Huelga a la japonesa – La leyenda urbana española

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Huelga a la japonesa – La leyenda urbana española

Mensaje por soycarlo15 »

Huelga a la japonesa – La leyenda urbana española

Lo de la “huelga a la japonesa” (trabajar más de la cuenta como medida de presión sindical) es una leyenda urbana, en japón no se hacen “huelgas a la japonesa”.

De hecho, es una leyenda que ¡solo existe en España (Y Latinoamérica)! Por alguna razón que desconozco, el concepto de “huelga a la japonesa” solo es conocido en España:
Huelga a la japonesa (Spanish for Japanese style strike) is a Spanish urban legend. – Fuente wikipedia
En Japón, no se hacen “huelgas a la japonesa”, pero sí que se llevan a cabo huelgas “normales”. Son mucho menos comunes que en otros lugares y, si van acompañadas por protestas o manifestaciones suelen ser muy civilizadas.

Trabajadores de la compañía ferroviaria Japan Railways JR haciendo huelga y protestando con pancartas en la salida sur de la estación de Shinjuku:

Imagen

http://www.kirainet.com/huelga-a-la-jap ... -espanola/
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29034
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Huelga a la japonesa – La leyenda urbana española

Mensaje por soto y fernandez »

Eso ya lo conocemos aqui,ya tu la practicaste,en Septiembre de 2010,gobernando ZP,cuando la reforma laboral del PSOE Y la huelga de chichinabo que le montaron "sus sindicatos",¿como era? "Ahora no es el momento para una Huelga".Huelga a la Japonesa aqui en España,lo mas parecido son los banquetazos de Candido Mendez en un restaurante japonès de alto-standing de Madrid.Candido tienes hora?
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Huelga a la japonesa – La leyenda urbana española

Mensaje por soycarlo15 »

soto y fernandez escribió:Eso ya lo conocemos aqui,ya tu la practicaste,en Septiembre de 2010,gobernando ZP,cuando la reforma laboral del PSOE Y la huelga de chichinabo que le montaron "sus sindicatos",¿como era? "Ahora no es el momento para una Huelga".Huelga a la Japonesa aqui en España,lo mas parecido son los banquetazos de Candido Mendez en un restaurante japonès de alto-standing de Madrid.Candido tienes hora?
Imagen


:twisted: :twisted: :twisted:

Deja de joder el post, que es información no politica de cultura...
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29034
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Huelga a la japonesa – La leyenda urbana española

Mensaje por soto y fernandez »

Y de esta ultima Huelga,no tenemos datos,lo mismo volviò lo oriental.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Huelga a la japonesa – La leyenda urbana española

Mensaje por AnSiTe »

SoyCarlos creo que Soto se refiere a que tus mensajes en la huelga de septiembre de 2010 eran que muy diferentes a los actuales;


http://foro.udlaspalmas.net/viewtopic.php?f=13&t=35508

Dom Sep 26, 2010 4:30 pm
Cada trabajador que secunde la huelga renunciará a 95 euros de media.

La del próximo miércoles será la primera huelga general que tenga lugar en una época de crisis económica. El paro tendrá su coste cuantificable en el PIB y en el empleo.

Según el estudio elaborado por el profesor de Economía de la UNED Pedro Cortiñas, la jornada de paro convocada por los sindicatos para el próximo miércoles costará entre 1.200 y 4.000 millones de euros, según el número de personas que la secunde, tal y como publica el suplemento económico del diario El Mundo.

Las estimaciones de recorte del profesor Cortiñas coinciden con las que manejan las patronales CEOE y Cepyme, que pronostican que España decrecerá entre un 0,1% y un 0,2% del PIB si la convocatoria tuviera un seguimiento de entre el 25% y el 50%. El equivalente de estos porcentajes en euros, entre 1.050 y 2.100 millones.

Como las cifras de seguimiento de la huelga que manejan los sindicatos son bastante superiores, Méndez estima que hasta un 75% de los trabajadores escucharán su llamada, la caída del PIB podría aumentar hasta un 0,3%, más de 3.150 millones, según recoge la cabecera de Unidad Editorial.

