"La crisis es una coartada que oculta un gran robo"
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
"La crisis es una coartada que oculta un gran robo"
Alberto Garzón: "La crisis es una coartada que oculta un gran robo"
"Es mentira que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades"
Video: http://www.telecinco.es/elgrandebate/20 ... 30004.html
Alberto Garzón es el diputado más joven del Congreso y presenta su libro 'La gran estafa'. Vuelve a ver la entrevista íntegra al diputado por IU.
"Es mentira que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades"
Video: http://www.telecinco.es/elgrandebate/20 ... 30004.html
Alberto Garzón es el diputado más joven del Congreso y presenta su libro 'La gran estafa'. Vuelve a ver la entrevista íntegra al diputado por IU.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29030
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: "La crisis es una coartada que oculta un gran robo"
Ayer tuvimos una prueba mas,viendo como la Familia Bardem,tan reivindicativos y siempre beligerantes,cerraban uno de sus restaurantes en Madrid y dejaban a 11 empleados en la puta calle y segun los trabajadores,de muy malos modos,prece ser segun la potavoz de la familia reivindicativa y artista,el negocio,no daba suficientes beneficios,total que mucho predicar,mucha manifestacion,etc,etc,pero eso si hasta que me tocan el bolsillo.
- BLADEXS
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 7678
- Registrado: Dom Jun 15, 2008 11:58 pm
- Ubicación: Las Palmas City
Re:
http://www.abc.es/cultura/20130324/abci ... 41400.htmlsoto y fernandez escribió:Ayer tuvimos una prueba mas,viendo como la Familia Bardem,tan reivindicativos y siempre beligerantes,cerraban uno de sus restaurantes en Madrid y dejaban a 11 empleados en la puta calle y segun los trabajadores,de muy malos modos,prece ser segun la potavoz de la familia reivindicativa y artista,el negocio,no daba suficientes beneficios,total que mucho predicar,mucha manifestacion,etc,etc,pero eso si hasta que me tocan el bolsillo.
Los hipócritas estos siguieron el consejo de la cantante Rebeca en su patético anuncio

- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: "La crisis es una coartada que oculta un gran robo"
La extrema hipocresía de muchos miembros del extinto clan de la Zeja se sigue superando día a día.

La madre del "canarión" Javier Bardem fue de las que más ruido hicieron entonces.

La madre del "canarión" Javier Bardem fue de las que más ruido hicieron entonces.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: "La crisis es una coartada que oculta un gran robo"
A ver si lo de los Bardem va a estar relacionado con esta otra información;
El Gobierno desmantela el poder de la SGAE y demás entidades de gestión
Se reforma la Ley de Propiedad Intelectual, que evitarán que las entidades de gestión fijen unilateralmente las tarifas.
Wert quiere frenar los abusos de Pilar Bardem y el resto de ‘sgaes’
La situación actual es la siguiente: cada una de las ocho entidades de gestión de derechos que existen en España decide unilateralmente las tarifas que van a cobrar a televisiones, radios, cines, hoteles y otros establecimientos. El Ministerio de Educación sólo puede darse por enterado, nada más. Y a los que pagan sólo les queda la opción de sentarse a negociar algún descuento o ir a los tribunales.
El resultado es que entidades como la SGAE o Agedi, la que preside Pilar Bardem y que aglutina a artistas y dobladores, hacen y deshacen a su antojo sin que nadie pueda hacer nada salvo pagar lo que les dicen. Así, las ocho entidades de gestión que hay en España facturaron en 2011 más de 400 millones.
En la práctica, Bardem ha conseguido que los hospitales paguen una tarifa por tener un televisor en las habitaciones. Ahora ha acelerado una campaña para exigir a los bares que paguen una tarifa de 80 euros al año por tener un televisor donde, quizá, se puedan ver películas en las que, quizá, actúe algún artista que esté asociado a Agedi. Si no es así, da igual: hay que pagar. Y la SGAE, por ejemplo, ha podido enviar un inspector a una boda y cobrarles por poner música.
Esto es lo que quiere cambiar el ministro José Ignacio Wert modificando la Ley de Propiedad Intelectual, que previsiblemente aprobará hoy en Consejo de Ministros.
