¿Que ha pasado en Galicia?
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
¿Que ha pasado en Galicia?
Veamos lo sucedido en Galicia, pero con cifras en bruto, sin dejarnos engañar por estadísticas viciadas:
- PP: 653.934 votantes (2012); 789.427 votantes (2009). Ha perdido más de 135.000 votantes;
- PSOE: 293.671 votantes (2012); 524.488 votantes (2009). Ha perdido más de 230.000 votantes;
- AGE (antigua Esquerda Unida): 200.101 votantes (2012); 16.441 (2009). Gana 183.660 votantes.
- BNG: 145.389 votantes (2012); 270.712 votantes (2009). Ha perdido más de 125.000 votantes;
- UPyD: 21.212 votantes (2012); 23.796 votantes (2009). Ha perdido unos 2.500 votantes.
- Abstenciones: 832.678 abstenciones (2012); 683.408 abstenciones (2009). Se han abstenido casi 150.000 personas más.
- Voto en blanco: 38.410 votos en blanco (2012); 27.813 votos en blanco (2009). Ha habido más de 10.500 votos en blanco más.
- Voto nulo: 37.472 votos nulos (2012); 14.513 votos nulos (2009). Ha habido casi 23.000 votos nulos más.
Lo único interpretable es que la mayor parte de los partidos (menos AGE) han perdido votantes, que ha crecido la abstención y los votos blancos y nulos, y que, sin embargo, el PP gobierna con una mayoría absoluta más holgada... Viva la equidad de nuestra ley electoral. Y encima, dicen sentirse legitimados en sus políticas de recortes por lo sucedido... en fin...
- PP: 653.934 votantes (2012); 789.427 votantes (2009). Ha perdido más de 135.000 votantes;
- PSOE: 293.671 votantes (2012); 524.488 votantes (2009). Ha perdido más de 230.000 votantes;
- AGE (antigua Esquerda Unida): 200.101 votantes (2012); 16.441 (2009). Gana 183.660 votantes.
- BNG: 145.389 votantes (2012); 270.712 votantes (2009). Ha perdido más de 125.000 votantes;
- UPyD: 21.212 votantes (2012); 23.796 votantes (2009). Ha perdido unos 2.500 votantes.
- Abstenciones: 832.678 abstenciones (2012); 683.408 abstenciones (2009). Se han abstenido casi 150.000 personas más.
- Voto en blanco: 38.410 votos en blanco (2012); 27.813 votos en blanco (2009). Ha habido más de 10.500 votos en blanco más.
- Voto nulo: 37.472 votos nulos (2012); 14.513 votos nulos (2009). Ha habido casi 23.000 votos nulos más.
Lo único interpretable es que la mayor parte de los partidos (menos AGE) han perdido votantes, que ha crecido la abstención y los votos blancos y nulos, y que, sin embargo, el PP gobierna con una mayoría absoluta más holgada... Viva la equidad de nuestra ley electoral. Y encima, dicen sentirse legitimados en sus políticas de recortes por lo sucedido... en fin...
¿Que ha pasado en Galicia?
Una verdadera pena lo de los datos de abstención, España tiene un serio problema en este aspecto, de nada sirve quejarse y mostrar el mal estar si luego uno no ejerce su derecho de voto.
Con los resultados del PP, no me parece acertado decir que votan los ajustes y recortes de Rajoy, han votado (los que le han dado la mayoría absoluta) a la gestión de Feijoo sin compara o involucrar las gestiones de Mariano.
Con los resultados del PP, no me parece acertado decir que votan los ajustes y recortes de Rajoy, han votado (los que le han dado la mayoría absoluta) a la gestión de Feijoo sin compara o involucrar las gestiones de Mariano.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: ¿Que ha pasado en Galicia?
soycarlo15 escribió:Veamos lo sucedido en Galicia, pero con cifras en bruto, sin dejarnos engañar por estadísticas viciadas:
- PP: 653.934 votantes (2012); 789.427 votantes (2009). Ha perdido más de 135.000 votantes;
- PSOE: 293.671 votantes (2012); 524.488 votantes (2009). Ha perdido más de 230.000 votantes;
- AGE (antigua Esquerda Unida): 200.101 votantes (2012); 16.441 (2009). Gana 183.660 votantes.
