El PP de Castilla la Mancha planea reducir los diputados

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

El PP de Castilla la Mancha planea reducir los diputados

Mensaje por soycarlo15 »

El PP de Castilla la Mancha planea reducir los diputados, dejando fuera a IU y UPyD

IU y UPyD necesitaría más votos para el primer diputado Lo que está claro es que la nueva reforma, en caso de que no se haga por circunscripción única y regional, no beneficiará a los pequeños partidos que necesitarán más votos para acceder a las Cortes regionales.

El PP aumentaría la diferencia con el PSOE en unas Cortes de 25 ó 35 diputados

Desde el Partido Popular han anunciado hoy una de las claves de lo que será la reforma electoral de la Ley de Castilla-La Mancha. Un avance con muchos puntos a debatir todavía pero que se enmarca en que las Cortes pasarán de los 49 diputados actuales a una horquilla de entre 25 y 35 diputados. Una reducción de 24 ó 34 diputados regionales que supondría la plena modificación del panorama electoral castellano-manchego. Todavía queda por averiguar cuál será el reparto de esos 25 ó 35 diputados por provincias: si habrá un reparto equitativo, cinco o siete representantes por provincia, o si por el contrario se optará por un sistema mixto en el que haya algunas provincias pares y otras impares, tal y como actualmente está el panorama electoral con todas las provincias pares, salvo Ciudad Real única impar.

Elecciones pasadas en las nuevas Cortes regionales

Los gráficos que acompañan esta información son unas tablas realizadas en un escenario electoral donde se producen las mismas votaciones que en las ultimas elecciones regionales y hay un reparto equitativo de escaños en toda la provincia. Se trata de un marco electoral en el que el PP actualmente gobernaría con una amplia mayoría en Castilla-La Mancha. Así, con unas cortes de 35 diputados, la diferencia actual de un diputado pasaría a tres, mientras que con unas Cortes de 25, serían en cinco representantes en los que aventajaría el PP a los Socialistas en las Cortes de Castilla-La Mancha.

Imagen Imagen Imagen

Esto es así porque los resultados de las pasadas elecciones dejaron al PP con mayoría de votos en todas las provincias salvo Ciudad Real, única gobernada por el PSOE. El resultado en Guadalajara, donde el PP aventajó por dos diputados al PSOE impidió que en nuestra provincia se decidieran las elecciones. Con las nuevas Cortes regionales, y un reparto equitativo de diputados, conllevaría que de repetirse el resultado electoral, todas las provincias el PP ganaría por un diputado más, salvo en Ciudad Real, donde el PSOE se llevaría el representante impar.

Encuestas en las nuevas Cortes regionales

Imagen

Ninguna de las dos encuestas publicadas hasta la fecha, La Razón y La Tribuna de Ciudad Real, se han centrado en unas Cortes reducidas. De hecho, en ambas se indicaban que los resultados se aseguraban para un Parlamento regional en el que hubiera 53 diputados, cuatro más que las actuales. Este hecho remarca que el nuevo planteamiento electoral propuesto por los populares para la región deja sin efecto sus resultados, ya que a falta de conocer el reparto por provincias, resulta difícil saber cuál sería el que ganaría las elecciones autonómicas. Además ni La Razón ni La Tribuna publican el porcentaje de voto que obtendría cada uno de los partidos en cada provincia, sólo La Tribuna se atreve a dar un dato, el reparto de diputados, algo difícil de comprobar a la espera de saber qué ocurrirá en la nueva ley electoral.

Imagen

Por este motivo, desde El CRisol hemos aplicado los porcentajes de voto recogidos en la encuesta de La Tribuna y lo hemos aplicado a unas Cortes regionales de 25 y de 35 diputados cuyo reparto se base en una circunscripción única. Esos datos son un 41,9% de los votos para el PP, un 39,7% de los votos para el PSOE, un 7,2% para IU y un 5,5% para UPyD. En base a estos datos se dan dos posibles casos totalmente dispares de un parlamento regional. Así por una parte, para las Cortes regionales más reducidas, las de 25 diputados PP y PSOE empatarían con 11 escaños, UPyD lograría un diputado regional e IU ‘tendría la llave’ del Gobierno de Castilla-La Mancha con sus dos diputados.

El otro escenario de circunscripción económica resultaría mucho más complicado, ya que el empate técnico entre PP y PSOE estaría roto, el Partido Popular obtendría 16 diputados y los Socialistas 15, el diputado perdido por el PSOE se lo quedaría UPyD, que obtendría 2, e IU seguiría con los diputados. De este modo, se podría producir bien una coalición IU, UPyD PSOE o bien que el PP gobernara junto alguno de los otros dos partidos.