Según el borrador del anteproyecto de ley que ha preparado el Gobierno, y que ha puesto en pie de guerra a las sgaes, las tarifas dejarán de ser fijadas unilateralmente por las propias entidades. A partir de ahora una Comisión de Propiedad Intelectual presidida por el ministerio ejercerá las funciones de “arbitraje y determinación de tarifas”. En caso de conflicto entre las partes, y a petición también de una asociación de usuarios, esta comisión puede ejercer ese “arbitraje”. Incluso el artículo 158 bis dice que el ministerio pueda fijar “cantidades sustitutorias de las tarifas generales”. Se acabó el exigir a nadie que pague un canon.
Además, el texto establece los criterios para fijar las tarifas. Por ejemplo, “la intensidad y relevancia del uso del repertorio” o “el beneficio económico derivado de la explotación comercial del repertorio”. Es decir, actualmente la sgae de Bardem puede cobrarle a un bar lo que quiera por tener un televisor. A partir de ahora no podrá hacerlo porque los bares no viven de las películas que emiten en las televisiones, sino del fútbol. “Nadie va a un bar a ver una película”, dicen en la Federación Española de Hostelería.
Se acabó, por tanto, si sale adelante la ley tal y como está el borrador, la barra libre de Bardem y el resto de las sgaes para facturar a quien quieran y la cantidad que quieran. Además, según el borrador, Wert quiere también que las entidades de gestión sean más transparentes y hagan públicas sus cuentas, las de sus empresas participadas y los sueldos de los miembros del consejo de administración. El sueldo de Pilar Bardem en Agedi también dejará de ser un secreto.
En contra
Lógicamente, a las entidades de gestión no les ha sentado nada bien esta propuesta y han hecho pública una carta dirigida al ministro Wert donde se quejan de falta de diálogo por parte del ministerio con el sector. “Queremos que se recojan también los criterios y aspiraciones de los titulares de los derechos”, aseguran las entidades de gestión en esa carta. Además de falta de diálogo, las sgaes se quejan de que no se defienden los derechos de los artistas y de la propiedad intelectual.
http://www.nosesimeexplico.com/foro/sho ... sti%C3%B3n
El Gobierno desmantela el poder de la SGAE y demás entidades de gestión
Se reforma la Ley de Propiedad Intelectual, que evitarán que las entidades de gestión fijen unilateralmente las tarifas.
Wert quiere frenar los abusos de Pilar Bardem y el resto de ‘sgaes’
La situación actual es la siguiente: cada una de las ocho entidades de gestión de derechos que existen en España decide unilateralmente las tarifas que van a cobrar a televisiones, radios, cines, hoteles y otros establecimientos. El Ministerio de Educación sólo puede darse por enterado, nada más. Y a los que pagan sólo les queda la opción de sentarse a negociar algún descuento o ir a los tribunales.
El resultado es que entidades como la SGAE o Agedi, la que preside Pilar Bardem y que aglutina a artistas y dobladores, hacen y deshacen a su antojo sin que nadie pueda hacer nada salvo pagar lo que les dicen. Así, las ocho entidades de gestión que hay en España facturaron en 2011 más de 400 millones.
En la práctica, Bardem ha conseguido que los hospitales paguen una tarifa por tener un televisor en las habitaciones. Ahora ha acelerado una campaña para exigir a los bares que paguen una tarifa de 80 euros al año por tener un televisor donde, quizá, se puedan ver películas en las que, quizá, actúe algún artista que esté asociado a Agedi. Si no es así, da igual: hay que pagar. Y la SGAE, por ejemplo, ha podido enviar un inspector a una boda y cobrarles por poner música.
Esto es lo que quiere cambiar el ministro José Ignacio Wert modificando la Ley de Propiedad Intelectual, que previsiblemente aprobará hoy en Consejo de Ministros.
Según el borrador del anteproyecto de ley que ha preparado el Gobierno, y que ha puesto en pie de guerra a las sgaes, las tarifas dejarán de ser fijadas unilateralmente por las propias entidades. A partir de ahora una Comisión de Propiedad Intelectual presidida por el ministerio ejercerá las funciones de “arbitraje y determinación de tarifas”. En caso de conflicto entre las partes, y a petición también de una asociación de usuarios, esta comisión puede ejercer ese “arbitraje”. Incluso el artículo 158 bis dice que el ministerio pueda fijar “cantidades sustitutorias de las tarifas generales”. Se acabó el exigir a nadie que pague un canon.
