Fátima Bañez:L reform laborl NO fue pensad para crear empleo

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Fátima Bañez:L reform laborl NO fue pensad para crear empleo

Mensaje por soycarlo15 »

Fátima Báñez: "La reforma laboral NO fue pensada para crear empleo"

http://www.youtube.com/watch?v=o0kK8S9kvAA

Que malas son las hemerotecas... :error: :error: que poca verguenza...
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Fátima Bañez:L reform laborl NO fue pensad para crear em

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Fátima Bañez:L reform laborl NO fue pensad para crear empleo

Mensaje por Tony_lp »

Fátima Báñez: "La reforma laboral NO fue pensada para crear empleo"

Alguien se ha comido el final de la frase: "en recesión"
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Fátima Bañez:L reform laborl NO fue pensad para crear em

Mensaje por soycarlo15 »

Tony_lp escribió:Fátima Báñez: "La reforma laboral NO fue pensada para crear empleo"

Alguien se ha comido el final de la frase: "en recesión"
Ahora en recesión, cuando desde el principio se dijo que fue para flexibilizar el mercado laboral y crear puestos de trabajo, luego, que a corto plazo no se verá, luego que ya se están viendo diferencias, ahora que no crearan puestos en "recesión"...

Entonces, para que se hace la reforma? si lo que interesa es crear puestos AHORA y no dentro de 10 años... claro, cuando no hayan trabajadores que despedir, normal que empiecen a contratar... :error: :error:

La reforma está hecha para esclavizar mas al trabajador y que el empresario gane mas dinero y ya está...

Ahí estan los datos, cada vez hay mas "ricos" y cada vez mas "muy pobres", vamos, la clase media a la mierda
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Fátima Bañez:L reform laborl NO fue pensad para crear em

Mensaje por soycarlo15 »

Imagen
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Fátima Bañez:L reform laborl NO fue pensad para crear empleo

Mensaje por Tony_lp »

Yo siempre he escuchado lo mismo, reforma laboral creará empleo a medio plazo (2años), primero habrá que parar la hemorragia de destrucción y ya luego crear. La reforma laboral tiene 13 meses, por tanto le quedan 11 meses de vacío para ver los supuestos frutos.

No obstante cual era la solución? Dejar la ley como estaba? (3 millones de parados de 2005 a 2011). Blindar más aun las indemnizaciones por despido?

Yo creo que no, el problema no es de legislación laboral es simplemente un problema de falta de liquidez en la mayoría de las empresas españolas.

Hay países Europeos con leyes laborales más duras y tienen menos paro que España.


http://diariodeuneconomista.blogspot.co ... os_16.html
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Fátima Bañez:L reform laborl NO fue pensad para crear empleo

Mensaje por Tony_lp »

Yo me quedo con las opiniones de las personas que saben de verdad, los laboralistas,

¿Es la reforma laboral la culpable de nuestra vergonzosa tasa de desempleo?


Continuamos inmersos en un período muy difícil donde la crisis no parece tener fin y la destrucción de empleo bate record tras record hasta alcanzar porcentajes totalmente vergonzosos.

Hace exactamente un año escribí en este mismo blog un artículo –aquí los llaman “post”, pero a mí me gusta más llamarlo “a lo cristiano”- en el que me mostraba esperanzado tras la reciente entrada en vigor de la “reforma laboral”. Han pasado doce meses, y sólo en el tercer trimestre de 2012 había en España 836.000 trabajadores menos que un año atrás. Es decir, que antes de promulgarse dicha importante reforma. Por lo tanto la pregunta es clara: ¿ha sido la reforma laboral la causante de esta incesante sangría y del aumento del paro? Quiero creer que no, pues continúo pensando que los mimbres de esa nueva norma a medio y largo plazo serán positivos, por cuanto la flexibilidad que aporta a nuestro caduco ordenamiento laboral es muy relevante. La potenciación de la flexibilidad interna en las empresas, la primacía de la negociación colectiva más cercana a la realidad de las sociedades que al ámbito sectorial y otras novedades importantes nos acercan, en el ámbito del derecho comparado, a los ordenamientos más modernos actualmente en el ámbito jurídico-laboral. Esa apuesta de nuestra norma por la flexiseguridad sin duda debe dar finalmente sus frutos.