IU y UPyD necesitaría más votos para el primer diputado

Lo que está claro es que la nueva reforma, en caso de que no se haga por circunscripción única y regional, no beneficiará a los pequeños partidos que necesitarán más votos para acceder a las Cortes regionales. Para poner un ejemplo y basta con mirar los resultados de las pasadas elecciones en la provincia de Albacete, donde IU estuvo más cerca de conseguir diputado al llegar con 10.701 votos, al 4,72%, hubiera necesitado un 5% y 8.142 votos para haberle quitado un diputado al PSOE con el reparto actual de diez diputados. Si fueran siete los diputados los de esta provincia con la reforma, el número de votos necesarios para conseguir diputado se hubiera doblado, hasta los 16.788; una cifra que subiría a los 25.951 votos en el caso de los cinco diputados.

http://www.elcrisoldeciudadreal.es/2013 ... diputados/
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29052
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El PP de Castilla la Mancha planea reducir los diputados

Mensaje por soto y fernandez »

Buena idea,menos gasto en vividores.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El PP de Castilla la Mancha planea reducir los diputados

Mensaje por soycarlo15 »

soto y fernandez escribió:Buena idea,menos gasto en vividores.
Son los propios vividores los que quieren evitar que le quiten su única forma de vida intentando hacer esta reforma...
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29052
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El PP de Castilla la Mancha planea reducir los diputados

Mensaje por soto y fernandez »

Fuera,todos los que se pueda y el Senado lo primero.
hector_santa
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3372
Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm

Re: El PP de Castilla la Mancha planea reducir los diputados

Mensaje por hector_santa »

ya puestos que reduzca el sistema electoral manchego 1 único diputado elegido por la circunscripción de la casa del arzobispo de Toledo :facepalm:


que vamos a esperar de una democrata como Cospedal que ha firmado un memorandum de colaboracion entre el PP y PC de China :mrgreen:
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29052
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El PP de Castilla la Mancha planea reducir los diputados

Mensaje por soto y fernandez »

O implantar el Sistema Cubano,un solo partido,quizàs sea mas econòmico.
Avatar de Usuario
BLADEXS
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7678
Registrado: Dom Jun 15, 2008 11:58 pm
Ubicación: Las Palmas City

Re: Re: El PP de Castilla la Mancha planea reducir los diput

Mensaje por BLADEXS »

soto y fernandez escribió:O implantar el Sistema Cubano,un solo partido,quizàs sea mas econòmico.
Eso, así no habría que gastarse dinero en pegar carteles y no habría dudas electorales :D
hector_santa
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3372
Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm

Re: Re: El PP de Castilla la Mancha planea reducir los diput

Mensaje por hector_santa »

BLADEXS escribió:
soto y fernandez escribió:O implantar el Sistema Cubano,un solo partido,quizàs sea mas econòmico.
Eso, así no habría que gastarse dinero en pegar carteles y no habría dudas electorales :D
http://www.youtube.com/watch?v=R-1y-0fEI_o
Avatar de Usuario
BLADEXS
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7678
Registrado: Dom Jun 15, 2008 11:58 pm
Ubicación: Las Palmas City

Re: Re: Re: El PP de Castilla la Mancha planea reducir los d

Mensaje por BLADEXS »

hector_santa escribió:
BLADEXS escribió:
soto y fernandez escribió:O implantar el Sistema Cubano,un solo partido,quizàs sea mas econòmico.
Eso, así no habría que gastarse dinero en pegar carteles y no habría dudas electorales :D
http://www.youtube.com/watch?v=R-1y-0fEI_o
Ya sabía como funciona las elecciones, no hace falta que me "panfletees" y no, no cambia para nada de lo que pienso de Cuba y su sistema político, pero eso ya es otro tema que no tiene nada que ver con este.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: El PP de Castilla la Mancha planea reducir los diputados

Mensaje por AnSiTe »

Sobran políticos empezando por el Senado. Y ellos mismos lo saben. Para qué queremos senadores tipo Curbelo por ejemplo.
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29052
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El PP de Castilla la Mancha planea reducir los diputados

Mensaje por soto y fernandez »

AnSiTe escribió:Sobran políticos empezando por el Senado. Y ellos mismos lo saben. Para qué queremos senadores tipo Curbelo por ejemplo.
En su tiempo libre y a altas horas,organiza dispositivos policiales,en la lucha contra el Crimen Organizado.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12293
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Re: El PP de Castilla la Mancha planea reducir los diputados

Mensaje por perreta »

