El sistema público universitario, al borde d l asfixia econo

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

El sistema público universitario, al borde d l asfixia econo

Mensaje por soycarlo15 »

El sistema público universitario español, al borde de la asfixia económica

Un manifiesto de los rectores de 50 universidades públicas alerta del peligro que para la enseñanza superior suponen los Presupuestos Generales del Estado 2013

Imagen
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, en primer plano, y de Facultad de Filosofía y Letras, en el campus de Valladolid. Fuente: Wikimedia Commons.

La universidad pública española corre un grave peligro de asfixia económica y de irreparable deterioro, si finalmente se aprueban los Presupuestos Generales del Estado para 2013, que entrañan una reducción del 18% en Educación Superior y de un un 80% en los gastos no financieros en I+D+i. Los rectores de 50 universidades públicas de nuestro país han alertado de esto con un manifiesto, que fue leído el pasado 10 de diciembre en varias centros universitarios españoles.

El pasado 28 de noviembre, 120 profesores de la Universidad Complutense de Madrid impartieron sus clases por las calles de la capital de España, para reivindicar la protección de la universidad pública, profundamente amenazada por los recortes emprendidos en los últimos tiempos por el Gobierno español.

En esta misma línea de protesta, el 10 de diciembre, rectores de un total de 50 universidades públicas españolas se reunieron para la lectura de un manifiesto de denuncia contra la precaria situación en que se encuentran los centros universitarios de nuestro país.

El comunicado fue leído por diversos rectores en diferentes lugares de la geografía nacional, como Madrid, La Coruña o Valladolid.

En el documento, que ha sido aprobado por la CRUE (la Conferencia de Rectores de Universidades de España), se afirma que los Presupuestos Generales del Estado para 2013 podrían suponer la “asfixia económica” y el “deterioro irreparable” de las universidades:
La Universidad, garantía de futuro

Las universidades somos plenamente conscientes de la complicada situación económica de nuestro país, que también vivimos en primera persona. Por este motivo, valoramos los grandes esfuerzos que está haciendo toda la ciudadanía para seguir adelante.

Las universidades, ahora más que nunca, estamos trabajando para mejorar nuestro rendimiento, a pesar de los recortes presupuestarios que estamos sufriendo desde hace unos años. Hasta ahora, hemos hecho un esfuerzo para seguir manteniendo los estándares de calidad en las tres grandes funciones de la universidad: la docencia, la investigación y la innovación.

Sin embargo, ante la inminente aprobación de los nuevos Presupuestos Generales del Estado, y los presupuestos correspondientes a cada una de las Comunidades Autónomas, nos encontramos en una situación preocupante, que puede perjudicar a la Universidad española tal y como la conocemos hasta ahora, impidiendo el desarrollo de las actividades esenciales. Por este motivo, queremos manifestar públicamente lo siguiente:

1. La disminución de los Presupuestos Generales del Estado para 2013 en un 18% en Educación Superior, y en un 80% en los gastos no financieros en I+D+i, suponen un deterioro irreparable del sistema de I+D+i que, juntamente con la congelación de las plantillas de recursos humanos, llevará a nuestro país a la pérdida del tren del desarrollo tecnológico, hipotecando la investigación y los mayores avances en la frontera del conocimiento.

2. Los efectos del endeudamiento de las Comunidades Autónomas, junto con el deterioro de las transferencias de las partidas destinadas a las universidades, están conduciendo a nuestro sistema universitario a una situación cercana a la asfixia económica, que se traducirá en un deterioro irreparable. Esto se contradice con el discurso político, de que “nuestro país debe basar su progreso en el conocimiento”. Sin inversión en educación superior ni en I+D+i será inviable el funcionamiento de las universidades públicas. Y, sin conocimiento, no habrá progreso.

