La empresa de la que es consejero Manuel Lamela gestiona el

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

La empresa de la que es consejero Manuel Lamela gestiona el

Mensaje por soycarlo15 »

La empresa de la que es consejero Manuel Lamela gestiona el hospital que él adjudicó en su etapa al frente de la sanidad madrileña

El exconsejero madrileño de Sanidad forma parte del consejo de administración de Assignia Infraestructuras, empresa que gestiona todos los servicios privatizados del hospital de Aranjuez por una concesión de la Comunidad de Madrid de 270 millones de euros

MARIELA RUBIO 02-04-2013

El propio Lamela inauguró el hospital que ahora gestiona la empresa en la que trabaja. El hospital del Tajo, todavía semi-público, es uno de los seis hospitales madrileños que la Comunidad pretende privatizar completamente en los próximos meses.

Imagen
Manuel Lamela junto a Esperanza Aguirre durante la inauguración del hospital del Tajo en Aranjuez en abril de 2007.- (CADENA SER)
Lamela asegura que no tiene por qué defender su inocencia en el caso del Severo Ochoa
Aguirre: "¿Cree que Lamela debe hablar porque lo diga la Cadena SER?"
La Justicia investigará a Lamela por falsedad en el Caso Leganés
Manuel Lamela, de trabajar en la sanidad pública, a hacer negocio en la privada
"Sabemos que el dinero de los contribuyentes como mejor se usa es invirtiéndolo en sanidad", dijo Esperanza Aguirre durante la inauguración del hospital del Tajo (Aranjuez) el 7 de abril de 2007. La entonces presidenta de la Comunidad de Madrid hacía estas declaraciones flanqueada por el que en aquel momento era su consejero de Sanidad, Manuel Lamela. Él mismo había licitado y adjudicado la construcción y explotación del centro en 2005. El hospital del Tajo, con 120 camas y que presta servicio a un área de uno 80.000 pacientes, fue uno de los primeros de naturaleza semipública, construidos por la Comunidad (médicos y camas públicas y el resto de servicios privados). Un símbolo del entonces nuevo modelo sanitario de Aguirre.

La concesionaria fue un consorcio liderado por la constructora madrileña Hispánica en colaboración con Sando, Instalaciones Inabensa y Construcciones Sánchez Domínguez. El contrato, firmado por el consejero Lamela, concedía a Hispánica y sus socios la construcción del edificio y el mantenimiento y gestión de todas las áreas no asistenciales (historias clínicas, celadores, seguridad, restauración, transporte, parking, etc...) a cambio de un canon anual de 9 millones de euros durante los próximos treinta años. Una suma total de 270 millones.

El hospital de Aranjuez comenzó a prestar servicio en el año 2008. Algo más tarde, en Abril de 2010 Pablo García Pozuelo propietario de Constructora Hispánica, imputado por pago de comisiones en la trama Gürtel, se vio empujado a vender el 100% de su empresa para hacer frente a los pagos con Hacienda. El comprador fue el grupo Essentium que de este modo se hizo con el contrato de gestión del hospital del Tajo. Eso sí, Essentium cambió la denominación comercial de Hispánica por "Assignia Infraestructuras" que es quien desde entonces quien junto a sus socios gestiona el hospital madrileño del Tajo y factura por ello a la Comunidad de Madrid.

Essentium, especializada en obra civil, decide entonces incorporar a un gestor sanitario para su recién creada división hospitalaria. El elegido fue Manuel Lamela Fernández. El mismo que había planificado la puesta en marcha de los hospitales público-privados en la comunidad siendo Consejero de Sanidad. El mismo que inauguró el hospital del Tajo y el mismo que licitó y adjudicó el contrato de 270 millones de euros del que ahora se beneficiará la empresa para la que trabaja. Su nombramiento como miembro del consejo de administración de "Assignia Infraestructuras" se inscribió en el registro mercantil sólo seis meses después de la compra de Hispánica.

La presidenta de Assignia Susana Monje, en conversación con la Cadena SER, ha asegurado que Manuel Lamela es un profesional de reconocido prestigio, con un profundo conocimiento del mundo sanitario y que asesora a la compañía principalmente en materia internacional. "Apenas hemos hablado de negocios en la Comunidad de Madrid" afirma Monje que insiste en que no existe incompatibilidad en el nombramiento dado que Lamela dejó la consejería de Sanidad en 2007 y el Gobierno madrileño en 2008.

Bien posicionada para nuevos contratos

El hospital de Aranjuez que gestiona Assignia es todavía semipúblico pero la comunidad lo privatizará completamente junto a otros cinco hospitales madrileños en los próximos meses. Assignia asegura que no tiene intención en entrar a competir en la prestación de servicios médicos ya que carece de experiencia en el sector, no obstante, la gestión del hospital del Tajo la convierte en candidata para las licitaciones de los servicios no asistenciales.