Además, el texto establece los criterios para fijar las tarifas. Por ejemplo, “la intensidad y relevancia del uso del repertorio” o “el beneficio económico derivado de la explotación comercial del repertorio”. Es decir, actualmente la sgae de Bardem puede cobrarle a un bar lo que quiera por tener un televisor. A partir de ahora no podrá hacerlo porque los bares no viven de las películas que emiten en las televisiones, sino del fútbol. “Nadie va a un bar a ver una película”, dicen en la Federación Española de Hostelería.
Se acabó, por tanto, si sale adelante la ley tal y como está el borrador, la barra libre de Bardem y el resto de las sgaes para facturar a quien quieran y la cantidad que quieran. Además, según el borrador, Wert quiere también que las entidades de gestión sean más transparentes y hagan públicas sus cuentas, las de sus empresas participadas y los sueldos de los miembros del consejo de administración. El sueldo de Pilar Bardem en Agedi también dejará de ser un secreto.
En contra
Lógicamente, a las entidades de gestión no les ha sentado nada bien esta propuesta y han hecho pública una carta dirigida al ministro Wert donde se quejan de falta de diálogo por parte del ministerio con el sector. “Queremos que se recojan también los criterios y aspiraciones de los titulares de los derechos”, aseguran las entidades de gestión en esa carta. Además de falta de diálogo, las sgaes se quejan de que no se defienden los derechos de los artistas y de la propiedad intelectual.
http://www.nosesimeexplico.com/foro/sho ... sti%C3%B3n
- BLADEXS
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 7678
- Registrado: Dom Jun 15, 2008 11:58 pm
- Ubicación: Las Palmas City
Re: "La crisis es una coartada que oculta un gran robo"
A tomar Fanta los mandaría yo (a no, que me van a cobrar derechos por decir eso).
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: "La crisis es una coartada que oculta un gran robo"
Los Bardem explican los motivos del cierre de ‘La Bardemcilla’
Los actores han sido criticados por despedir a 11 trabajadores aplicando la reforma laboral
El País Madrid 26 MAR 2013 - 12:30 CET56

El actor Javier Bardem. / CORDON
La Bardemcilla, uno de los bares más famosos de Madrid, ha cerrado sus puertas por motivos económicos. El local, propiedad de la familia Bardem, estaba gestionado por Mónica. Su clausura ha supuesto el despido de 11 trabajadores. Para negociar las condiciones del ERE, el día 8 mantuvieron una reunión en la que, según la versión de los empleados, Mónica aseguró que no les podía pagar, puesto que la empresa que regenta el restaurante –Mi Buenos Aires querido S.A.– era insolvente. "Les dijo que aceptaran el convenio y que Fogasa –entidad gubernamental que gestiona el pago de salarios ante la quiebra de empresas– les daría 20 días por año trabajado", aseguran representantes de los trabajadores. Los pasos dados por la familia Bardem han levantado polémica en algunos sectores que les han acusado de aplicar la reforma laboral que tanto han criticado. Por todo ello esta mañana han emitido un comunicado para explicar su versión de lo sucedido.
Ante las noticias publicadas referentes al cierre del restaurante La Bardemcilla queremos puntualizar lo siguiente:
"Dicha actividad de hostelería ha venido generando pérdidas en los últimos ejercicios, ya que la crisis económica ha afectado a nuestra empresa tanto como a otras muchas del sector, que se han visto obligadas, como nosotros, a cesar en su actividad por volverse insostenible pese a las sucesivas aportaciones económicas de los socios para mantener el restaurante abierto y todos los puestos de trabajo. No es una situación de reducción de beneficios, sino de perdidas prolongadas desde hace ya dos años". Y añaden: "La administradora única y gerente de dicha sociedad es Mónica Bardem Encinas, quien al analizar la situación económica de la empresa, tomó la decisión de cesar la actividad de la misma, comunicándonos al resto de los socios la imposibilidad económica de viabilizar este proyecto empresarial. La totalidad de los socios accedimos a que se cesara la actividad de la empresa y se rescindiese el contrato de arrendamiento que manteníamos con dicho local".
