El PP impidió l creación d 1 subcomisión sobre paraísos fisc

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

El PP impidió l creación d 1 subcomisión sobre paraísos fisc

Mensaje por soycarlo15 »

El PP impidió la creación de una subcomisión sobre paraísos fiscales

La mayoría absoluta del Partido Popular ha impedido esta semana que el Congreso de los Diputados crease una subcomisión dedicada a investigar los paraísos fiscales, como propuso el PSOE y defendieron la mayoría de los demás grupos parlamentarios

EFE Madrid 25/11/2012 08:13 Actualizado: 25/11/2012 08:13

Imagen
El informático exempleado del banco HSBC en Ginebra, hoy preso en España.

La Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados rechazó el pasado 20-N la creación, propuesta por el PSOE, de una subcomisión para tratar específicamente la armonización fiscal, la lucha contra el fraude tributario y los paraísos fiscales.

La iniciativa del PSOE fue rechazada por la mayoría del PP, mientras que la respaldaron los grupos parlamentarios socialista, de CiU, de Izquierda Plural (IU, ICV y Cha) y UPyD.

En su defensa, el portavoz parlamentario socialista de Hacienda, Pedro Saura, subrayó que es "crucial" para el país ofrecer propuestas concretas al Gobierno para "atajar el fraude internacional", tal como se hace en "muchos" parlamentos de países desarrollados.

En su opinión, por dicha subcomisión deberían pasar expertos, despachos profesionales, gestores públicos, diputados de otros países y el fiscal francés Éric de Montgolfier, quien ha investigado a 130.000 evasores fiscales de distintos países.

El 86% de las empresas cotizadas en el Ibex-35 tienen filiales en paraísos fiscalesEl diputado socialista afirmó que los recursos en paraísos fiscales fluctúan entre "21 y 31 trillones de dólares, la mitad del PIB mundial", que el 86% de las empresas cotizadas en el Ibex-35 tiene filiales en ellos y que España sólo tiene nueve convenios con ellos para intercambiar información y carece de acuerdos con los otros 25, lo que es "insuficiente".

Estas son "razones de fondo" para crear la subcomisión, insistió Saura, quien recordó que la Hacienda pública es fundamental para la salida de la crisis, por lo que ha apelado a la "sensibilidad" del resto de formaciones políticas.

Álvaro Anchuelo (UPyD) también consideró "muy importante" estudiar la armonización fiscal europea para que España no vaya como un país "pedigüeño", así como el fraude fiscal, que hace que cada año se dejen de recaudar 8 puntos del PIB. No obstante, advirtió que crear más subcomisiones dificulta el trabajo de los grupos minoritarios y pidió que sirviera para hacer propuestas concretas.

En nombre de Izquierda Plural (IU, ICV y Cha), Ricardo Sixto apoyó su creación, aunque recordó al PSOE que en la pasada legislatura tuvo tiempo para constituirla. También estimó "difícil" que la subcomisión fuera capaz de solucionar algo, porque mientras no cambie el sistema los paraísos fiscales seguirán existiendo .

Antoni Picó (CiU) precisó, por su parte, que la competencia fiscal entre territorios es legítima y no es mala por sistema si no erosiona las bases fiscales del resto. Asimismo, destacó que la lucha contra el fraude es una constante en los diferentes gobiernos y en las instituciones internacionales, razones por las que la subcomisión española sería positiva para proponer medidas al respecto.
El caso del exempleado del HSBC suizo, Falciani

En cambio, desde el PP, Ana Madrazo les respondió que no comparte la necesidad ni la oportunidad de su creación, de la que además dijo que llegaría tarde. Madrazo le preguntó al PSOE por qué durante sus ocho años de Gobierno no hizo nada y por qué no persiguió con toda contundencia las cuentas de defraudadores descubiertas por el exempleado del banco HSBC de Ginebra Hervé Falciani.

Al respecto, Saura ha preguntado al PP si va a permitir que Falciani, que está preso en España desde el 1 de julio, sea extraditado a Suiza. Aún no ha recibido respuesta.

http://www.publico.es/espana/446383/el- ... s-fiscales
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El PP impidió l creación d 1 subcomisión sobre paraísos

Mensaje por soycarlo15 »

La doble moral PePera... saco información de otros partidos pero a mi ni me toques porque uso mi mayoria absoluta para bloquearlo

Si se hiciera esto... muchisimos politicos del PPSOE se quedarían con el culo al aire...
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: El PP impidió l creación d 1 subcomisión sobre paraísos

Mensaje por SOY__CANARION »

Cómo va a prosperar algo que les perjudica a ellos en mayor medida... eso es imposible. La mayoría absoluta tendría que ser en favor del pueblo que te ha votado (teniendo que haberlos botados) no para su uso y disfrute particular. A ver si la gente empieza a darse cuenta que las mayorías absolutas no son recomendaras dar.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El PP impidió l creación d 1 subcomisión sobre paraísos

Mensaje por soycarlo15 »

SOY__CANARION escribió:Cómo va a prosperar algo que les perjudica a ellos en mayor medida... eso es imposible. La mayoría absoluta tendría que ser en favor del pueblo que te ha votado (teniendo que haberlos botados) no para su uso y disfrute particular. A ver si la gente empieza a darse cuenta que las mayorías absolutas no son recomendaras dar.
Las mayorias deberian de darse siempre y cuando se supere el 50% de votos de los posibles votantes. Vamos, si pueden votar 2.000.000 de personas, se calcule a razon de esos votantes no de los que han votado... no puede ser que con 600.000 votantes al PP-PSOE represente a la mayoría de los españoles (la cantidad es un ejemplo)
Responder