Pues bien, ¿entonces qué sucede? ¿Por qué continuamos siendo una máquina de destruir empleo sin cercano atisbo de corrección?

Tales preguntas no tienen fácil respuesta y quizás –seguro- la culpa la tenga un sinfín de razones empezando por la “burbuja inmobiliaria”, siguiendo por estadistas miopes que no aplicaron reformas estructurales en épocas de “vacas gordas” pensando más en su bienestar político que en el propio país, y continuando por unos bancos que se niegan a dar créditos a las empresas y que exclusivamente se encuentran preocupados en sanear sus balances –de las cajas de ahorro mejor no hablar-.

Concretemos más y veamos la evolución de nuestro país últimamente. Nuestro PIB ha pasado de estar plano en el momento de la entrada en vigor de la reforma laboral -finales 2011/inicios 2012– a caer a una tasa del 1,6% el tercer trimestre de 2012. Si ese indicador no se incrementa en porcentajes relevantes cercanos a los dos dígitos, en nuestro país es materialmente imposible crear empleo. Así la tasa de caída del empleo ha pasado en esos mismos períodos de un 3,3% a un inconcebible 4,6%. Fíjense que los porcentajes de caída del PIB y del empleo son paralelos.

Profundizando en la destrucción de empleo que sufrimos es relevante apreciar cómo, mientras en el sector privado la destrucción de empleo se ha moderado, pues entre el trimestre previo a la entrada en vigor de la reforma y el primero posterior, la caída ha sido sólo del 0,6%, es el sector público el que se lleva la palma al destruir el 63% del empleo total en tales períodos. ¿Qué significa eso? Pues muy claro: mala gestión de las administraciones públicas y exceso de las mismas que han llevado a una insostenibilidad del sistema. Ayuntamientos, diputaciones, comunidades autónomas, gobierno central, delegados del gobierno en las comunidades autónomas, delegados de las comunidades autónomas en las distintas capitales de provincia de las susodichas, “embajadas” en el extranjero de las comunidades, etc …. Increíble. No hay estado que soporte ese gasto totalmente suntuoso y realmente innecesario.

Mientras no se produzcan más reformas y de más calado la “cosa” continuará sin funcionar.

Lamentablemente mientras escribo estas líneas todos nos desayunamos, día sí y día también, con la insufrible corrupción que nos inunda y que llega hasta las entrañas de la vida civil y política, generando un descrédito absoluto de nuestro país. Es muy triste tener que pensar que esto no tiene remedio, yo creo que sí, y pienso en la honorabilidad de las personas, pero es que llega un momento en que ves tanta podredumbre a tu alrededor que lo más lamentable es que prácticamente haya que llevar a cabo actitudes heroicas para ser normal cuando ves que mucha gente ha “mangoneado” durante mucho tiempo y aquí ni dimite nadie, ni pasa nada, ni casi nadie va a la cárcel por estos temas.

La crisis va más allá de la económica pues es una crisis de valores. La ética, el honor, la seriedad y el esfuerzo parecen hoy cuestiones olvidadas cuando sólo esas palabras son las que nos sacarán del tremendo pozo en el que nos encontramos metidos… y lamentablemente hay muchos que, o no se dan cuenta o no quieren darse, con el único objetivo de mantener su “statu quo”.


http://eduardortega.blogcanalprofesiona ... desempleo/
hector_santa
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3322
Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm

Re: Fátima Bañez:L reform laborl NO fue pensad para crear em

Mensaje por hector_santa »

tu te quedas con los que saben de verdad los laboristas(curioso termino)..y por que no se queda rajoy con esos laboristas como ministros de empleo?.

que hay paises con unas leyes laborales mas duras y con menos paro?..vale puede ser..habria que ver la claidad del empleo en esos paises..es curioso como para la reforma laboral se puede mirar para otros paises...pero no se te ocurra mirar el % de PIB en gasto social de otros paises y compararlos con los del reino de españa

el articulo parece un tio de upyd..la culpa del paro no es de un modelo productivo ineficaz noo la culpa es de los coches oficiales y las diputaciones..
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Fátima Bañez:L reform laborl NO fue pensad para crear empleo

Mensaje por Tony_lp »

El tema está igualado, por la ULPGC este curso han habido como 6 conferencias sobre la reforma laboral y como en todo hay unos a favor y otros en contra, me quedo con la opinión de los que trabajan de verdad con las leyes laborales y las conocen mejor que tu y que yo. Si por todos fuera el despido solo debería darse con la empresa en quiebra y tendríamos derecho a 50 días por año trabajado, una pata de jamón y una semana de vacaciones en Madeira, por pedir que no sea.