En términos de puestos de trabajo, el informe de Pedro Cortiñas indica que podrían perderse hasta 68.100 empleos con un 70% de seguimiento.

Por otra parte, cada empleado que decida no acudir a su puesto de trabajo el 29-S estaría renunciando a un salario medio de 95 euros


---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Como se puede ver en dos años has pasado como de la noche al día en tu parecer al respecto de las huelgas y sus costes... Aquí no habían guerras civiles ni se hablaba de posibles heridos graves... Me alegro que por entonces te fuera tan bien.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Huelga a la japonesa – La leyenda urbana española

Mensaje por soycarlo15 »

AnSiTe escribió:SoyCarlos creo que Soto se refiere a que tus mensajes en la huelga de septiembre de 2010 eran que muy diferentes a los actuales;


http://foro.udlaspalmas.net/viewtopic.php?f=13&t=35508

Dom Sep 26, 2010 4:30 pm
Cada trabajador que secunde la huelga renunciará a 95 euros de media.

La del próximo miércoles será la primera huelga general que tenga lugar en una época de crisis económica. El paro tendrá su coste cuantificable en el PIB y en el empleo.

Según el estudio elaborado por el profesor de Economía de la UNED Pedro Cortiñas, la jornada de paro convocada por los sindicatos para el próximo miércoles costará entre 1.200 y 4.000 millones de euros, según el número de personas que la secunde, tal y como publica el suplemento económico del diario El Mundo.

Las estimaciones de recorte del profesor Cortiñas coinciden con las que manejan las patronales CEOE y Cepyme, que pronostican que España decrecerá entre un 0,1% y un 0,2% del PIB si la convocatoria tuviera un seguimiento de entre el 25% y el 50%. El equivalente de estos porcentajes en euros, entre 1.050 y 2.100 millones.

Como las cifras de seguimiento de la huelga que manejan los sindicatos son bastante superiores, Méndez estima que hasta un 75% de los trabajadores escucharán su llamada, la caída del PIB podría aumentar hasta un 0,3%, más de 3.150 millones, según recoge la cabecera de Unidad Editorial.

En términos de puestos de trabajo, el informe de Pedro Cortiñas indica que podrían perderse hasta 68.100 empleos con un 70% de seguimiento.

Por otra parte, cada empleado que decida no acudir a su puesto de trabajo el 29-S estaría renunciando a un salario medio de 95 euros


---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Como se puede ver en dos años has pasado como de la noche al día en tu parecer al respecto de las huelgas y sus costes... Aquí no habían guerras civiles ni se hablaba de posibles heridos graves... Me alegro que por entonces te fuera tan bien.
A esto te refieres?
soycarlo15 escribió:Yo por suerte (tengo curro) o desgracia (no estoy fijo) no voy a poder ir a la huelga... primero porque un dia sin currar y se nota muxisimo a final de mes... y por otro lado aunque hacer huelga es un derecho... no es un derecho el que te renueven a final de mi contrato... xD asi que estoy atado de manos... indirectamente me puden dar bien...

Por otro lado... esta huelga ahora... no tiene ningun sentido... esto deberia de haberse hecho en su tiempo y era antes de aprobarlo... ahora es solo bla bla bla y bla... vamos, no sirve de nada... solo hacer ruido para nada...
Te respondo con el mensaje que puse en esta huelga y la respondo.
soycarlo15 escribió:El problema actual de españa en relacion a las huelgas vienen cuando cada vez mas se hacen contratos temporales y ya se sabe...

Vas a la huelga y te pongo una X al lado del nombre para tenerlo en cuenta a la hora de la renovacion del contrato temporal...

A muchos compañeros hasta les he tenido que decir que vayan a currar para que no pierdan su trabajo en el futuro por eso... que triste...