Al reducir diputados, reduce también la representación y por ende la democracia, lo que pasaría es que crecería aún más el bipartidismo. En la colonia canaria para sacar representante tienes que sacar el 30% de los votos por circupcricion, como se reduzcan el numero de diputados no hay Dios que echen a las ratas colonialistas del poder. Por cierto, Noruega poco más de doble de la población de nuestro país tiene casi 170 diputados...
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: El PP de Castilla la Mancha planea reducir los diputados

Mensaje por soycarlo15 »

UPyD, ÚNICO PARTIDO A FAVOR AUNQUE LE PUEDA PERJUDICAR
El PP intenta imponer el recorte de diputados para blindarse ante el avance de las minorías

Imagen
El PP intenta imponer el recorte de diputados para blindarse ante el avance de las minorías

Daniel Forcada 25/05/2013 (06:00)

El torbellino político de Rosa Díez y de su formación magenta, junto a la Izquierda Unida de Cayo Lara, pueden dar la sorpresa en las próximas elecciones generales y autonómicas y propiciar un vuelco considerable al mapa bicolor que arrojan, tradicionalmente, las urnas. Después de años en los que ambas han venido sufriendo el castigo sintomático de la ley electoral, las dos formaciones preparan su artillería de cara a las elecciones regionales del 2014 en la que, si prosperan los planes del PP en varias comunidades, podrían tener mayores obstáculos para llegar hacer valer su peso en las urnas. Frente a las minorías ascendentes, el Partido Popular pretende cambiar las reglas del juego para asegurarse la mayoría en tiempos de adversidad.

Tres comunidades autónomas, Madrid, Castilla-La Mancha y Galicia, acaban de comenzar, con suerte desigual, procesos paralelos encaminados a poner a dieta sus respectivas asambleas regionales. En Madrid, la propuesta del Partido Popular pasa por un ajuste drástico en el que su parlamento se reduciría a la mitad (de 129 a 65 diputados), lo mismo que persigue María Dolores de Cospedal en la Cámara de Toledo, en donde la horquilla final se quedaría entre 25 y 35 diputados, mientras que, en Galicia, el ajuste propuesto es algo más suave (de 75 a 61 escaños). Los recortes, sin embargo, apenas han encontrado eco entre los principales partidos de la oposición, que consideran la medida, justificada por razones de racionalización de la administración autonómica, como un ataque a la representación de las minorías.

Donde con más fuerza se han levantado en armas contra la tijera parlamentaria es en las tierras de Alberto Núñez Feijóo, donde partidos como Alternativa Galega de Esquerda (AGE) y el Bloque Nacionalista Galego ni siquiera están dispuestos a sentarse con el PP para hablar del tema. Yolanda Díaz, portavoz adjunto del partido de Beiras, considera la propuesta como un “pucherazo en toda regla”. Según explica a El Confidencial, la iniciativa del PP pasa por reducir el número de diputados sin bajar el número de parlamentarios que se eligen, de base, en cada una de las provincias gallegas, 10 para cada una. “Mantienen los 40 de base que se eligen en las cuatro provincias y recortan el número de diputados que se reparten por distribución proporcional de los votos, con lo que, al final, están reduciendo la participación directa”, explica Díaz.

Imagen

Así las cosas, añade, un voto de Lugo, por ejemplo, con 300.000 ciudadanos de población, podría equivaler a 3 ó 4 votos de La Coruña, con una población de un millón y medio de habitantes. “Recortar diputados con una ley que daría más peso y representación a Lugo y Orense mantendrían el poder, según sus cálculos. Es un pucherazo en toda regla”. Para Tereixa Paz, diputada del Bloque, la reducción “no produciría el supuesto ahorro que persigue” y que considera “irrelevante”. “El recorte resta pluralismo y democracia a la representación política y, por ello, no vamos a participar en ninguna negociación pues el PP ha dicho que va llevar a cabo esta reducción de todas formas por lo que la negociación nos parece un paripé”. La propuesta de su grupo camina en sentido contrario a la ideada por el PP y pasa por eliminar la actual barrera electoral del 5% para obtener representación y por hacer de Galicia una circunscripción única en la que el reparto de votos sea más real y fiel a lo que voten los ciudadanos en las urnas.

El PP de Galicia, por su parte, considera que la reforma fue “avalada” por la mayoría absoluta que obtuvo el partido en las últimas elecciones y, por eso, quiere abordar este tema ya, antes de que finalice el primer periodo de sesiones de este año, que concluye el próximo 30 de junio. Feijóo ha defendido que se trata de una iniciativa “conocida, una propuesta ratificada por las urnas” y que está “dentro del contrato” que el partido el PP debe cumplir. Su intención es mantenerse “muy respetuosos con el Estatuto de Autonomía, que señala que el Parlamento de Galicia tendrá entre sesenta y ochenta diputados”, por lo que la propuesta que planteará el grupo del Partido Popular será de “sesenta y un diputados”.