El pasado 5 de Marzo además de anunciar la próxima salida de los pliegos para privatizar la gestión de los hospitales, el actual consejero de Sanidad Javier Fernandez-Lasquetty aseguró que "en pocas semanas" se iniciaría la externalización de los servicios no sanitarios de los hospitales tradicionales. Según la Consejería, el proceso empezará por las cocinas. Pero esto solo será el principio.

http://www.cadenaser.com/espana/articul ... rnac_3/Tes

Por eso tienen tanto interes en privatizar la gestion de la sanidad publica...
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29030
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: La empresa de la que es consejero Manuel Lamela gestiona

Mensaje por soto y fernandez »

Lo que se le ha olvidado citar a la Cadena SER,es que en esa misma empresa,tàn denostada,tambien son Consejeros D.Carlos Velasco de Mingo,que en sus ratos libres es Coordinador Financiero Federal del PSOE y tambien (otro lapsus) se olvidan de otro consejero de la empresa de marras,D.Jose Antonio Alonso Conesa ex-alcalde socialista de Cartagena,pero bueno que le vamos a pedir a la Cadena SER,con la que està pasando,lo mismo no habia presupuesto para dar la noticia completa.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: La empresa de la que es consejero Manuel Lamela gestiona

Mensaje por AnSiTe »

soto y fernandez escribió:Lo que se le ha olvidado citar a la Cadena SER,es que en esa misma empresa,tàn denostada,tambien son Consejeros D.Carlos Velasco de Mingo,que en sus ratos libres es Coordinador Financiero Federal del PSOE y tambien (otro lapsus) se olvidan de otro consejero de la empresa de marras,D.Jose Antonio Alonso Conesa ex-alcalde socialista de Cartagena,pero bueno que le vamos a pedir a la Cadena SER,con la que està pasando,lo mismo no habia presupuesto para dar la noticia completa.
La cosa empieza a enredarse para los de la Cadena Ser y para el presidente madrileño del Psoe;

González sorprende a Gómez

El coordinador financiero del PSOE, consejero en la misma empresa que Lamela

González ha revelado en la cámara regional madrileña que el coordinador financiero del PSOE es consejero en la misma empresa que Manuel Lamela.

C.Jordá Seguir a @carmelojorda 2013-04-04

El pleno de la Asamblea de Madrid ha servido este jueves para descubrir que el coordinador financiero federal del PSOE, Carlos Velasco de Mingo, es consejero en la misma empresa en la que se acusaba de una actuación irregular al que fuera consejero de Sanidad de Madrid, Manuel Lamela.

Ya antes de abordar el orden del día previsto, el pleno de este jueves de la Asamblea de Madrid ha visto la primera bronca, con varios diputados socialistas en pie y el presidente de la cámara negándoles el uso de la palabra en una disputa por una cuestión procedimental.

Después ha sido el líder socialista, Tomás Gómez, el que ha encendido los ánimos al acusar a los últimos cuatro consejeros de Sanidad del Partido Popular -Güemes, Lamela, Echániz y Fernández Lasquetty- de estar "relacionados sin pudor cuando no enriqueciéndose con las empresas a las que están malvendiendo la Sanidad".

La acusación la ha vertido en una pregunta en la que pedía a González una valoración del recurso de inconstitucionalidad que ha presentado el PSOE contra la externalización de la gestión de hospitales en Madrid.

"Dígalo fuera de esta cámara"

Obviamente, la valoración de González no ha podido ser positiva, sino que lo ha visto como "una muestra nueva de incongruencia y ridículo" al recurrir una forma de gestión que, según el presidente de la CAM, su partido utiliza en todos los lugares en los que tiene el poder.

Además, el popular le ha espetado a Gómez que "todo lo que hace es falso y todo es mentira" y ha asegurado que "todo lo que dice" el socialista "es insidioso si no falso". Elevando el tono, González le ha dicho al del PSM que no estaba dispuesto a "consentir que siga haciendo insinuaciones" y que si tiene datos sobre ese enriquecimiento "vaya a los tribunales y si no dígalo fuera de esta cámara para que le metamos una querella criminal".

El coordinador financiero del PSOE, consejero en Assignia

Uno de los momentos más agrios del debate ha llegado cuando Tomás Gómez ha recordado que, Hispánica, la empresa que construyó el Hospital del Tajo, uno de los abiertos por la CAM en los últimos años, se vio después implicada en la trama Gürtel.

Pero en un duro contraataque el presidente de la CAM ha recordado que esa misma empresa fue la adjudicataria de la construcción del Parque de Bomberos de Parla, cuando Tomás Gómez era alcalde. "Se llevó usted algo", le ha dicho al socialista. También le ha recordado al del PSME cómo en cuanto apareció la vinculación de Hispánica con la trama Gürtel "desapareció" el cartel que anunciaba la construcción a pie de obra.

Además, González ha revelado que dos socialistas son consejeros de la empresa que adquirió los activos de Hispánica, Assignia, una firma especializada en construir infraestructuras: uno el exalcalde de Cartagena, José Antonio Alonso Conesa; y sobre todo el actual coordinador financiero federal del PSOE, Carlos Velasco de Mingo.

Assignia ha recibido importantes encargos de varias administraciones públicas, comunidades, ayuntamientos e incluso en infraestructuras ferroviarias como el AVE en Madrid y Levante o la estación de AVE de Segovia.

http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... 276486655/
Responder