- BNG: 145.389 votantes (2012); 270.712 votantes (2009). Ha perdido más de 125.000 votantes;
- UPyD: 21.212 votantes (2012); 23.796 votantes (2009). Ha perdido unos 2.500 votantes.
- Abstenciones: 832.678 abstenciones (2012); 683.408 abstenciones (2009). Se han abstenido casi 150.000 personas más.
- Voto en blanco: 38.410 votos en blanco (2012); 27.813 votos en blanco (2009). Ha habido más de 10.500 votos en blanco más.
- Voto nulo: 37.472 votos nulos (2012); 14.513 votos nulos (2009). Ha habido casi 23.000 votos nulos más.
Lo único interpretable es que la mayor parte de los partidos (menos AGE) han perdido votantes, que ha crecido la abstención y los votos blancos y nulos, y que, sin embargo, el PP gobierna con una mayoría absoluta más holgada... Viva la equidad de nuestra ley electoral. Y encima, dicen sentirse legitimados en sus políticas de recortes por lo sucedido... en fin...
¿SoyCarlo puedes indicar el enlace?.
Es que he visto en otras informaciones otro contenido muy distinto de los datos que pones.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: ¿Que ha pasado en Galicia?
Pues pon esos datos y comparamosAnSiTe escribió:soycarlo15 escribió:Veamos lo sucedido en Galicia, pero con cifras en bruto, sin dejarnos engañar por estadísticas viciadas:
- PP: 653.934 votantes (2012); 789.427 votantes (2009). Ha perdido más de 135.000 votantes;
- PSOE: 293.671 votantes (2012); 524.488 votantes (2009). Ha perdido más de 230.000 votantes;
- AGE (antigua Esquerda Unida): 200.101 votantes (2012); 16.441 (2009). Gana 183.660 votantes.
- BNG: 145.389 votantes (2012); 270.712 votantes (2009). Ha perdido más de 125.000 votantes;
- UPyD: 21.212 votantes (2012); 23.796 votantes (2009). Ha perdido unos 2.500 votantes.
- Abstenciones: 832.678 abstenciones (2012); 683.408 abstenciones (2009). Se han abstenido casi 150.000 personas más.
- Voto en blanco: 38.410 votos en blanco (2012); 27.813 votos en blanco (2009). Ha habido más de 10.500 votos en blanco más.
- Voto nulo: 37.472 votos nulos (2012); 14.513 votos nulos (2009). Ha habido casi 23.000 votos nulos más.
Lo único interpretable es que la mayor parte de los partidos (menos AGE) han perdido votantes, que ha crecido la abstención y los votos blancos y nulos, y que, sin embargo, el PP gobierna con una mayoría absoluta más holgada... Viva la equidad de nuestra ley electoral. Y encima, dicen sentirse legitimados en sus políticas de recortes por lo sucedido... en fin...
¿SoyCarlo puedes indicar el enlace?.
Es que he visto en otras informaciones otro contenido muy distinto de los datos que pones.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: ¿Que ha pasado en Galicia?
soycarlo15 escribió:Pues pon esos datos y comparamosAnSiTe escribió:soycarlo15 escribió:Veamos lo sucedido en Galicia, pero con cifras en bruto, sin dejarnos engañar por estadísticas viciadas:
- PP: 653.934 votantes (2012); 789.427 votantes (2009). Ha perdido más de 135.000 votantes;
- PSOE: 293.671 votantes (2012); 524.488 votantes (2009). Ha perdido más de 230.000 votantes;
- AGE (antigua Esquerda Unida): 200.101 votantes (2012); 16.441 (2009). Gana 183.660 votantes.
- BNG: 145.389 votantes (2012); 270.712 votantes (2009). Ha perdido más de 125.000 votantes;
- UPyD: 21.212 votantes (2012); 23.796 votantes (2009). Ha perdido unos 2.500 votantes.
- Abstenciones: 832.678 abstenciones (2012); 683.408 abstenciones (2009). Se han abstenido casi 150.000 personas más.
- Voto en blanco: 38.410 votos en blanco (2012); 27.813 votos en blanco (2009). Ha habido más de 10.500 votos en blanco más.
- Voto nulo: 37.472 votos nulos (2012); 14.513 votos nulos (2009). Ha habido casi 23.000 votos nulos más.
