El PP vota el mismo día a favor y n contra d devolver prefer

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

El PP vota el mismo día a favor y n contra d devolver prefer

Mensaje por soycarlo15 »

El PP vota el mismo día a favor y en contra de devolver el dinero de las preferentes

Los conservadores rechazan en el Congreso de los Diputados una proposición de ley del BNG para modificar las condiciones del rescate bancario que, con un texto prácticamente idéntico, apoyaron horas antes en el Parlamento de Galicia

Imagen
Jorquera (BNG), con preferentistas ante el Parlamento de Galicia
más INFO

El Congreso rechaza reformar la ley para garantizar la devolución de las preferentes

Imagen
Un informe secreto de la CNMV revela que Bankia incumplió la ley con sus preferentes
Fragmento del informe de la CNMV titulado "Informe razonado sobre el case de operaciones sobre participaciones preferentes y deuda subordinada emitidas por Bancaja y Caja Madrid, entidades integradas en Bankia (eldiario.es)

Los 600 kilómetros que separan el Parlamento de Galicia del Congreso de los Diputados se convirtieron este martes, de nuevo, en una distancia política infinitamente mayor para el grupo que ostenta la mayoría absoluta en ambas cámaras. Los legislativos gallego y español abordaron, en sus respectivas sesiones plenarias, sendas proposiciones del BNG para modificar la ley 9/2012, que incorporó al ordenamiento jurídico estatal las condiciones del rescate bancario, y así permitir que las personas estafadas con las participaciones preferentes y otros productos financieros como las subordinadas puedan recuperar íntegramente su dinero. Se trataba, en definitiva, de dejar a salvo de las quitas a quienes fueron engañados y engañadas. En Santiago el PP dijo concordar con la iniciativa de los nacionalistas y por eso votó a favor, dando lugar la una aprobación por unanimidad. En Madrid se dio la situación contraria.

La posición del partido de la derecha en las Cortes convirtió en premonitorias las palabras de su portavoz en la Cámara gallega, Pedro Puy, que durante el debate con el Bloque anunció el voto afirmativo "del PP en el Parlamento de Galicia". No del PP, en genérico. Aceptar la proposición, argumentó Puy, supone un "escalón más en la búsqueda de un fin compartido: que el 100% de los engañados con preferentes recuperen el 100% de sus ahorros". Porque el PP, argumenta, está "a favor de una solución para que los engañados recuperen la totalidad de sus ahorros" y para esto "toda las vías son útiles, tanto la judicial, como el arbitraje, las denuncias de la Fiscalía o las gestiones del Valedor do Pobo y la Defensora del Pueblo".

Con esta postura Puy venía a apoyar una rectificación del memorandum que rige el rescate bancario al Estado español en el cual, recuerda el portavoz del BNG, Francisco Jorquera, se "obliga a repercutir" en los afectados "el costo de la reestructuración de las entidades". En caso de que no se produzca una modificación legal los afectados "seguirán contribuyendo, a la fuerza, a recapitalizar la entidad que los estafó", consumando una "doble expropiación, la que sufrimos los contribuyentes y la que sufrirán las decenas de miles de pequeños ahorradores a las que se les confisca una parte de sus ahorros. "Conculcan principios constitucionales e invaden competencias autonómicas, todo para darle cobertura" a un "atropello" que, revela, le afectó a su propia familia, concretamente a una cuenta de 600 euros de su hijo, transformados en preferentes sin información previa.

"A ver qué hacen ahora" en el Congreso, advirtió Jorquera, dirigiéndose al escaño del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. "Actúen en consecuencia si están con los estafados", subrayó, para instar a los conservadores a abandonar el "juego de apariencias" que, a su juicio, vienen protagonizando desde que el Gobierno central impulsó las quitas. Y lo que hicieron fue exactamente el contrario. A través de la diputada Matilde Asian los conservadores aseguran "no poder estar, sino de acuerdo" en que las personas estafadas recuperen su dinero, "pero el PP va a votar que no". ¿Por qué? Porque es "redundante" con la legislación del Estado y porque, además, "sería retrasar el arbitraje" que, en su opinión, ya garantiza que los estafados y estafadas "van a recuperar todo el nominal". "Los preferentistas tienen la ley a su favor, lo que hace falta es llevarlo a cabo y se está llevando a cabo", asegura.

Entre acusaciones de "usar el dolor ajeno", Asian emendaba la postura de sus compañeros gallegos y vetaba la toma en consideración de la iniciativa que había presentado Olaia Fernández Davila en defensa de las "víctimas de la estafa, de la banca y del Gobierno". "Esta mañana el PP, con los demás grupos de la Cámara gallega, votó favorablemente a esta iniciativa, no sería de recibo que por la tarde votara en contra" pero "las incongruencias del PP llegan a estos niveles", anticipaba la parlamentaria del BNG, quien subraya que la "responsabilidad" de lo acontecido está ahora en las bancadas gubernamentales y no "en los ahorradores", "víctimas fáciles de las leyes del Gobierno" y de las actuaciones de la banca, resume.

