
El cerrojazo de la banca está provocando que las empresas echen mano de la imaginación para gestionar su balance. La última en hacerlo es El Corte Inglés, que ultima una emisión de bonos en el mercado a través de la cual titulizará los derechos de cobro sobre los clientes que compran los productos a plazo. Con esta transacción, el mayor grupo de distribución de España consigue liquidez inmediata después de refinanciar su deuda el pasado año.
Fuentes financieras han confirmado que El Corte Inglés lleva trabajando varios meses con Banco Santander para llevar a cabo esta operación en los mercados de capitales. El importe no está definido puesto que se fijará en función de las expectativas de captación de demanda entre los inversores institucionales, pero la horquilla de la emisión oscila entre los 500 y los 1.000 millones de euros.
La colocación se está preparando a través de Financiera El Corte Inglés, la primera compañía española en créditos al consumo. Esta filial del grupo presidido por Isidoro Álvarez movió en el último ejercicio fiscal publicado casi 7.400 millones de euros, un 5,8% menos que en el curso anterior. La actividad se divide en dos ramas.
Por una parte, el importe de los bienes y servicios adquiridos por los clientes mediante la utilización de la tarjeta emitida por la compañía ascendió a 5.295 millones de euros, lo que supuso un descenso del 4,7%. Por otra, Financiera El Corte Inglés concedió otros 1.599 millones a través de la denominada Fórmula Personal de Pago, un 11,3% menos. La cifra de contratos con particulares fue de 2,3 millones, según los datos oficiales del holding de la distribución. El total de las tarjetas de compra El Corte Inglés, a 31 de diciembre de 2011, era de casi 11 millones.
En el mercado explican que Banco Santander lleva varias semanas auscultando a inversores institucionales para saber cuál es el interés en suscribir esta emisión especial de bonos, en la que también colaborarán al menos otro banco español y alguno extranjero. Según otras fuentes próximas a la operación, el interés es elevado, si bien dependerá de la rentabilidad que ofrezca la titulización.
http://www.elconfidencial.com/economia/ ... on-118985/#
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/1 ... 03322.html