraz se ha extralimitado o no en lo que parece una opinión sobre la clase política, sino si se ha hecho justicia o no. ¿O tanto importa que un juez deslice inapropiadamente en un auto lo que es una opinión generalizada sobre los políticos?

Nunca un auto de ocho folios dejó tan claro el estado de ansiedad que padecen algunos.

http://blogs.lainformacion.com/treintay ... ez-pedraz/
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Juez Pedraz, ¿proximo juez inhabilitado?

Mensaje por soycarlo15 »

El PP califica como "inaceptable" y "demagógico" el auto de Pedraz sobre el 25S y le pide que se disculpe

jueves, 04/10/12 - 18:43
El PP considera "absolutamente intolerable" que se hagan manifestaciones de este tipo en un auto judicial.
Ha calificado de "inaceptable" y "demagógico" el auto del juez.
Pedraz justifica el 25S por la "decadencia" política y reprocha a la Policía sus "excesos"

EFE

El portavoz adjunto del PP en el Congreso Rafael Hernando ha calificado de "inaceptable" y "demagógico" el auto del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz en el que justifica el archivo de la causa contra los convocantes del 25S y ha considerado que el magistrado debería disculparse.

En declaraciones, Hernando ha criticado así dicho auto, en el que Pedraz ha enmarcado la protesta en el derecho a la libertad de expresión, "máxime ante la convenida decadencia de la denominada clase política", y ha reprochado a la Policía sus "excesos" en la instrucción.

El portavoz adjunto del PP considera "absolutamente intolerable" que se hagan manifestaciones de este tipo en un auto judicial y ha criticado duramente las "descalificaciones hacia el Congreso de los Diputados" que contiene, en su opinión, el pronunciamiento.

Unas valoraciones "demagógicas" e "impresentables" y con unas formas igualmente "intolerables" que además no tienen, ha señalado, "ninguna justificación".

"Si no quiere investigar, que no investigue, pero que no desprestigie a los responsables de la soberanía nacional ni pretenda justificar así este tipo de actuaciones violentas", ha dicho Hernando sobre Pedraz, quien, según el portavoz popular, "debería pedir excusas" por este auto.

http://noticias.lainformacion.com/espan ... yyv26Wqd7/
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Juez Pedraz, ¿proximo juez inhabilitado?

Mensaje por soycarlo15 »

El juez Pedraz archiva la causa del 25S y lo enmarca en la libertad de expresión ante la "decadencia" política

jueves, 04/10/12 - 12:07
La Audiencia Nacional ha dejado en libertad a los acusados sin ningún tipo de medida cautelar
En el auto se recogen una serie de reproches a la Policía a la que atribuye "excesos" en su actuación respecto
Pedraz justifica el 25S por la "decadencia" política y reprocha a la Policía sus "excesos"

EFE

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado hoy archivar la causa abierta contra ocho de los convocantes de la manifestación del 25S frente al Congreso de los Diputados al considerar que no existe delito contra las Instituciones del Estado. El magistrado ha decretado el archivo de la causa tras tomar declaración, durante algo menos de una hora a los acusados, a los que ha dejado en libertad sin ningún tipo de medida cautelar.

En el auto argumenta que la convocatoria "Rodea el Congreso" se enmarca en el derecho a la libertad de expresión, "máxime ante la convenida decadencia de la denominada clase política". Para el magistrado, convocar una manifestación bajo los lemas de "rodear o permanecer de forma indefinida" frente al Congreso para exigir un proceso de destitución o dimisión del Gobierno "en modo alguno puede ser constitutivo de delito".

Añade que dicho delito, no sólo no existe en nuestra legislación, sino que de existir atentaría claramente al derecho de libertad de expresión.

Santiago Pedraz abunda en esta idea al señalar: "hay que convenir que no cabe prohibir el elogio o la defensa de ideas o doctrinas, por más que éstas se alejen o incluso pongan en cuestión el marco constitucional, ni, menos aún, de prohibir la expresión de opiniones subjetivas sobre acontecimientos históricos o de actualidad, máxime ante la convenida decadencia de la denominada clase política".

Un argumento que considera respaldado con la actuación de la propia delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, que -recuerda- "tomó conocimiento, esto es no prohibió, de lo que pretendía la convocatoria, indicando además la forma de hacerlo".

El magistrado, que, al no ver ningún delito, ha archivado la causa contra los ocho convocantes de la manifestación el 25S, realiza también una serie de reproches a la Policía, a la que atribuye "excesos" en su actuación respecto a las imputaciones de los detenidos en la manifestación.

Así, recuerda que "en ningún modo" el juzgado central de instrucción número uno de la Audiencia Nacional, del que es titular, "acordó" aceptar o rechazar competencia alguna respecto a los 35 detenidos por los incidentes ocurridos en la manifestación, "sencillamente porque nadie se lo ha planteado".

En este sentido, indica que es la Policía la que tiene que poner a los detenidos a disposición del juzgado que corresponda, teniendo en cuenta el delito cometido. "Lógicamente, si a ninguno se le imputaba un delito competencia de la Audiencia Nacional habría de ponerlo a disposición del juzgado del lugar en que se hubiere cometido", reitera.