Apoyo unánime de la oposición
El voto contrario del PP a la iniciativa del BNG fue el único tanto en Galicia como en Madrid. En los dos hemiciclos la oposición en pleno agradeció y apoyó una iniciativa que, en palabras del portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hurtado, exigía "coherencia" del PP, cuya posición "en Galicia fue una clara rectificación después de un arbitraje que fue un tongo electoral; se enteran de que no es una solución y hay que acudir la otra vía". CiU, Izquierda Plural, el PNV, todo el Grupo Mixto e incluso UPyD habían anunciado su voto afirmativo a la propuesta del Bloque, que en Galicia obtuvo también apoyo de PSdeG y AGE. Para la socialista Carmen Gallego el Bloque no pide más que "diferenciar entre pequeños ahorradores e inversores" y, al tiempo, "solucionar el problema de las personas estafadas".

En la misma línea, el portavoz de AGE, Xosé Manuel Beiras, felicita al Bloque por su proposición encaminada a revertir la estafa perpetrada por "delincuentes". "Lo que tienen que hacer como diputados es apoyar para que el dinero vuelva donde tiene que estar", esto es, a los bolsillos de los ahorradores. Pero el PP, auguraba, está "siendo, simplemente, la última terminal de la correa que sale de La Moncloa o de El Pardo, que allí está el fantasma que gobierna la mente del señor Rajoy". Y ahora, censura, los conservadores no reconducen el rumbo iniciado con las "aventuras demenciales en que se embarcaron las cajas de ahorros".

http://www.eldiario.es/galicia/PP-favor ... 87065.html
hector_santa
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3322
Registrado: Vie May 01, 2009 3:33 pm

Re: El PP vota el mismo día a favor y n contra d devolver pr

Mensaje por hector_santa »

el oportunismo es asi..
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29030
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El PP vota el mismo día a favor y n contra d devolver pr

Mensaje por soto y fernandez »

Que le pidan cuentas a Zapatero y sus ministros,que de esa epoca es el asunto.Ahora se està intentando medio arrglar,la estafa.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: El PP vota el mismo día a favor y n contra d devolver pr

Mensaje por AnSiTe »

soto y fernandez escribió:Que le pidan cuentas a Zapatero y sus ministros,que de esa epoca es el asunto.Ahora se està intentando medio arrglar,la estafa.
Y a MAFO, el exdirector del Banco de España puesto a dedo por la Psoe.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

El PP vota el mismo día a favor y n contra d devolver prefer

Mensaje por Tony_lp »

Asián: “Las medidas propuestas en la iniciativa del BNG sobre las preferentes ya están en vigor y no aportan nada nuevo”

Matilde Asián: “Se sale de lo corriente que se use el dolor ajeno para obtener réditos políticos haciendo pasar por novedosas propuestas que ustedes saben que ya están aprobadas y en funcionamiento”


La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Matilde Asián, calificó hoy de “redundante” la iniciativa de la oposición sobre las preferentes porque el Gobierno ha legislado ya con el mismo objetivo y “sólo supondría un retraso adicional”.

Durante el debate en el Pleno en torno a la Proposición de Ley de reforma de La Ley 9/2012, de 14 de noviembre de reestructuración y resolución de entidades de crédito, la portavoz adjunta aseguró que “lo que nos están solicitando, ya está en nuestro ordenamiento”.

“Vamos a votar en contra de esta Proposición de Ley porque su único resultado práctico sería entorpecer y retrasar el proceso de arbitraje que ya está en marcha para resolver este problema”, afirmó Asián. “Están pidiendo que se les devuelva el nominal a los que se les haya vendido estos productos sin información suficiente y nosotros ya lo estamos haciendo, por lo que retrasaríamos todo y habría que empezar de nuevo”, afirmó la portavoz del PP.

En su opinión, “es usual que un grupo parlamentario se evite el desgaste de apoyar al Gobierno en asuntos complejos y controvertidos”; “pero lo que se sale de lo corriente es que se use el dolor ajeno para obtener réditos políticos haciendo pasar por novedosas propuestas que ustedes saben que ya están aprobadas y en funcionamiento”, aseveró Asián.

“Como no puede ser de otra manera el Grupo Popular y el Gobierno de Mariano Rajoy comparten completamente el objetivo de esta Proposición de Ley, ya que son exactamente los del Real-Decreto-Ley 6/3013”, subrayó la portavoz del PP.



UN PRODUCTO COLOCADO CON ENGAÑOS

Para la portavoz del PP, “la posición del Grupo Popular es clara con el drama que afecta a tantas personas: los ahorradores no son los destinatarios de estos productos y, menos aún, cuando la evidencia muestra que se los han colocado con engaños, ocultación y desprotección”.

“La comercialización se realizó sin las precauciones debidas para un tipo de producto que, por su complejidad y características técnicas, no deberían haberse distribuido entre ahorradores y pequeños inversores, ya que estaban destinado a inversores institucionales”, afirmó la dirigente parlamentaria.

