Indultos

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Indultos

Mensaje por soycarlo15 »

Le permitió ejercer de banquero con antecedentes penales
El indulto a Sáenz fue una 'clara extralimitación', dice el Tribunal Supremo
Imagen
El consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz. | Javier Barbancho
El Gobierno le condonó la pena y todos sus efectos legales
Tener antecedentes penales supone perder la honorabilidad exigible
'No solo contraviene la ley sino la propia Constitución', señala
María Peral | Madrid
Actualizado martes 26/02/2013 11:47 horas

El Tribunal Supremo ha sentenciado que el indulto concedido por el Gobierno al vicepresidente y consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, "constituye una clara extralimitación del poder conferido por la Ley del Indulto al Gobierno" al pretender extender los efectos de la medida de gracia al ámbito administrativo.

Las normas administrativas impiden ejercer el oficio bancario a quienes tengan antecedentes penales por delito doloso al considerar que carecen de la honorabilidad exigible. Es el caso de Sáenz, condenado en firme por un delito de acusación falsa.

El indulto que le concedió el Gobierno socialista en noviembre de 2011 no solo le condonó por una multa las penas de arresto y suspensión para la profesión bancaria impuestas por los tribunales sino que, además, pretendió dejar sin efecto "cualesquiera otras consecuencias jurídicas o efectos derivados de las sentencias, incluido cualquier impedimento para ejercer la actividad bancaria", estableció el real decreto de indulto en su inciso final, anulado ahora por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo en un fallo unánime.

La sentencia, conocida por EL MUNDO, afirma que el Gobierno pudo legalmente indultar las penas, pero no sus consecuencias administrativas. "Llevar más allá la extensión de la gracia no solo contraviene la ley sino la propia Constitución", señala el Alto Tribunal.

"La prerrogativa de indulto supone una intromisión del Ejecutivo en los resultados de un proceso penal seguido con todas las garantías y en el que se ha impuesto por los tribunales la consecuencia (pena) prevista en la ley para quien ha cometido un delito (...). La ley no autoriza al Gobierno a condonar cosa distinta de la pena o penas impuestas", subraya la sentencia, dictada por nueve magistrados y con ponencia de Carlos Lesmes.

El Supremo deja claro que la medida de gracia no ha borrado los antecedentes penales que pesan sobre Sáenz. A este respecto, indica que el Gobierno puede modificar o acordar la derogación general de la normativa sobre honorabilidad bancaria. "Lo que no puede hacer es excepcionar, para personas concretas, un mandato general contenido en una norma reglamentaria, pues el Gobierno está también obligado a respetar las normas", afirma.

"Tampoco el Gobierno está autorizado a dispensar a perdonas singulares del cumplimiento de las leyes", añade. El indulto concedido a Sáenz "constituye una dispensa singular del impedimento de falta de honorabilidad", lo que supone "incurrir en una prohibición legal" y constituye una "clara extralimitación". De esta manera, la vigente normativa que impide a Sáenz seguir en sus cargos bancarios resulta plenamente aplicable por el Banco de España.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/2 ... 75627.html
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Indultos

Mensaje por soycarlo15 »

El PP rechaza una propuesta de PSOE e IU para que no se indulte en casos de corrupción
El PP rechaza tres proposiciones no de ley de PSOE, IU y ERC
También rechazada una propuesta para excluir de las tasas judiciales a personas físicas
El PSOE registra una proposición de ley en el Congreso para reformar la ley de indultos
El indulto: una figura "anacrónica" que necesita "regulación"
Los indultos del Gobierno desde 1996, accesibles a pocos clics
Gallardón dice que desconocía qué despacho de abogados defendió al kamikaze indultado
RTVE.es / AGENCIAS 26.02.2013

La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha rechazado con los votos del PP, tres proposiciones no de ley presentadas por PSOE, IU y ERC para excluir del derecho al indulto los casos de corrupción o malversación de caudales públicos y reformar la ley que regula este derecho de gracia.

El PP se ha opuesto a las iniciativas presentadas por el PSOE, el grupo de la Izquierda Plural y los diputados de ERC, ya que en palabras de sus portavoces en la comisión, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya ha anunciado la "voluntad inequívoca" del ejecutivo de luchar contra la corrupción.

De todos modos, el PP, a través de sus diputados, Pedro Muñoz y María Jesús Moro, ha reconocido que la Ley del Indulto, que data de 1870, nació para la provisionalidad y ha defendido su reforma.Esa modificación, según los populares, debe llevarse a cabo desde la jurisprudencia del Tribunal Supremo, "dejando de lado aspectos populistas". "Reforma sí, pero con rigor", ha zanjado Muñoz.

La propuesta de los socialistas instaba al Gobierno a que, con carácter general, no se concediera el indulto en casos relacionados con delitos de corrupción. Mientras, la propuesta de Izquierda Plural pretendía excluir de la medida de gracia delitos como la estafa, la apropiación indebida o la malversación de fondos públicos, así como la tortura.