Para luego explicar el proceder de la administradora única. "En el proceso de cierre definitivo de la actividad, Mónica Bardem Encinas, aconsejada por el gabinete jurídico laboral que lleva estos temas, optó por presentar un expediente de regulación de empleo, sin consultar con el resto de los socios, ya que entendía que al haberse aceptado el cese definitivo del cierre de la sociedad, el procedimiento a seguir era el que recomendaba el abogado laboralista de la compañía". La nota prosigue con la posición de los socios de la empresa propietaria de La Bardemcilla. " Al tener conocimiento el resto de los socios que la empresa de la que somos accionistas había presentado ante los organismos judiciales correspondientes un expediente de regulación de empleo, nos pusimos de inmediato en contacto con la administradora de la sociedad, para indicarle que nuestra aprobación por el cese de la actividad no incluía nuestra autorización para que la empresa presentase un expediente de regulación de empleo, y aunque efectuado dentro del absoluto amparo de lo establecido en la legislación en vigor, para situaciones empresariales por las que nuestra empresa está pasando, no estamos dispuestos bajo ningún concepto a someter a nuestros trabajadores a un procedimiento de estas características amparándonos en una reforma laboral contra la que nos hemos manifestado públicamente. Por tanto, hemos dado instrucciones claras a la administradora de la compañía para que se proceda de inmediato a retirar el expediente de regulación de empleo y así mismo se proceda a liquidar las indemnizaciones, que por ley están establecidas, a cada uno de los trabajadores. Estás indemnizaciones superan incluso las cantidades que fija actualmente la ley en atención a la larga relación laboral entre La Bardemcilla y sus empleados". Por todo ello la familia Bardem ha decidido que "se nos indique la aportación dineraria que cada uno de los socios efectuaremos para que dichos pagos se puedan materializar de inmediato, ya que como hemos indicado con anterioridad, la empresa cesa en su actividad por las reiteradas pérdidas obtenidas y por los nulos recursos económicos propios que tiene para asumir la estructura de gastos. Como tantas pequeñas empresas, como tantos pequeños negocios de este país a los que nadie rescata, La Bardemcilla cierra sus puertas".
El comunicado lo firman: Javier Bardem Carlos Bardem Pilar Bardem Mónica Bardem
http://elpais.com/elpais/2013/03/26/gen ... 85627.html
Los actores han sido criticados por despedir a 11 trabajadores aplicando la reforma laboral
El País Madrid 26 MAR 2013 - 12:30 CET56

El actor Javier Bardem. / CORDON
La Bardemcilla, uno de los bares más famosos de Madrid, ha cerrado sus puertas por motivos económicos. El local, propiedad de la familia Bardem, estaba gestionado por Mónica. Su clausura ha supuesto el despido de 11 trabajadores. Para negociar las condiciones del ERE, el día 8 mantuvieron una reunión en la que, según la versión de los empleados, Mónica aseguró que no les podía pagar, puesto que la empresa que regenta el restaurante –Mi Buenos Aires querido S.A.– era insolvente. "Les dijo que aceptaran el convenio y que Fogasa –entidad gubernamental que gestiona el pago de salarios ante la quiebra de empresas– les daría 20 días por año trabajado", aseguran representantes de los trabajadores. Los pasos dados por la familia Bardem han levantado polémica en algunos sectores que les han acusado de aplicar la reforma laboral que tanto han criticado. Por todo ello esta mañana han emitido un comunicado para explicar su versión de lo sucedido.
Ante las noticias publicadas referentes al cierre del restaurante La Bardemcilla queremos puntualizar lo siguiente:
"Dicha actividad de hostelería ha venido generando pérdidas en los últimos ejercicios, ya que la crisis económica ha afectado a nuestra empresa tanto como a otras muchas del sector, que se han visto obligadas, como nosotros, a cesar en su actividad por volverse insostenible pese a las sucesivas aportaciones económicas de los socios para mantener el restaurante abierto y todos los puestos de trabajo. No es una situación de reducción de beneficios, sino de perdidas prolongadas desde hace ya dos años". Y añaden: "La administradora única y gerente de dicha sociedad es Mónica Bardem Encinas, quien al analizar la situación económica de la empresa, tomó la decisión de cesar la actividad de la misma, comunicándonos al resto de los socios la imposibilidad económica de viabilizar este proyecto empresarial. La totalidad de los socios accedimos a que se cesara la actividad de la empresa y se rescindiese el contrato de arrendamiento que manteníamos con dicho local".