Lo único interpretable es que la mayor parte de los partidos (menos AGE) han perdido votantes, que ha crecido la abstención y los votos blancos y nulos, y que, sin embargo, el PP gobierna con una mayoría absoluta más holgada... Viva la equidad de nuestra ley electoral. Y encima, dicen sentirse legitimados en sus políticas de recortes por lo sucedido... en fin...
¿SoyCarlo puedes indicar el enlace?.
Es que he visto en otras informaciones otro contenido muy distinto de los datos que pones.
¿¿Cómo vamos a comparar algo sobre lo que no pones el enlace??. Si nos vamos a las comparaciones después te vas a dejar el enlace atrás.

- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: ¿Que ha pasado en Galicia?
http://resultados.elpais.com/elecciones ... index.htmlAnSiTe escribió:soycarlo15 escribió:Veamos lo sucedido en Galicia, pero con cifras en bruto, sin dejarnos engañar por estadísticas viciadas:
- PP: 653.934 votantes (2012); 789.427 votantes (2009). Ha perdido más de 135.000 votantes;
- PSOE: 293.671 votantes (2012); 524.488 votantes (2009). Ha perdido más de 230.000 votantes;
- AGE (antigua Esquerda Unida): 200.101 votantes (2012); 16.441 (2009). Gana 183.660 votantes.
- BNG: 145.389 votantes (2012); 270.712 votantes (2009). Ha perdido más de 125.000 votantes;
- UPyD: 21.212 votantes (2012); 23.796 votantes (2009). Ha perdido unos 2.500 votantes.
- Abstenciones: 832.678 abstenciones (2012); 683.408 abstenciones (2009). Se han abstenido casi 150.000 personas más.
- Voto en blanco: 38.410 votos en blanco (2012); 27.813 votos en blanco (2009). Ha habido más de 10.500 votos en blanco más.
- Voto nulo: 37.472 votos nulos (2012); 14.513 votos nulos (2009). Ha habido casi 23.000 votos nulos más.
Lo único interpretable es que la mayor parte de los partidos (menos AGE) han perdido votantes, que ha crecido la abstención y los votos blancos y nulos, y que, sin embargo, el PP gobierna con una mayoría absoluta más holgada... Viva la equidad de nuestra ley electoral. Y encima, dicen sentirse legitimados en sus políticas de recortes por lo sucedido... en fin...
¿SoyCarlo puedes indicar el enlace?.
Es que he visto en otras informaciones otro contenido muy distinto de los datos que pones.
¿Que ha pasado en Galicia?
De todas maneras con estos datos quien quieres que gobierne? AGE que tiene 500 mil votos menos que el PP?soycarlo15 escribió:Veamos lo sucedido en Galicia, pero con cifras en bruto, sin dejarnos engañar por estadísticas viciadas:
- PP: 653.934 votantes (2012); 789.427 votantes (2009). Ha perdido más de 135.000 votantes;
- PSOE: 293.671 votantes (2012); 524.488 votantes (2009). Ha perdido más de 230.000 votantes;
- AGE (antigua Esquerda Unida): 200.101 votantes (2012); 16.441 (2009). Gana 183.660 votantes.
- BNG: 145.389 votantes (2012); 270.712 votantes (2009). Ha perdido más de 125.000 votantes;
- UPyD: 21.212 votantes (2012); 23.796 votantes (2009). Ha perdido unos 2.500 votantes.
- Abstenciones: 832.678 abstenciones (2012); 683.408 abstenciones (2009). Se han abstenido casi 150.000 personas más.
- Voto en blanco: 38.410 votos en blanco (2012); 27.813 votos en blanco (2009). Ha habido más de 10.500 votos en blanco más.
- Voto nulo: 37.472 votos nulos (2012); 14.513 votos nulos (2009). Ha habido casi 23.000 votos nulos más.
Lo único interpretable es que la mayor parte de los partidos (menos AGE) han perdido votantes, que ha crecido la abstención y los votos blancos y nulos, y que, sin embargo, el PP gobierna con una mayoría absoluta más holgada... Viva la equidad de nuestra ley electoral. Y encima, dicen sentirse legitimados en sus políticas de recortes por lo sucedido... en fin...
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: ¿Que ha pasado en Galicia?