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
soycarlo15 escribió: La gente no es que no crea en la huelga... es que no puede irse de huelga cuando todo sube y el sueldo baja... por desgracia muchas personas estan en esta situacion. Y muchos de mis compañeros no han ido no por no querer precisamente, sino por no poder, unos por casi ni llegar a final de mes y otros por tener trabajos temporales y ya se sabe lo que pasan con ellos...
Las situaciones cambian y cuando estas fijo en una empresa es distinto que cuando eres temporal. Cuando eres temporal tienes que callarte la boca porque cuando te van a renovar no lo van a hacer porque te tienen ya tachado. Mientras que cuando eres fijo es distinto, no hay escusas, la única forma es que te echen por ir a la huelga, y es ilegal.

Pero si, si hubiera tenido un sueldo fijo quizas tambien hubiera ido, pero ir despues de cambiar la constitucion es tonteria, ya habeis visto que ha pasado, nada, se siguió con el cambio. Las huelgas hay que hacerlas durante o antes, no despues... y si se hacen despues hay que ser mas efectivos que con una huelga de 1 dia porque eso es dar ganancias. Las huelgas hay que hacerlas de varios dias y no 1...

Y lo de que es una media de 95€ de sueldo... lo dudo muchisimo, es mucho menos, no todos cobran lo mismo 1.900 euros si lo calculamos a 20 dias laborales, y si lo calculamos a 30 dias son 2.850 euros brutos mensuales...
Avatar de Usuario
SAKI
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5233
Registrado: Lun Dic 06, 2004 8:00 pm
Ubicación: en algun sitio de Las Canteras

Re: Huelga a la japonesa – La leyenda urbana española

Mensaje por SAKI »

Yo tenia entendido que era trabajar más pero teniendo muchos fallos en las cadenas de montaje y en la productividad

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Huelga a la japonesa – La leyenda urbana española

Mensaje por soycarlo15 »

elchico escribió:Yo tenia entendido que era trabajar más pero teniendo muchos fallos en las cadenas de montaje y en la productividad

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Piensa una cosa, la materia prima quien la trae?

Por mucho que quieras hacer mas, si el empresario compra la materia prima a razon de lo que necesita... muy poco puede hacer el trabajador trabajado mas. Llegará un momento en que no tienen mas que hacer y se para la produccion.

En temas administrativos lo mismo, entra 20 trabajos al dia, por mucho que el trabajador intente hacer 30 trabajos al dia no va a poder y lo que pasará es que termine antes de hacerlo
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29034
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Huelga a la japonesa – La leyenda urbana española

Mensaje por soto y fernandez »

Candido Mendez el de la UGT es muy de la japonesa,pero de la comida,es cliente habitual de uno de los mejores restaurantes japoneses de Madrid y nada barato.Siempre en la Lucha.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Huelga a la japonesa – La leyenda urbana española

Mensaje por soycarlo15 »

soto y fernandez escribió:Candido Mendez el de la UGT es muy de la japonesa,pero de la comida,es cliente habitual de uno de los mejores restaurantes japoneses de Madrid y nada barato.Siempre en la Lucha.
Vale hijo! tienes hambre?? desde cuando no comes?? siempre hablando de comida y de temas que no van en el post... necesitas una bolsita de arroz?? si me lo pides por privado y tu direccion te la mando por correo...
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29034
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Huelga a la japonesa – La leyenda urbana española

Mensaje por soto y fernandez »

Arroz a la cubana.que està la cosa chunga.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Huelga a la japonesa – La leyenda urbana española

Mensaje por soycarlo15 »

soto y fernandez escribió:Arroz a la cubana.que està la cosa chunga.
No, mejor arroz con huevo frito y un plátano frito... así te quitas el mono...
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: Huelga a la japonesa – La leyenda urbana española

Mensaje por AnSiTe »

Imagen

Para que después digan que la comida japonesa es saludable.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29034
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Huelga a la japonesa – La leyenda urbana española

Mensaje por soto y fernandez »

Claro tanto Atùn ROJO,y gracias a las movilizaciones,si no el "payuzo " le llega a las rodillas.
Responder