Para luego explicar el proceder de la administradora única. "En el proceso de cierre definitivo de la actividad, Mónica Bardem Encinas, aconsejada por el gabinete jurídico laboral que lleva estos temas, optó por presentar un expediente de regulación de empleo, sin consultar con el resto de los socios, ya que entendía que al haberse aceptado el cese definitivo del cierre de la sociedad, el procedimiento a seguir era el que recomendaba el abogado laboralista de la compañía". La nota prosigue con la posición de los socios de la empresa propietaria de La Bardemcilla. " Al tener conocimiento el resto de los socios que la empresa de la que somos accionistas había presentado ante los organismos judiciales correspondientes un expediente de regulación de empleo, nos pusimos de inmediato en contacto con la administradora de la sociedad, para indicarle que nuestra aprobación por el cese de la actividad no incluía nuestra autorización para que la empresa presentase un expediente de regulación de empleo, y aunque efectuado dentro del absoluto amparo de lo establecido en la legislación en vigor, para situaciones empresariales por las que nuestra empresa está pasando, no estamos dispuestos bajo ningún concepto a someter a nuestros trabajadores a un procedimiento de estas características amparándonos en una reforma laboral contra la que nos hemos manifestado públicamente. Por tanto, hemos dado instrucciones claras a la administradora de la compañía para que se proceda de inmediato a retirar el expediente de regulación de empleo y así mismo se proceda a liquidar las indemnizaciones, que por ley están establecidas, a cada uno de los trabajadores. Estás indemnizaciones superan incluso las cantidades que fija actualmente la ley en atención a la larga relación laboral entre La Bardemcilla y sus empleados". Por todo ello la familia Bardem ha decidido que "se nos indique la aportación dineraria que cada uno de los socios efectuaremos para que dichos pagos se puedan materializar de inmediato, ya que como hemos indicado con anterioridad, la empresa cesa en su actividad por las reiteradas pérdidas obtenidas y por los nulos recursos económicos propios que tiene para asumir la estructura de gastos. Como tantas pequeñas empresas, como tantos pequeños negocios de este país a los que nadie rescata, La Bardemcilla cierra sus puertas".
El comunicado lo firman: Javier Bardem Carlos Bardem Pilar Bardem Mónica Bardem
http://elpais.com/elpais/2013/03/26/gen ... 85627.html
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29030
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: "La crisis es una coartada que oculta un gran robo"
Habrà que crear una "hucha Solidaria" para los Bardem,vayan a pasar fatigas. 

- BLADEXS
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 7678
- Registrado: Dom Jun 15, 2008 11:58 pm
- Ubicación: Las Palmas City
Re: Re: "La crisis es una coartada que oculta un gran robo"
Tranquilo, aumentando la cuantía del canon de la sociedad de gestión que Pilar cobra a bares, hospitales, locales, etc, le da para llegar a fin de mes...y de año.soto y fernandez escribió:Habrà que crear una "hucha Solidaria" para los Bardem,vayan a pasar fatigas.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29030
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: "La crisis es una coartada que oculta un gran robo"
Y para Bisuteria ?
- BLADEXS
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 7678
- Registrado: Dom Jun 15, 2008 11:58 pm
- Ubicación: Las Palmas City
Re: Re: "La crisis es una coartada que oculta un gran robo"
Donde haya una tele o radio allí estará un inspector de estos para cobrarte.soto y fernandez escribió:Y para Bisuteria ?
Solo espero que no cobren en la tienda de complementos de Lolita, porque me manifiesto

- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Re:
BLADEXS escribió:Donde haya una tele o radio allí estará un inspector de estos para cobrarte.soto y fernandez escribió:Y para Bisuteria ?
Solo espero que no cobren en la tienda de complementos de Lolita, porque me manifiesto


-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29030
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: "La crisis es una coartada que oculta un gran robo"
En referencia a la matriarca de la saga Pilar Bardem,ha sido ingresada por problemas de salud,concretamente por insuficiencia respiratoria,lo llamativo del caso,en esta tropa tàn "preocupada",por lo pùblico,es que està ingresada en La Ruber Internacional,.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: "La crisis es una coartada que oculta un gran robo"
Pilar Bardem ingresada de urgencia en la clínica privada Ruber por una insuficiencia respiratoriasoto y fernandez escribió:En referencia a la matriarca de la saga Pilar Bardem,ha sido ingresada por problemas de salud,concretamente por insuficiencia respiratoria,lo llamativo del caso,en esta tropa tàn "preocupada",por lo pùblico,es que està ingresada en La Ruber Internacional,.