Carlos puedes comparar las cifras que has puesto con estas cifras oficiales del 2009.
http://www.elmundo.es/especiales/2009/0 ... s/galicia/
Como no has apuntado tu enlace, supongo que te habrás equivocado a la hora de exponerlas aquí.
pd: Edito porque como se puede ver las cifras de El País y El Mundo varían.
Por eso que era importante aportar el enlace.
http://www.elmundo.es/especiales/2009/0 ... s/galicia/
Como no has apuntado tu enlace, supongo que te habrás equivocado a la hora de exponerlas aquí.
pd: Edito porque como se puede ver las cifras de El País y El Mundo varían.

Por eso que era importante aportar el enlace.
Última edición por AnSiTe el Lun Oct 22, 2012 6:59 pm, editado 1 vez en total.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: ¿Que ha pasado en Galicia?
No es que gobierne AGE, sino que lo de obtener la mayoria absoluta y lo que con ello conlleva no se de NUNCATony_lp escribió:De todas maneras con estos datos quien quieres que gobierne? AGE que tiene 500 mil votos menos que el PP?soycarlo15 escribió:Veamos lo sucedido en Galicia, pero con cifras en bruto, sin dejarnos engañar por estadísticas viciadas:
- PP: 653.934 votantes (2012); 789.427 votantes (2009). Ha perdido más de 135.000 votantes;
- PSOE: 293.671 votantes (2012); 524.488 votantes (2009). Ha perdido más de 230.000 votantes;
- AGE (antigua Esquerda Unida): 200.101 votantes (2012); 16.441 (2009). Gana 183.660 votantes.
- BNG: 145.389 votantes (2012); 270.712 votantes (2009). Ha perdido más de 125.000 votantes;
- UPyD: 21.212 votantes (2012); 23.796 votantes (2009). Ha perdido unos 2.500 votantes.
- Abstenciones: 832.678 abstenciones (2012); 683.408 abstenciones (2009). Se han abstenido casi 150.000 personas más.
- Voto en blanco: 38.410 votos en blanco (2012); 27.813 votos en blanco (2009). Ha habido más de 10.500 votos en blanco más.
- Voto nulo: 37.472 votos nulos (2012); 14.513 votos nulos (2009). Ha habido casi 23.000 votos nulos más.
Lo único interpretable es que la mayor parte de los partidos (menos AGE) han perdido votantes, que ha crecido la abstención y los votos blancos y nulos, y que, sin embargo, el PP gobierna con una mayoría absoluta más holgada... Viva la equidad de nuestra ley electoral. Y encima, dicen sentirse legitimados en sus políticas de recortes por lo sucedido... en fin...
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: ¿Que ha pasado en Galicia?
Ni elpais ni el mundo, hay cifras oficiales? y de ahí comparamos, no puede ser que dos periódicos pongan dos cifras distintas referiendose a las mismas elecciones. Porque tambien pueden estar equivocadas los de elmundo no? hay cifras oficiales?AnSiTe escribió:Carlos puedes comparar las cifras que has puesto con estas cifras oficiales del 2009.
http://www.elmundo.es/especiales/2009/0 ... s/galicia/
Como no has apuntado tu enlace, supongo que te habrás equivocado a la hora de exponerlas aquí.
¿Que ha pasado en Galicia?
Pero si la mayoría de los ciudadanos votan eso? No se que hay de malo en las mayorías absolutas, aquí en Canarias es complicadísimo obtener mayoría absoluta y no por ello los que gobiernan hacen las cosas del todo bien.soycarlo15 escribió:No es que gobierne AGE, sino que lo de obtener la mayoria absoluta y lo que con ello conlleva no se de NUNCATony_lp escribió:De todas maneras con estos datos quien quieres que gobierne? AGE que tiene 500 mil votos menos que el PP?soycarlo15 escribió:Veamos lo sucedido en Galicia, pero con cifras en bruto, sin dejarnos engañar por estadísticas viciadas:
- PP: 653.934 votantes (2012); 789.427 votantes (2009). Ha perdido más de 135.000 votantes;
- PSOE: 293.671 votantes (2012); 524.488 votantes (2009). Ha perdido más de 230.000 votantes;
- AGE (antigua Esquerda Unida): 200.101 votantes (2012); 16.441 (2009). Gana 183.660 votantes.
- BNG: 145.389 votantes (2012); 270.712 votantes (2009). Ha perdido más de 125.000 votantes;
- UPyD: 21.212 votantes (2012); 23.796 votantes (2009). Ha perdido unos 2.500 votantes.