Sin capacidad para de éxito en Madrid

De las tres comunidades, Madrid es la única región donde la formación de Rosa Díez tiene acomodo y buenas perspectivas electorales. De hecho, según la última encuesta de Metroscopia, publicada el pasado 2 de mayo, UPyD podría doblar su representación y pasar de 9 a 18 escaños, mientras que Izquierda Unida se quedaría a las puertas de ser la segunda fuerza, solo un escaño por debajo de las filas de Tomás Gómez. Unas proyecciones de futuro, tomadas en base a 129 diputados, que, según el partido, no cambiarían si la Asamblea se redujese a la mitad pues todos los partidos perderían poder en la misma proporción.

Imagen

UPyD es el único de los pequeños partidos dispuesto a dar su apoyo a estos recortes pues consideran que, aunque les pueda perjudicar, son necesarias para redimensionar todo el Estado de las autonomías. “Sobramos políticos en las regiones, no hacen falta tantos”, reconoce, sin ambages, el diputado de UPyD, Ramón Marcos. “No es razonable que en el Congreso -que tiene muchas y complejas competencias- haya un diputado por cada 130.000 habitantes aproximadamente y en Madrid uno por cada 50.000”, añade.

La propuesta, sin embargo, corre el peligro de acabar durmiendo el sueño de los justos pues Ignacio González necesita el apoyo de dos terceras partes de la Cámara para sacar adelante. Una cuestión que, a día de hoy, está lejos de producirse tras el posicionamiento en contra de Izquierda Unida y el PSOE. “El problema es reducir la barrera electoral al 3% para que nuevas opciones que representan a diferentes intereses puedan entrar también en la Cámara, pero yo creo que PP, PSOE e Izquierda Unida no están por la labor”, explica Marcos.

Menos y sin sueldo en CLM

En Castilla-La Mancha, el PP presentó el pasado jueves la Proposición de Ley para modificar el Estatuto de Autonomía y reducir así el número de diputados regionales a la mitad. Según ha explicado su portavoz, Francisco Cañizares, se volvería de esta forma a la estructura establecida en el Estatuto de Autonomía originario de Castilla-La Mancha, donde se establecía una horquilla y donde no se fijaban mínimos que fueron introducidos posteriormente en una reforma del Estatuto del año 1997.

Imagen

Cañizares ha explicado que en esta iniciativa se sigue manteniendo que la circunscripción electoral siga siendo la provincia, y que gobernará aquel partido que saque mayoría en las provincias de la región y no que “una sola provincia decida quien gobierne”. Para el PSOE, la medida, sin embargo, no tiene mucho sentido, habida cuenta que el PP ya dejó sin sueldo (la famosa dieta Cospedal) a los parlamentarios actuales, que solo cobran una serie de complementos por su asistencia a los plenos y comisiones.

El portavoz socialista en la región, José Luis Martínez Guijarro, cree, por ello, que la razón de la austeridad que esgrimen los populares “se cae por su propio peso”. “Lo que se quiere por parte del PP es limitar la posibilidad de que haya representación de fuerzas minoritarias en la región”, ha concluido.

http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... as-121641/

Vaya, vaya con los de UPyD... quitándose la careta una vez mas...
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

El PP de Castilla la Mancha planea reducir los diputados

Mensaje por Tony_lp »

perreta# escribió:Al reducir diputados, reduce también la representación y por ende la democracia, lo que pasaría es que crecería aún más el bipartidismo. En la colonia canaria para sacar representante tienes que sacar el 30% de los votos por circupcricion, como se reduzcan el numero de diputados no hay Dios que echen a las ratas colonialistas del poder. Por cierto, Noruega poco más de doble de la población de nuestro país tiene casi 170 diputados...
Aquí el número de votos que necesitó cada partido para obtener un escaño en el parlamento de Canarias las últimas elecciones.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

El PP de Castilla la Mancha planea reducir los diputados

Mensaje por Tony_lp »

Le pueden Dar todas las vueltas que quieran pero es tan simple como tener más votos,

un ejemplo claro: Alianza Popular (coalición de varios partidos de los que luego nace el PP) en las elecciones Generales de 1979 obtuvo 10 escaños.

La base de ese mismo partido 32 años después obtiene 186 escaños.

Bipartidismo? Más bien cuestión de votos. Que el sistema puede tener algún fallo de representación por población, vale, pero las normas de juego son las mismas para todos, injusto seria si en una misma circunscripción un partido obtiene más votos que otro y tiene menos diputados o concejales, pero eso salvo caso muy muy aislado de barrera electoral a nivel nacional, no pasa.
Responder