Pilar Bardem ha sido ingresada de urgencia en el Hospital Ruber Internacional de Madrid por una insuficiencia respiratoria. Así lo ha informado en la tarde de este martes a Europa Press representantes de Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión (AISGE). La actriz, de 74 años, podría haber llegado al estado de no reconocer a sus amigos y familiares, según el espacio televisivo 'Sálvame'. Pilar Bardem cumplió años el pasado 14 de marzo. En las próximas horas se sabrá más sobre su estado actual de salud, que, eso sí, no es alarmante. Por el momento evoluciona de forma favorable aunque se desconoce cuándo será dada de alta.
Pilar Bardem, que cuenta en su haber con más de 80 películas, ganó en 1995 el Goya a la Mejor Actriz por su papel en la película 'Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto'.
La hospitalización de Pilar Bardem llega solo unas horas después de que otra noticia relacionada con la familia de actores saliera a la palestra. Aquí se lo contamos:
Los Bardem ha dado marcha atrás en una decisión que suscitó bastante polémica. La familia Bardem ha hecho público un comunidado en el que se exhimen de cualquier responsabilidad tras la actuación de su hermana de presentar un Expediente de Regulación de Empleo en su restaurante 'La Bardemcilla' de Madrid, del que no tenían conocimiento los socios. El local, gestionado por una hermana de Javier Bardem, Mónica, empleaba a 11 personas que fueron despedidas bajo las condiciones del ERE. Sin embargo, ahora son los Bardem los que quieren dejar claro que no se llevará a cabo.
Los Bardem dicen así en su comunicado. "En el proceso de cierre definitivo de la actividad, Dña. Mónica Bardem Encinas, aconsejada por el gabinete jurídico laboral que lleva estos temas, optó por presentar un expediente de regulación de empleo, sin consultar con el resto de los socios, ya que entendía que al haberse aceptado el cese definitivo del cierre de la sociedad, el procedimiento a seguir era el que recomendaba el abogado laboralista de la compañía".
Javier Bardem, Carlos Bardem, Pilar Bardem y Mónica Bardem firman el escrito y explican que el cierre del local ha sido debido a que "ha venido generando pérdidas en los últimos ejercicios Lo que ha llevado a cesar en su actividad por volverse insostenible pese a las sucesivas aportaciones económicas de los socios para mantener el restaurante abierto y todos los puestos de trabajo". Los Bardem aclara que su decisión se debe a una " reducción de beneficios, sino de pérdidas prolongadas desde hace ya dos años".
Los Bardem añaden que después de que los socios tuviera conocimiento "nos pusimos de inmediato en contacto con la administradora de la sociedad, para indicarle que nuestra aprobación por el cese de la actividad no incluía nuestra autorización para que la empresa presentase un expediente de regulación de empleo, y aunque efectuado dentro del absoluto amparo de lo establecido en la legislación en vigor, para situaciones empresariales por las que nuestra empresa está pasando, no estamos dispuestos bajo ningún concepto a someter a nuestros trabajadores a un procedimiento de estas características amparándonos en una reforma laboral contra la que nos hemos manifestado públicamente".
En el comunicado, los Los Bardem puntualizan que han procedido a las liquidaciones correspondientes a cada uno de los trabajadores. Estas indemnizaciones, revelan, superan las que establece la ley "en atención a la larga relación laboral entre La Bardemcilla y sus empleados".
http://www.ideal.es/granada/20130326/ge ... 61850.html
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29030
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: "La crisis es una coartada que oculta un gran robo"
Y segùn se van conociendo detalles,fue trasladada desde Mejico,en un aviòn privado,medicalizado,pagado por su hijo,e ingresada en el prestigioso centro privado de la capital de España.Oye que todavia hay clases.
Esperemos que evolucione satisfactoriamente,que el 1º de Mayo esta cerca.
Esperemos que evolucione satisfactoriamente,que el 1º de Mayo esta cerca.