Por su parte, la iniciativa de ERC abogaba por que el ejercicio del indulto correspondiera al Congreso de los Diputados, en contra de lo que prevé la ley, que reserva al ministro de Justicia esa potestad.

Utilización de los indultos

Durante el debate, el diputado de IU Gaspar Llamazares ha ofrecido algunos datos y ha señalado que desde 1977 se han concedido 17.620 indultos de los que se beneficiaron "golpistas del 23F, terroristas del GAL, policías torturadores, políticos corruptos o empresarios corruptos".

Además, ha considerado que el Gobierno español "abusa" de esta prerrogativa y, así, ha contrastado los 200 indultos que concedió el Gobierno estadounidense de George W. Bush en ocho años con los casi 500 otorgados por el Ejecutivo del PP en 2012.

En esa misma comisión, la mayoría de los grupos ha rechazado una proposición no de ley de UPyD para instar al Gobierno a reformar el sistema de elección y composición de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

La iniciativa, defendida por la portavoz de UPyD, Rosa Díez, pedía la elección de forma directa en listas abiertas de 12 vocales, en tanto que los otros ocho serían elegidos por el Congreso y el Senado a partes iguales y por mayoría de tres quintos entre abogados y juristas de reconocido prestigio.

También ha sido rechazada por la mayoría de los grupos una proposición no de ley de los socialistas que instaba al Gobierno a adoptar medidas urgentes para excluir a las personas físicas como sujetos obligados al pago de tasas judiciales.

El PSOE pide reformar la ley de indultos

El grupo parlamentario socialista ha presentado una proposición de ley, registrada este martes en el Congreso de los Diputados, para reformar la concesión de indultos debido a la "oleada de indignación que recorre" el país, la corrupción política y económica así como la sensación de impunidad de los delincuentes de "cuello blanco".

La iniciativa que los socialistas han registrado en el Congreso, de modificación de la ley relativa a ejercicio de la gracia de indulto, está "orientada a precisar las razones de justicia, equidad, o utilidad pública que concurren en la concesión del indulto a juicio del Gobierno", afirma el portavoz socialista de Justicia, Julio Villarrubia, en un comunicado.

La proposición persigue, añade el diputado del PSOE, que también se "impida indultar en delitos de corrupción y otros delitos". El texto entregado ante el Registro de la Cámara Baja solicita la nulidad de los indultos en que no se haga mención expresa a la pena sobre la que se aplica y a las razones del Gobierno para otorgar esta medida de gracia.

Responsabilidad política del Gobierno

Además, el documento pide que sea exigible que, a juicio del magistrado o tribunal, existan motivos de equidad, justicia o utilidad pública en la concesión de indultos totales o parciales relacionados con delitos contra la Hacienda Pública, Administración de Justicia y Administración Pública.

Reclama también que la concesión del indultos, cualquiera que sea su clase, deba plasmarse en un real decreto que recoja las razones explicadas por el Gobierno para adjudicar la medida de gracia, e insta al Ejecutivo a remitir una copia de los expedientes de indulto concedidos a la Comisión de Justicia del Congreso cada seis meses.

El PSOE justifica la necesidad de reforma la ley de indultos por "la oleada de indignación que recorre nuestro país, por la corrupción político-económica existente, así como por la sensación de impunidad de los delincuentes de cuello blanco", según señala el texto.

Para el grupo socialista, el acto del indulto, competencia del poder ejecutivo, propuesto y refrendado por el ministro de justicia y discutido en Consejo de Ministros, "es susceptible de control político mediante el control parlamentario" con la finalidad de determinar la posible responsabilidad política del Gobierno.

Dicha responsabilidad no supone, afirma el texto, una alternativa a la responsabilidad jurídica, que será exigida de acuerdo a sus respectivos regímenes jurídicos.

http://www.rtve.es/noticias/20130226/pp ... tos/610649
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Indultos

Mensaje por soycarlo15 »

Que graciosos los del PSOE... que parece que se apuntan al carro de denunciar los indultos polemicos... cuando ellos salvaron al banquero corrupto del santander...
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29053
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: Indultos

Mensaje por soto y fernandez »

En el ultimo Consejo de Ministros de su Gobierno,junto a una amplia bateria de subvenciones a amiguetes,
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Indultos

Mensaje por soycarlo15 »

soto y fernandez escribió:En el ultimo Consejo de Ministros de su Gobierno,junto a una amplia bateria de subvenciones a amiguetes,
PP PSOE son iguales en todos... menudos chanchullos con las entregas de contratos a empresas y con las donaciones de estas al PP a los dias y los indultos que ha hecho en el periodo que lleva gobernando... PP/PSOE - PSOE/PP son la misma carroña... dos partidos que se alternan en el poder para atracar a los españoles... aunque ahora lo han hecho mas legal... crear fundaciones para que estos ingresen ahi el dinero como donacion sin hacer ninguna ilegalidad...
Responder