Te invito a que compares lo que se gasta en PIB a educación en España con otros países que destinan menos de su PIB y a su vez compares los resultados académicos entre ellos. No siempre el que se destine más o menos recursos es sinónimo de buenos resultados. España por ejemplo destina menos PIB a Sanidad que muchos países y tiene supuestamente la mejor Sanidad de toda Europa.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Fátima Bañez:L reform laborl NO fue pensad para crear empleo

Mensaje por Tony_lp »

Pd: no son "laboristas" son "laboralistas".
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Fátima Bañez:L reform laborl NO fue pensad para crear em

Mensaje por amarelo »

En fin, hay que leer cada cosa... prefiero ni opinar de la reforma y eso que presenté una tesis hace menos de dos meses sobre las MSCT que son flexiseguridad pura y dura. Que pena no poder hablar alto y claro.

Si quieren saber lo que piensan los laboralistas de esta ciudad pasen por los juzgados 2,3,4,5,6,7,8 y 9 de lo Social de Las Palmas, ubicados todos en la avenida marítima en el edificio de los jesuitas, de hecho las ventanas dan al patio del colegio, y lean el manifiesto que hay colgado en muchas paredes y en la planta baja donde se encuentran las salas de vistas, firmado por buena parte de los laboralistas mas conocidos de la ciudad. Lo demás son cosas que hay que decir y el papel lo aguanta todo.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Fátima Bañez:L reform laborl NO fue pensad para crear empleo

Mensaje por Tony_lp »

Habla claro amarelo que para eso estamos en un foro de debate, igual me convences.

No he visto ningún manifiesto ni he pasado por el juzgado, pero si he escuchado el que es para muchos uno de los mejores abogados laboralistas de Canarias, el señor Losada Quintas. Y no pertenece a ningún partido político.

Si tu tienes una opinión diferente me gustaría verla.

Saludos
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Fátima Bañez:L reform laborl NO fue pensad para crear em

Mensaje por amarelo »

Prefiero no opinar. Pero al que quiera tener información real que se pase una semana en un despacho laborista atendiendo a clientes y luego que me cuente.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Fátima Bañez:L reform laborl NO fue pensad para crear empleo

Mensaje por Tony_lp »

amarelo escribió:Prefiero no opinar. Pero al que quiera tener información real que se pase una semana en un despacho laborista atendiendo a clientes y luego que me cuente.
Pues no entiendo entonces comi dices que vaya cosas las que tienes que leer y que el papel lo aguanta todo y luego no opinas, eso se llama tirar la piedra y esconder la mano. No es la primera vez que lo haces.

Saludos.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Re: Fátima Bañez:L reform laborl NO fue pensad para crear em

Mensaje por amarelo »

Tony_lp escribió:
amarelo escribió:Prefiero no opinar. Pero al que quiera tener información real que se pase una semana en un despacho laborista atendiendo a clientes y luego que me cuente.
Pues no entiendo entonces comi dices que vaya cosas las que tienes que leer y que el papel lo aguanta todo y luego no opinas, eso se llama tirar la piedra y esconder la mano. No es la primera vez que lo haces.

Saludos.
lo de laborista es que me lo apunto que me ha encantado, de ahora en adelante somos laboristas en vez de laboralistas :D :D :D (sin acritud compañero que no hay que saberlo todo y cada uno sabe de los suyo). Primero sabes que contigo prefiero no debatir, me parece que es mas sano para ambos y para el foro, segundo me hace gracia lo que dicen los políticos y me alucina lo que hay que leer que no va por tí necesariamente.

Un saludo.
Responder