Además, advirtió,”con el agravante de la actuación del Banco de España que permitió que las entidades financieras sujetas a su supervisión solucionaran sus problemas de capital trasladando el riesgo a los consumidores”. “Y por la CNMV que no veló por la protección de los inversores”, aseguró.

No obstante, indicó Asián, “para evitar que situaciones similares a las que hoy nos reúnen aquí se repitan en el futuro se ha modificado el marco normativo para establecer nuevas obligaciones en la comercialización de participaciones preferentes y obligaciones subordinadas”.

También, explicó que se intensifican los poderes de control que tiene la Comisión Nacional del Mercado de Valores en relación con la comercialización de productos de inversión complejos, llegándose a exigir que los clientes minoristas escriban de puño y letra que han sido advertidos de que el producto no les resulta conveniente si este ha sido el resultado del test de conveniencia.

“En cuanto a las personas que ya han sido víctimas de la mala colocación de preferentes, lo primero que hay que decir es que la Ley, tal como está ahora, ya está de su parte”. “Pero, además, para evitar a los afectados los costes y retrasos del proceso judicial, el Gobierno en el Real Decreto-ley 6/2013 ha desarrollado la vía arbitral para detectar los casos de comercialización con mala praxis, y en esos casos devolver el dinero a las víctimas de una forma individualizada pero sin necesidad de recurrir a juicio”, afirmó la portavoz del PP.



EL PP APOYA A LOS AHORRADORES PARA RECUPERAR VALOR NOMINAL

Por otro lado, la dirigente popular dejó claro que “el Grupo Popular apoya las medidas llevadas a cabo para que, identificados los ahorradores, puedan recuperar íntegramente el valor nominal de sus preferentes y obligaciones subordinadas”.

En este sentido, explicó Asián, se ha modificado el marco normativo “para evitar que situaciones similares a las que hoy nos reúnen aquí se repitan en el futuro”: Restricción de la comercialización de estos instrumentos; aumento de la transparencia en su comercialización y, finalmente, intensificando los poderes de la CNMV en relación con la comercialización de productos de inversión especialmente complejos.

“Algunos grupos parlamentarios exigen hoy con más contundencia cambios legislativos en defensa de los afectados por los productos híbridos”, afirmó la portavoz popular, quien advirtió que “si estas modificaciones se hubieran adoptado hace años, hoy no tendríamos a más de 300.000 atrapados por estos productos complejos”.



EL PARTIDO POPULAR NO HA CREADO EL PROBLEMA

La portavoz parlamentaria aseguró que “el PP no ha creado el problema y que estamos trabajando desde julio de 2012 en Nova Galicia Banco y Caixa Cataluña desde noviembre, a través de sus oficinas autonómicas de consumo y en Bankia desde hace días, a través del Instituto Nacional de Consumo, todas ellas propiedad del FROB”.

“En el caso de las entidades gallegas ya se han producido más de 16.000 arbitrajes exitosos, 16.000 casos en los cuales se ha dado una solución al problema y el FROB ha dado instrucciones de que se hagan 150 laudos al día. En el caso de Bankia, el proceso se abrió el pasado 18 de abril y se han recibido ya más de 36.000 solicitudes de arbitraje”.

Así, afirmó que los que sean identificados como ahorradores “no van a realizar el ejercicio de asunción de pérdidas; no va a tener quita y recuperarán todo el nominal invertido”.

En su opinión, “han tenido dejadez cuando había que tomar decisiones y ahora sólo se preocupan de criticarlas y de hacer demagogia”.

Finalmente, la dirigente del PP remarcó que “la oposición no tiene el monopolio de La sensibilización hacia los afectados y el GPP vive y siente el drama social igual que el resto de representantes parlamentarios”.


http://www.pp.es/actualidad-noticia/med ... _7951.html
soto y fernandez
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 29030
Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
Ubicación: escaleritas
Contactar:

Re: El PP vota el mismo día a favor y n contra d devolver pr

Mensaje por soto y fernandez »

A MAFO,el que no quiso hablar de la crisis,teniendo informes de sobra de la que se venia encima,para segùn dijo,no interferir en el proceso electoral (recordar el debate Solbes-Pizarro);asi que todos los que firmasen hipotecas por esas fechas,se apuntasen a Preferentes y demas "chollos",ya tienen otro Alma Mater,pero veràs que a este no le haràn escraches,ni nada por el estilo,de momento el figura sobrevive,con una pensiòn de unos 8000 euros,nada para ir tirando.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

El PP vota el mismo día a favor y n contra d devolver prefer

Mensaje por Tony_lp »

Medida del viernes, 22 de marzo de 2013

Consejo de Ministros
El Gobierno aprueba medidas para proteger a los afectados por las preferentes

http://www.lamoncloa.gob.es/consejodemi ... onsejo.htm
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Re: El PP vota el mismo día a favor y n contra d devolver pr

Mensaje por N.B.Tiempos »

En vez de indignarse con el sistema bancario están que si Zapatero que si el PP :lol: , chollazo.
Responder