Dolor de cabeza: ¿ibuprofeno o paracetamol?

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Dolor de cabeza: ¿ibuprofeno o paracetamol?

Mensaje por soycarlo15 »

Son muy comunes en nuestros botiquines e incluso en nuestros bolsos, pero ¿sabemos para qué son específicamente? ¿Son exactamente iguales? ¿Qué desventajas tienen uno y otro?

Día 14/10/2012 - 17.23h
Dolor de cabeza: ¿ibuprofeno o paracetamol?
Imagen
¿Ibuprofeno o paracetamol?

«Tómate esto que es buenísimo». Cuántas veces no habremos oído este argumento de (poco) peso cuando algún alma caritativa se apiada de nuestro terrible dolor de cabeza y nos ofrece amablemente un remedio rápido y eficaz. «¿Qué es?», preguntan los más precavidos. «Tú tómatelo, que a mí me va fenomenal», es la sentencia que nos deja dos opciones: leer a escondidas la composición de la desconocida pastillita (no vayan a pensar que desconfiamos de su buen criterio médico) o tragarla confiando en que lo que no mata engorda...

Más allá de experimentos, la duda constante parece surgir en torno al uso del paracetamol o el ibuprofeno para combatir esa odiosa cefalea. Unos afirman que es mejor uno que otro y, los otros, afirman lo contrario. «En realidad, ambos son muy similares», afirma el doctor José Javier Varo, especialista en Medicina Familiar y director de Urgencias de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) , que explica que los dos son «analgésicos y antipiréticos», es decir, calman cefaleas o leves dolores musculares o articulares y bajan la fiebre. «El ibuprofeno tiene además efecto antinflamatorio», explica el médico, que matiza: «Ante la duda, en caso de dolor de cabeza leve, es preferible el paracetamol, porque resulta menos lesivo».

Y es que, aunque estos analgésicos tienen propiedades similares, e incluso se pueden llegar a combinar, Varo señala que en el caso del ibuprofeno hay un efecto secundario añadido, puesto que «es un gastrolesivo y, en ciertos casos, puede también alterar la función renal»; mientras que en el caso del paracetamol, haría falta un «consumo excesivo» para generar daños hepáticos, según el experto.

¿Y si comemos algo antes de tomar ibuprofeno? Pues conseguiremos aplacar el daño directo en la mucosa, aunque no otro «mucho más complejo», que afecta sistema nervioso central, según explica José Javier Varo.

¿Efervescente o en pastillas? El doctor señala que con ambos métodos conseguiremos efectos parecidos, y, si acaso, «con los efervescentes se logra acortar el tiempo de absorción», aunque es una mera cuestión de cuatro ó cinco minutos.
¿Qué fue de la aspirina?

Alguien se habrá preguntado alguna vez: ¿qué fue de la famosa aspirina que siempre había en nuestras casas cuando éramos niños? «Si tenemos que elegir un fármaco en la historia de la medicina sería la aspirina», explica el especialista de la CUN, que señala que el ácido acetilsalicílico es de los medicamentos más completos que existen, con múltiples aplicaciones en la medicina y muy valioso por su propiedad de antiagregante. Pero, como «la Seguridad Social no financia medicamentos que estén anunciados», los médicos no la pueden prescribir.

Eso sí, no está indicada para niños, a pesar de la existencia de la famosa «aspirina infantil», porque su consumo está relacionado con el síndrome de Reye, una enfermedad rara, aunque con un alto índice de mortalidad.
En resumen
Ibuprofeno: analgésico (dolor) + antipirético (fiebre) + antinflamatorio (inflamaciones). Con riesgo de efectos secundarios gastrolesivos.
Paracetamol: analgésico (dolor) + antipirético (fiebre). Sin efectos secundarios, a menos que la ingesta sea abusiva.
Aspirina: respecto a estos usos, sus propiedades son comparables al ibuprofeno. No es recomendable para niños.
http://www.abc.es/20121013/sociedad/abc ... 01408.html
Avatar de Usuario
Renaldo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4317
Registrado: Vie Jun 24, 2011 1:38 am

Re: Dolor de cabeza: ¿ibuprofeno o paracetamol?

Mensaje por Renaldo »

y para gripe el desenfriol
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Re: Dolor de cabeza: ¿ibuprofeno o paracetamol?

Mensaje por konnito »

Yo prefiero el Paracetamol, el Ibuprofeno como todo Antiflamatorio tiende a subir la tension arterial, el Paracetamol no, son muy parecidos, lo que el Ibuprofeno sirve tambien de Antiflamatorio, pero si la inflamacion no es mucha mejor una buena pomada, como Nixyn, es la mejor que he probado hasta el momento y sirve para muchas cosas, si la Inflamacion es mucha al centro de salud y que me pinche el Voltaren junto con el Valium 5 que hace tambien de relajante muscular, uno para la inflamacion y el otro de relajante, es lo que yo me meto cuando me da el lumbago, nada de Voltaren y Nolotil, ya que el Nolotil tiende a bajarte la tension arterial, pero desde que conoci a Nixyn ya no me he vuelto a pinchar de Lumbago.

A mi desde el Sabado noche me esta doliendo la cabeza, pero desde ayer domingo ya se me alivio muchisimo, pero el Sabado estaba en casa sentado en la cama y me vino como cuando te duele una muela pero en la cabeza, dije eso es muscular luego al mover la cara me daba el pinchaso mas me confirmo que es muscular, pero hacia muchos tiempo ya años que no me dolia de esa manera, yo padecia de migrañas y cefaleas tensional, todos los dias me dolia la cabeza porque tenia el ojo mal y tenia glaucoma ocular y la tension del ojo se me disparaba, aprendi a vivir con esos dolores de cabeza tan fuertes, hasta que me opere del ojo, pero antes yo usaba para el dolor de cabeza y me lo quitaba el dolor unas pastillas que eran azules como se llamaban chiquillo espera a ver, Antalgin creo se llama, sirve pa las migrañas y cefaleas tambien, ese medicamento es el que me tomaba yo antes de operarme el ojo, antes de eviscerarme el ojo y ponerme la protesis ocular, tenia la tension ocular siempre sobre 80 y 110, cuando que tenomos que tenerla entre 15 y 20, es como si tuviera la tension arterial la alta en 18 y 21 y la baja en 10 y 12, es solo un ejemplo ese medicamento me aliviaba muchisimo.
Avatar de Usuario
LAS PALMAS SIEMPRE
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7436
Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
Ubicación: por siempre en mi querido insular

Re: Dolor de cabeza: ¿ibuprofeno o paracetamol?

Mensaje por LAS PALMAS SIEMPRE »

para mis jaquecas me va muy bien espidifen (iboprufeno) en sobrecitos sabor menta...mano de santo usté.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Dolor de cabeza: ¿ibuprofeno o paracetamol?

Mensaje por AnSiTe »

Sólo tomo medicamentos en caso de fuerza mayor, si acostumbras el cuerpo a ellos, llega un momento en que parece que ya no te hacen nada.
Responder