Ante esta situación, los Rectores y las Rectoras de las universidades españolas solicitamos lo siguiente:

Que la educación superior, la investigación, el desarrollo y la innovación, que van intrínsecamente unidas entre sí, sean consideradas como una inversión y no como un gasto y que las universidades españolas, tal y como ha solicitado recientemente la Asociación de la Universidad Europea (EUA) a los Jefes de Estado y de Gobierno europeos, tengan una financiación pública suficiente y sostenible y se fortalezca la autonomía universitaria para que puedan diversificar sus fuentes de ingresos sin obstáculos.

Las universidades nos comprometemos a incrementar la eficacia y la eficiencia de nuestras instituciones, y a continuar con la transparencia y la rendición de cuentas ante la sociedad, con el fin de que nuestras universidades sigan impulsando la cohesión social de nuestro país y sean motores y fuentes de conocimiento y riqueza.

Esta universidad manifiesta su voluntad de colaboración con las Administraciones Públicas para ayudar a resolver este grave problema económico y para seguir trabajando por un futuro sostenible para las universidades españolas. Si éstas pierden calidad, también lo hará la investigación científica, la innovación tecnológica y, por supuesto, la formación. No perderán solamente las universidades, sino que perderemos TODOS, el conjunto de la sociedad. Nos quedaremos sin una de las armas necesarias para avanzar y salir de la crisis económica: el conocimiento.

Dada la gravedad de esta situación, este Comunicado se da a conocer de forma simultánea en todas las universidades públicas españolas.
http://www.tendencias21.net/El-sistema- ... 14483.html
lbsilvina
Cortacésped
Cortacésped
Mensajes: 15
Registrado: Lun Nov 19, 2012 3:28 am

Re: El sistema público universitario, al borde d l asfixia e

Mensaje por lbsilvina »

La crisis económica mundial, que en otras partes del mundo ha sido fundamentalmente económico-financiera, en nuestro país ha puesto asimismo de manifiesto que el modelo de crecimiento, sobre todo en los últimos diez años, tenía en cierta medida “pies de barro” y nos ha llevado a niveles de endeudamiento público y, sobre todo, privado más allá de lo que es sostenible en el marco global.








Strega Cordoba
Avatar de Usuario
Renaldo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4317
Registrado: Vie Jun 24, 2011 1:38 am

Re: El sistema público universitario, al borde d l asfixia e

Mensaje por Renaldo »

pues que quiten jefes de departamento y catedraticos que en cada asignatura hay flejes de ellos sin hacer practicamente nada ya que no dan clases
ahi mucho gasto tonto en las unis, conferencias, aulas de cine y demas
Avatar de Usuario
atistirma
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1352
Registrado: Mar Mar 15, 2011 12:11 am

Re: El sistema público universitario, al borde d l asfixia e

Mensaje por atistirma »

Porque no privatizamos la gestión de las universidades. Se la damos a un colega y decimos que es para mantener la prestación que es más barato y tal, aunque no haya ni medio estudio veraz sobre ello.
Avatar de Usuario
Renaldo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4317
Registrado: Vie Jun 24, 2011 1:38 am

Re: El sistema público universitario, al borde d l asfixia e

Mensaje por Renaldo »

atistirma escribió:Porque no privatizamos la gestión de las universidades. Se la damos a un colega y decimos que es para mantener la prestación que es más barato y tal, aunque no haya ni medio estudio veraz sobre ello.
si lo privatizamos las matriculas subirian 2 o 3 veces mas de precio como las de inglaterra que cada año son 7000 euros por solo 4 o 5 asignaturas
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26405
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Re: El sistema público universitario, al borde d l asfixia e

Mensaje por Kokealca »

Renaldo escribió:
atistirma escribió:Porque no privatizamos la gestión de las universidades. Se la damos a un colega y decimos que es para mantener la prestación que es más barato y tal, aunque no haya ni medio estudio veraz sobre ello.
si lo privatizamos las matriculas subirian 2 o 3 veces mas de precio como las de inglaterra que cada año son 7000 euros por solo 4 o 5 asignaturas
El comentario de atistirma era irónico.

Nos están colando un proceso de privatización importante de la enseñanza.

No vaya a ser que los hijos de la clase trabajadora puedan disputar en un futuro los puestos de responsabilidad a los hijos de los ricos...
Responder