Además, indica que si la unidad policial entendía que sus diligencias habían de ser asumidas por la Audiencia Nacional, "no se comprende por qué no presentó las mismas -con los detenidos- ante este tribunal y no otro.

También censura la actuación posterior de la Brigada Provincial de la Policía, que -según dice- no puede ahora imputar a 5 de los detenidos delito alguno o hacer nuevas valoraciones de los hechos ante la Audiencia Nacional, ya que los arrestados dependen exclusivamente del juzgado de instrucción de Madrid, que debe ser quien decida sobre la competencia.

"De ninguna forma, la unidad policial puede 'sustraer' unos hechos concretos imputados a personas concretas que son conocidos por un juzgado para que otro juzgado conozca de ellos, pues constituye claramente un exceso en las funciones propias de la policía judicial", afirma.

Apoyo a la puerta de la Audiencia Nacional

A la salida de su declaración, varias decenas de personas que se habían congregado a las puertas de las Audiencia Nacional para expresar su solidaridad con los detenidos les han recibido con aplausos.

Los acusados han llegado puntualmente a la Audiencia a las 10.30 horas, cuando habían sido citados por el magistrado para declarar después que el juez haya revisado el diario de sesiones del Congreso de los Diputados para comprobar si se alteró el orden del pleno, el pasado día 25 por la convocatoria "Rodea del Congreso".

Los ciudadanos que han acudido a las puertas de la Audiencia en solidaridad con los imputados portaban pancartas en las que podía leerse lemas como: "Los de dentro del Congreso sí atentan contra el Estado" o "Dejar impunes a banqueros y corruptos es atentar contra el Estado", a la vez que coreaban consignas como "No estáis solos" o "No tenemos miedo".

A primeras horas de la mañana algunos de los agentes de Policía desplegados para vigilar la seguridad en torno al edifico de la Audiencia han identificado a varios de los periodistas que han acudido a cubrir la declaración de los imputados.

No obstante, el ambiente en el entorno de la Audiencia era de tranquilidad, mientras un numeroso grupo de cámaras de televisión y reporteros gráficos esperan la salida de los acusados, que han entrado acompañados de su abogado a la sede del tribunal.

El juez Pedraz imputaba a estos ocho acusados de un delito tipificado en el artículo 494 del Código Penal, que se refiere a "los que promuevan, dirijan o presidan manifestaciones u otra clase de reuniones ante las sedes del Congreso de los Diputados, del Senado o de una Asamblea Legislativa de Comunidad Autónoma, cuando estén reunidos, alterando su normal funcionamiento".

http://noticias.lainformacion.com/asunt ... 9wdQ0mbR5/
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Juez Pedraz, ¿proximo juez inhabilitado?

Mensaje por soycarlo15 »

soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29056
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El Juez Pedraz, ¿proximo juez inhabilitado?

Mensaje por soto y fernandez »

A mi lo que mas me gusta de este Juez,es que nunca se despeina.
Avatar de Usuario
NOMASPISTAS
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:17 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: El Juez Pedraz, ¿proximo juez inhabilitado?

Mensaje por NOMASPISTAS »

Lo que es curioso es el baremo que tiene el PP para cuando usar la frase "hay que respetar a las instituciones"
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29056
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El Juez Pedraz, ¿proximo juez inhabilitado?

Mensaje por soto y fernandez »

Querido Emilio....................
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Juez Pedraz, ¿proximo juez inhabilitado?

Mensaje por soycarlo15 »

Ya empiezan...
El juez Pedraz niega demoras al ordenar el registro de los domicilios de supuestos etarras

Imagen
El juez Santiago Pedraz, en una imagen de archivo. (Juanjo Martín / EFE)

El magistrado de la Audiencia Nacional asegura a '20minutos.es' que resolvió la petición del registro en poco más de dos horas y no en 13, como indica 'La Razón'.
Según Pedraz, a las 00.30 de la madrugada del 30 de septiembre se informó a la persona de guardia de cuatro detenidos por un presunto sabotaje.
Sin embargo, hasta las 10.15 de ese día no llegó al Juzgado Central ninguna petición de registro por parte de la Guardia Civil.
Sobre lo incautado por la Guardia Civil, Pedraz indica que no consta que haya desaparecido documentación en los registros por culpa de la supuesta tardanza.
Por último, el juez recuerda que hasta la fecha no se sabe si los cuatro detenidos, ya en libertad a petición de la Fiscalía, pertenecen a organización alguna.
ECO ®

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha negado este sábado una información publicada por el diario La Razón, en la que se le responsabilizaba de una demora a la hora de ordenar el registro de los domicilios de cuatro personas que según La Razón guardan relación con ETA. El juez ha desmentido esta información a 20minutos.es al asegurar que resolvió el caso de la petición del registro en poco más de dos horas y no 13, como señala el diario.

