La huelga de basuras de Jerez salva a 125 familias del paro
Tras 5 horas de reunión a lo largo de la tarde de ayer, los trabajadores de los servicios de recogida de residuos urbanos de Jerez (Urbaser) han llegado a un preacuerdo verbal con la empresa para poner fin a la huelga indefinida que comenzó hace 21 días.
Esta información hay que tomarla con cautela hasta su plasmación negro sobre blanco y su ratificación por la asamblea de trabajadores. El preacuerdo consistiría en que la empresa retira el ERE presentado por el que quería despedir a 125 trabajadores de una plantilla de 420 y no aplicará ningún despido colectivo mientras dure la concesión municipal de recogida de residuos. Por parte de los trabajadores se rebajará un 10% el salario a lo largo de los próximos 3 años y se congelarán los complementos salariales durante ese tiempo.
Con este preacuerdo se consigue salvar a 125 familias del desempleo en plena crisis económica y en una de las ciudades más arrasadas por el paro, se cierra un conflicto durísimo en el que el Ayuntamiento ha vulnerado descaradamente el derecho fundamental de huelga, contratando a la empresa Tragsa para sustituir a los huelguistas en un ejercicio de esquirolaje propio de otras épocas, y se da una lección de solidaridad por parte del total de la plantilla que ha preferido recortar su sueldo antes de aceptar el despido de algunos de sus compañeros y compañeras.
CGT recuerda como en Jerez los sucesivos gobiernos de todos los partidos han despilfarrado y dilapidado durante años el presupuesto municipal. Por ejemplo, durante los 24 años en que gobernó el andalucista Pedro Pacheco, incluidos dos años en coalición con el PP y otros dos con el PSOE, se llegó al absurdo de que Jerez fuera la única ciudad con pabellón propio en la Expo’92 . Luego la socialista Pilar Sánchez, imputada por corrupción, paso a su marido de policía municipal a cargo de confianza cuatriplicando su sueldo o gastó más de 600.000 euros en comprar dos impresoras, una de las cuales se halla en Japón al no haber sitio en el Ayuntamiento para ubicarla. Ahora dirige el ayuntamiento María José García-Pelayo, del PP, que ya fue alcaldesa durante dos años y por tanto responsable de una situación que no hace más que agravarse con los recortes actuales.
Fruto de esta incompetencia, el Consistorio, que acumula una deuda de unos 1.000 millones, reducirá en 2013 un 20% el presupuesto destinado al servicio de basuras, lo que supone un recorte de 4,5 millones de euros. Tanto el Ayuntamientio como la empresa concesionaria Urbaser pretendían que todo el recorte recayera sobre los trabajadores y trabajadoras. La lucha de 21 días ha conseguido al menos frenar el ERE propuesto, lo que no solo beneficia a los trabajadores afectados sino a toda la ciudad.
No obstante, la CGT no va dejar pasar las actuaciones de una alcaldía que ha sido y es incapaz de gestionar los servicios y las finanzas de una ciudad como Jerez de la Frontera y anuncia que en los próximos días el equipo de gobierno se enfrentará a las actuaciones judiciales que en derecho corresponden a los trabajadores.
La CGT da la enhorabuena a todos los compañeros y compañeras de la plantilla que se han dejado el pellejo en la pelea durante 21 interminables jornadas de huelga y que han conseguido ganarla gracias a su tesón, convicción y determinación.
Por otra parte lamenta que los ciudadanos de Jerez hayan tenido que sufrir las consecuencias del conflicto y agradece la comprensión de la mayoría de los jerezanos y jerezanas que a pesar de todo han apoyado y comprendido las razones de los huelguistas.
http://www.cgtandalucia.org/La-huelga-d ... s-de-Jerez
La huelga de basuras de Jerez salva a 125 familias del paro
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm