La sanidad no se puede medir según la rentabilidad...

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

La sanidad no se puede medir según la rentabilidad...

Mensaje por soycarlo15 »

"La sanidad no se puede medir según la rentabilidad: es más barato amputar una pierna que tratarla"

La sanidad pública madrileña va a la primera huelga general de su historia
Por primera vez, médicos, enfermeros, técnicos y personal no sanitario luchan juntos en un parón contra la privatización

EDUARDO MURIEL MADRID 26/11/2012 07:14 Actualizado: 26/11/2012 07:58

Imagen
Vista aérea de la manifestación en madrid contra los recortes en la sanidad la semana pasada - EFE

En Madrid, la sanidad pública está en pie de guerra. Tras dos semanas de encierros en más de veinte hospitales, concentraciones y manifestaciones masivas, este lunes una auténtica marea blanca, que cada vez suma más apoyos, ha dado el pistoletazo de salida a una huelga de cuatro días. Por primera vez, todos los profesionales de la sanidad pública —médicos, enfermeros, técnicos y personal no sanitario— se han puesto de acuerdo para convocar un paro general, que tendrá lugar los días 26 y 27 de noviembre y el 4 y 5 de diciembre.

Según alertan los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad, están en juego más de mil puestos de trabajo, la precarización de la atención sanitaria y la privatización parcial de al menos seis hospitales, por lo que 75.000 profesionales sanitarios y no sanitarios están llamados a secundar la huelga. Más agresivo será el parón convocado por la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem), que se extenderá de forma indefinida, de lunes a jueves, hasta que "hasta que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid recapacite".

"La situación es muy grave, ya que nos enfrentamos a la privatización de hospitales, al desmantelamiento del sistema público madrileño al completo", alerta Mónica García, portavoz de la Afem, quien cuenta que lo prioritario es paralizar el plan de sostenibilidad que impulsan desde el gobierno de la Comunidad de Madrid. "Además, lo están haciendo sin ningún criterio técnico ni científico, y se está caminando hacia un modelo que reduce su margen de costes disminuyendo la calidad de atención al ciudadano".

"La sanidad no se puede medir según rentabilidad. Es más barato amputar una pierna que darte un tratamiento"

Entre los casos más sangrantes, se cuentan seis hospitales madrileños cuya gestión será asignada a empresas privadas. "Lo que pretenden es privatizar el patrimonio público, tanto médicos como maquinaria, y lo único que quedará público será el dinero que se le dará a esas empresas para que realicen la gestión", denuncia García. "Desde la Consejería dicen que así es más barato, pero no es cierto, ya que precisamente han escogido seis de los hospitales que son más rentables", añade. La portavoz rechaza, además, los criterios esgrimidos: "La sanidad no se puede medir en términos de rentabilidad. Es más barato amputar una pierna que darte un tratamiento".

Pilar Jimeno, delegada sindical de CCOO en La Princesa, el primero de los hospitales en realizar encierros, que luego serían replicados por más de una veintena de centros, reseña el hecho de que nunca ha habido una huelga general de la sanidad. "Incluso los médicos, que van a estar muy tocados por las reformas, se han unido a las protestas", recuerda. La paralización de las privatizaciones, que afectan también a 27 centros de salud, es el principal objetivo de la huelga, lo que convierte el conflicto en laboral y social.

Las últimas semanas se han sucedido las concentraciones de trabajadores a las puertas de los centros de salud, así como las manifestaciones por los barrios para hacer llegar el conflicto a los vecinos. Una protesta que ha ido in crescendo, espoleada por la lucha del hospital La Princesa y que ha alcanzado su máximo esplendor en la manifestación de la marea blanca la semana pasada, en la que miles de personas inundaron el centro de Madrid contra los recortes en sanidad.

Jimeno, que asegura que todos los trabajadores "están muy concienciados", cree que todos los hospitales y centros tienen suficientes motivos para realizar encierros y manifestaciones. "Están desmantelándolo todo para engordar al sector privado, y si se han solventado los problemas que han surgido hasta ahora ha sido gracias a la parte humana, pero el paciente es el que más está sufriendo", lamenta.
Dos intensidades en la protesta

El hecho de que los sindicatos organicen una huelga de cuatro días, mientras que organizaciones de médicos hayan llamado a una huelga indefinida, evidencia las diferencias de criterios a la hora de valorar el alcance de los recortes. Para estos últimos, la situación es tan grave que la reacción tiene que ser igualmente contundente. "Es necesario convocar una huelga indefinida. Los que han convocado la de cuatro son los mismos que han firmado los acuerdos que nos han llevado a la situación actual", denuncia Antonio Gómez, portavoz de la Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad (CAS-Madrid).

Para Gómez, la puerta a la privatización se abrió hace quince años, con la ley 15/97. "La gente se olvida del problema de fondo, ya que lo que hacen, aunque no sea legítimo, es legal, porque tanto el PP como el PSOE aprobaron aquella ley, con la colaboración necesaria de los sindicatos", asegura. "Por eso somos críticos, no con el movimiento de la marea blanca, sino con los objetivos", explica. Como modelo a seguir, Gómez apunta a Suecia: "Allí lograron que se derogase una ley similar, y se prohibió que cualquier inmueble construido con dinero público pudiera venderse a empresas privadas".

Mónica García, de la Afem, también considera que éste es "un plan que viene gestándose desde hace tiempo, con la construcción de los nuevos hospitales concertados o la implantación del área única". "Vender los seis hospitales que tienen planeado, que son los seis más rentables de todo Madrid, evidencia sus verdaderas intenciones", explica García, quien piensa que la tragedia estaba anunciada desde hacía años. "Ha habido mucha gente que ha avisado que esto iba a pasar, pero ha habido una tibieza y una falta de reacción que nos han llevado hasta aquí. Por eso hemos decidido plantear una huelga indefinida".

http://www.publico.es/espana/446404/la- ... u-historia
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29034
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: La sanidad no se puede medir según la rentabilidad...

Mensaje por soto y fernandez »

Coño. Publico,...................................es.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: La sanidad no se puede medir según la rentabilidad...

Mensaje por AnSiTe »

soto y fernandez escribió:Coño. Publico,...................................es.
Pensaba que ya también habían desaparecido en su versión online.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29034
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: La sanidad no se puede medir según la rentabilidad...

Mensaje por soto y fernandez »

Que va eso es barato,con tres ordenadores,tres becarias y un comisario politìco,lo tienes montado,y cuando las tres becarias estèn reventaditas y haya que dejarlas fijas,les aplican la reforma laboral,tàn criticada por la linea editorial y a tirar palante,
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: La sanidad no se puede medir según la rentabilidad...

Mensaje por AnSiTe »

soto y fernandez escribió:Que va eso es barato,con tres ordenadores,tres becarias y un comisario politìco,lo tienes montado,y cuando las tres becarias estèn reventaditas y haya que dejarlas fijas,les aplican la reforma laboral,tàn criticada por la linea editorial y a tirar palante,
Como PRISA, tanto criticar la nueva reforma laboral desde todas sus editoriales, y después los primeros en ejecutarla hasta su última instancia. Igualico, igualico que con muchos sindicatos.

En este país, parece que lo de la coherencia entre lo que se dice y se hace no se lleva mucho, y aquí tenemos una buena muestra de ello.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29034
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: La sanidad no se puede medir según la rentabilidad...

Mensaje por soto y fernandez »

Y con lo de la Sanidad,habria mucho que hablar,a ver ¿a que politìco,le gusta tomar esas medidas ? probablemente y para variar no habrà perras,ni para la limpieza,ò se trata de seguir debiendole a los proveedores,hasta que te cierren el grifo,entonces,la noticia de Pùblico cambiarà y seria "no hay vacunas para la gripe" ò "los enfermos tienen que comprarse sus sueros".Amarillismo puro y duro.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Re: La sanidad no se puede medir según la rentabilidad...

Mensaje por SOY__CANARION »

soto y fernandez escribió:Y con lo de la Sanidad,habria mucho que hablar,a ver ¿a que politìco,le gusta tomar esas medidas ? probablemente y para variar no habrà perras,ni para la limpieza,ò se trata de seguir debiendole a los proveedores,hasta que te cierren el grifo,entonces,la noticia de Pùblico cambiarà y seria "no hay vacunas para la gripe" ò "los enfermos tienen que comprarse sus sueros".Amarillismo puro y duro.
Tienes mucha razón, compañero. Eso si, 100mil millones de euros para bancos si hay, no vaya ser que les pase algo, ¡pobrecitos!.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29034
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: La sanidad no se puede medir según la rentabilidad...

Mensaje por soto y fernandez »

En eso tengo que darte toda la razòn SOY_CANARION y es algo a lo que me opongo,totalmente,hoy he leido que van a ser 37.ooo millones,una burrada y todo para Bankia,y 2 cajas ò algo asi,pero creo que con lo de los recortes en Sanidad,se està haciendo demasiada demagogia.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Re: La sanidad no se puede medir según la rentabilidad..

Mensaje por soycarlo15 »

soto y fernandez escribió:Y con lo de la Sanidad,habria mucho que hablar,a ver ¿a que politìco,le gusta tomar esas medidas ? probablemente y para variar no habrà perras,ni para la limpieza,ò se trata de seguir debiendole a los proveedores,hasta que te cierren el grifo,entonces,la noticia de Pùblico cambiarà y seria "no hay vacunas para la gripe" ò "los enfermos tienen que comprarse sus sueros".Amarillismo puro y duro.
No hay dinero para sanidad, pero los del PP si que se dan prisa para privatizarla y quedarsela (capio)

Eso si es demagogia, se estan frotando las manos estos PePeros... y a que politico le gustaria hacer todo eso?? Aquel que se va a beneficiar con ello... y esta claro de que partidos son...

Vamos a preguntarle a Rato, el marido de Cospedal... a ver si es rentable la sanidad...

En el Reino Unido aun se estan arrepintiendo de la reforma de la sanidad que hicieron... le ha salido muuuuuy cara (la misma reforma que ahora hacemos nosotros...) copiamos siempre lo malo y desechamos siempre lo bueno... y lo bueno que tenemos lo privatizamos...

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: La sanidad no se puede medir según la rentabilidad...

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: La sanidad no se puede medir según la rentabilidad...

Mensaje por soycarlo15 »

Por qué privatizar hospitales es una mala idea: siete claves

1. Conviene solucionar los problemas reales, no los imaginarios. Y la sanidad pública en España, frente al extendido tópico, no es insostenible, ineficaz ni cara. Al contrario, es de las más baratas y eficientes del mundo. Somos uno de los países que menos porcentaje de renta destina a su sistema público de salud: el 6,25% del PIB, unos 1.500 euros al año por persona. Con ese presupuesto, el Estado da una cobertura casi universal, muy superior a la de la mayoría de países de nuestro entorno. Gastamos menos que el resto de Europa, pero muchos europeos se vienen a España a operar. Por algo será.

2. El modelo privatizador que ha puesto en marcha la Comunidad de Madrid consiste en subcontratar la gestión de seis hospitales y 27 centros de salud públicos a empresas privadas. Estas compañías se ocuparán del servicio y, a cambio, la Comunidad de Madrid pagará todas las facturas con un canon anual. La sanidad, al menos por ahora, seguirá siendo gratuita para el ciudadano, pero el hospital quedará en manos privadas con contratos a los que después será difícil dar marcha atrás.

3. Por descontado, estas empresas no son ONGs. Pretenden ganar dinero, así que al coste del hospital habrá que sumar su margen comercial, su beneficio. Una de ellas, la más grande de las que operan en España, se llama Capio y pertenece a un fondo de inversión estadounidense, CVC, que presume de "multiplicar por 2,7 el retorno de las cantidades invertidas". Ese negocio, obviamente, va a salir de tu salud.

4. Incluso suponiendo que lo privado funciona siempre mejor que lo público –que ya es mucho suponer–, para que tal cosa suceda hace falta algo en el mercado que en este modelo no existirá: competencia. No la habrá porque el ciudadano no suele elegir a qué hospital privatizado va. Cada empresa concesionaria, y hay apenas tres, explotará su centro sin que los recortes en su calidad afecten a sus ingresos. Así, convertiremos un servicio público eficiente y barato en lo más ineficaz que hay para el ahora enfermo, mañana consumidor: un oligopolio privado.

5. La Comunidad de Madrid apenas ha dado datos. Solo dice que los hospitales públicos cuestan de media 600 euros por habitante y que los privatizados salen solo por 411 euros. Sin embargo, estas cifras son bastante discutibles porque los privatizados no asumen costes que sí están en los grandes hospitales públicos, como los trasplantes o la investigación. Además, a los 411 euros hay que sumar el canon por la construcción del centro –también privada– y el de administración, con lo que la cifra real es mayor. ¿Cuánto? No lo sabemos. Nos falta información. Lo poco que ha explicado el PP madrileño de su modelo, una reforma del sistema sanitario que después será difícil de corregir, son estos once folios. Es un mínimo informe que no justifica una transformación tan radical.

6. Sí sabemos que algunos hospitales saldrán más caros para la Comunidad de Madrid cuando sean privatizados que ahora que son públicos. El Hospital Infanta Leonor de Vallecas, por ejemplo, cuesta al año 100 millones de euros. Atiende a 325.000 madrileños, por lo que la concesionaria que se quede con esta joyita –a 411 euros por habitante– recibirá 133 millones de euros al año. Es decir, que el "ahorro" de la privatización nos saldrá un 33% más caro nada más empezar. ¿A que es un negocio genial?

7. Las dos autonomías que, antes que Madrid, han sido pioneras en España en este modelo privatizador son Catalunya y la Comunidad Valenciana. Las dos están hoy quebradas, en gran medida por sus costes sanitarios. ¿De verdad son los ejemplos a seguir?

http://www.eldiario.es/escolar/privatiz ... 52666.html
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29034
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: La sanidad no se puede medir según la rentabilidad...

Mensaje por soto y fernandez »

¿Fuista a ver al equipo a Vallecas?
Responder