La primera vez que la UJAM informó de la detención de cuatro personas en Bilbao, la Guardia Civil no pidió orden alguna de registro, por lo que no se informó al juez Según ha indicado Pedraz, el pasado 30 de septiembre a las 00.30 de la madrugada, la Secretaria Judicial —persona de guardia a la que se le comunica cualquier incidencia— fue informada por parte de la UJAM —la policía judicial de la Audiencia Nacional— de que la Comandancia de la Guardia Civil de Vizcaya había detenido a cuatro personas por un presunto sabotaje, sin que se pidiera nada más, motivo por el que la Secretaria, al no haber petición, no informara al juez de la Audiencia Nacional.

No fue hasta las 5.30 h de la madrugada cuando la Secretaria volvió a recibir una segunda llamada de la Policía en la que se anunciaba que se iban a pedir entradas y registros. Una vez se puso en contacto la Secretaria con el juez —a las 5.40 h—, Pedraz ordena que se le dé cuenta de esa petición para estudiarla y posteriormente trasladarla al Ministerio Fiscal.

El juez añade que a las 10.00 h todavía no había entrado ninguna petición de la Guardia Civil y que tuvo que ser la Secretaria Judicial quien, tras haberse puesto en contacto con la UJAM, se le suministró 15 minutos más tarde dicha petición de registros. Fue en este periodo de tiempo cuando Pedraz recibió una llamada del jefe de la unidad de la Guardia Civil de Vizcaya en la que se le dio cuenta de los hechos.

Según la versión del diario La Razón, la supuesta tardanza del juez impidió que los agentes se incautaran en el registro de "importante documentación y ordenadores de la organización terrorista" y que solo pudieran requisar algunos "cargadores que denotaban la presencia de ordenadores" anteriormente.

Sobre lo incautado, Pedraz afirma que fue el propio jefe de la unidad de la Guardia Civil quien le llamó para informarle de lo que habían confiscado hasta ese momento —varios pen drive, un ordenador, un mapa de Bilbao con anotaciones y unos alicates, según detalla Pedraz—. Además, señala que la Guardia Civil no señaló ninguna desaparición de documentación a causa de una "tardanza".
Incomunicación de los detenidos

En otro párrafo de la información se acusa al juez de no haber decretado la incomunicación de los detenidos —"en contra de lo que es habitual y pese a tratarse según todos los indicios de un acto de terrorismo callejero", dice el texto—. Pedraz aclara en este punto que la Guardia Civil le pidió que ratificara la incomunicación de los detenidos, algo que él denegó porque en la petición no se argumentaba ninguna razón —cosa que sí hay que hacer en este tipo de escritos— para que el juez ratificara su incomunicación.

El encargado de hacer los registros era el Juzgado de Guardia de Bilbao, por lo que el Central no pudo controlar cuándo se llevarían a cabo En cuanto a la libertad de los detenidos, el juez Pedraz afirma que así se lo pidió el Fiscal, no pudiendo acordar una medida más gravosa que el principio acusatorio. Además, pese a que La Razón vincula a los detenidos con el "entorno de ETA", hasta la fecha no se sabe si pertenecen a organización alguna. Es más, si no se les puede puede vincular con otros hechos —por el ADN obtenido—, la causa podría acabar en los Juzgados de Bilbao.

Además, es el Juzgado de Guardia de Bilbao quien hace los registros, por lo que el Juzgado Central no puede controlar cuándo se van a llevar a cabo.

Por último, Pedraz ha recordado que pese al reciente cambio de sede de la Audiencia Nacional se ha actuado lo más rápidamente posible, y ha recalcado que desde que se enteraron de la petición, en poco más de dos horas —y no 13— quedó todo resuelto, a pesar de la situación del juzgado.

http://www.20minutos.es/noticia/1610013 ... detenidos/
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Juez Pedraz, ¿proximo juez inhabilitado?

Mensaje por soycarlo15 »

Otro juez que molesta...
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29056
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El Juez Pedraz, ¿proximo juez inhabilitado?

Mensaje por soto y fernandez »

Todavia,no ha prevaricado,
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El Juez Pedraz, ¿proximo juez inhabilitado?

Mensaje por soycarlo15 »

soto y fernandez escribió:Todavia,no ha prevaricado,
Ya buscarán algo parecido para inhabilitarle...

A ver cuando la justicia deja de estar politizada... tanto para bien como para mal... y espero que haya mas jueces con dos cojones y no se dejen intimidar...
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29056
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El Juez Pedraz, ¿proximo juez inhabilitado?

Mensaje por soto y fernandez »

Lo mejor es que los jueces no se metan en polìtica y si quieren hacerlo,que dejen la carrera judicial.Pero es la atracciòn de los medios,el famoseo,lo que se ha llamado "Jueces estrella" Y a la inversa para los polìticos,pero claro,si los nombran ellos,a los cargos judiciales importantes,de ahi lo de no creer en esta democracia,un paripè sin separaciòn de poderes,aun se recuerda hace ya casi 25 años la frase de Alfonso Guerra "Montesquiu ha muerto",a los jueces los escojemos nosotros y asi nos va y tàn contentos con sus cuotas,
Responder