- Abstenciones: 832.678 abstenciones (2012); 683.408 abstenciones (2009). Se han abstenido casi 150.000 personas más.
- Voto en blanco: 38.410 votos en blanco (2012); 27.813 votos en blanco (2009). Ha habido más de 10.500 votos en blanco más.
- Voto nulo: 37.472 votos nulos (2012); 14.513 votos nulos (2009). Ha habido casi 23.000 votos nulos más.
Lo único interpretable es que la mayor parte de los partidos (menos AGE) han perdido votantes, que ha crecido la abstención y los votos blancos y nulos, y que, sin embargo, el PP gobierna con una mayoría absoluta más holgada... Viva la equidad de nuestra ley electoral. Y encima, dicen sentirse legitimados en sus políticas de recortes por lo sucedido... en fin...
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: ¿Que ha pasado en Galicia?
El problema es cuando la mayoría de los votantes no le dan la mayoría a ningún partido... La abstención tiene casi tantos "votantes" como los dos partidos mas votados juntos y se les ignoranTony_lp escribió:
Pero si la mayoría de los ciudadanos votan eso? No se que hay de malo en las mayorías absolutas, aquí en Canarias es complicadísimo obtener mayoría absoluta y no por ello los que gobiernan hacen las cosas del todo bien.
¿Que ha pasado en Galicia?
A mi no me sirve que alguien no este conforme con un partido y luego no vaya a votar, culpa de los ciudadanos que no son responsables y no ejercen ese deber.soycarlo15 escribió:El problema es cuando la mayoría de los votantes no le dan la mayoría a ningún partido... La abstención tiene casi tantos "votantes" como los dos partidos mas votados juntos y se les ignoranTony_lp escribió:
Pero si la mayoría de los ciudadanos votan eso? No se que hay de malo en las mayorías absolutas, aquí en Canarias es complicadísimo obtener mayoría absoluta y no por ello los que gobiernan hacen las cosas del todo bien.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: ¿Que ha pasado en Galicia?
Quizás esos "votantes" no vean apto a ningún partido político y se les ignoran. Si la gran mayoría no vota, algo tendría que pasar para evitar eso y convocar nuevas elecciones hasta que la abstención no sea mayoritaria, cambio de leyes, cambio de politicos en los partidos... lo que sea para que la población vea rentable el votar y esa abstencion y el voto en blanco baje a minimosTony_lp escribió:A mi no me sirve que alguien no este conforme con un partido y luego no vaya a votar, culpa de los ciudadanos que no son responsables y no ejercen ese deber.soycarlo15 escribió:El problema es cuando la mayoría de los votantes no le dan la mayoría a ningún partido... La abstención tiene casi tantos "votantes" como los dos partidos mas votados juntos y se les ignoranTony_lp escribió:
Pero si la mayoría de los ciudadanos votan eso? No se que hay de malo en las mayorías absolutas, aquí en Canarias es complicadísimo obtener mayoría absoluta y no por ello los que gobiernan hacen las cosas del todo bien.
Algo en lo que los partidos vean la abstención como un peligro y no una bendición y sea para cambiar TODO, hasta que la población vote de nuevo.
La abstención tiene que significar en política cambios obligatorios
Última edición por soycarlo15 el Lun Oct 22, 2012 7:05 pm, editado 1 vez en total.
¿Que ha pasado en Galicia?
La cuestión es ir y votar nulo, que ese voto si se contabiliza a mal para los demás partidos. Quedarte en casa es asumir los resultados.soycarlo15 escribió:Quizás esos "votantes" no vean apto a ningún partido político y se les ignoran. Si la gran mayoría no vota, algo tendría que pasar para evitar eso y convocar nuevas elecciones hasta que la abstención no sea mayoritaria, cambio de leyes, cambio de politicos en los partidos... lo que sea para que la población vea rentable el votar y esa abstencion y el voto en blanco baje a minimosTony_lp escribió:A mi no me sirve que alguien no este conforme con un partido y luego no vaya a votar, culpa de los ciudadanos que no son responsables y no ejercen ese deber.soycarlo15 escribió: El problema es cuando la mayoría de los votantes no le dan la mayoría a ningún partido... La abstención tiene casi tantos "votantes" como los dos partidos mas votados juntos y se les ignoran